Página 16 de 27

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mar 05 Abr 2022 1:06 pm
por De Vuelta
Respuesta a qué se gana....tiempo, el poco que queda para la default que permita decir " os vamos a subir las retribuciones cuando hay que bajarlas? ¡Qué poca solidaridad! ( solidaridad...¿de qué me suena ultimamente?, quizás también de la erupción en La Palma en donde todavía están esperando las ayudas prometidas).
De verdad , el exceso de fe quizás sea una deformación profesional.
Me encantaría equivocarme , pero lo dudo. Son 36 años de triste experiencia.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mar 05 Abr 2022 1:25 pm
por aerea
Yo me pregunto....... esos 195 € que nos deben con caràcter retroactivo lo pagan o no ??
Me mandareis a hacer puñetas però de momento es lo único que creo que està pactado y cerrado no ??? :oops:

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mar 05 Abr 2022 4:37 pm
por Terminatrix

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mar 05 Abr 2022 4:42 pm
por Terminatrix

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mar 05 Abr 2022 8:56 pm
por Terminatrix
Un compañero gestor llamado P. me envió hace unos días una idea para la huelga indefinida.
Lamento no haber visto antes su mensaje, como le agradezco infinitamente en nombre de foro y foreros su aportación. Una aportación que dice mucho de la generosidad y bonhomía de quien se interesa por los problemas ajenos. :filaaplausos: Pero, va... os pego su mensaje:
> Soy un funcionario de gestión que secundó una huelga indefinida en el País Vasco para la equiparación con los funcionarios del gobierno vasco.
> Hicimos una huelga de 5:30 horas diarias, lo que es el horario fijo, y se paró toda actividad en la oficina judicial, pero pudimos cobrar el 33 por ciento de nuestro sueldo por las 2:30 horas de la parte flexible.
> Teníamos que ir a las 14,30 horas a cumplir el horario que nos faltaba, pero se hacía poca cosa.
> En definitiva paramos los juzgados pero podiamos cobrar parte de la nomina para aguantar.
Quiero matizar que la huelga la hacíamos de 9 a 14 horas, y el resto 2:30 trabajábamos.
> Una idea más.
Si nos lees, te damos las gracias por la aportación y por el apoyo implícito en ella. :gracias:
Si te gusta el foro, te animamos a que te registres. :wink:

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mar 05 Abr 2022 11:28 pm
por Top Secre
:gracias: por la idea y el interés

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Jue 07 Abr 2022 11:45 am
por Terminatrix

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Jue 07 Abr 2022 4:55 pm
por Administrador
Me encanta lo de la "nota de presa del ministerio sobre la adecuación retributiva" :mrgreen:

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Jue 07 Abr 2022 5:25 pm
por Terminatrix
Administrador escribió: Jue 07 Abr 2022 4:55 pm Me encanta lo de la "nota de presa del ministerio sobre la adecuación retributiva" :mrgreen:
Si es que lo del Cuerpi es un cachondeo :descojone:

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 13 Abr 2022 4:08 pm
por Terminatrix
...

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Jue 14 Abr 2022 11:53 am
por Carlos Valiña
Explicacion de como sera lo del enganche:

https://www.youtube.com/watch?v=oANgUoEMFAI

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Jue 14 Abr 2022 12:30 pm
por Top Secre
Si supiera hacer memes haría uno con el tortazo de los Oscars.

Will Smith es el Miniserio y nosotros…

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Lun 18 Abr 2022 3:27 pm
por Terminatrix
La subida de sueldo de los funcionarios, sin cuantificar

En lo que respecta a temas económicos, Sánchez también se ha comprometido a que las pensiones subirán el próximo año conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC), pese a lo alto del dato. Ha garantizado así que se vaya a cumplir la ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones, que marca la revalorización de éstas conforme al IPC. Esto significaría que el Estado tendrá que asumir un coste extraordinario de entre 10.000 y 13.000 millones de euros en el pago de las pensiones, que alcanzaría el 14% del PIB, según cálculos de Fedea.

Eso sí, no ha sido firme sobre si esta posibilidad afectará también a los funcionarios del Estado, dejando en el aire el mantenimiento de su poder adquisitivo. En este sentido, ha recordado que en la actualidad empresarios y sindicatos están negociando un pacto de rentas donde, además de hablar de sueldos, también se debate "sobre el reparto de dividendos y beneficios de las grandes empresas". "En función de este acuerdo", ha dicho, "se verá cuál es la evolución y negociación que se articula" en referencia a los empleados públicos.
https://www.20minutos.es/noticia/498676 ... ana-griso/

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mar 19 Abr 2022 12:38 pm
por Top Secre
Intentando buscar el orden del día del Consejo de Ministros para ver si se aprueban nuestra limosna veo esto en la agenda del Gobierno para hoy.

Ministra de Justicia

20:00 h. Asiste, junto a la ministra de Defensa; la ministra de Educación y Formación Profesional y el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes, a la presentación del libro 'Cazar leones en Escocia', de Cruz Sánchez de Lara, en el Real Casino de Madrid (C/ Alcalá, 15).

Tampoco el resto de la semana tiene mucho movimiento nuestra Ministra. En fin, creo que el tema LAJs nunca ha ido con ella.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mar 19 Abr 2022 2:05 pm
por Tom
No le ha ido el tema LAJs ni el tema trabajar en general.

A escasos diez días de cobrar nuestra limosna y con el tema huelga/ adecuación salarial enterrado (ya veremos qué ha sacado la UPS y el Cole a cambio) la hija de la peluquera en la presentación de un libro de la mujer de Pedro J . en el Casino Real de Madriz.

Ninguna pregunta más Señoría.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mar 19 Abr 2022 5:26 pm
por Terminatrix
Luz verde al incremento retributivo de los LAJs

El Gobierno aprueba las modificaciones reglamentarias necesarias para poder aplicar a los letrados de la administración de justicia (LAJs) el incremento acordado el pasado diciembre con los sindicatos.

https://confilegal.com/20220419-el-gobi ... YitvH87C_Y

EDITO. Por cierto, Tom. Queda feo que te refieras a Llop como "la hija de la peluquera". Independientemente de sus orígenes más o menos modestos, a las personas hay que valorarlas por sus méritos y su capacidad o competencia en los cargos que ostenten. A qué se dedicara su madre es irrelevante. Lo único que nos debe interesar es si Llop es la persona adecuada para su cargo.:wink:

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mar 19 Abr 2022 5:29 pm
por Carlos Valiña
Su preocupacion es directamente proporcional al problema que le suponemos.

Si encima contempla como nos llamamos a nosotros mismos LAJS, en una especio de masoquismo autoinfligido pues no puede sorprender que sus prioridades esten en otro sitio.

¿Alguien se imagina a los abogados del estado autodenominandose los AE? pues eso.

Y si para colmo se nos viene encima el cataclismo del Tribunal de Instancia y vamos a presentar menos batalla aun que en 2002, y con las asociaciones aplaudiendo a manos llenas su implantación pues ya el colmo de la perdiz.

Todo lo que nos pase lo tenemos merecido y mucho mas. Y va a pasar mucho mas de lo que imaginais.

Saludos.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 20 Abr 2022 9:48 am
por Terminatrix

Real Decreto 285/2022, de 19 de abril, por el que se modifica el Real Decreto
1130/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el régimen retributivo del
Cuerpo de Secretarios Judiciales, así como el Real Decreto 2033/2009, de 30
de diciembre, por el que se determinan los puestos tipo adscritos al Cuerpo
de Secretarios Judiciales a efectos del complemento general de puesto, la
asignación inicial del complemento específico y las retribuciones por
sustituciones que impliquen el desempeño conjunto de otra función, para dar
cumplimiento a la disposición adicional centésima quincuagésima séptima de
la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado
para el año 2021.


https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/20/ ... 2-6448.pdf

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 20 Abr 2022 3:19 pm
por Top Secre
Una preguntita sobre este pago...

Se corresponde con los atrasos del 2021 y estamos a punto de hacer la declaración de la renta del 2021. Creo que deberían informar sobre si esto hay que declararlo en el 2021, porque ya tenemos el certificado de retenciones para la declaración y ahí no se incluyen estos atrasos.

Si alguien lo sabe o las asociaciones pueden informarnos se agradece. Y si podemos ahorrarnos tener que hacer una complementaria más adelante mejor.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 20 Abr 2022 4:39 pm
por Terminatrix

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 20 Abr 2022 8:40 pm
por ELY
Top Secre escribió: Mié 20 Abr 2022 3:19 pm Una preguntita sobre este pago...

Se corresponde con los atrasos del 2021 y estamos a punto de hacer la declaración de la renta del 2021. Creo que deberían informar sobre si esto hay que declararlo en el 2021, porque ya tenemos el certificado de retenciones para la declaración y ahí no se incluyen estos atrasos.

Si alguien lo sabe o las asociaciones pueden informarnos se agradece. Y si podemos ahorrarnos tener que hacer una complementaria más adelante mejor.
efectivamente, habrá que ver la nomina, pero si aparece (como creo que debe de ser) el concepto desglosado con la cuantía integra de enero a diciembre de 2021 y con las correspondientes retenciones practicadas, podemos hacer la declaración de la renta incluyendo las cuantías y retenciones con independencia de que aparezca en el certificado de retenciones. de esa forma nos ahorramos tener que realizar una declaración complementaria el año que viene y queda ahora todo ajustado.
solo habría que comprobar el año que viene con el certificado de retenciones que coincide y ya esta.

Un saludo,

Ely

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 20 Abr 2022 10:26 pm
por Carlos Valiña
Buena pregunta Top.

Lo mas sensato a mi parecer es en efecto declarar este año, como percibido en 2021, la parte de lo que nos den que se corresponda con el 2021. Aparte de evitarse commo bien dice Ely las declaraciones complementarias, es mejor repartir el "impacto" (mas bien la "caricia") de lo cobrado en varios años que declararlo todo junto, pues podria salir mas a pagar a Hacienda en el computo global. De todas formas no creo que sea mucha la diferencia y quien lo declare todo junto el año que viene, no creo que tenga mayores problemas.

La clave estara en que venga bien identificado en la nomina del mes correspondiente, la parte que corresponde a cada ejercicio y la retencion de cada ejercicio.

Saludos.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Jue 21 Abr 2022 10:05 am
por Top Secre
Pues vamos a ver la nómina.

Releyendo el Decreto veo que nos lo vende como la adecuación salarial de 195 euros producto del acuerdo con sin-di-ca-tos. Es decir, que este Ministerio deja cerrado el asunto.

Independientemente de que muchos se alegrarán cuando vean la nómina de abril la conclusión es que con la huelga sólo se ha conseguido cobrar esta cantidad un poco antes, porque si no, quién sabe cuándo hubiésemos visto ese dinero.

Pero ahí queda todo. Seguimos sin negociación colectiva, sin decreto de sustituciones y sin adecuación salarial.

Lo único que se ha hecho ha sido materializar el acuerdo de los 195 euros de la vergüenza y convocar oposiciones LAJs....un gran esfuerzo que demuestra la preocupación del Ministerio por el Cuerpo mientras la Ministra va de sarao en sarao.

Creo que es el momento de seguir con la lucha. Para empezar y aunque da miedo podría plantearse por las asociaciones recurrir este Decreto. Puede parecer una barbaridad y dar miedo por lo que ya se ha conseguido, pero decir que esto es la adecuación salarial es una mentira más de las muchas que acumula este Ministerio. Así que o se recurre o se emite comunicado de Asociaciones que diga que de eso nada, que la adecuación salarial no es esto y que respeten y tomen de una vez en serio el conflicto con los Lajs.

En cuanto a nosotros, pienso que ya que se ha encendido la mecha de la indignación deberíamos seguir alimentándola. Hace unos días, por ejemplo, el SC de mi ciudad pedía voluntarios para colaborar con la puesta en marcha de EVID, herrramienta para videoconferencias y comparecencias telemáticas que nos puede venir bien. Puede ser interesante, pero ya se le ha dicho por todos los compañeros que no cuenten con colaboración de los LAJs en esta ciudad para poner en marcha sus inventos al mismo precio y que respeten un poco.

Si empezamos por ahí dejando claro que no nos vamos a conformar podemos seguir poniéndonos en nuestro sitio.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Lun 25 Abr 2022 4:26 pm
por Terminatrix
Vista la nómina, parece que ya han hecho la retención de las cantidades abonadas con carácter retroactivo.
Observo que, si en la nómina anterior, se avisaba expresamente del descuento del día de huelga, en ésta no dicen nada. No obstante, han descontado un día, cuando servidora hizo huelga los dos días de marzo. :noloentiendo: ¿Os pasa a vosotros?

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Lun 25 Abr 2022 6:40 pm
por Sagaz
Me surge una duda, ¿si he disfrutado del permiso de paternidad el año pasado, los atrasos correspondientes a esos meses no debería abonármemos la SS sin retenerme IRPF? Igual que ha venido haciendo con todas las nóminas de ese período.