Página 24 de 27

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mar 22 Nov 2022 10:38 pm
por SolitaryMan
Al parecer se ha vetado la enmienda de Ciudadanos con la cláusula de enganche. Lo que demuestra lo lamentable de la convocatoria de huelga en la forma y en el fondo. Y lo que me disipa cualquier duda que me pudiera quedar por no hacerla.

Lamentable todo.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 23 Nov 2022 12:31 am
por Terminatrix
mural escribió: Mar 22 Nov 2022 7:15 pm ... de la huelga dolo tengo noticias a través de este foro.
Huelga dolo. Sé que ha sido una errata (por "sólo"), pero cuánta verdad encierra esa errata. :mrgreen:
SolitaryMan escribió: Mar 22 Nov 2022 5:40 pm Fíjate que no me preocupan los que no habían aprobado cuando estuvimos batallando en el pasado. De hecho incluso entiendo que puedan cabrearse, como me pasó a mí en aquella época con otros compañeros veteranos.

Los que me asquean son precisamente los veteranos que en todos aquellos momentos se dedicaron a reventar lo que se hacía, a convocar y asistir a reuniones donde se aplaudía a no seguir las movilizaciones, los que van a los congresos a aplaudir a los cargos ministeriales y ese largo etcétera, que ahora pretenden pontificar y señalar con el dedo.

Me gustaría sin remontarme tanto en el tiempo que los del Colegio, sin ir más lejos, explicaran por qué en las huelgas de marzo fueron buscando a compañeros vendiéndoles unos logros que no estaban firmados por escrito. O por qué los de la UPSJ desconvocaron en la misma situación. Lo que no vale es que ahora se pida fe ciega, amparándose en la situación tan humillante que vivimos, que por cierto es en gran parte culpa de ellos mismos. Y menos cuando solamente quedan dos meses para las elecciones.

Simplemente recordar que Manuel Olmedo fue aplaudido por los compañeros de la UPSJ en Vigo, el 6 de mayo de 2022, cuando ya no se estaba dando cumplimiento a los compromisos no firmados por escrito que sirvieron a esa misma asociación para vendernos un mes antes.
No puedo estar más de acuerdo. :monito-buen-post:

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 23 Nov 2022 1:41 am
por Carlos Valiña
En realidad todo ese rollo de la enmienda de ciudadanos, igual que la nota de prensa, la famosa disposicion transitoria que no dice lo que se ha querido decir que dice, o la no menos famosa clausula de enganche no son sino pura propaganda asociacionil, para echar hilo a la cometa y seguir vendiendo la moto a quien la quiera comprar.

Es evidente que nunca nunca nunca nunca hubo voluntad alguna de subir el sueldo a los Secretarios por este equipo ministerial. De hecho si mañana quisieran hacerlo les valdria la ley de hidrocarburos como disposicion adicional, o la de la curvatura de los pepinos.

(La única que realmente quiso hacer algo fue Dolores Delgado y a los "nuestros" no se les ocurrio otra cosa que pedir su dimision...)

Por lo tanto que la enmienda de ciudadanos no haya prosperado, ni quita ni pone nada diferente a lo que ya habia y como los "nuestros" esto lo saben y lo sabian, pues no tiene porque afectar a su disparatada e inutil estrategia, que normalmente mantendran, con lo cual todo indica que seguiremos con "el plan previsto" que es pesimo para nosotros y para ellos aceptable, pues nos echaran la culpa por no haberles apoyado y desarmara a los que realmente querian pelear.

El colectivo deberia pedirles en masa que se vayan a su casa de una vez y a los del Comite de Huelga que dimitan inmediatamente. Yo lo pido como siempre. La mayoria no lo hara y seguiremos en rumbo de colision.

Al paso que van las cosas, (acabo de mirar en diagonal un borrador de sustituciones de diez dias o algo asi que es directamente bochornoso) me temo que la unica posibilidad es estrellarnos por completo. Quiza así los compañeros entiendan que hay que cambiar de pilotos y a los actuales retirarles la licencia.

Os dejo, a partir del segundo 16, el audio de una conversación entre el comite de huelga y dos bedeles del ministerio

https://youtu.be/Cq_vNpHhhjg

Saludos.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 23 Nov 2022 11:51 am
por Lobo Estepario
Me comentan algunos compañeros que su motivación para secundar la huelga es llegar a tiempo de que "nos metan en la LPGE" . Recuerdo que eso ya lo conseguimos en su momento, con los bonitos resultados que tenemos sobre la mesa:
Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.

Disposición adicional centésima quincuagésima séptima. Adecuación del complemento específico del personal al servicio de la Administración de Justicia.
Se procederá a la negociación en el ámbito de la Mesa de Retribuciones y Empleo de la Administración de Justicia de un incremento en los complementos específicos del personal de los Cuerpos de Auxilio Judicial, de Tramitación Procesal y Administrativa, de Gestión Procesal y Administrativa, de Médicos Forenses y de los cuerpos especiales del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, para adecuar los mismos al volumen y responsabilidad en el trabajo y aproximarlas a las que se perciben en puestos equivalentes en otros ámbitos.

Igualmente se procederá a la adecuación salarial del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia en relación con las nuevas funciones asumidas por este Cuerpo en las últimas reformas procesales y organizativas.

Para ello, el Gobierno adoptará los acuerdos que correspondan en orden a la dotación presupuestaria adecuada a la presente disposición.
Ya no sé qué milonga nos van a contar para que nos sumemos a los paros.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 23 Nov 2022 12:17 pm
por LLENADEFE
Esta vez no pienso hacer los paros parciales, solo acudiré a la convocatoria de huelga indefinida, quiero ver que de verdad están dispuestos a ir en serio a la huelga. No olvido la desconvocatoria de la anterior huelga ni el intento hasta el último momento de torpedearla por parte de compañeros, nunca lo he entendido,teníamos que haber seguido de forma indefinida. Ahora es tarde princesa, dias sueltos en mitad de los superpuentes y de las vacaciones de navidad????? ¿¿ Quién se va a enterar???

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 23 Nov 2022 1:28 pm
por Carlos Valiña
Llena de Fe:

No olvides que si convocaran huelga indefinida, (que no lo haran), y se viera que tenía la mas minima probabilidad de inquietar al poder, te la desconvocarían inmediatamente.

Mientras no asumamos esto, no hemos entendido nada.

Saludos.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 23 Nov 2022 3:02 pm
por Terminatrix
LLENADEFE escribió: Mié 23 Nov 2022 12:17 pm Esta vez no pienso hacer los paros parciales, solo acudiré a la convocatoria de huelga indefinida, quiero ver que de verdad están dispuestos a ir en serio a la huelga. No olvido la desconvocatoria de la anterior huelga ni el intento hasta el último momento de torpedearla por parte de compañeros, nunca lo he entendido,teníamos que haber seguido de forma indefinida. Ahora es tarde princesa, dias sueltos en mitad de los superpuentes y de las vacaciones de navidad????? ¿¿ Quién se va a enterar???
Como me comenta una compañera, si al menos los cuatro días fueran seguidos, habría una posibilidad de hacer pupa. Los paros parciales de 2 y 2, con los servicios mínimos habituales (abusivos) y la carencia o escasez de señalamientos prenavideños, van a ser una risa.
Si fueran en serio de verdad, convocarían la indefinida, que es lo que están pidiendo los compañeros (afiliados o no) en los foros. Hacer paros por lealtad a la asociación ( :descojone: ) o a los compañeros que, con la nariz tapada, sí van a secundarlos (esto sí que me duele) es un error.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 23 Nov 2022 3:30 pm
por Lobo Estepario
Ojo, acaban de pagar atrasos en la nómina de noviembre. :whistling:

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 23 Nov 2022 3:56 pm
por SECREDELOS80
Lobo Estepario escribió: Mié 23 Nov 2022 3:30 pm Ojo, acaban de pagar atrasos en la nómina de noviembre. :whistling:
Lo ha hecho el Ministerio para que apoyemos la huelga, :bienhecho:

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 23 Nov 2022 5:43 pm
por Terminatrix
Claro. Las gallinas que entran, por las que salen. :lol:

Entretanto, COSEJU:

https://letradosdejusticia.es/huelga-co ... xaY-jy89vw

Mientras, UPSJ

https://www.upsj.org/volvemos-la-huelga ... k6OApN1NI0

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 23 Nov 2022 10:02 pm
por Carlos Valiña
18-11-2012 Comunicado "conjunto"
Anunciar que, si transcurridos dichos días no se hubiera resuelto el conflicto por
parte del Ministerio de Justicia, será convocada huelga con carácter indefinido tras
el periodo de vacaciones navideñas.

19-11-2022 upsj
y a continuación a la indefinida si fuera preciso
19-11-2022 "los otros"
SI FUESE NECESARIO, EN ENERO INDEFINIDA
no es lo mismo decir que si no hay acuerdo SERA CONVOCADA, que decir que eso sucedera "si fuese necesario", lo que supone que se puede reputar necesario o preciso acudir a "otras formulas".

Si lo que dicen tuviera algun tipo de relevancia todo indicaría que ya estan empezando a recular...

Pero de verdad que es cansino seguir con el rollo de los comunicados.

Un día quiza, llegara un correo oficial diciendo que convocan huelga. Si llega ese correo miras el remitente, y vistos los convocantes, decides si financias su obra teatral y pagas las entradas, o no les apoyas, a ver si les cierran el teatro.

No tiene mas.

https://www.youtube.com/watch?v=SfGPjNrAlqM

Saludos.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Vie 25 Nov 2022 3:45 pm
por Top Secre
Una reunión esperpéntica

https://www.upsj.org/5878-2/

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Vie 25 Nov 2022 8:33 pm
por SolitaryMan
De Tontxu, Llop y Olmedo no se puede esperar otra cosa. Pero oye, luego les invitamos a los Congresos y aplaudimos a los que acuden, como en mayo a Olmedo. ¿Verdad, directivos y afiliados de la UPSJ?.

Y como no se puede esperar nada más, es por lo que fue humillante la manera de desconvocar la huelga en abril, y por lo que resulta incomprensible no plantarles una indefinida en la cara.

Así que el que comparta la estrategia, me parece perfecto. Yo no y por eso no la apoyaré.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Sab 26 Nov 2022 10:27 am
por fernández soriano
El Secretario de Estado viene del mundo sindical, y es zorro viejo, "atémonos los machos" con lo que va a soltar el lunes por su boca en relación a nuestro querido Cuerpo, va a intentar enfriar la huelga y ponernos a la prensa y a la sociedad en nuestra contra, pues nos calificará de insolidarios y privilegiados en los actuales tiempos. Saludos.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Sab 26 Nov 2022 10:48 am
por Terminatrix
SolitaryMan escribió: Vie 25 Nov 2022 8:33 pm De Tontxu, Llop y Olmedo no se puede esperar otra cosa. Pero oye, luego les invitamos a los Congresos y aplaudimos a los que acuden, como en mayo a Olmedo. ¿Verdad, directivos y afiliados de la UPSJ?.

Y como no se puede esperar nada más, es por lo que fue humillante la manera de desconvocar la huelga en abril, y por lo que resulta incomprensible no plantarles una indefinida en la cara.

Así que el que comparta la estrategia, me parece perfecto. Yo no y por eso no la apoyaré.
100% de acuerdo. No puedes pedir respeto si no haces por ganártelo. Los tes con pastas y las bajadas de pantalones tienen estas cosas. :oops:

fernández soriano escribió: Sab 26 Nov 2022 10:27 am El Secretario de Estado viene del mundo sindical, y es zorro viejo, "atémonos los machos" con lo que va a soltar el lunes por su boca en relación a nuestro querido Cuerpo, va a intentar enfriar la huelga y ponernos a la prensa y a la sociedad en nuestra contra, pues nos calificará de insolidarios y privilegiados en los actuales tiempos. Saludos.
Es la salida fácil de siempre. Con un pais en quiebra técnica, bancos de alimentos semivacios y "colas del hambre" cada vez más largas, somos blanco fácil. No esperemos ni comprensión ni empatía ciudadanas. Y, sí, es cierto: por :censored: que estemos, somos unos privilegiados y nos lo van a echar en cara.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Dom 27 Nov 2022 7:32 pm
por Top Secre
UPSJ informa de la desconvocatoria de la rueda de prensa del SE fijada para mañana.

Opciones:

-se han dado cuenta del error: no pueden informar de lo que han hecho y contando mentiras en el tono que suele utilizar Tonxu puede que convenzan a los dudosos de ir a la huelga

-van a hablar con el comité de huelga y reunirse el mismo lunes para prometer un montón de cosas e intentar desconvocar la huelga

En cualquier caso, a mí me gustaría ver una rueda de prensa, declaración etc pero de los presidentes de las Asociaciones convocantes.

Que cuenten la estrategia que han diseñado y así nos enteramos todos y tomamos decisiones con criterio.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Dom 27 Nov 2022 10:48 pm
por Carlos Valiña
Lo de estrategia que han diseñado, sera un chiste...

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Lun 28 Nov 2022 3:40 pm
por Terminatrix
Top Secre escribió: Dom 27 Nov 2022 7:32 pm UPSJ informa de la desconvocatoria de la rueda de prensa del SE fijada para mañana.

(...) En cualquier caso, a mí me gustaría ver una rueda de prensa, declaración etc pero de los presidentes de las Asociaciones convocantes.

Que cuenten la estrategia que han diseñado y así nos enteramos todos y tomamos decisiones con criterio.
Pues sí, porque lo que diga Tontxu me atrae al pairo:

https://www.upsj.org/lo-secretario-esta ... la-prensa/

https://letradosdejusticia.es/manifiest ... -justicia/
Carlos Valiña escribió: Dom 27 Nov 2022 10:48 pm Lo de estrategia que han diseñado, sera un chiste...
¿Estrategia? :meparto:

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Lun 28 Nov 2022 6:55 pm
por Terminatrix
Comunicado conjunto de las asociaciones convocantes.

https://letradosdejusticia.es/comunicad ... bAPl4An-S8

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mar 29 Nov 2022 5:41 pm
por Terminatrix
El 75,3% de los LAJs apoya la huelga (según COSEJU)

Empieza el baile de cifras. :mrgreen:

https://letradosdejusticia.es/el-75-por ... N8tK1SAhZo

RECLAMALAJ apoya los paros y la indefinida
El Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia está asistiendo a la negativa obstinada del Ejecutivo en plasmar de forma efectiva lo que por Ley General de Presupuestos se reconoció para el colectivo en diciembre de 2020, después de una lucha colectiva de más de trece años ante distintos organismos, partidos políticos, gobiernos e instituciones: la ADECUACION SALARIAL y la NEGOCIACION COLECTIVA.
La adecuación salarial y su histórica reclamación se remonta a los siguientes hitos:
1) Los Letrados de la Administración de Justicia llevan asumiendo nuevas funciones procesales y responsabilidades desde el año 2009 en Juzgados y Tribunales constituyendo desde entonces los máximos responsables del impulso y funcionamiento efectivo de los juzgados. Sin embargo hasta la fecha dicha responsabilidad y carácter directivo no ha sido remunerado, constituyendo los funcionarios de la Administración del Estado de mayor rango (nivel A1) con una desigualdad salarial de 1.000 euros con respecto a los de la misma clase como jueces y fiscales.
2) La inactividad del Gobierno, de Hacienda y de la Ministra de Justicia no hace sino constatar el CUMPLIMIENTO PARCIAL E INSUFICIENTE del EJECUTIVO, sine die, del Real Decreto 11/2020 que aprobó los Presupuestos Generales del Estado del año 2020 y que reconoció como deuda pendiente del Estado, la de abonar esa adecuación retributiva para todo el colectivo de Letrados Administración Justicia.
3) Para mayor abundamiento el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia se le ha negado de manera sistemática e injustificada el reconocimiento DERECHO A LA NEGOCIACION COLECTIVA propia como grupo profesional y que le ha producido perjuicios profesionales al estar representados por sindicatos generalistas que no solo no han defendido nuestros derechos sino que han torpedeado sistemáticamente cualquier mejora en las condiciones laborales del colectivo.. La reciente Sentencia de la Audiencia Nacional de 19 de octubre de 2021 considera improcedente utilizar el criterio de la mayor representatividad de sindicatos porque cercena la negociación, reconociendo que esta actuación, es contraria al derecho de libertad sindical y al pluralismo que garantiza el (art. 28 CE).
La Plataforma 36.3 EBEP , postula la reforma legal por una representación sindical libremente elegida ( art 36) en la regulación de las mesas de negociación en las Administraciones Publicas, de forma que se excluya el oligopolio sindical de los sindicatos generalistas que negocian al margen de la decisión de los electores y bajo el paraguas de la definición de “mayoritarios”. Dicha reforma se está debatiendo las Cortes. Una actuación en las administraciones y entidades públicas que ha devenido, en el caso concreto de este colectivo, en la exclusión sistemática para que los 4.000 miembros del Cuerpo de Letrados judiciales, puedan elegir a sus propios representantes sindicales en unidades electorales diferenciadas a pesar de tener reconocido dicho derecho en sentencias judiciales. Ni el Ministerio de Justicia ni el de Administraciones Publicas, han hecho absolutamente nada para poner fin a esta ilegalidad.
El Ministerio de Justicia sigue instalado en el inmovilismo, incumpliendo la normativa europea para reconocer este DERECHO FUNDAMENTAL que ostentamos porque carecemos de nuestros sindicatos profesionales elegidos por nosotros.
Se ha solicitado que se inicie SIN DILACION el trámite parlamentario necesario para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, a fin de reconocernos el derecho a la negociación colectiva propia ESENCIAL EN TODO ESTADO DE DEMOCRÁTICO Y DE DERECHO COMO ESTABLECE LA PROPIA CONSTITUCION, cuestión que es vital para reclamar y negociar nuestro estatuto profesional.
4) Debido a esta injusta situación que parece no tener solución con el actual gobierno nace Reclamalaj.
Esta asociación con el objeto de conseguir el un estatuto marco propio como jueces y fiscales, en defensa de nuestros derechos laborales y desarrollo de una carrera profesional, y el reconocimiento del derecho a la negociación profesional propia, ha presentado dos demandas, a través del despacho Navas Cusi de Bruselas, ante al COMISION EUROPEA.
En las mismas se denuncia el incumplimiento del Estado del art. 28 de la Carta de Derechos Fundamentales la Directiva sobre Transparencia Salarial y la Directiva sobre salarios mínimos y negociación colectiva de la UE, así como demás normativas internacionales. Dichas normas, las vulnera el Estado español. Con un elevado número de afiliados que han interpuesto también dichas denuncias, se espera su pronta resolución.
5) En paralelo y como algo insólito hasta la fecha las otras tres asociaciones del cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de manera conjunta y unánime ( Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ), Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) y Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia ( AINLAJ), han convocado paros parciales para los meses de noviembre y diciembre, que si no tuviera resultados óptimos podría pasar a indefinida con el perjuicio al ciudadano que podría causar
RECLAMALAJ ( Asociación para la reclamación de los derechos profesionales y adecuación salarial de los Letrados de la Administración de Justicia), manifiesta un apoyo absoluto a dicha convocatoria encontrándose dispuesta a apoyar una futura convocatoria de huelga indefinida si ello es necesario en defensa de nuestros derechos como trabajadores.
En Madrid a 28 de noviembre de 2022.

https://reclamalajweb.wixsite.com/reclamalaj

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Mié 30 Nov 2022 10:21 pm
por Top Secre
Tontxu valorando la huelga. En fin…no hay más ciego que el que no quiere ver lo evidente

https://www.expansion.com/juridico/actu ... b463a.html

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Jue 01 Dic 2022 1:18 am
por caraflan
Mi apoyo y solidaridad con todos los compañeros que han parado estos dos días.

Se puede parar o no pero, me sorprende sobremanera la displicencia con la que en este foro, en mi opinión, se ha tratado a los movilizados.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Jue 01 Dic 2022 10:36 am
por SECREDELOS80
Totalmente de acuerdo. Ha sido el mundo al revés .
caraflan escribió: Jue 01 Dic 2022 1:18 am Mi apoyo y solidaridad con todos los compañeros que han parado estos dos días.

Se puede parar o no pero, me sorprende sobremanera la displicencia con la que en este foro, en mi opinión, se ha tratado a los movilizados.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Jue 01 Dic 2022 2:16 pm
por mural
No te confundas, la displicencia no ha sido hacia los movilizados, sino hacia las asociaciones.

Re: ¿Hacia la huelga indefinida?

Publicado: Jue 01 Dic 2022 5:25 pm
por SolitaryMan
Exacto. Respeto absoluto a los compañeros que han secundado la huelga (vamos, faltaría más, teniendo en cuenta que han perdido dinero en beneficio mio).

Desprecio máximo a las asociaciones, que después de oir al amigo Tontxu no han fijado ya la indefinida y están jugando con las ilusiones de los compañeros.