Página 1 de 2
CIEERE EN FALSO DE LOS EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS Y UPSJ
Publicado: Lun 06 Mar 2006 6:43 pm
por EXPEDIENTADOS DE GRANADA
Los secretarios judiciales expedientados en Granada, con relación a la comunicación realizada por la Sección Territorial de la UPSJ. de Andalucía y a las notas publicadas en la página en Internet de dicha Asociación en el ámbito nacional, queremos comunicar lo siguiente:
1.- Que no es nuestra intención entrar en una guerra de comunicados y, por tanto, salvo circunstancias excepcionales, tendremos como cerrado el tema por nuestra parte a partir del presente, pero no tenemos más remedio que señalar aspectos del asunto que UPSJ. no menciona y que entendemos son esenciales para entender lo ocurrido.
2.- Rechazamos el adjetivo de anónimo que se adjudica a nuestro anterior comunicado. Los expedientados de Granada estamos perfectamente identificados como colectivo e individualmente. Somos los mismos que hemos hecho otros muchos comunicados desde que se abrieron los expedientes disciplinarios por el Ministerios de Justicia y organizamos la reunión de Antequera, sin que hasta ahora UPSJ. haya hablado de anónimos ni nada que se le parezca. Además, el comunicado lo suscribían muchos otros de los expedientados en toda Andalucía, si bien no se pudo contactar con la totalidad de los mismos. Por otra parte, dentro de nosotros, los hay afiliados a la UPSJ. , al CNSJ. o a ninguna de ellas, por lo que no tenemos ningún interés en perjudicar o favorecer a ninguna asociación profesional.
3.- Negamos que la firma por UPSJ. del convenio de colaboración con la Consejera de Justicia de la Junta de Andalucía, haya sido la causa del archivo de los expedientes y sí de una petición de archivo de los mismos por parte de dicha Consejera que atenta nuevamente contra nuestra dignidad profesional y provoca nuestra total indefensión, como a continuación se explica:
a) El archivo de los expedientes que se nos abrieron a más de treinta secretarios judiciales en Andalucía no es sino la inevitable consecuencia de la absoluta inoperabilidad de los mismos. No hay hecho ni documento que permita su continuación y es, precisamente por eso, por lo que no han podido seguir más allá del primer paso que significó su notificación. Desde el mes de octubre de 2005, en el que se iniciaron, no se ha realizado ni una sola diligencia en orden a su desarrollo: ni nombramiento de instructor, ni comunicación alguna de los hechos imputados, ni contestación al requerimiento de documentación que se les hacía. Los expedientes se abrieron injusta y arbitrariamente y su destino no podía ser otro que su archivo, sin ni siquiera un intento de tramitación. Todo esto lo sabíamos todos los implicados en el asunto, incluidas las asociaciones profesionales, por su propia intervención en el tema. Que no se apunte UPSJ. algo que estaba en la propia naturaleza de las cosas.
b) A los secretarios judiciales afectados, no sólo se nos abrió un expediente disciplinario, sino que fuimos objeto, especialmente los de Granada, de un importante agravio público, al dirigirse la Consejera de Justicia (y, posteriormente, el propio Ministro de Justicia) a los medios de comunicación y mantener reiteradamente nuestra falta de profesionalidad, nuestro obstruccionismo con motivo de la huelga y, además, lo excepcional de nuestra taimada labor, dentro de una generalidad de secretarios judiciales, el 95%, que se había comportado debidamente. Todo esto, como UPSJ. sabe perfectamente, siendo absolutamente falsa la imputación, pues todos habíamos realizado la actividad cuya falta se nos echaba en cara, encontrándose en la misma situación que nosotros otros muchos secretarios judiciales en Andalucía.
c) Ante estas circunstancias, los afectados, visto el inevitable cierre de los expedientes, habíamos solicitado que la normalización de relaciones con la Consejería se vinculara, no a peticiones de perdón o disculpas, sino simplemente, ¡menuda osadía!, a un reconocimiento público de que el archivo de los expedientes disciplinarios que se pedía se debía a la absoluta falta de responsabilidad de los afectados por los mismos que justificara su continuación, pudiéndose explicar su apertura en la forma que quisiera la Consejería, ya fueran disfunciones informáticas o falta desarrollo de las infraestructuras de la oficina judicial que hubieran llevado a un malentendido. ¿Era mucho pedir?
d) La sección territorial de UPSJ. en Andalucía, se comprometió por iniciativa propia a vincular cualquier firma de convenio con la Junta de Andalucía a que la petición de archivo de los expedientes se realizara basada en la razón antes alegada. Nosotros agradecimos la iniciativa y confiábamos en la lealtad a la promesa dada (promesa reiterada y sostenida por los dos delegados territoriales). Sin embargo, aún conociendo que la propia Consejera, pocos días antes de la firma del convenio, y en sede parlamentaria andaluza, reiteró las graves y falsas imputaciones que se nos venían haciendo, se prestó a la firma del convenio antes de que la Consejera hiciera declaración alguna sobre archivo de expedientes, tema al que ésta se refirió sólo después de la firma, a instancia de un periodista y sosteniendo, una vez más, nuestra responsabilidad y culpa (aunque añadiendo alguna responsabilidad más), y todo ello delante de los dos representantes de UPSJ. , sin que éstos abrieran la boca para hacer la más mínima puntualización.
e) Esta actuación, no sólo ha provocado un cierre en falso de los expedientes basado en el “perdón” o en la “generosidad” de la Consejera que para nada salva nuestra honorabilidad profesional, sino que supone el peor cierre de expedientes que se nos podría hacer, ya que nos sitúa definitivamente en una absoluta indefensión dentro de los mismos, sin posibilidad alguna de conocer oficialmente lo que se nos imputaba y defendernos frente a ello. Mejor hubiera sido que hubieran seguido y hubiéramos podido demostrar la patraña en que consistían los mismos.
f) Y es nuestro absoluto convencimiento, que sólo la escenificación que permitió UPSJ. con su firma, determinó este falso cierre de los expedientes, ya que nuestra exigencia era perfectamente razonable y asumible para la Consejera y le hubiera interesado hacerla real para conseguir lo que ella llama “paz social”.
4.- No entendemos por qué los Delegados Territoriales de UPSJ. niegan haber firmado por favores o para la consecución de cargos, cuando en ningún momento, en nuestro comunicado, se hizo acusación alguna al respecto. Justificación innecesaria, por no pedida.
5.- Por último, queremos destacar que, en nuestra ingenuidad, creímos que quedó claro en Antequera que más allá de 38 expedientes disciplinarios abiertos de forma indiscriminada y arbitraria (que podían haber afectado a cien más o a diez menos, a unos o a otros), lo que movió al colectivo e hizo que hubiera 342 secretarios judiciales representados en Antequera y más de 120 presentes, fue el convencimiento de que estábamos ante una agresión al colectivo de secretarios judiciales. Todo esto, parece que no debió entenderlo así UPSJ. de Andalucía, que, mantenida la agresión (que no se termina con el cierre de los expedientes, sino con el cierre adecuado y satisfactorio de los mismos), firmó el convenio. Y todo esto es lo que motivó nuestra indignación, no nuestra ira ni nuestra falta de meditación, ni mucho menos, la falta de cordura a que hacen referencia los delegados territoriales de UPSJ.
Por nuestra parte, queremos dar por zanjado el asunto, con independencia de las acciones que individual o colectivamente se quieran emprender en otros ámbitos. Lo hecho, hecho está y ahora toca pensar en un futuro complicado en el que se ha de implantar la oficina judicial y en el que será necesaria la unidad y responsabilidad de todos, pues por encima de cualesquiera otras consideraciones o sentimientos, tendremos que poner lo mejor de nosotros mismos para que funcione a satisfacción del ciudadano el servicio público en el que desarrollamos nuestra labor profesional.
Publicado: Lun 06 Mar 2006 7:03 pm
por Invitado
Por lo publicado estamos en las siguientes circunstancias:
1.- Al parecer la Consejera de Justicia y Administrción Pública de la Junta de Andalucía ha pedido al Ministerio de Justicia el archivo de los expedientes disciplinarios abiertos a propuesta de Toscano.
No conocemos si se ha remitido escrito o ha sido una petición verbal.
Parece ser que el Ministerio ha prometido el archivo de los expedientes, pero hasta el momento no hay nada concreto por escrito.
2.- Parece ser que el compromiso de la Consejera fue como consecuencia de un Acuerdo de colaboración firmado con la UPSJ.
Hasta el momento que yo sepa no se ha publicado dicho Acuerdo y desconocemos los términos del mismo, pero no parece muy coherente pedir una semana la dimisión de la Consejera y a la siguiente firmar un Acuerdo con la misma aunque sea como requisito exigido por la Consejera para pedir el archivo de los expedientes.
3.-Los que se creen que el cese del Toscano se ha debido al asunto de los expedientes es que no saben nada del "mundillo socialista sevillano" ignorando las pugnas por el poder o incluso "los lios de faldas" que hay por medio.
4.- Que puede que la reacción del Toscano al pedir la apertura de los expedientes contra los Secretarios Judiciales aprovechando la supuesta falta de colaboración de los Secretarios Judiciales en el tema de la huelga de los funcionarios no fuera más que una excusa para una venganza en un tema personal.
5.- Que los Secretarios expedientados, una vez cuenten con la resolución de archivo de los expedientes por escrito, deben valorar individual o colectivamente las acciones a emprender, y me temo que en este trance no van a contar con el apoyo de alguna asociación de Secretarios Judiciales.
MensajePublicado: Dom Mar 05, 2006 7:41 pm Asunto: Responder citando
Esa informacion es en gran parte incorrecta.
1.- Si, es peticion de archivo por escrito y se recibio el mismo dia que se reunia el consejo del secretariado. Bodas dijo que se van a archivar
2.- El acuerdo esta publicado hace bastantes dias -26-2-y no fue una peticion de la consejera para pedir el archivo sino al reves: la consejera queria firmar el acuerdo y la ups puso como condicion el archivo de los expedientes -esta y la anterior estan publicadas con sus fechas en la pagina
www.upsj.org
3.- Los lios de faldas son publicos, y mas cosas que pasaban; pero algo habra tenido tambien que ver en el cese el follon de los expedientes. Parece que la consjera se la tenia jurada al Toscano y los expedientes han sido la ocasion.
4.- Puede que si, pero quienes han padecido al Toscano piensan que es que el sujeto es asi, vamos, que para chulo se basta solo; que se creeran estos secretariuchos...¿comunicaron las huelgas en las Fiscalias?¿a que no ha habido expedientes contra fiscales?. Es que ellos son señores...
5.- Si se habla de acciones civiles -daño al honor- o penales, hay una pequeña cuestion: todo el rato con la junta que si esto o aquello: los expedientes los abre y archiva el Ministerio, creo recordar que la firma de la incoacion era de Lopez Guerra , supongo que tambien sera el que archive.
Publicado: Mar 07 Mar 2006 12:08 am
por Invitado
Cuando notifiquen el archivo darán una resolución y en ella aparecerá las razones por las que lo acuerdan.
Publicado: Mar 07 Mar 2006 3:09 pm
por Invitado
Sobre la nueva nota la verdad es que como en el comunicado de la Delegacion de la ups en Andalucia se decía que las quejas sobre su actuación partian de un escrito sin nombres y ese comunicado de la delegacion esta firmado, pienso que para decir lo que se dice hay que firmar, no vale con esconderse en una rubrica vacia ·secretarios expedientados-.Vamos, ¿me quereis decir que el Secretario de Gobierno ha firmado esa nota?. ¿Que con los expedientados de las otras siete provincias?. Y si la han firmados todos menos uno o menos dos o menos siete, pues vale, que mas da, no tendra mas o menos valor por eso, pero que se sepa.
Y "estamos identificados" pero no ponemos los nombres, pues no, porque mira por donde hay expedientados de Granada que no estaban de acuerdo con el anterior comunicado. Mejor para todos sería que los que esten de acuerdo pongan su nombre como los de la UPS han puesto el suyo y que cada uno lea y piense lo que quiera.
Que problema hay en decir: yo digo y sostengo esto. No lo entiendo,
Y por cierto que eso de dar por cerrado el tema con ese comunicado no me parece justo: demanda -primer comunicado- contestación -nota de la delegacion de andalucia- replica- segundo comunicado- pero el actor no puede decir que el demandado no tenga tramite de duplica, para eso no haberla hecho: vamos que se pone verde a la ups y se dice que con eso el tema esta cerrado y zanjado.
Lo que no vale es que unos den la cara y pongan el nombre y otros no; luego, que cada uno piense lo que le parezca.
Y por cierto, que ya puestos podría pensarse en que para escribir en este foro haya que registraerse necesariamente: se evitarían muchas barbaridades, insultos y demas.
Publicado: Mar 07 Mar 2006 3:25 pm
por lulila
desde la nuetralidad que me da no estar afiliado a ninguna asociación sólo peudo decir una cosa y es mi apoyo a la ups en este tema, se lo han currao y encima los difaman, sólo los valienest dan la cara y reconocen las cosas
Publicado: Mar 07 Mar 2006 3:33 pm
por Invitado
Invitado escribió:Y por cierto, que ya puestos podría pensarse en que para escribir en este foro haya que registraerse necesariamente: se evitarían muchas barbaridades, insultos y demas.
¿Y qué tal si empiezas tú por registrarte?
Y de paso, tráete también al alma cándida, neutral, objetiva e imparcial del mensajito anterior.
Publicado: Mar 07 Mar 2006 3:52 pm
por Invitado
Bueno, la autora del mensaje anterior está registrada; y cuando te registres tu lo haré yo. solo hay que leer la mayoria de los mensajes de estos foros...ejemplo práctico de las consecuencias de la impunidad del anonimato un montón de mensajes en este foro con afirmaciones sin argumentación, insultos y demás
los que firman como tales
Publicado: Mar 07 Mar 2006 5:32 pm
por EXPEDIENTADOS DE GRANADA
1) Miguel Sanz Septien, Sección 1ª Sala C-A del TSJA en Granada
2) Diego Medina García, Sección 2ª Sala C-A del TSJA en Granada
3) Juan Manuel Gómez Pardo, Sección 3ª Sala C-A del TSJA en Granada
4) Juan Antonio Martínez Navarro, Sección 5ª Audiencia Provincial de Granada
5) Joaquín María López Calera, Juzgado de Instrucción nº 2 de Granada
6) Inmaculada Rey Zamora, Juzgado de Instrucción nº 4 de Granada
7) Ana Isabel Sáchez del Águila, Juzgado de lo Social 1 de Granada
8) Roberto Daza Velázquez de Castro, Juzgado de lo Social 2 de Granada
9) Mercedes Puya Jiménez, Juzgado de lo Social 3 de Granada
10) María Dolores Hernández Burgos, Juzgado de lo Social 4 de Granada
11) Eduardo Lazuén Alcón, Juzgado de lo Social 6 de Granada
12) María Luisa Mellado Ramos, Juzgado de lo Social 7 de Granada
Sólo no firma el Secretario de Gobierno, que desde el principio se excluyó de cualquier actuación pública
En UPSJ saben perfectamente los que firmamos, pues la relación con ellos ha sido intensa. Dado que firmamos los de Granada, no vamos a dar más nombres, pero todos los expedientados de Andalucía con los que hemos contactado, estaban de acuerdo y nos consta que alguno de UPSJ expedientado se ha dado ya de baja.
Publicado: Mar 07 Mar 2006 7:17 pm
por Invitado
Publicaba la página web del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales en fecha uno de Marzo de los corrientes una noticia según la cual se hacían eco de unas manifestaciones de un grupo de “expedientados de Granada“ sin firma alguna y sin referir autor alguno; aunque el medio empleado para su difusión (web del CNSJ) decía que era a petición de ese grupúsculo, considero que, conforme a derecho, el responsable de lo manifestado no puede ser anónimo y, toda vez que no iba signado por nadie, la responsabilidad del contenido corresponde al medio que lo difunde; la intención la imagino: una estrategia tanto de presente como de futuro, pero apoyada en lo más ruin, es decir, en la vileza y cobardia del anonimato.
Pero antes de seguir es necesario una descripción objetiva de acontecimientos para explicar lo que el insulto quería esconder, es decir, la verdad, a saber :
1º. Una vez que se produjeron los hechos y el ministerio inicio la apertura de los expedientes a los 32 compañeros de Andalucía, toda la actuación de los integrantes de nuestra delegación fue realizada con el pleno conocimiento, autorización y apoyo del Secretariado de esta Asociación.
2º. Aperturados que fueron los expedientes, el Mº de Justicia acordó nombrar instructores magistrados e inmediatamente, a instancia de los delegados de UPSJ en Andalucía, mantuve el día 1-12-05 conversación telefónica con el Ministerio pidiendo y exigiendo que quedase sin efecto tal acuerdo: así se hizo por el Ministerio.
3º. Con fecha 21-12-05, la delegación territorial publica un comunicado en nuestra pagina web a cuyo contenido nos remitimos, haciendo responsable al viceconsejero así como tachando de injusto y arbitrario lo sucedido.
4º. Con fecha 17-1-06, en la web del CNSJ se informa de que los vocales de esa asociación en el Consejo del Secretariado, han presentado un escrito solicitando el archivo de los expedientes.
5º. Asamblea de Antequera (21-1-06): Reunidos allí los Secretarios de Andalucía, alcanzan como acuerdos:
a. ”El archivo de todos los expedientes abiertos y publicación de haber procedido a ello.
b. Cumplir con las obligaciones y funciones en el modo previsto en las leyes.
c. Exigir a las administraciones competentes la urgente creación de Comisiones mixtas…..dando el debido desarrollo a la LOPJ, y cumpliendo con los postulados del Pacto de Estado de Justicia que implique una adecuada y agíl coordinación de los operadores del servicio público de justicia “.
6º. Cese del Viceconsejero de justicia de la junta (26-1-06)
7º. Reunión de la consejera con las asociaciones profesionales (1-2-06) que fue solicitada por UPSJ y dónde esta asociación puso de manifiesto el cúmulo de barbaridades y tropelías cometidas sobre nuestros compañeros, solicitando que por la consejera se pidiese del Ministerio el archivo (sin tramitación alguna) de los expedientes, así como que se creasen urgentemente las Comisiones Mixtas, todo ello CONFORME LA LETRA de los acuerdos alcanzados en ANTEQUERA por todos los secretarios.
8º. En fecha 24-2-06 se firma un acuerdo entre UPSJ y la Consejera de Justicia de Andalucía con el contenido obrante y publicado en nuestra página web, siguiendo así la constante política de transparencia y publicidad de esta Asociación a lo largo de su historia y en dónde se acuerda la colaboración entre ambos para el desarrollo de la LOPJ en el modo y manera previsto en la misma (SIEMPRE COMO CUERPO NACIONAL E INSTRANFERIBLE, LOGICAMENTE ), consiguiendo así que toda la labor de la Junta en esta materia sea fiscalizada por UPSJ para evitar que se vuelvan a producir atrocidades de este tipo, y así mismo la Consejera asumió pedir al Ministerio el archivo de los expedientes.
9º. El 27-2-06 en la REUNION DEL CONSEJO DEL SECRETARIADO, el DGRAJ comunico el archivo de los expedientes sin más tramites debido a la petición hecha por la Consejera derivada de lo acodado con UPSJ.
Después de esta relación de hechos cabe preguntarse ¿ Qué traición se ha cometido?
¿Alguien esta interesado en mantener abierta una confrontación para agradar a persona o grupo alguno a pesar de que esta guerra se hiciese con sangre ajena?. ¿Y si es así, con qué fines? ¿Se ha pensado realmente en los 38 secretarios implicados y en sus angustias? ¿ Parece poco el cese de un viceconsejero y que se archiven unos expedientes sin haberse comenzado su tramitación?
Se habla de traición y yo pregunto:
¿ Quién ha propuesto y aceptado que por productividad se incremente el sueldo de los secretarios de gobierno y se paguen sustituciones cuando ese es un concepto distinto ( art. 447 LOPJ ) perdiendo así dinero y renunciándose al abono de la correspondiente al año 2005?. UPSJ NO: nosotros hemos publicado nuestras dos propuestas en la pagina web de asociación ¿y los demás?.
¿Quién se opuso a la huelga del año 2002 de Madrid , seguida por 80 % de compañeros, de pensamiento, hecho y palabra, huelga ejecutada para exigir se negociara la LOPJ y las retribuciones?. ¿Quién dio su consentimiento en el año 2000 para que se creasen en las fiscalías, en sus secciones de menores plazas de secretarios y que se sirviesen por los compañeros destinados en juzgados de menores?. ¿Quien se olvido de los expedientados entonces para “ no molestar “ demasiado?. ¿Quién el año 1999 no secundo la huelga convocada por UPSJ contra la LEC dónde se laminaban las competencias de los secretarios?. ¿Quién obtuvo el nombramiento de un vocal nato en la comisión de codificación por nombramiento de la ministra Mariscal de Gante?. ¿Quien obtuvo un nombramiento de 4 vocales en el Consejo Secretariado frente a 1 de UPSJ a pesar de contar con 500 asociados, nombramiento discrecional hecho por el entonces DGRAJ?. ¿Quién tuvo plena libertad de movimientos en el CEJAJ durante la época anterior mientras UPSJ no podia ni darse a conocer entre algunas promociones de secretarios en practicas ? (De dirección de cursos no quiero ni hablar). ¿Quien………………………………?
Esta es la situación y por eso era necesario dar esta explicación ante la agresión que han sufrido nuestros compañeros de la delegación de Andalucía para que quede claro que no dejaremos pasar por alto los insultos y menos cuando son proferidos en la sombra y amparados como eco.
Y para que así conste, lo firmo yo EMILIO LOPEZ DURAN, portavoz de UPSJ Secretario Judicial, con domicilio a efectos de citaciones y notificaciones en el juzgado de instrucción nº 5 de Madrid , esperando que quede clara mi identidad.
Re: los que firman como tales
Publicado: Mar 07 Mar 2006 7:44 pm
por Invitado
El expedientado de Huelva, Luis Moreiro Cuesta, suscribe integramente lo manifestado por los compañeros expedientados de Granada. El archivo de los expedientes en estas condiciones no es aceptable YO NO SOY RESPONSABLE DE LA FALTA DE COLABORACIÓN y OBSTRUCIONISMO REITERADO QUE ME ACHACÓ LA CONSEJERIA DE JUSTICIA o el ...viceconsejero de marras ya cesado y si UPS firma un acuerdo basado en el archivo en esas condiciones nos está vendiendo a tods nosotros y no solo a los expedientados, y basta ya de subterfugios y de excusas, no es cuestión de enfrentamientos CNSJ/UPSJ, es pedir una minima escusa a 38 compañeros expedientados sin saber por qué y a los que se les priva de una LEGITIMA SATISFACCIÓN de ver sus nombres y su trayectoria profesional limpia ¿es mucho pedir?, pués eso es lo que NO HA PEDIDO al firmar el acuerdo con la consejeríaUPS, y me duele pues son compañeros Secretarios Judiciales y algunos de sus afiliados también están entre los expedientados

Por favor, si tan bien os entendeis con la Consejera, simplemente exigirle que reconozca que el dar marcha atrás en su solicitud de apertura de expedientes es cuestión de JUSTICIA no de que haya otros culpables y todos (del CNSJ-UPSDJ y no afiliados a ningunoI nos sentiremos mas desgraviados,Sin acritud ¿tantop pedimps?
Publicado: Mié 08 Mar 2006 1:50 am
por Carlos Valiña
Aqui el unico Secretario que ha estado a la altura de lo que la ocasion merecia ha sido el Secretario de Gobierno de Andalucia y ahora puedo decirlo con total libertad porque ya no estoy destinado en esa comunidad.
Los expedientes disciplinarios podran estar bien abiertos o mal abiertos, pero nosotros en cuanto que somos Funcionarios tenemos un status, es decir, un conjunto de derechos y deberes y del mismo modo que reivindicamos los derechos tenemos que estar prestos a asumir nuestros deberes. Uno de esos deberes es cumplir las leyes y reglamentos, y en estas normas se establecen a su vez determinados "deberes" de colaboracion.
Otro de estos deberes es poder ser sometidos en cualquier momento a una investigacion para comprobar si hemos actuado con probidad y hemos cumplido esos deberes o no.
Sufrir un expediente no presupone que haya ningun tipo de culpabilidad en el expedientado, ni amenazar con un expediente es una amenaza, porque es algo que forma parte de la propia esencia de la Funcion. Unas veces actuamos como Instructores de expedientes, otras como Secretarios y otras como Expedientados. Nuestro prestigio personal se puede ver afectado y nuestra imagen publica tambien, pero eso es algo inherente a toda investigacion e inevitable.
En consecuencia una vez iniciada una investigacion sobre la actuacion de uno o varios Secretarios, no es serio que estos Secretarios organicen ningun tipo de reunion para intentar forzar fuera de los cauces estrictamente reglamentarios y juridicos de la tramitacion de un expediente una solucion a su problema.
Que lo hagan los demas Secretarios, es algo tambien bastante impropio, y en realidad los unicos que podrian efectuar algun tipo de protesta, si las circunstancias del caso asi lo aconsejaren claramente, deberian ser los legitimos representantes sindicales de los Secretarios y nadie mas.
Asi entiendo yo que lo ha comprendido el Secretario de Gobierno desde la atalaya de los años y la experiencia y por eso he observado como en todo momento, no solo no ha acaudillado en ningun momento, lo de Antequera, sino que en ningun momento se ha incorporado a dicho proceso.
El que realmente esta convencido de que tiene razon en lo que ha hecho, no tiene que organizar reunion alguna. Con limitarse a defenderse con orden en el expediente esta al cabo de la calle.
He leido algo sobre que el cierre en falso esta perjudicando a los expedientados y me parece una solemne majaderia.
El cierre en falso perjudica al Cuerpo de Secretarios que es el verdaderamente injuriado en esta pantomima, y que no puede defenderse porque no se abren expedientes a los cuerpos, solamente se les somete o no a vejacion publica.
Sin embargo el cierre en falso es evidente que beneficia a los expedientados que se quitan asi la pena de banquillo de sufrir un expediente de encima, y el riesgo de que pudieran ser sancionados por haber incurrido en algun tipo de responsabilidad o por entender que asi ocurria, aunque tal cosa no haya ocurrido.
La mejor prueba de ello es la de que los expedientados que consideren que el cierre en falso les perjudica, tienen abierta la posibilidad de autodenunciarse ante el Ministerio y pedir se les abra expediente disciplinario para depurar las posibles responsabilidades en que hayan incurrido. Si el nuevo reglamento no lo ha cambiado, me permito recordar que el antiguo, bien que decia que el expediente se puede iniciar a instancias del propio interesado.
En cuanto a la vergonzante utilizacion de la desgracia de los expedientados como arma arrojadiza por unos y por otros, decir que simplemente me parece vomitante.
Que en un asunto como este los unicos que hayan tenido un papel digno sean los Secretarios de base que acudieron de buena fe a Antequera, para encontrarse una reunion organizada, y teledirigida por los mismos que ahora, bajo uno u otro ropaje, se tiran dentelladas, me produce una tristeza infinita.
Que incluso en este foro que siempre ha servido para unir a la parte sana del cuerpo de Secretarios, y para buscar lazos de union con Magistrados y Funcionarios frente al verdadero enemigo comun que es el poder ejecutivo, tengamos que soportar el espectaculo de la batalla de imagen por intentar apuntarse los tantos, como si esa batalla fuera lo mas importante, en lugar del ocaso de nuestro cuerpo y el sufrimiento de los expedientados, parte de ellos evidentemente manipulados... ofreciendo asi a cuantos nos visitan, una imagen cainita, me parece deplorable.
Pero esta claro que el mejor sistema para acabar con un terreno de debate libre y donde lo que se dice no gusta a ciertas personas, es venir a enlodazarlo todo, a convertirlo en teatro de batalla intestina, y a tratar de silenciar los mensajes que no gustan, por el sistema de ocupar el espacio con dentelladas.
Bien, la grandeza de este foro es que es un foro libre. Aqui todos pueden venir a decir lo que quieran, incluso pueden venir a enseñar sus verguenzas a todos los demas Secretarios y no Secretarios.
Corresponde a los demas foreros registrados, participantes y visitantes, el defender este espacio de convivencia, dando su opinion y proponiendo los temas sobre los que les interesa hablar, o bien permitir que lo conviertan en un sucio lodazal, haciendose a un lado y permitiendo que ocupen la casa comun.
Decia el otro dia un Secretario que nosotros tenemos la culpa de lo que nos pasa, y yo no estoy de acuerdo, buena parte de nuestros problemas son de origen puramente estructural y los tienen tambien los Secretarios de Ayuntamiento por poner otro ejemplo parecido, pero tambien es verdad que el enemigo lo tenemos dentro y a veces, cada vez mas, se pone nervioso y se le ve el plumero.
Nos vemos por el foro.
Publicado: Mié 08 Mar 2006 11:48 pm
por Harto ya de estar harto..
Carlos, lo siento pero usando tus misma palabras, eres un majadero, no creo que los majaderos sean los expedientados, tu te limitas a sermonear a diestro y siniestro, endilgar unos discursos larguisimos y en la mayoria de los casos indigerible y catastrofista, creo que va siendo hora de que revises tus postulados. En el caso de los expedietados de Andalucía tomas la posición de la adinistración autonómica para justificar se abran los expedientes, ¿te has planteado que tu hubieras sido uno de ellos y sin motivo alguno?, es inexplicable que se pueda abrir un expediente disciplinario a un funcionario público poR el SIMPLE CAPRICHO DE UN PERSONAJILLO POLITICO o por que así le interese a la Consejería para dejar claro que estamos en sus manos. No veo que el Secretario de Gobierno haya hecho nada para elogiar, simplemente ha temido que le pase lo mismo que al de Galicia y punto. Y ya está bien de leer la cartilla a los demás tienes a mas de un millar de nosostroios aburridos de tus peroratas. abur.
Publicado: Mié 08 Mar 2006 11:59 pm
por Invitado
¿Servirá para algo?
Me temo que no.

Publicado: Jue 09 Mar 2006 1:05 am
por INVITADO
Al ultimo y penultimo invitado que se vayan del Foro de D. CARLOS VALIÑA y que se vayan al Foro de la patata
Publicado: Jue 09 Mar 2006 1:49 am
por Carlos Valiña
Bueno parece que al final vamos a tener algo de debate, aunque por desgracia se refiera mas a mi persona, que a como nos va en la fiesta.
Bueno pues empezando por el final, apostillar que este foro es de los foreros registrados de los participantes invitados y de los lectores habituales. Ellos pueden elevarlo, fortalecerlo y convertirlo en un lugar de encuentro o en un repugnante lodazal. Al final sera el reflejo exacto de quienes lo utilizan, porque cada uno tiene al final el foro que se merece.
Yo no he dicho que los expedientados sean unos majaderos, cuidadin. Yo he dicho que he leido por ahi, que se sostiene que el cierre en falso de los expedientes perjudica a los expedientados y lo que afirmo es que esa idea es una solemne majaderia, porque lo unico que quiere un expedientado es quitarse de enmedio del rodillo y el como le trae al fresco. Preferiria quitarse de mejor manera desde luego, pero si le dan a elegir entre seguir en el potro de tortura o bajarse, lo normal es que se baje.
Es un reduccionismo pretender que yo justifique la postura de la Junta de Andalucia. Desconozco en profundidad los casos de los Secretarios expedientados y en principio puesto que son compañeros, me creo mas su version de que no han incurrido en infraccion de deber alguno. Pero yo no soy la administracion, lo que sostengo es que la administracion tiene derecho a enjuiciar si un Secretario ha actuado o no con arreglo a derecho. Incluso puede condenar y equivocarse pero esta en su derecho.
Esta no es una cuestion politica sino juridica desde la perspectiva de los expedientados y desde la perspèctiva de los Secretarios sujetos a una dependencia jerarquica y funcional del Ministerio de Justicia que es quien abre los expedientes.
La Junta de Andalucia obra en ejercicio de sus competencias denunciando lo que tiene por pertinente, del mismo modo que los expedientados podrian denunciar a la Consejera de Justicia por daño moral ante los Tribunales.
El Secretario de Gobierno de Andalucia ha hecho lo que todo expedientado debe hacer, aceptar la disciplina del expediente y defenderse en via juridica si es el caso. Eso es lo profesional. Los sindicatos de Secretarios podran personarse en el expediente, podran hacer quiza mas cosas, tras la reflexion oportuna, pero los expedientados no pueden, si queremos que esto sea un cuerpo serio, y creemos en el.
No alcanzo a entender porque tildas mis discursos de catastrofistas. Te agradeceria me indicaras en que concretos aspectos mi discurso es catastrofista, porque no puedo defenderme de una imputacion que no se en que se basa y es muy facil intentar denostar mi posicion, lanzandome una acusacion generalista y que no puedo rebatir por no saber en que consiste.
En cuanto a lo de que ya esta bien lo de leer la cartilla a los demas, no puedo por menos que sorprenderme, ya que eso es algo que si veo claro en tu mensaje hacia mi, y no entiendo poruqe haces lo que supongo no te gusta que te hagan.
Pero vuelvo a lo mismo, ¿en que leo yo la cartilla? ¿Sera que no te gusta la lectura? Anda ponme un ejemplo y hablamos.
Finalmene observo la querencia por el plural mayestatico en tus palabras: "tienes a mas de un millar de nosotros aburridos"...
Vaya no tenia ni idea de que este foro tuviera tantos Secretarios asiduos habituales, te participo que me da son bastante menos, pero parece preocuparte que muchos puedan leer opiniones que no te gustan, pues mira tienes tres opciones:
a) Las continuas leyendo y las rebates con argumentos personales quedando tu mismo en ridiculo.
b) Las intentas rebatir en plan serio y sin buscar el ataque personal y hacemos foro.
c) Dejas de leer el foro.
La primera es la unica que hace daño a la Comunidad, te agradeceria optaras por cualquiera de las otros dos.
Lo malo de la libertad de expresion es que a veces uno tiene que oir cosas que no le gustan. Puede rebatir o denostar. Es cuestion de estilo.
Un saludo a todo el foro.
Publicado: Jue 09 Mar 2006 2:01 pm
por Invitado
Carlos, bla, bla, bla......
coñazo
Publicado: Jue 09 Mar 2006 2:29 pm
por Invitado
Subscribo lo dicho por los invitados anteriores. Carlos ha hecho una cosa buena: este foro y le doy la enhorabuena por ello, pero la verdad es que es un coñazo absoluto y no hay quien se trague sus rollos. Al menos como esta identificado con el muñequito yo me lo salto directamente.
Publicado: Jue 09 Mar 2006 4:35 pm
por navegante2
Totalmente de acuerdo con el último invitado, no conozco a nadie más plasta, más negativo ni más contradictorio en sus planteamientos que Carlos, yo tampoco tengo ya fuerzas para leer sus peroratas. Cualquier explicación de la UPS o de cualquiera de sus afiliados o de cualquier "invitado neutral" en el que se quieran esconder, me parece un insulto a la inteligencia, ha sido vergonzoso, el único consuelo es que son muy pocos, una asociación realmente minoritaria. Lo logico seria que despues de esto se extinguiera por vacio total pero siempre habrá alguna mente maravillosa que encuentre justificable lo incomprensible.
Publicado: Jue 09 Mar 2006 5:45 pm
por Invitado
Navegante...Y tu ¿Que aportas?.
Publicado: Vie 10 Mar 2006 12:36 pm
por navegante2
Lo que yo aporto es muy poco solo una modesta y escueta opinión personal y como no me gustan las descalificaciones ni las agresiones escritas que se leen algunas veces, lamento profundamente lo que he puesto de Carlos pero mi condición humana tambien me pierde en ocasiones. De todas formas aprecio la brevedad.
Publicado: Vie 10 Mar 2006 2:51 pm
por Invitado
si no fuese por la ups, que mala es la envidia
Publicado: Vie 10 Mar 2006 3:24 pm
por navegante2
¿ Que quieres decir ? mi condición humana es torpe tambien
Publicado: Vie 10 Mar 2006 4:35 pm
por Invitado
pues yo creo que los de al upsj jamás se pudieron imaginar que nadie les ina a a hacer esta super campaña gratuita y tan vil descalificada que el argumento se vuelve contrario y deja en muy buen lugar a los de la upsj
Publicado: Lun 13 Mar 2006 12:35 am
por Invitado
Escribía Luis Moreiro, expedientado,
YO NO SOY RESPONSABLE DE LA FALTA DE COLABORACIÓN y OBSTRUCIONISMO REITERADO QUE ME ACHACÓ LA CONSEJERIA DE JUSTICIA o el ...viceconsejero de marras ya cesado y si UPS firma un acuerdo basado en el archivo en esas condiciones nos está vendiendo a tods nosotros
Me parece que no has leído el acuerdo. No se dice nada de eso
http://www.upsj.org/modules/news/articl ... toryid=259 ;
Por otro lado, la petición de archivo la anunció la Consejera en rueda de prensa, lo que dijo sobre que no había única responsabilidad lo dijo ella, no la UPS que sostenía la ausencia de responsabilidad. Y además, todo el rato con la Junta: los expedientes los abrió el Ministerio y los archivará él. Si decidió abrirlos sin soporte fáctico alguno, como es el caso ¿qué?. La Junta no abre ni cierra los expedientes.
Y si esperas que la Consejera salga diciendo que la metió hasta el cuello, cuando además no fue ella, pues tu mismo, pero mejor dormido que sentado. Pero vamos, que la cabeza del autor de los hechos, -Toscano- ya ha sido servida.
Lo que es evidente es que si una asociación se mueve dentro de sus posibilidades y de lo que es el tiburoneo de consejerias y ministerios para que se archiven unos expedientes y resulta que son traidores, vendidos y demás insultos del diccionario y los que se inventen para el caso, pues vale, pero la amargura de que encima sean los malos, peores que el toscano, la consejera, el ministerio.Vamos, que Señor, cuidame de mis amigos que de mis enemigos me cuido solo, y que viva la antropofagia. Genial, nadie se tiene que preocupar de acabar con nosotros, nos bastamos solitos para eso.
Publicado: Lun 13 Mar 2006 11:48 am
por Invitado
Sr. Invitado de las 10.35, olvida en su argumentación un detalle importante. Cuando alguien denuncia y el juez abre unas D.Previas el juez puede archivar si ve que no hay delito y el v.bº, del fiscal pero la denuncia, la imputación de haberse cometido un delito o actuación ilegal no es el juez el que la hace (lease Ministerio que abre expediente) la denuncia la hace el denunciante (lease Consejería de Justicia) y si bien sabemos que los politicos no dan marcha atrás, antes de firmar un acuerdo que tanto, al parecer, convenía, se pudo exigir que al menos la denunciante/consejera pidiera el archivo de los expedientes sin más y no pidiendolo recalcando la responsabilidad de los inocentes. ¿vale?