¿Enviamos juntos esta carta de protesta?
Publicado: Dom 30 Abr 2006 3:41 pm
Queridos compañeros opositores a Secretarios Judiciales, ¿qué os parece si enviamos juntos esta carta para denunciar la situación a la prensa, las asociaciones, al Ministerio y a todos los lugares donde sea posible? ¡Hay que hacerse oír como sea!
Os pido vuestro nombre y DNI para que entre todos la firmemos y la difundamos por todos aquellos lugares que os parezca oportuno. Hay que actuar lo antes posible, espero vuestras respuestas antes del 10 de Mayo.
( Está previsto que el Ministerio se reúna con el Consejo del Secretariado el día 15 de Mayo para comunicarles la decisión que el Ministerio adopte sobre la convocatoria, tipo de examen, etc..)
Lo que decimos en la carta no es ni más ni menos que la realidad.
Juntos tenemos mucha más fuerza, por favor no dejéis que esta propuesta caiga en saco roto tenemos que defender lo que realmente nos importa. Es un tema muy serio. Nuestro futuro va en ello.
Ánimo, ahí os dejo esta carta y muchas gracias a todos aquellos que ya se están moviendo en defensa de todos nuestros intereses!! Juntos lo lograremos!!
Escribimos esta carta para denunciar la gravísima situación que estamos sufriendo desde hace 3 años todos los opositores al Cuerpo Superior de Secretarios Judiciales. A tenor de las últimas convocatorias, allá por el 2.003, seremos unos 2.000 y pico opositores por cada año, que multiplicados por las 3 convocatorias pendientes dan lugar a unos 6.000 perjudicados.
A esto hay que añadir la no menos grave situación de todos los compañeros opositores a Cuerpos de Justicia estatales (Gestión, Tramitación y Auxilio judicial) que seguramente en mayor número llevan el mismo tiempo ( desde la última convocatoria del 2003) sufriendo las incompetencias del Ministerio en sus carnes. Menos los jueces, toda la justicia está paralizada, sin renovar sus funcionarios. Existen ofertas de empleo público aprobadas con 450 plazas de secretarios, pendientes por cubrir y 3.543 plazas para el resto de funcionarios. Desde el año 2.003 los Cuerpos no se renuevan.
La lista de agravios es la siguiente:
1. Nos quitan dos convocatorias: La última convocatoria es de 27 de Mayo del 2003, hasta entonces eran anuales. Actualmente se rumorea que el Ministerio se plantea atrasarla hasta el 2007. Ya son 3 años sin convocatoria, van para 4??.
2. Nos quitan plazas: Las reservadas al concurso oposición pasan del 15% al 50%, en detrimento de las del turno libre.
3. Aún ni nos han modificado el programa: Seguimos con el mismo programa desde el 2003, totalmente desactualizado tras las múltiples reformas legislativas practicadas. ¿No podrían modificarlo ya para irlo adaptando?
4. Nos añaden un test adicional a las pruebas, parece que con el único objeto de hacer una criba ante el numeroso grupo de opositores que se está acumulando.
5. Se plantean modificar totalmente el tipo de examen: El Ministerio pretende pasar de los dos exámenes orales actuales a : un sólo oral y un caso práctico “al que se dotará de una mayor relevancia”. ¿El motivo? parece que el Gobierno, presionado por los Sindicatos, pretende beneficiar a los interinos que actualmente ocupan las "numerosas vacantes" y a los funcionarios de Gestión que promocionan por el concurso oposición; los cuales obviamente al estar ya trabajando se verán beneficiados en el caso práctico.
Esto me parece gravísimo, a estas alturas. ¿Llevamos 4 años estudiando para un examen inexistente? ¿Tenemos que partir de cero para preparar ahora un caso práctico? Me parece crear una desigualdad manifiesta entre los aspirantes, con clara discriminación de los opositores libres.
6. La incertidumbre es total En estos dos últimos años los rumores van de un lado al otro. Todavía ni siquiera sabemos lo que va a pasar...
En qué nos han beneficiado a los opositores libres??
Causas de las modificaciones: Desde que el PSOE está en el poder no se han convocado las oposiciones. La Unión Progresista de Secretarios Judiciales y el Colegio ya han pedido la dimisión del Ministro ante la incapacidad de sacar un nuevo Reglamento de Secretarios adelante. El Reglamento ya se ha aprobado, pero las promesas incumplidas se mantienen. ¿Es que no supone un gasto el cubrir las vacantes de secretarios existentes? por no hablar del resto de funcionarios de justicia… Se rumorea que López Aguilar se va como candidato a la presidencia de Canarias, el problema no es ya que escape de sus responsabilidades sino que ¿Qué pasará con el que le sustituya? ¿Más retrasos?. Todo ello si no tenemos en cuenta las poco claras contestaciones del Ministerio al preguntarle sobre la transferencia a las CCAA del Cuerpo de Secretarios, ¿desaparecería entonces totalmente la oposición?…
Pero el problema más grave, es que a estas alturas según noticias muy fiables del Consejo del Secretariado, el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, Ricardo Bodas, presionado por los sindicatos, todavía no sabe, después de tres años para pensarlo, qué hacer. Está todo parado. ¿Tenemos la culpa los opositores libres que llevamos 3 años esperando?? ¿No se nos debería indemnizar incluso por los daños y perjuicios causados? ¿Quién tutela nuestros intereses? ¿El Colegio? parece está preocupado en otras cosas. ¿La Unión Progresista de Secretarios Judiciales? Ha contestado que su opinión no cuenta para el Ministerio, no obstante ha hecho un comunicado (que adjunto al final de la carta). ¿El Sindicato de Secretarios Judiciales? claramente del lado de los trabajadores (también adjunto su comunicado).
Somos muchos los opositores libres. Aunque no tengamos sindicatos, asociaciones, y estemos solos cada uno en nuestra casa estudiando, tenemos voz para denunciar esta situación desesperante, también existimos!!!
¿Es necesario que nos concentremos ante la sede del Ministerio en San Bernardo para hacernos oír? Desde luego que lo haremos si es necesario. Nos están provocando a todos los opositores libres de justicia para que salgamos de nuestras casas a la calle. Basta ya!!
¿Es que no podría el Ministerio convocar ya según el sistema antiguo, (que ya es bastante con sus 285 temas) para vaciar este grueso de opositores sin culpa de nada y anunciar la modificación para el próximo año? Así se hizo cuando desapareció la oposición de Corredores de Comercio y se unificó a la de Notarios.
Opositar ya es difícil, pero imagínense en medio de estas adversidades e incertidumbres, ¿Es que ellos no fueron opositores?
Firmado: María Torras Bobillo, opositora a Secretario Judicial.
DNI. 36160468-Y
Correo electrónico: mtorrasbobillo@yahoo.es
ANEXO
ENLACES INTERESANTES
• Ministerio de Justicia: http://dgraj.mju.es/secretariosjudiciales/
• Funcionarios de Justicia:
http://www.justicia.es/servlet/Satellit ... ano/Page/H omeJusticia
• Colegio de Secretarios Judiciales: www.coseju.com
• Sindicato de Secretarios Judiciales: www.sisej.com
• Unión Progresista de Secretarios Judiciales: www.upsj.org
• Foros:
http://www.unidad-de-accion.com/foro/
http://www.buscaoposiciones.com/foro/Op ... -foro8.htm
DOCUMENTOS DE INTERÉS
Comunicado del SISEJ:
“En la reunión mantenida en Madrid por la Comisión ejecutiva del SISEJ con el Director general del Ministerio de Justicia Ricardo Bodas y parte del equipo de la DGJ, ayer día 22 de Marzo, abordamos diversos temas planteados por nuestra portavoz Mª Angeles Momparler.
En primer lugar tratamos sobre las previsiones de la puesta en funcionamiento de la oficina judicial y la entrada en vigor de las reformas procesales. En este sentido Ricardo Bodas afirmó que se mantienen las previsiones de prestación del modelo de desarrollo de la oficina judicial, especialmente en el territorio ministerio pero no como una carrera de velocidad sino como una carrera de fondo, manteniendo la celeridad en el inicio de los proyectos piloto en las 11 ciudades seleccionadas, pero pudiendo variar las fechas atendiendo a: 1) La aprobación del conjunto de reformas procesales, cuya tramitación no se prevé demasiado compleja (periodo de sesiones octubre-diciembre 2006) 2) El avance de las infraestructuras. 3) La puesta en funcionamiento de las aplicaciones informáticas; 4) La formación del personal.
Por otra lado, sobre la posible transferencia del Cuerpo de Secretarios Judiciales a las Comunidades Autónomas, tras la aprobación del Proyecto de Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía de Catalunya, el Director General manifestó que su redacción no conlleva, en modo alguno, la automática transferencia de los Secretarios a dicha Comunidad. Que para que ello se produjera sería necesaria la aprobación de una Ley que así lo dispusiese, y que, en todo caso el Ministerio de Justicia, de forma inequívoca, tiene la firme voluntad de mantener el carácter estatal del mismo, por considerar que ello supone la garantía de la igualdad y homogeneidad en la Administración de Justicia.
Sobre la inminente convocatoria del Concurso de traslado, por una parte fuimos informados de su publicación en un plazo de diez días con una oferta aproximada de 520 plazas. Por otra, el SISEJ planteó la posibilidad de aumentar la convocatoria de concursos, atendiendo la congelación en la que se encuentran las promociones XXXII y posteriores. La Dirección General nos indicó su voluntad de ofertar al menos uno anualmente, lo que nos parece insuficiente, admitiéndose finalmente por los representantes de la Sección de personal la posibilidad de elevar la frecuencia de los mismos.
Respecto a la convocatoria de empleo público, desde la Dirección General prevén la convocatoria dirigida a promoción interna hacia el mes de mayo y posteriormente al turno libre de las conocidas 450 plazas. Respecto a las plazas para promoción interna se está negociando con los Sindicatos el sistema de la oposición. En cuanto al turno libre el Ministerio informó de una convocatoria con un temario de 260 a 280 temas con tres pruebas: la implantación de un examen tipo Test, de carácter eliminatorio, un examen oral y un examen de carácter práctico al que se quiere dotar de una mayor relevancia. El retraso en la convocatoria se ha debido al que el Ministerio de Administraciones Públicas ha obligado a reducir el número de temas.
Asimismo planteada por la Portavoz del Sindicato la Convocatoria del Concurso-oposición previsto en el artículo 31 del Reglamento, el Director General nos indicó que en esta convocatoria, después de tanto tiempo sin convocar turno libre, no cree que el Ministerio de Administraciones Públicas lo admita, pero se comprometió expresamente a realizar esta convocatoria excepcional hacia finales de año, ya que van a producirse vacantes de manera inmediata por el nombramiento de los Secretarios Coordinadores. Se ha asumido por el Ministerio nuestro planteamiento de que hay que propiciar, como en el resto de las Administraciones Públicas, la consolidación del empleo temporal en la que se encuentran tantos compañeros de provisión temporal
Sobre las Comisiones de Servicio también pusimos de manifiesto la necesidad de que para su concesió se establezcan unos mínimos criterios uniformes plasmados en un protocolo en el que, en todo caso, se establezca la publicidad.
Igualmente, planteada de nuevo la cuestión relativa a la reserva de un determinado porcentaje de puestos de Jueces de Proximidad para los Secretarios Judiciales, el Ministerio, sin garantizarnos dicha reserva porcentual, sí que nos indicó que estudiarán la fórmula para que nuestra experiencia y condición de Secretarios Judiciales sea tenida en consideración a efectos de poder acceder a dichas plazas. Sobre la cuestión hay que seguir insistiendo, ya que el SiSeJ entiende que la promoción profesional de los Secretarios Judiciales es practicamente inexistente, debiendo incidir en esta nueva opción.
Finalizó la reunión con la confirmación y agradecimiento de Ricardo Bodas a la invitación realizada por el SISEJ al acto de clausura de nuestro II CONGRESO que se celebrará en València los próximos días 18 y 19 de mayo.”
Comunicado de la UPSJ:
Notas del Secretariado : NOTA DEL SECRETARIADO SOBRE LAS OPOSICIONES
Enviado por Secretariado el 29/3/2006 14:00:00 (1721 Lecturas)
Ante las noticias que, por vía de rumor, se están extendiendo entre los colectivos de Secretarios Judiciales y de quienes aspiran a serlo sobre el modelo de proceso selectivo que regirá la próxima convocatoria en la que se ofertarán 450 plazas (225 para el turno libre y otras tantas para la promoción interna) el Secretariado de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales quiere exponer públicamente su postura al respecto.
La modificación operada por la L.O. 19/2003 ha supuesto la introducción de una fase de oposición para el acceso al Cuerpo Jurídico Superior de Secretarios Judiciales en la promoción interna desde el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa y la creación de una nueva vía: el concurso oposición libre.
Es un hecho indudable que la ausencia de convocatoria de oposiciones durante dos ejercicios ha supuesto, por un lado, la existencia de una importante bolsa de opositores, y por otro de una extraordinaria oferta de plazas, 450, cifra desconocida en la historia del Cuerpo.
También es indudable que, en este momento y teniendo en cuenta las 450 plazas antes señaladas, no existe el alto porcentaje de eventualidad que habilite la convocatoria del excepcional “concurso oposición libre”.
La mayor preocupación de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales en este momento estriba en que la combinación de todos estos factores pueda llevar a que acceda a la Carrera quien no tenga, y demuestre, el nivel de mérito y capacidad exigibles y exigidos a todo aspirante a cualquier Cuerpo Jurídico Superior. Siempre desde el respeto y la consideración que nos merece el derecho a la promoción profesional y el acceso a la función pública, todos los esfuerzos, recursos y medios de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales se van a destinar a evitar que lo que en este momento no aparece sino como el rumor que anuncia un peligro se convierta en una realidad, todo ello en aras a salvaguardar el prestigio y el reconocimiento del Cuerpo desde el punto de vista de acceso al mismo.
Desde el Secretariado de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales queremos transmitir a todos los colectivos un mensaje de tranquilidad, informar que la preceptiva audiencia a las Asociaciones de Secretarios Judiciales aún no se ha producido y que en ella defenderemos, con toda contundencia, lo que es lo mejor para el Cuerpo Jurídico Superior de Secretarios Judiciales.
Os pido vuestro nombre y DNI para que entre todos la firmemos y la difundamos por todos aquellos lugares que os parezca oportuno. Hay que actuar lo antes posible, espero vuestras respuestas antes del 10 de Mayo.
( Está previsto que el Ministerio se reúna con el Consejo del Secretariado el día 15 de Mayo para comunicarles la decisión que el Ministerio adopte sobre la convocatoria, tipo de examen, etc..)
Lo que decimos en la carta no es ni más ni menos que la realidad.
Juntos tenemos mucha más fuerza, por favor no dejéis que esta propuesta caiga en saco roto tenemos que defender lo que realmente nos importa. Es un tema muy serio. Nuestro futuro va en ello.
Ánimo, ahí os dejo esta carta y muchas gracias a todos aquellos que ya se están moviendo en defensa de todos nuestros intereses!! Juntos lo lograremos!!
Escribimos esta carta para denunciar la gravísima situación que estamos sufriendo desde hace 3 años todos los opositores al Cuerpo Superior de Secretarios Judiciales. A tenor de las últimas convocatorias, allá por el 2.003, seremos unos 2.000 y pico opositores por cada año, que multiplicados por las 3 convocatorias pendientes dan lugar a unos 6.000 perjudicados.
A esto hay que añadir la no menos grave situación de todos los compañeros opositores a Cuerpos de Justicia estatales (Gestión, Tramitación y Auxilio judicial) que seguramente en mayor número llevan el mismo tiempo ( desde la última convocatoria del 2003) sufriendo las incompetencias del Ministerio en sus carnes. Menos los jueces, toda la justicia está paralizada, sin renovar sus funcionarios. Existen ofertas de empleo público aprobadas con 450 plazas de secretarios, pendientes por cubrir y 3.543 plazas para el resto de funcionarios. Desde el año 2.003 los Cuerpos no se renuevan.
La lista de agravios es la siguiente:
1. Nos quitan dos convocatorias: La última convocatoria es de 27 de Mayo del 2003, hasta entonces eran anuales. Actualmente se rumorea que el Ministerio se plantea atrasarla hasta el 2007. Ya son 3 años sin convocatoria, van para 4??.
2. Nos quitan plazas: Las reservadas al concurso oposición pasan del 15% al 50%, en detrimento de las del turno libre.
3. Aún ni nos han modificado el programa: Seguimos con el mismo programa desde el 2003, totalmente desactualizado tras las múltiples reformas legislativas practicadas. ¿No podrían modificarlo ya para irlo adaptando?
4. Nos añaden un test adicional a las pruebas, parece que con el único objeto de hacer una criba ante el numeroso grupo de opositores que se está acumulando.
5. Se plantean modificar totalmente el tipo de examen: El Ministerio pretende pasar de los dos exámenes orales actuales a : un sólo oral y un caso práctico “al que se dotará de una mayor relevancia”. ¿El motivo? parece que el Gobierno, presionado por los Sindicatos, pretende beneficiar a los interinos que actualmente ocupan las "numerosas vacantes" y a los funcionarios de Gestión que promocionan por el concurso oposición; los cuales obviamente al estar ya trabajando se verán beneficiados en el caso práctico.
Esto me parece gravísimo, a estas alturas. ¿Llevamos 4 años estudiando para un examen inexistente? ¿Tenemos que partir de cero para preparar ahora un caso práctico? Me parece crear una desigualdad manifiesta entre los aspirantes, con clara discriminación de los opositores libres.
6. La incertidumbre es total En estos dos últimos años los rumores van de un lado al otro. Todavía ni siquiera sabemos lo que va a pasar...
En qué nos han beneficiado a los opositores libres??
Causas de las modificaciones: Desde que el PSOE está en el poder no se han convocado las oposiciones. La Unión Progresista de Secretarios Judiciales y el Colegio ya han pedido la dimisión del Ministro ante la incapacidad de sacar un nuevo Reglamento de Secretarios adelante. El Reglamento ya se ha aprobado, pero las promesas incumplidas se mantienen. ¿Es que no supone un gasto el cubrir las vacantes de secretarios existentes? por no hablar del resto de funcionarios de justicia… Se rumorea que López Aguilar se va como candidato a la presidencia de Canarias, el problema no es ya que escape de sus responsabilidades sino que ¿Qué pasará con el que le sustituya? ¿Más retrasos?. Todo ello si no tenemos en cuenta las poco claras contestaciones del Ministerio al preguntarle sobre la transferencia a las CCAA del Cuerpo de Secretarios, ¿desaparecería entonces totalmente la oposición?…
Pero el problema más grave, es que a estas alturas según noticias muy fiables del Consejo del Secretariado, el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, Ricardo Bodas, presionado por los sindicatos, todavía no sabe, después de tres años para pensarlo, qué hacer. Está todo parado. ¿Tenemos la culpa los opositores libres que llevamos 3 años esperando?? ¿No se nos debería indemnizar incluso por los daños y perjuicios causados? ¿Quién tutela nuestros intereses? ¿El Colegio? parece está preocupado en otras cosas. ¿La Unión Progresista de Secretarios Judiciales? Ha contestado que su opinión no cuenta para el Ministerio, no obstante ha hecho un comunicado (que adjunto al final de la carta). ¿El Sindicato de Secretarios Judiciales? claramente del lado de los trabajadores (también adjunto su comunicado).
Somos muchos los opositores libres. Aunque no tengamos sindicatos, asociaciones, y estemos solos cada uno en nuestra casa estudiando, tenemos voz para denunciar esta situación desesperante, también existimos!!!
¿Es necesario que nos concentremos ante la sede del Ministerio en San Bernardo para hacernos oír? Desde luego que lo haremos si es necesario. Nos están provocando a todos los opositores libres de justicia para que salgamos de nuestras casas a la calle. Basta ya!!
¿Es que no podría el Ministerio convocar ya según el sistema antiguo, (que ya es bastante con sus 285 temas) para vaciar este grueso de opositores sin culpa de nada y anunciar la modificación para el próximo año? Así se hizo cuando desapareció la oposición de Corredores de Comercio y se unificó a la de Notarios.
Opositar ya es difícil, pero imagínense en medio de estas adversidades e incertidumbres, ¿Es que ellos no fueron opositores?
Firmado: María Torras Bobillo, opositora a Secretario Judicial.
DNI. 36160468-Y
Correo electrónico: mtorrasbobillo@yahoo.es
ANEXO
ENLACES INTERESANTES
• Ministerio de Justicia: http://dgraj.mju.es/secretariosjudiciales/
• Funcionarios de Justicia:
http://www.justicia.es/servlet/Satellit ... ano/Page/H omeJusticia
• Colegio de Secretarios Judiciales: www.coseju.com
• Sindicato de Secretarios Judiciales: www.sisej.com
• Unión Progresista de Secretarios Judiciales: www.upsj.org
• Foros:
http://www.unidad-de-accion.com/foro/
http://www.buscaoposiciones.com/foro/Op ... -foro8.htm
DOCUMENTOS DE INTERÉS
Comunicado del SISEJ:
“En la reunión mantenida en Madrid por la Comisión ejecutiva del SISEJ con el Director general del Ministerio de Justicia Ricardo Bodas y parte del equipo de la DGJ, ayer día 22 de Marzo, abordamos diversos temas planteados por nuestra portavoz Mª Angeles Momparler.
En primer lugar tratamos sobre las previsiones de la puesta en funcionamiento de la oficina judicial y la entrada en vigor de las reformas procesales. En este sentido Ricardo Bodas afirmó que se mantienen las previsiones de prestación del modelo de desarrollo de la oficina judicial, especialmente en el territorio ministerio pero no como una carrera de velocidad sino como una carrera de fondo, manteniendo la celeridad en el inicio de los proyectos piloto en las 11 ciudades seleccionadas, pero pudiendo variar las fechas atendiendo a: 1) La aprobación del conjunto de reformas procesales, cuya tramitación no se prevé demasiado compleja (periodo de sesiones octubre-diciembre 2006) 2) El avance de las infraestructuras. 3) La puesta en funcionamiento de las aplicaciones informáticas; 4) La formación del personal.
Por otra lado, sobre la posible transferencia del Cuerpo de Secretarios Judiciales a las Comunidades Autónomas, tras la aprobación del Proyecto de Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía de Catalunya, el Director General manifestó que su redacción no conlleva, en modo alguno, la automática transferencia de los Secretarios a dicha Comunidad. Que para que ello se produjera sería necesaria la aprobación de una Ley que así lo dispusiese, y que, en todo caso el Ministerio de Justicia, de forma inequívoca, tiene la firme voluntad de mantener el carácter estatal del mismo, por considerar que ello supone la garantía de la igualdad y homogeneidad en la Administración de Justicia.
Sobre la inminente convocatoria del Concurso de traslado, por una parte fuimos informados de su publicación en un plazo de diez días con una oferta aproximada de 520 plazas. Por otra, el SISEJ planteó la posibilidad de aumentar la convocatoria de concursos, atendiendo la congelación en la que se encuentran las promociones XXXII y posteriores. La Dirección General nos indicó su voluntad de ofertar al menos uno anualmente, lo que nos parece insuficiente, admitiéndose finalmente por los representantes de la Sección de personal la posibilidad de elevar la frecuencia de los mismos.
Respecto a la convocatoria de empleo público, desde la Dirección General prevén la convocatoria dirigida a promoción interna hacia el mes de mayo y posteriormente al turno libre de las conocidas 450 plazas. Respecto a las plazas para promoción interna se está negociando con los Sindicatos el sistema de la oposición. En cuanto al turno libre el Ministerio informó de una convocatoria con un temario de 260 a 280 temas con tres pruebas: la implantación de un examen tipo Test, de carácter eliminatorio, un examen oral y un examen de carácter práctico al que se quiere dotar de una mayor relevancia. El retraso en la convocatoria se ha debido al que el Ministerio de Administraciones Públicas ha obligado a reducir el número de temas.
Asimismo planteada por la Portavoz del Sindicato la Convocatoria del Concurso-oposición previsto en el artículo 31 del Reglamento, el Director General nos indicó que en esta convocatoria, después de tanto tiempo sin convocar turno libre, no cree que el Ministerio de Administraciones Públicas lo admita, pero se comprometió expresamente a realizar esta convocatoria excepcional hacia finales de año, ya que van a producirse vacantes de manera inmediata por el nombramiento de los Secretarios Coordinadores. Se ha asumido por el Ministerio nuestro planteamiento de que hay que propiciar, como en el resto de las Administraciones Públicas, la consolidación del empleo temporal en la que se encuentran tantos compañeros de provisión temporal
Sobre las Comisiones de Servicio también pusimos de manifiesto la necesidad de que para su concesió se establezcan unos mínimos criterios uniformes plasmados en un protocolo en el que, en todo caso, se establezca la publicidad.
Igualmente, planteada de nuevo la cuestión relativa a la reserva de un determinado porcentaje de puestos de Jueces de Proximidad para los Secretarios Judiciales, el Ministerio, sin garantizarnos dicha reserva porcentual, sí que nos indicó que estudiarán la fórmula para que nuestra experiencia y condición de Secretarios Judiciales sea tenida en consideración a efectos de poder acceder a dichas plazas. Sobre la cuestión hay que seguir insistiendo, ya que el SiSeJ entiende que la promoción profesional de los Secretarios Judiciales es practicamente inexistente, debiendo incidir en esta nueva opción.
Finalizó la reunión con la confirmación y agradecimiento de Ricardo Bodas a la invitación realizada por el SISEJ al acto de clausura de nuestro II CONGRESO que se celebrará en València los próximos días 18 y 19 de mayo.”
Comunicado de la UPSJ:
Notas del Secretariado : NOTA DEL SECRETARIADO SOBRE LAS OPOSICIONES
Enviado por Secretariado el 29/3/2006 14:00:00 (1721 Lecturas)
Ante las noticias que, por vía de rumor, se están extendiendo entre los colectivos de Secretarios Judiciales y de quienes aspiran a serlo sobre el modelo de proceso selectivo que regirá la próxima convocatoria en la que se ofertarán 450 plazas (225 para el turno libre y otras tantas para la promoción interna) el Secretariado de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales quiere exponer públicamente su postura al respecto.
La modificación operada por la L.O. 19/2003 ha supuesto la introducción de una fase de oposición para el acceso al Cuerpo Jurídico Superior de Secretarios Judiciales en la promoción interna desde el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa y la creación de una nueva vía: el concurso oposición libre.
Es un hecho indudable que la ausencia de convocatoria de oposiciones durante dos ejercicios ha supuesto, por un lado, la existencia de una importante bolsa de opositores, y por otro de una extraordinaria oferta de plazas, 450, cifra desconocida en la historia del Cuerpo.
También es indudable que, en este momento y teniendo en cuenta las 450 plazas antes señaladas, no existe el alto porcentaje de eventualidad que habilite la convocatoria del excepcional “concurso oposición libre”.
La mayor preocupación de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales en este momento estriba en que la combinación de todos estos factores pueda llevar a que acceda a la Carrera quien no tenga, y demuestre, el nivel de mérito y capacidad exigibles y exigidos a todo aspirante a cualquier Cuerpo Jurídico Superior. Siempre desde el respeto y la consideración que nos merece el derecho a la promoción profesional y el acceso a la función pública, todos los esfuerzos, recursos y medios de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales se van a destinar a evitar que lo que en este momento no aparece sino como el rumor que anuncia un peligro se convierta en una realidad, todo ello en aras a salvaguardar el prestigio y el reconocimiento del Cuerpo desde el punto de vista de acceso al mismo.
Desde el Secretariado de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales queremos transmitir a todos los colectivos un mensaje de tranquilidad, informar que la preceptiva audiencia a las Asociaciones de Secretarios Judiciales aún no se ha producido y que en ella defenderemos, con toda contundencia, lo que es lo mejor para el Cuerpo Jurídico Superior de Secretarios Judiciales.