Página 1 de 1

Dos minutas diferentes en una tasación de costas

Publicado: Jue 30 Abr 2015 11:49 am
por Invitado
Tengo por costumbre, que no sé si actuaré mal, pedir a los letrados que minutan que me especifiquen que norma del baremo del colegio de mi provincia aplican,más que nada para cotejar si esa norma corresponde a una actuación realizada y si no lo es excluirla.
Nunca me meto en la cuantía, eso es materia de excesivas y ya me ilustrará al respecto el colegio de abogados.

Pues bien en un hipotecario me presentan minuta sin especificar norma. El letrado me indica que minuta de esa manera por los acuerdos que tiene con el banco y que aplica un 2% sobre el valor de adjudicación.
Yo como siempre le digo que me señale del baremo la norma.
Me presenta otor escrito y me dice que la norma es tal y cual pero que si coge las normas de mi provincia la cuantía sería muy superior a la que el en principio minutaba y que eligiera el juzgado según su criterio.
:shock: :shock: :shock:
Total le pongo otra diligencia y le indico que para mi el señalar la norma es sólo a los efectos de comprobar que su actuación es o no debida, que lo que minuta se haya hecho, independientemente de cómo el letrado valore esa actuación y esté o no a los acuerdos con su cliente. Vista la enorme diferencia entre su primera minuta (3000 euros y la segunda 13.000) le insto nuevamente a que me diga definitivamente que minuta presenta para la taco (si la primera con las normas que señala o la segunda)

Me dice que la segunda.

Me pongo manos a la obra y me parece injusto, primero porque son 10000 euros de diferencia, y segundo porque es un hipotecario y todos sabemos que el ejecutado no va decir ni mu. En cualquier caso no superaría el 5% de límite, pero aún así me parece injusto. Ha cogido mi diligencia de ordenacion que yo considero lógica y la ha utilizado en su provecho.
Pero no sé que puedo hacer y necesito consejillo

Re: Dos minutas diferentes en una tasación de costas

Publicado: Jue 30 Abr 2015 7:23 pm
por jeni bladi
Hola, buenas... :D

Te digo lo que yo haría, que no sé si es lo correcto a juicio a algunos.

Hago la tasación de costas con el Baremo del Colegio de Abogdos al que pertenece mi partido delante, aplicando las normas correspondientes a la ejecución de bienes hipotecados, y si no le gusta, que le eche azúcar.

Re: Dos minutas diferentes en una tasación de costas

Publicado: Dom 03 May 2015 10:25 pm
por Procurador
Indudablente la minuta ha de hacerse de conformidad con los baremos del colegio del abogados del partido al que perteneces la sede judicial.
Lo que me parece una tontada es negarse a hacerlo de primeras porque, siendo los baremos orientativos entiendo que puedes aplicar el artículo en cuestión y poner la cantidad que te salga de ahí, con perdón.
Aquí la cuestión es que el abogado, como después le va a facturar a su cliente, se encuentra con una minuta tasada que si después le viene hacienda con las rebajas le puede decir que tendría que haber declarado ese importe o, al menos, eso creen. Pero ahí se equivocan muchos profesionales porque si consideramos que las costas son un crédito de la parte (más allá de que en la práctica general sean nuestros honorarios) después el que habría de declarar el importe de dichas costas sería el cliente y el profesional facturarle a su cliente o defendido o representado lo que buenamente considere.

Re: Dos minutas diferentes en una tasación de costas

Publicado: Lun 04 May 2015 9:58 pm
por perjuracuentas
Hay que tener mucho cuidado con los Colegios de Abogados, que obviamente, defienden a sus colegiados con mucho más celo que a los que no lo son, de manera que podemos encontrarnos (puedo dar una referencia kafkiana) en la que S.S dicta un auto irrecurrible que tasa las costas en X, y luego el SJ en la jura de cuentas concede 3 X a un abogado de oficio, dándose el absurdo de que un beneficiario de Justicia ¿Gratuita? que cobra X tiene que pagar 3 X al abogado de oficio y el SJ ejecuta con apremio y "exacción". Obviamente, el pobre es pobre pero no tonto, y la monta. Normal. Lo que debe hacer el SJ es no dejar en indefensión a un pobre que está dispuesto a llegar mucho más lejos que todo el IBEX-35 y va directo a por el SJ por tierra mar y aire.
Si hay jura de cuentas con oposición, y no se remite a un declarativo en otro juzgado, el SJ que pretenda hacer de juez y de ejecutor de lo que no tiene valor de cosa juzgada, o acierta totalmente, o irán a por él, y con razón.
Si alguien quiere detalles, son muy fácilmente documentables, porque se va a acabar enterando toda la jurisdicción y parte del extranjero porque el pobre es pobre, pero se mueve bastante bien en Internet.

Re: Dos minutas diferentes en una tasación de costas

Publicado: Lun 04 May 2015 10:29 pm
por newzel
Perjuracuentas, lo que dices carece de todo sentido. No eres SJ, ni tampoco profesional.

Re: Dos minutas diferentes en una tasación de costas

Publicado: Mar 05 May 2015 12:08 am
por Terminatrix
:noloentiendo: Tampoco yo le veo el sentido.

Respecto a la condición de Perjuracuentas, las normas del foro son muy claras y se aplicarán como a cualquier otra intervención, cuando sea procedente.