Página 1 de 1

Declaración en IRPF 2021 de los atrasos percibidos.

Publicado: Mar 03 May 2022 2:33 pm
por Terminatrix
Para otra cosa, no, pero para esto se han dado prisa.
Se informa que en relación a las cuantías económicas percibidas en la nómina de abril por las Letradas y Letrados de la Administración de Justicia en concepto de atrasos correspondientes al año 2021, y a los efectos de su declaración de la renta, aquellas personas que aún no hayan presentado la declaración de la renta del año 2021, deben añadir a las retribuciones anuales brutas del ejercicio 2021 los atrasos percibidos en abril, al igual que la cantidad retenida de IRPF.

Re: Declaración en IRPF 2021 de los atrasos percibidos.

Publicado: Mar 03 May 2022 2:44 pm
por Tom
Terminatrix escribió: Mar 03 May 2022 2:33 pm Para otra cosa, no, pero para esto se han dado prisa.
Imagen

Re: Declaración en IRPF 2021 de los atrasos percibidos.

Publicado: Mié 04 May 2022 9:09 am
por desanimado
Así es , descontando lo que hay que pagar de ka miseria de atrasos , se quedan con casi todo .
Nos han hecho el truco de los trileros .Ahora lo ves ....y ahora ya no...
Seguimos siendo ninguneados.......

Re: Declaración en IRPF 2021 de los atrasos percibidos.

Publicado: Mié 04 May 2022 10:04 am
por ELY
Los impuestos en España siguen siendo un cáncer de los asalariados.

Los empresarios, profesionales liberares, etc., pueden hacer elusión fiscal dentro de la ley y lograr pagar no mas del 10% de impuestos, los demás nos jodemos en este infierno fiscal...
:monito-cabreo-agudo: :monito-cabreo-agudo: :monito-cabreo-agudo:

Re: Declaración en IRPF 2021 de los atrasos percibidos.

Publicado: Mié 04 May 2022 10:10 am
por Administrador
Se informa que en relación a las cuantías económicas percibidas en la nómina de abril por las Letradas y Letrados de la Administración de Justicia en concepto de atrasos correspondientes al año 2021, y a los efectos de su declaración de la renta, aquellas personas que aún no hayan presentado la declaración de la renta del año 2021, deben añadir a las retribuciones anuales brutas del ejercicio 2021 los atrasos percibidos en abril, al igual que la cantidad retenida de IRPF.
Lamento ser portador de malas noticias.

Si eso es así, que debería ser objeto de precisión, lo que afirma el texto en negrita es falso. En *todos los casos*, se haya presentado ya o no la declaración, deben ser añadidas a las retribuciones anuales brutas del ejercicio 2021. Sea vía presentación de la declaración original o de una complementaria.

La precisión.

El tema va de qué cantidades son imputables a cada ejercicio, y si se opta por el criterio de devengo (el del trabajador por cuenta ajena) y no de caja, en la declaración de 2021 se deberán incluir las cantidades correspondientes a los atrasos de 2021. En la de 2022 (a presentar en 2023), las de este año.

Desconozco qué información os han dado pero para más inri, en el probable caso de que no hayan separado esos importes anuales en los certificados (cuánto de 2021 y cuánto de 2022) están cometiendo un nuevo error, forzando a presentar una declaración con devengos de 2022 para el ejercicio de 2021.

Otra cosa es que, dado la escasa importancia del impacto sobre sus cuentas, Hacienda haga la vista gorda tanto si se declara en un ejercicio u otro, que es lo más probable.

Pero esto no va de probabilidades ni de discrecionalidades de Hacienda. Va de hacer las cosas bien o mal.

Y ésta ha estado manifiestamente mal hecha.

Re: Declaración en IRPF 2021 de los atrasos percibidos.

Publicado: Mié 04 May 2022 1:15 pm
por caraflan
Administrador, en mi opinión la nota es correcta. Lo transcrito por Termi es solo una parte.

La nota distingue entre los que ya hayan presentado la declaración y los que no lo hayan hecho y además señala la cuantía abonada y la retención aplicada ( un 15% por ser un atraso y no la que cada uno tenemos asignada de forma ordinaria).

Un saludo

Re: Declaración en IRPF 2022de los atrasos percibidos.

Publicado: Mar 27 Jun 2023 12:28 pm
por LAJ/NOJ
Buenos dias a tod@s!
Alguién sabe si el Ministerio ha hecho alguna nota como la del año pasado sobre los atrasos del 2022 cobrados en el 2023 para su inclusión en la declaración de la renta?
Gracias y un saludo