Las verdades del Ministerio:
Funciones
-Los LAJs son piezas fundamentales en la Administración de Justicia (Declaraciones de Pilar LLop en multitud de ocasiones desde que comenzó la huelga)
Que yo sepa es cierto, somos fundamentales, o si lo prefieres nos han pringado en tantos marrones que al final somos fundamentales. De hecho es lo que estamos sosteniendo, porque si no somos fundamentales, los que mienten son el comite de huelga y las bases que asi lo afirman.
-"Hay funciones de los letrados que quizás pueden hacer otros cuerpos" (Declaraciones Tontxu Rodríguez al El País 9 de marzo de 2023)
Pues evidentemente. Llevamos toda la vida asumiendo cutrefuciones, muchas de ellas de grupo E. Lo unico algo incierto es lo del quizas, de quizas nada, absolutamente cierto.
Acuerdos
-No existen acuerdos del Ministerio con los LAJs (declaraciones de Tontxu en reiteradas ocasiones)
Es cierto no existen acuerdos firmados, que es lo que ha dicho el Ministerio. A mi nadie me los ha enseñado y te he invitado expresamente a que me pongas el dedo en las firmas. No hay acuerdos firmados y no solo eso, es que ademas no hay acuerdos, por eso estamos en Huelga.
-Hemos cumplido diez de los once acuerdos pactados en abril del 2022.
El ministerio no ha dicho nada de cumplir once acuerdos, ha dicho que ha cumplido diez de las once peticiones que se le formularon. Ciertamente su forma de entender los cumplimientos en lamentable, por tales entienden el empezar a mover las cosas y tal, y no el boe, pero es lo cierto tambien que muchos de esos pedimentos no se pueden hacer de un dia para otro, requieren tramites y por lo tanto lo unico que pueden hacer es empezarlos. Tendria que mirarmelos uno a uno para ver que parte es propaganda, que parte han puesto en marcha y que parte se oponen. Aqui podrian haber mentido, sin el menor rubor, pero tendria que mirarlos uno a uno y no debe olvidarse que estan siendo acusados de no cumplir ninguno y si la otra parte sale con esa postura, sabiendo que hay cosas que no pueden hacerse de un dia para otro, puede ser entendible, sin justificarlo, que la otra devuelva la moneda diciendo, si tu sostienes que lo que esta en marcha no existe yo sostengo que existe.
-Existen acuerdos pero no están firmados.
Eso lo ha dicho el Comite, pero no es cierto. Es la palabra de uno contra la del otro e incumbit probatio qui dicit non qui negat.
-
Existen acuerdos pero el Ministerio de Hacienda los vetó.
En los ultimos treinta años todas las falsas promesas que se nos han hecho lo han sido siempre con la coletilla, salvo que Hacienda lo vete. Como los nuestros siempre han intentando evitar que el cuerpo se movilice de verdad, y se han dedicado a la mendicidad, el Ministerio ha ido siempre con esa coletilla que era aceptada de buen grado, pues permitia a unos parar la movilizacion y a los otros hacer como que se comprometian sin hacerlo. Era un valor convenido poco menos que entre "socios" y colocarnos la milonga a las bases. La situacion en abril de 2022 es la misma, aun estamos en fase mendicante y por lo tanto cualquier cosa que se dijera ya se sabia donde iba a morir, tanto si se citaba expresamente a Hacienda como si no.
Negociación con Comité de Huelga
-"Estamos esperando una contraoferta del Comité de Huelga" (declaraciones a prensa de Tontxu del 10 de marzo de 2023)
-La contraoferta ya fue hecha el 3 de marzo de 2023, sin que hasta la fecha haya respuesta (nota del Comité de Huelga del 10 de marzo de 2023)
En todas las manifestaciones de los puntales del ministerio se insiste una y otra vez en que la clausula de enganche es inadmisible y a que esperan una contraoferta en este concreto punto.
No ha habido ninguna concreta contraoferta en este punto, se sigue pidiendo lo que se pedia, luego el Ministerio no miente.
Incrementos salariales
-"Están pidiendo un incremento de 1100 euros mensuales" (información facilitada a los abogados en la semana del 28 de febrero al 3 de marzo)
- A día de hoy nadie ha aclarado este extremo. El Comité de Huelga ha desmentido este extremo
No me consta ninguna falsedad. Son los calculos de unos conta los de los otros. Echemos un vistazo al bote pronto.
Enlace a como se gasta el dinero en justicia.
https://idus.us.es/bitstream/handle/114 ... sAllowed=y
Para el Ministerio de Justicia (tabla 14), en el año 2016 el presupuesto del Capítulo 1
del programa 112A ascendió a 1.246.604.620 €, mientras que la masa salarial de jueces
ascendió a 462.964.064€ y la de fiscales a 208.716.569€,
En 2023 para el 112A tenemos (cfr ley pptos del estado)
112A
Tribunales de Justicia y Ministerio Fiscal.
1.965.188,44
Ahora calculadora. Si en 2016 el 112A era de 1246.000 y h pasado a 1.965.000 esto significa que ha aumentado en un 57,7% en siete años.
Si la masa salarial de los jueces era de 462.964.000 y le aumentamos un 57,7% podemos concluir que la masa salarial de los jueces ahora mismo no sera inferior a 730.094.000 euros.
Si la dividimos por unos 5300 jueces que hay hoy, ahora nos salen:
137.753 euros por juez en promedio.
Pero vamos a imaginar que su masa salarial fuera la de 2016
serian 462.964.000 entre 5300 = 87351 por juez/año
y el 85% de eso son 74.248 por juez/año.
Yo no alcanzo si no recuerdo mal los 60.000 año con 11 trienios.
aun asi 74248-60.000= 14248.
Entre trece pagas (doce normales y dos medias pagas que son las extraordinarias) = 1096 euros.
Y eso con salarios de jueces de 2016 y comparando conmigo que soy un veterano de trienios.
Espero con ilusion los calculos de "los nuestros". Si afirmas que un calculo es falso lo menos que podras hacer es presentar tus calculos, a ver que yo de esto no tengo ni idea, porque nunca me ocupo en demasia, y sale lo que me sale asi al primer intento a globo.
Reuniones con el Comité de Huelga
-Nos vamos a reunir con el Comité de Huelga en la semana del 6 al 10 de marzo (declaraciones a prensa tras la reunión de la Ministra con la Conferencia Interterritorial con los presidentes de CCAA el día 3 de marzo de 2023 en Baleares)
-Hoy es 11 de marzo y el Comité de Huelga no ha sido convocado a ninguna reunión
El ministerio ha propuesto que las conversaciones sigan por email y los nuestros se han opuesto. ¿Quien no se quiere reunir?
Miro el 3 de marzo
https://fibwidiario.com/2023/03/03/pila ... -justicia/ no lo oigo
Miro el 4 de marzo
https://www.diariodemallorca.es/mallorc ... 67659.html / no lo leo
Ya me dirás donde dijo eso, y aun si lo hubiera dicho, no hacerlo no solo seria algo poco relevante, sino que ademas no tiene sentido, ¿para que te vas a reunir si ni tu ni nosotros estamos dispuestos a mover una coma y cada dia nos reafirmamos ambos en nuestra posicion? Es que es del genero tonto.
En conclusion, no hay que dejar que nos ciegue la propaganda propia. Cada parte tiene sus luces y sus sombras, pero si nos creemos toda nuestra propia propaganda, y mas viniendo de quien viene mal vamos.
Nosotro tenemos razon pero no por lo que se esta diciendo. Eso nos complica las cosas. En cualquier caso, da un poco igual quien tenga razon tal y como esto ha sido planteado y por lo mismo da igual quien miente. No es una batalla de imagen. Es de otra cosa y no me gusta como se esta librando por nuestra parte.
Saludos.