Página 1 de 2

Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Vie 31 Mar 2023 4:43 pm
por Terminatrix
Cuando el Miserio habla de grupos de trabajo me suena a tarde, mal y nunca o eso tan clásico de "cuan largo me lo fiáis" :RotoDeRisa:

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Vie 31 Mar 2023 4:52 pm
por Terminatrix
Me faltas los procus y los fiscales. :shock:

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Vie 31 Mar 2023 5:39 pm
por Top Secre
Tiene mérito...o tenemos mérito.

Tiene mérito este Ministerio que tiene a todos en contra o tenemos mérito nosotros dado que a raíz de nuestra huelga hemos despertado los celos de todo el mundo.

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Vie 31 Mar 2023 5:52 pm
por Procurador
Terminatrix escribió: Vie 31 Mar 2023 4:52 pm Me faltas los procus y los fiscales. :shock:
Yo toda la huelga que puedo hacer es no planchar los sábados por la mañana...y me toca firmar la plancha pendiente al sábado siguiente

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Lun 03 Abr 2023 10:09 am
por Terminatrix
Va a ser que no. Monito-nono

Los jueces descartan ir a huelga pero anuncian "medidas de presión".

https://www.elperiodico.com/es/politica ... wfkbgiRLyg

En cuanto a la abogacía...
148 euros por asunto y con retraso: la abogacía de oficio da un golpe encima de la mesa con una “concentración multitudinaria” por todo el país
https://cincodias.elpais.com/legal/2023 ... EwdzM8Xidw

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Mar 04 Abr 2023 10:09 am
por Magistrado Granollers
La única razón por la que sale ahora este comunicado es porque las asociaciones no quieren quedar mal ante la carrera después de la movilización de los secretarios, y como total saben que la legislatura está agotada, nadie va a hacer ni conseguir nada mas que hacerse una foto. Así no molestan demasiado a su amo, y se ponen la medalla :monito.cheer:

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Mié 05 Abr 2023 3:51 pm
por Terminatrix
Los fiscales se suman a las «medidas de presión» de los jueces contra Llop tras una reunión desalentadora

https://www.eldebate.com/espana/2023040 ... 05869.html

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Dom 09 Abr 2023 1:47 pm
por zaydun
Terminatrix escribió: Lun 03 Abr 2023 10:09 am
En cuanto a la abogacía...
148 euros por asunto y con retraso: la abogacía de oficio da un golpe encima de la mesa con una “concentración multitudinaria” por todo el país
https://cincodias.elpais.com/legal/2023 ... EwdzM8Xidw
Yo es que de verdad que alucino en colores. Y reconozco que nunca he estado inscrito en el turno de oficio, no tengo ni idea de cómo va ni como no va, de modo que no puedo hablar más que de lo que me comentan; lo que me choca es que se plantee un “puñetazo en la mesa” justo ahora. ¿Basta ya? pero basta ya de qué si llevo décadas escuchando lo mismo? Y claro, en principio coincidiría en gran parte con Magistrado Granollers sino fuera porque hay quienes sin nada de ruido……

https://www.vozpopuli.com/economia_y_fi ... n-mas.html

Ooole ahí esa Mari Jésu!!!, y cierto es que el Plan no es suyo sino de Blade Montoro que lo lanzó en 2.014; pero claro, cuando se trata de “regar” el huerto de la recaudación, ahí ya no se recurre a demagógicas distinciones ideológicas porque no interesa ¿verdad que no, Mari Jésu? Justicia hecha una m…. pero la recaudación ni nos la toquéis porque es la niña de nuestros ojos, diga usted que sí.

¿Es que algún puñ….. gobierno se ha tomado en serio alguna vez la Justicia en este bendito país y dejar de tomar miserablemente el pelo a la gente?

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Dom 23 Abr 2023 9:39 am
por Terminatrix
Visto en las RRSS...

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Dom 23 Abr 2023 7:09 pm
por Tom
Terminatrix escribió: Dom 23 Abr 2023 9:39 am Visto en las RRSS...
Mientras tanto, en el mundo real...

Pregunta: Se puede demandar la nulidad de una servidumbre de paso si el camino lleva cincuenta años sin usarse y está abandonado.


Respuesta: En España, es posible demandar la nulidad de una servidumbre de paso si se cumplen ciertos requisitos y circunstancias establecidos en la legislación aplicable.

En general, la servidumbre de paso es un derecho que permite a una persona atravesar un terreno ajeno para acceder a su propia propiedad. Para que una servidumbre de paso sea válida, debe haber sido establecida por acuerdo entre las partes, por sentencia judicial o por prescripción. La prescripción es el modo de adquirir el derecho de servidumbre por el transcurso del tiempo establecido por la ley.

En el caso de una servidumbre de paso que ha estado abandonada y sin uso durante cincuenta años, es posible que se pueda solicitar su nulidad si se cumple con los requisitos de prescripción establecidos en la legislación aplicable. Según el Código Civil, la prescripción de las servidumbres se adquiere por el uso continuado durante veinte años con buena fe y justo título.

Por lo tanto, si la servidumbre de paso ha estado abandonada y sin uso durante cincuenta años, podría argumentarse que se ha interrumpido el plazo de prescripción y que la servidumbre ha perdido su validez. Sin embargo, para que se declare la nulidad de la servidumbre, es necesario presentar una demanda judicial y proporcionar pruebas que respalden la afirmación de que ha habido interrupción del plazo de prescripción y abandono de la servidumbre.

En resumen, en España es posible demandar la nulidad de una servidumbre de paso si se cumplen ciertos requisitos, incluyendo la interrupción del plazo de prescripción y el abandono de la servidumbre. Se recomienda buscar asesoramiento legal de un abogado especializado en derecho de propiedad y servidumbres para determinar la viabilidad de una demanda en un caso particular.





Ya sabéis chicos, si las partes están de acuerdo se puede pedir que una inteligencia artificial celebre el juicio y ponga la sentencia. Ya veremos cuando haya menores quién se queda a los niños la primera quincena que tiene el padre los billetes del crucero ya sacados.

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Lun 24 Abr 2023 4:24 pm
por Terminatrix
Jueces y fiscales amenazan con una huelga indefinida a partir del 16 de mayo ante el "abandono" de la Administración de Justicia

https://www.20minutos.es/noticia/512150 ... -justicia/

http://www.ajfv.es/comunicado-conjunto- ... -fiscales/

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Mar 25 Abr 2023 4:06 pm
por mural
Nunca diez euros hicieron tanto daño. Los sindicatos amarillos y Tonxu tensaron demasiado el cable. Si nos hubieran subido 100 euros más que los gestores estaríamos cabreados pero sólo en el café, todo seguiría igual. A principios de año, Jueces, Fiscales y funcionarios estaban de acuerdo con sus subidas, peeero. Que daño están haciendo diez euros.
Ahora, a la desesperada, los sindicatos están tratando de salvar su amarillismo negociando para los funcionarios del territorio Ministerio, sin saber que cualquier acuerdo, tipo carrera profesional, nos afectará también a nosotros. Es lo que tiene ser vertical en tiempos de democracia.

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Mar 25 Abr 2023 4:36 pm
por Terminatrix
mural escribió: Mar 25 Abr 2023 4:06 pm
Ahora, a la desesperada, los sindicatos están tratando de salvar su amarillismo negociando para los funcionarios del territorio Ministerio, sin saber que cualquier acuerdo, tipo carrera profesional, nos afectará también a nosotros. Es lo que tiene ser vertical en tiempos de democracia.
Lo mismo así conseguimos cierta "compensación" por nuestra :censored: de acuerdo. :whistling:

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Mié 03 May 2023 1:42 pm
por Top Secre
Comunicado conjunto COSEJU, UPSJ y AINSEJU sobre huelga jueces

https://www.upsj.org/consideraciones-la ... -fiscales/

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Mié 03 May 2023 8:23 pm
por desanimado
El comunicado penoso

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Mié 03 May 2023 11:23 pm
por Trane
Resumen del comunicado "los jueces habéis sido malos con nosotros no apoyando nuestra huelga, pero nosotros os apoyamos para engancharnos a lo que consigáis".

Señor, Señor, que vergüenza ajena.

:oops: :oops: :oops:

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Mié 03 May 2023 11:30 pm
por telemática
Esta actitud de las Asociaciones nos perjudica,nos enfrenta con los funcionarios, hace que las bases nos alejemos más y más.
Vaya representación!

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Jue 04 May 2023 1:00 am
por Trane
Ya han ofrecido a los jueces y fiscales en torno al doble de dinero que conseguimos nosotros. Les ofrecen 45 millones de euros, creo recordar que nosotros conseguimos unos 26. Esto sólo demuestra lo mal que llevamos la negociación.

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Jue 04 May 2023 10:53 am
por Carlos Valiña
Las asociaciones apoyan las subidas a los jueces porque estan acojonats con que no nos suban nada o apenas una pequeña parte de lo "prometido" a nosotros.

Piensan que si les suben a los jueces es mas probable que lo nuestro se cobre.

No dan mas de sí, ni ellas ni sus apoyos.

Saludos.

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Jue 04 May 2023 12:43 pm
por mural
En los mentideros se habla de 800 euros.

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Jue 04 May 2023 7:31 pm
por fernández soriano
El colectivo de jueces y fiscales ronda los 8.000, el doble que nosotros, matemáticas aparte, si les dan el doble de partida presupuestaria a repartir entre el doble de personas, el resultado económico se aproximará a lo nuestro. Eso si, lo consiguen solamente con la convocatoria de huelga, la reunión inmediatamente, sin cabezaditas en la mesa, sin tiempos muertos, con pasteles y café, y sin ser insultados como "privilegiados" a pesar de que el que menos cobra en computo anual iguala al que más cobra de nuestro colectivo, y de ahi para arriba, con visita de cortesía de su compañera la ministra, por eso del corporativismo, es decir, otro trato y otro mundo, es lo que hay. El lunes harán otra reunión paripé, ajustaran números, y firmaran, desconvocando la huelga antes de iniciarla, con un par. Y mientras los funcionarios de los cuerpos generales de huelga y apretando, si hay dinero para unos, debe haber dinero para todos, dicen, y creo que no les falta razón. Saludos.

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Vie 05 May 2023 9:15 am
por surferillo
Cuando acaben los anuncios de huelga de los jueces y la huelgas de los Cuerpos Generales, nuestra situación retributiva será exactamente igual que antes del acuerdo de los Tribunales de Instancia respecto a Jueces y Cuerpos Generales...cobraremos un 65%del sueldo de jueces y un 2% más que los gestores.

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Vie 05 May 2023 10:39 am
por Top Secre
Es la triste realidad

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Vie 05 May 2023 11:58 am
por surferillo
En solitario el Cuerpo de Lajs encabezado por sus Asociaciones por mucho que paremos la Justicia somos los "pringadillos" en el Ministerio...basta ver como tratan a las Asociones de jueces y sindicatos generalistas...eso si que es ir de "tu a tu" a las reuniones...dentro de poco veremos fotos de la Ministra con todos ellos y entregando un maravilloso cheque...es lo que hay, es nuestra realidad, nos guste o no.

Re: Justicia en huelga ¿También los jueces?

Publicado: Vie 05 May 2023 12:13 pm
por Duende
Es lo que hay, tenemos que ser realistas.
Nos pagan por hacer un trabajo, tenemos que hacerlo lo mejor que sepamos y podamos y punto. Todo lo demás son voluntarismos estériles que solo sirven para frustrarnos y cabrearnos. Como dijo Tontxu "no somos jueces y no lo vamos a ser nunca", hay que asumirlo, en nuestro trabajo tenemos que cumplir la Ley y ya esta, ni una responsabilidad mas, ni un quebradero de cabeza extra, ¿Que dice la Ley? pues eso se hace, ni mas ni menos, y todo lo demás le corresponde a otros, que es a los que se les reconoce y se les paga.