Una vez visto que los del Gobiernos vasco son los "pitonisos" de las reformas, me limito a enumerar lo que ellos "proponen" y mas que probablemente iremos viendo reflejarse en proximos reglamentos y leyes:
1) En todas las vistas en que el acto se recoja con video, ya no hara falta el acta del Secretario y bastara conque si se comunica la cinta a las partes estas no se quejen en tres dias.
2) Las resoluciones del Juez no necesitaran firma adicional del Secretario.
3) Se reconoce que el Secretario no puede dar fe en todas partes, por ejemplo cuando se sella un escrito y que lo que hay es una extension (o sea un reparto o rifa en mis palabras) de la fe publica.
4) Se inundara todo con protocolos de organizacion que regularan exactamente como ha de hacerse todo (como una cadena de montaje).
5) Habra unos responsables de personal de Grupo A, "logica aunque no exclusivamente Secretarios" que dirigiran a todo el personal dependiente de las CCAA y bajo la dependencia directa de estas.
6) Los equipos de apoyo directo al Juez y al Fiscal, tambien realizaran tareas de Secretario particular del mismo, llevandole la agenda, soporte administrativo del juez o fiscal y otras tareas que este les encomiende, con una prevision inicial de un funcionario por Juez o Fiscal.
7) El resto es una autentica pesadilla burocratica e inutil donde a lo largo de muchas paginas calenturientas se adelanta lo que se nos viene encima, un procedimiento cualquiera estara simultaneamente en tres oficinas distintas, con el juez resolviendo, la oficina de tramitacion tramitando y las de notificaciones, subastas, etc notificando, subastando etc, y costosisimos sistemas de control del juez por ordenador de como va "la cosa" y el pleito para arriba y para abajo, en vez de poner dos funcionarios mas por juzgado y resolver el asunto.
8) En ese pandemonium que viene incluso con dibujitos hay un matiz que no se dice, pero que si se observa bien, canta: Al frente de los macro servicios Comunes quieren poner un Secretario que organice ese cristo. Sin embargo cuando hablan de los equipos de apoyo al Juez no nombran al Secretario.
Conclusion estan pensando en una caja con un Juez metido que celebra las vistas sin Secretario y con una camara de video, y resuelve algunos recursos en su despacho, mientras el resto lo hacen las oficinas comunes.
Esto plantea el problema de que hacemos con los 2700 Secretarios que hay en España. Una parte, supongo que los de la "cuerda" de turno podrian servir para jefaturas de personal dependiente de las comunidades y bajo la dependencia de estos, otra parte quedarian al frente de esos macro servicios y ¿el resto?, el resto tendrian que ocupar puestos de responsables medios en esos servicios bajo la jerarquia de sus compañeros de plaza, o simplemente no convocar mas oposiciones de Secretarios, o hacerlo con cuentagotas puesto que no vamos a necesitar nuevas hornadas ya que muchos Gestores optaran a esos puestos intermedios y tendran detras la fuerza de las Comunidades Autonomas.
Antes yo era compañero del Secretario de la Sala I del Supremo, o del Secretario de la Sala de Gobierno del T.S.J.A. Madrid, ahora que sere...
Lectura recomendada de la semana:
Pelicula recomendada de la semana:
Felicitaciones al invitado por su aportación.