SECRETARIA DE TIRADO: ¿6 MESES?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

SECRETARIA DE TIRADO: ¿6 MESES?

#1 Mensaje por Invitado »

Al final, el pagano es la Secretaria:

http://www.elpais.com/articulo/espana/J ... inac_7/Tes


"Ordenó la detención de Santiago del Valle a pesar de que sólo un juez podía hacerlo. No detectó que esa orden, dada sin tener competencias para ello, no se notificó correctamente a la policía, a pesar de que formaba parte de sus cometidos. Por último, en contradicción con su primera diligencia, en la que pedía la detención, mandó la causa al fiscal para que informara"


LAS COSAS QUE PASAN POR ANDAR HACIENDO LA EJECUCIÓN SIN TENER COMPETENCIAS PARA ELLO.
Lo cual no quiere decir que esto sea justo, más bien todo lo contrario. Basta ya de hacer lo que no corresponde. También va por los de los Juzgados de Instrucción de Madrid y los últimos "párrafos" de los autos de ejecución. Ya está bien de hacer el canelo.

Dar cuen.., dar cuen... y punto.


(Por cierto, el que suscribe no es Secretario, quede claro)


Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

me gustaria leer el articulo del pais al que alude el primer invitado. ¿podriais introducirlo de nuevo porque no se puede coger.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Ahí va el artículo de El País


usticia baraja suspender seis meses a la secretaria de Tirado

M. A. - Madrid - 01/10/2008

Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 9 votos
Imprimir Enviar

Ordenó la detención de Santiago del Valle a pesar de que sólo un juez podía hacerlo. No detectó que esa orden, dada sin tener competencias para ello, no se notificó correctamente a la policía, a pesar de que formaba parte de sus cometidos. Por último, en contradicción con su primera diligencia, en la que pedía la detención, mandó la causa al fiscal para que informara si había que detener o no, retrasando el caso cinco meses más. Por esos hechos, la secretaria del Juzgado de lo Penal 1 de Sevilla -el que no logró encarcelar al presunto asesino de Mari Luz hasta que cometió su crimen- puede ser sancionada con seis meses de suspensión de empleo y sueldo. Eso es lo que propone la instructora del expediente que se le abrió por falta grave, según el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, que ayer compareció en La Moncloa junto al padre de la niña, Juan José Cortés. La sanción definitiva se conocerá esta semana.

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Cortés se reunió por segunda vez con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al que entregó 2,3 millones de firmas a favor de endurecer las penas a los pederastas. Con ese acto, el padre de Mari Luz dio por terminado el rosario de manifestaciones y actos públicos que inició tras la desaparición de su hija, en enero. "He cumplido mi misión. Paso a un segundo plano", dijo tras agradecer el apoyo y la solidaridad del Gobierno y los ciudadanos. Después concluyó: "Ahora intentaré rehacer mi vida. Tengo otros dos hijos, que necesitan un padre fuerte".

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

reforma justicia 30-09-2008

Bermejo anuncia una 'gran reforma procesal' para modernizar la Justicia

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha anunciado hoy que el Gobierno enviará al Parlamento en los próximos meses una 'gran reforma procesal' con el objetivo de alcanzar un nuevo 'concepto de Justicia', más moderno, 'rápido' y 'flexible'.

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, Fernández Bermejo ha avanzado que el proyecto estará listo durante el actual periodo de sesiones o al comienzo del próximo y que intentará recabar el máximo consenso de los grupos parlamentarios.

El titular de Justicia ha explicado que la reforma permitirá, entre otras mejoras, la implantación plena de la firma electrónica, así como dotar de nuevas atribuciones a los secretarios judiciales, como la capacidad de ejecutar sentencias.

'Permitirá conseguir mucha energía que está ahora perdida en las mañanas eternas de los juicios....Con unos secretarios, cuerpo superior, en plano contemplativo y que van a poder ejecutar sentencias', ha subrayado.

En esta modernización de la Justicia ha enmarcado Bermejo la reciente renovación del CGPJ y la nueva estructura organizativa del Ministerio de Justicia.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

No es que nos vayan a dar la ejecución, es que nos la van a tirar a la cara.
Lo que quieren es que la próxima Mari Luz, que por desgracia las hay y las habrá, no les reviente a ellos en las manos. La mejor forma es , además de seguir siendo responsables de todo, además, serlo de hecho y de derecho, de las ejecuciones. Ya no hará falta la farsa de las daciones de cuenta; simplemente pase lo que pase, responde el Secretario que, por ley, es el responsable de las ejecutorias.
A poco que os fijéis nodice por ningún lado que nos vayan a dar más poderes, ni más medios, ni mejores programas informáticos, sino que vamos a ser responsables , todavía, de más cosas.( y en consecuencia, ellos de menos, aunque sigan cobrando más porque tienen "más responsabilidad").¿se pueden decir más tonterías?

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

El juez Tirado también se salvó de una pena mayor por arrollar a un motorista (Olivia Carballar, Raúl Bocanegra - publico.es)

Fue en 1996 y conducía borracho. El magistrado aceptó la retirada del carné por seis meses tras llegar a un acuerdo con la víctima.

No ha sido con el caso Mari Luz la primera vez que Rafael Tirado se ha salvado de una sanción mayor. El 26 de febrero de 1996, el juez, en estado de embriaguez, embistió con su coche a un motorista que estaba parado en un semáforo en rojo en Menéndez y Pelayo, una céntrica avenida de Sevilla, y lo desplazó varios metros. Eran las 3.45 de la madrugada. "El juez no veía", explicó la víctima, que resultó ilesa, según recogió Diario 16 un año después, cuando iba a ser juzgado.

El fiscal pedía dos años de retirada de carné por un presunto delito contra la seguridad del tráfico, pero el acuerdo entre las partes en la sala de vistas del Juzgado de lo Penal número 10 de Sevilla redujo la pena a seis meses por conducción temeraria. El supuesto delito se convirtió, así, en una simple falta.

Tirado, destinado en Ceuta cuando se le condenó, tuvo que pagar también una multa de 5.000 de las antiguas pesetas (30 euros) por insultar a los policías que le practicaron la prueba de alcoholemia, según publicó El Correo de Andalucía el 16 de enero de 1997. El primer test realizado al magistrado, en el lugar de los hechos, dio positivo, con un resultado de 1,4. El segundo bajó a 0,9.


VAMOS QUE LLEVABA UN PEDAL DEL QUINCE. HOY HUBIESE COMETIDO UN DELITO.
Eso sí, sigue siendo un juez con buena fama, respetado y tal y cual. Pero un Farruquito en potencia.

http://lacomunidad.elpais.com/horasur/2 ... arrollar-a

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#8 Mensaje por Carlos Valiña »

A mi me parece de vergüenza la caza del Juez Tirado sacando todos los trapos sucios habidos y por haber que pueda haber acumulado en su vida.

Esta Secretaria y este Juez, tenian que haber planteado desde el principio una defensa conjunta y haber dado una rueda de prensa poniendo de relieve que es el sistema legal, la falta de medios y que, quienes organizan uno, y son culpables de la otra, son los que crean el caldo de cultivo para que estos hechos puedan producirse.

No lo han hecho así y para regocijo de esos otros responsables se han dedicado a defensas individuales, siendo victimas del divide y venceras y mucho me temo que muy mal aconsejados.

Pero que nosotros que somos juristas volvamos sobre el tema de que condujo borracho y se metio con los guardias no parece de recibo. Eso es un linchamiento moral y ademas es profundamente injusto.

Si esas conductas son completamente impropias de un juez que creo que lo son, la medida correspondiente debio adoptarse en su momento. Quien no lo hizo y quien creo la ley que permitio que no se hiciera son los unicos responsables.

Pero esos hechos ya fueron castigados en su dia y nadie puede ser juzgado, condenado o ver empeorada su condicion por los mismos hechos, salvo cuando la ley expresamente los contempla como reincidencia penal o disciplinaria, lo que no es el caso.

Aqui el enemigo no es la judicatura, ni este Juez, es otro.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#9 Mensaje por Magistrado Granollers »

Esta Secretaria y este Juez, tenian que haber planteado desde el principio una defensa conjunta y haber dado una rueda de prensa poniendo de relieve que es el sistema legal, la falta de medios y que, quienes organizan uno, y son culpables de la otra, son los que crean el caldo de cultivo para que estos hechos puedan producirse.

No lo han hecho así y para regocijo de esos otros responsables se han dedicado a defensas individuales, siendo victimas del divide y venceras y mucho me temo que muy mal aconsejados.
100% de acuerdo Carlos, y como bien sabes el motivo principal por el que sigo por aquí es porque pienso que este foro tiene que ser un puente para eso, un camino en el que todo el que pasa por aquí se acaba convenciendo de que las luchas fratricidas sólo hacen que todos pierdan, mientras el enemigo común está fuera y riéndose de nosotros.

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

Como siempre Carlos y el Magistrado de Granollers dan en el clavo.

ROBESPIERRE

SUSPENSION DE FUNCIONES

#11 Mensaje por ROBESPIERRE »

Una cuestion . La suspension de seis meses me parecce que comporta la perdida de los complemntos y que solo se retribuye al suspendido el 75 por ciento del sueldo base. Lo que en la practica es una sancion economica.

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

La pregunta es la siguiente:
¿sería aceptable que un ministro o un presidente de gobierno, estando de vacaciones, diesen positivo en un control de alcoholemia con una tasa de 1,4? ¿dimitiría? ¿le exigirían la dimisión? ¿aceptaría la ciudadanía tener un presidente del gobierno borracho -no somos USA aún-? ¿es aceptable que un juez sea sorprendido a las 3.45 horas con una tasa de alcohol de 1.2 gr. y que encima se resista a la autoridad?

Claro, estamos hablando de un juez. Independiencia, inamovilidad y tal y cual.

De un juez que, compartiendo las tesis del fiscal, pasó absolutamente de la ejecución de las sentencias, algo que parece ser que las leyes procesales le atribuyen a él. Evidentemente los medios son los que son, pero las leyes también son las que son.
Y hablamos de un juez que para salvar su .... responsabilidad tiró descaradamente hacia abajo. No han sido los medios los que han ido a por la Secretaria Judicial: ha sido Tirado quien en su alegato ante el expediente disciplinario atribuyó la responsabilidad a la Secretaria (además de hacerlo con la funcionaria -que andaba de baja- y con la Junta de Andalucía, que no proveyó los medios).
Es decir, menos hablar de caza conjunta porque no es así. Este señor ha decidido que cuando la porquería se le cae encima lo mejor es desparramarla sobre otros. Parece que lo ha conseguido:
a él le caen 1500 euros de multa; por la Secretaria se piden 6 meses de suspensión

Y todavía hay quien dice que se caza al juez. Malos cazadores. Se llevan el ratón y no la liebre.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#13 Mensaje por Magistrado Granollers »

No han sido los medios los que han ido a por la Secretaria Judicial: ha sido Tirado quien en su alegato ante el expediente disciplinario atribuyó la responsabilidad a la Secretaria
Eso ha sido un bajeza y lo peor de todo: Ni siquiera le ha servido de algo porque le han sancionado igual.

Si en lugar de eso, hubiera hecho lo que ha dicho Carlos y hubieran pasado al ataque, de forma conjunta y sin fisuras, apoyándose uno a otro, la situación tal vez hubiera podido ser distinta en algunos aspectos. La única defensa real que tenía Tirado era ir con la verdad por delante, decir que es imposible ejecutar lo que se le pide que ejecute, y que aunque tenga parte de culpa por ostentar esa supervisión obligada, no hay ser humano que pueda con todo lo que se exige. Y si eso lo hace con la Secretaria al lado, exponiéndo el mismo problema y haciendo frente común y sin fisuras, la imágen pública hubiera sido distinta.

Pero al tratar de lanzar la porquería a otro lado ha admitido implícitamente que eso había que hacerlo, que se podía hacer y que alguien tenía que encargarse de ello, con lo cual se ha hundido igual en la porquería pero además nos ha arrastrado a todos los que tenemos su misma profesión con él, porque la opinión pública ahora generalizará todavía mas sobre todos nosotros sobre la base de conclusiones equivocadas.

La pregunta es la siguiente:
¿sería aceptable que un ministro o un presidente de gobierno, estando de vacaciones, diesen positivo en un control de alcoholemia con una tasa de 1,4? ¿dimitiría? ¿le exigirían la dimisión? ¿aceptaría la ciudadanía tener un presidente del gobierno borracho -no somos USA aún-? ¿es aceptable que un juez sea sorprendido a las 3.45 horas con una tasa de alcohol de 1.2 gr. y que encima se resista a la autoridad?
La pregunta puede ser esa, o puede ser otra ¿Importa la vida personal de los cargos públicos a la hora de valorar su eficiencia en la gestión de los asuntos? ¿Son las Sentencias y Autos de Tirado peores porque una vez dió positivo en el control de alcoholemia? ¿Han sufrido los justiciables que han pasado por su Juzgado un trato legal peor por esa circunstancia?

Si ahora vamos a pasar del "Si el asesino hubiera estado encarcelado la niña no hubiera muerto al "Si a Tirado lo hubieran expulsado de la carrera cuando dió positivo la niña no hubiera muerto", me veo pronto empapelando a los padres del Sr. Tirado por haberle concebido y traído al mundo :roll:

Estoy con Carlos en lo que ha dicho, sacar ahora trapos sucios de la vida personal anterior para descalificar la conducta profesional actual (Dos ámbitos y momentos distintos) me parece sencillamente pueril, bajo y propio de la España profunda en la que al parecer seguimos viviendo en el S. XXI

No hay sistema jurídico en Europa ni en el mundo avanzado que no haya superado el derecho sancionador de autor y juzgue conductas, no formas de ser, pero ah! .... Spain is different!

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Marrón

#14 Mensaje por PipelineR »

Pues completamente de acuerdo, ya admitió el error aunque intentó meterle el marrón a otra. Y como para la sociedad el secretario no existe el chivo social será el juez y me temo que con 1500€ no se queda, la suspensión no se la quita nadie.

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

Ojo, 6 meses es más fuerte de lo que parece.
Una cosa es la suspensión provisional y otra la firme.

Para los efectos de la suspensión provisional el ROCSJ (169.3) se remite al régimen de los funcionarios de la AGE.

RD 365/1995, de 10 de marzo, de situaciones administrativas:

Artículo 21.4. El suspenso provisional tendrá derecho a percibir el 75% de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias, así como la totalidad de la prestación económica por hijo a cargo, excepto en caso de paralización del expediente imputable al interesado, que comportará la pérdida de toda retribución mientras se mantenga dicha paralización. Asimismo, no se acreditará haber alguno en caso de incomparecencia en el procedimiento disciplinario o proceso penal.


Nuestro ROCSJ habla de supensión de empleo y sueldo (159 b).
Entiendo que si la suspensión es firme, nada de nada. Ni empleo ni haberes.

A los dos meses de lo del Penal 1 de Sevilla, vista la desunión y pasividad delcolectivo, amplié mi póliza de RC Profesional con un suplemento para casos de suspensión (con una cobertura 2.000 €/mes durante máximo 12 meses).

Pero, siendo unanime el sentimiento de todos de estar amenazados por el mismo enemigo (la situación en que tenemos que desempeñar nuestras funciones), lo que no comprendo es que no la montemos, pero bien montada. No por corporativismo sino porque estas cabezas de turco son víctimas de un sistema que lo raro es que no tenga más fallos y que no ayudan a mejorar la situación.

Saludos.

BUHO

#16 Mensaje por BUHO »

Os estais dando cuenta que en todo el embrollo, el Ministerio Fiscal encargado de atender el Juzgado de marras ha salido de rositas. Ni se le menciona. Solo se habla de un Fiscal, el Ministro, que quiere cargarse a Juez y Secretaria.
Yo, de mayor, quiero ser Fiscal.
Saludos.

POLICE

#17 Mensaje por POLICE »

Estoy con el invitado de las 2:01.
Cuando se confirme la sanción a la compañera... DEBEMOS LEVANTAR LA VOZ DE PROTESTA EN TODAS LAS PROVINCIAS XD!!!!

Por cierto... verguenza ajena siento por los instructores del expediente.
Lo lamento, lo digo como lo pienso.

Responder