Página 1 de 1
procedimiento art 131 LH
Publicado: Jue 30 Oct 2008 12:19 am
por Invitado
hola a todos. el procedimiento del art 131 de la LH puede equipararse a un hipotecario actual?. lo digo a efectos de la liquidación de cargas. Se puede considerar asimilado y por tanto que el valor de tasación sea el que figure en la hipoteca sin descontar carga alguna?
Re: procedimiento art 131 LH
Publicado: Mié 05 Nov 2008 12:32 am
por QUILLS
Anonymous escribió:hola a todos. el procedimiento del art 131 de la LH puede equipararse a un hipotecario actual?. lo digo a efectos de la liquidación de cargas. Se puede considerar asimilado y por tanto que el valor de tasación sea el que figure en la hipoteca sin descontar carga alguna?
Creo que estás en una confusión. En los hipotecarios, tanto en los actuales de la LEC como en los del art.131 el valor de la finca a efectos de subasta (que además es un requisito para admitir el procedimiento), debe estar previamente pactado por las partes del contrato de hipoteca y EN CONSECUENCIA NUNCA PROCEDE LA LIQUIDACION DE CARGAS DEL ART 666 LEC. , sino que se debe anunciar a subasta por ese precio pactado.
Un saludo.
Publicado: Mié 05 Nov 2008 10:41 pm
por Invitado
la verdad es que si tengo algo de lío. Tenía muy claro que en un hipotecario nunca se practica la liquidacion de cargas, pero ¿y si me piden que aplique el 657? ¿o nunca lo aplico? entonces si la escritura fija el tipo ( pq ya tiene en cuenta las cargas), y esas cargas se han aminorado, ¿ no se beneficiaría de lo dispuesto en el 657?. que lio....
Publicado: Jue 06 Nov 2008 12:09 am
por QUILLS
Anonymous escribió:la verdad es que si tengo algo de lío. Tenía muy claro que en un hipotecario nunca se practica la liquidacion de cargas, pero ¿y si me piden que aplique el 657? ¿o nunca lo aplico? entonces si la escritura fija el tipo ( pq ya tiene en cuenta las cargas), y esas cargas se han aminorado, ¿ no se beneficiaría de lo dispuesto en el 657?. que lio....
A ver si podemos aclarar algo...
El art.657 Lec. no es aplicable a la ejecución hipotecaria por la sencilla razón de que ésta se regula más adelante (arts.681 y ss.) ¿Y quién crees que se beneficiaría de aplicar el art. 657 Lec. el banco acreedor o el deudor?. Pero, es que además las normas de la ejecución hipotecaria son muy claras respecto al VALOR DE LA FINCA A EFECTOS DE SUBASTA (ART.682-1-2º en relación con el mismo art. apdo.3) Y el procedimiento hipotecario resulta especial frente a la ejecución dineraria común.
Un saludo.
Publicado: Jue 06 Nov 2008 1:15 am
por Invitado
ok gracias, todo claro. Me he encontrado un procedimeinto en el juzgado del año 2000, en el que han ido invocando el 657 y secretarios anteriores han dado trámite a todas las actuaciones relacionadas con el mismo. A veces me mareo y cosas que antes veía tan obvias, ya no me lo parecen
Publicado: Jue 20 Nov 2008 1:09 am
por Invitado
hola a todos! En el procedimiento que os hablaba, ya he señalado subasta, sin liquidar carga alguna, por tratarse de un hipotecario del art 131 LH. Repasando el procedimiento veo que se ha pedido en varias ocasiones la aplicación del 657 y que incluso se han dirigido los oficios a dos bancos. dado que los bancos no han contestado y en estos años han ido solicitando más datos de la hipoteca en cuestión, solicita el ejecutante que se deduzca testimonio por un delito de desobediencia a la autoridad. Yo voy a obviarlo, pero claro, después de múltiples resoluciones aplicando el art 657, se me cae un poco la cara de vergüenza decir que en realidad no había que oficiar, que no se aplica el 657, y que de desobediencia na de na. Q opinaís?