Página 1 de 1
El Colegio y la pugna por fijar la fecha de los juicios
Publicado: Mié 14 Ene 2009 3:36 pm
por Invitado
En el Pais de hoy publican los siguiente:
"La pugna por fijar la fecha de los juicios
Uno de los principales puntos de fricción entre el Gobierno y los jueces es que éstos quieren conservar la facultad de señalar los juicios y vistas, en vez de que lo haga el secretario judicial como pretende la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil enviada al Congreso.
El secretario de Estado de Justicia, Julio Pérez, explicó que el proyecto del Gobierno es que el secretario fije la fecha de los juicios, pero, insistió "atendiendo a los criterios que le exige el titular del juzgado o tribunal". Se trata, dijo, de descargar al juez de tareas meramente organizativas para que se concentre en sus funciones jurisdiccionales. En el sistema actual, no hay nadie que sea responsable de los señalamientos de juicios, lo que da lugar a un alto número de suspensiones. Se trata de responsabilizar al secretario judicial de la fijación de fechas de juicio, de las citaciones de testigos y peritos, además de racionalizar el uso de las salas de vistas, de forma que las pueda utilizar un tribunal cuando no esté juzgando otro. Y que lo haga desde un servicio centralizado o gestionando una agenda programada.
Las asociaciones judiciales se oponen a que sea el secretario judicial el que le lleve la agenda al juez. Lorenzo del Río, portavoz de la asociación centrista Francisco de Vitoria, explicó que "no se puede dejar en manos del secretario judicial lo que sólo el juez tiene que coordinar". "Tiene que ser el juez o el presidente del tribunal el que debe decidir la disponibilidad de las salas de vistas. No me lo puede decir una persona que no sabe ni conoce cómo se va a enjuiciar un asunto. El secretario no puede decirle al juez que este juicio se tiene que celebrar en dos días, porque es el juez el que tiene la dirección del proceso y somos nosotros los que decidimos si la vista tiene que continuar o suspenderse".
Rafael Lara, portavoz del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, señaló que no se trata de una reivindicación del colectivo.
¿Creéis que lo que dice el Colegio Nacional de Secretarios es lo que pensamos los secretarios de a pie? Si el CNSJ cree que el señalamiento de los juicios forma parte de la función judicial, ¿cómo puede reclamar que se nos atribuya la admisión de demandas y el resto de cuestiones que creemos que debemos asumir?
Publicado: Mié 14 Ene 2009 6:13 pm
por Invitado
Estos jueces furiosos y violentos, arrogantes, prepotentes y que se creen por encima de toda institución y del sistema democrático, me recuerdan a los grandes depredadores del mundo submarino, los tiburones.
Esos escualos, suelen ir acompañados de unas cuantas rémoras, o pececillos que se alimentan con sus sobras a cambio de la protección y seguridad que les brinda tan temible compañía.
Esos grupos de pececillos, al parecer, se agrupan en colegios.
Publicado: Mié 14 Ene 2009 8:39 pm
por angel
Yo no tengo ningun interes en señalar juicios es una terea mecanica y aburrida ,que por cierto, hacen ya los funcionarios con los criterios dados por el Juez , que por otra parte, es como debe ser;pero los Jueces no quieren que esto salga del juzgado ,por el unico motivo, que si se descentraliza esta tarea del juzgado ,ellos pierden la posibilidad de suspender los juicios cuando les convenga,EJEMPLO: me han concedido un curso y los suspendo(pues esta claro que su sustituto natural no los va a celebrar,bastante tienen con poner las sentencias de juzgado) , y de esto no se enteran los de arriba.Si crean un servicio comun pierden ese privilegio o prebenda.
Publicado: Mié 14 Ene 2009 8:57 pm
por Invitado
angel: bingo, en el clavo.
Por cierto, podríamos hacer una huelga de secretarios cuando una sentencia no nos convenga? lanzo la idea. Por ejemplo, no sé, la productividad o alguna cosa de esas

Publicado: Mié 14 Ene 2009 9:52 pm
por Invitado
Pues yo entiendo que lo que ha dicho el Portavoz del Colegio es que el señalamiento de las vistas no es una reivindicación de los secretarios... Y por lo que veo, estais de acuerdo.
SEÑALAMIENTOS
Publicado: Jue 15 Ene 2009 12:20 am
por ROBERT DE BRASILLAC
No puedo leer la pagina del Colegio, porque cada vez que la abro, se me bloquea el ordenador.¿Sera que un cumulo de inteligencia artificial llena semejante pagina? ¿No lo se?.
Lo que leo es por otras fuentes, pero en cuanto a los señalamientos, esta claro que es el motivo oculto de la huelga que han montado.
Espero que el Colegio y las demas asociaciones tomen nota del tema.
Esta claro que estan magnificando el tema. Lo unico cierto es que no se trata de que nosostros les señalemos los juicios, sino que estos se coordinen un poco mejor, y evitar suspensiones inutiles. Pero alla ellos, si quieren seguir señalando que lo hagan, pero que dejen de tocarnos las narices,pues estoy mas que harto, que cuando yo tengo un curso, me tengo que buscar la vida, , y cuando ellos tienen un curso, se suspende lo que haga falta.Y asi siempre por ahora.
Publicado: Jue 15 Ene 2009 12:23 am
por angel
Es que eso no tiene importancia para nosotros ,eso lo mete Bermejo pues sabe que a los Jueces les molesta y consigue cierto control , Y COMO ELLOS NO SE ENTERAN ,SE PIENSAN QUE ESO NOS IMPORTA Y LA VERDAD QUE IMPORTANCIA TIENE, NINGUNA.DIVIDE Y VENCERAS
Publicado: Jue 15 Ene 2009 12:41 am
por Invitado
A ver....En primer lugar insisto, en los Juzgados de Menores desde hace ya mucho tiempo señala los juicios el Secretario Judicial (establecido así por LORPM) y sin problema alguno.
En segundo lugar el que los Jueces no quieran que señale el Secretario Judicial no es por nosotros, es porque a una vez instaurado el principio de jerarquia por el Ministerio de Justicia, no quieren que sea ESTE quien organice el trabajo del Juzgado a través de los Secretarios Coordinadores.
Un saludo.
Publicado: Jue 15 Ene 2009 12:47 am
por Carlos Valiña
La huelga de los Jueces es una cosa muy gorda. Cualquier jurista comprende que estructuralmente no es posible una huelga de jueces. Es un problema conceptual.
Si un juez tiene el deber de abstenerse en cuanto tiene interes en un asunto y no abstenerse da lugar a una sancion terrorifica, si no puede participar en ningun tipo de negocio, porque luego le puede tocar juzgar un contrato hecho por esa empresa, es evidente que no puede participar en una huelga porque hay cuestiones conexas con una huelga, actuacion de piquetes, sanciones por incumplimientos de servicios minimos, impugnaciones de idem, sanciones por participar etc, que los propios jueces van a tener que dilucidar.
Entonces ¿porque los Jueces se lanzan a la huelga?.
Que en cuanto se pusiera la primera piedra de las "reformas procesales", o mas bien la primera promesa de la primera piedra, los Jueces iban a movilizarse contra el tema, es algo que todos los que no queremos meter la cabeza debajo del ala sabemos y hemos dicho por activa y pasiva en este foro desde el año 2002, pero la movilizacion no habria llegado hasta estos limites.
Aqui hay un plus, una cuestion visceral, emotiva, que desborda a los "representantes" y ese algo tiene un nombre sencillo, miedo y traicion.
Miedo porque ahora saben que los pueden poner en la picota por la ejecucion (que no pueden controlar), traicion porque se les dio a entender que solo se les dispararia por el tramite y se les dispara por la ejecucion y eso a pesar de que muchos trabajan bastante.
¿Que son los señalamientos en esta guerra? Para el Ministerio probablemente una carta buena, segun el esquema clasico de al final cedo en esto y me quedo con lo que quiero, para los Jueces sin embargo un simbolo con un doble valor:
a) Sirve de banderin de enganche para sus indecisos porque es un tema muy "sangrante" para ellos.
b) Sirve de buque insignia en la campaña esperada de torpedear la reforma en todo aquello donde ellos han sentido que se les hacian algunas "cosquillas", y que ellos llaman: delimitar las Funciones del Juez y el Secretario de modo que no afecten al ejercicio de la potestad jurisdiccional, y que traducido es algo asi como, en los pocos juzgados donde el Secretario ha conseguido mandar algo que deje de hacerlo.
Ahora mismo los Jueces se encuentran en la misma tesitura que nosotros cuando el desastre de Antequera, o de las movilizaciones por la sancion a Juana Galvez: Esto es, si los "representantes" domestican el movimiento, estan acabados.
Si no lo domestican, por primera vez el Ministerio se va a encontrar con alguien con una posicion bastante solida y que le va a plantar cara.
Lo que yo me pregunto es, si tal cosa ocurre, ¿Los Secretarios tendriamos que quedarnos a ver las cosas desde la barrera sin apoyar esa lucha? (me temo que aqui o se esta con los indomables o se esta con los domadores)
Y de otra parte, y esto va para los entusiastas de esa triste reforma, (que a mi parecer no quieren ver las cosas como son), ¿No seria mas conveniente hacer acto de presencia en el teatro de operaciones, en lugar de quedarnos bajo las sabanas, de manera que los dos contendientes se repartan los despojos de tal reforma?
Saludos.
Publicado: Jue 15 Ene 2009 12:59 am
por Invitado
No es de recibo lo de los jueces: es impresentable.
Ningún Secretario puede justificarlo: el colegio, la ups, el sisej exigieron esta competencia para el cuerpo de Secretarios en sus informes al anteproyecto. No recuerdo que propuso la aps. Y a título individual, que se puedan leer en el foro, no recuerdo, ni conozco de secretarios que hayan defendido lo contrario.
El ministerio, con todos sus defectos (y quizá impresionado por la huelga del 21 de octubre), lo incluyó en el proyecto que mandó a las cortes.
Y ahora vienen los jueces y dicen que no, que todo por tierra, y que si no se les hace caso, hacen huelga.
Echarse para atrás es incomprensible. Y en esto no hay motivo para división alguna.
Publicado: Jue 15 Ene 2009 2:50 am
por CONQUENSE
No comparto que nuestro colectivo de Secretarios judiciales tenga que luchar por la competencia en el señalamiento de los juicios. He leído por algún lado las declaraciones del Secretario de Estado de Justicia y me he quedado helado al ver que dice que es hora de que alguien tenga la RESPONSABILIDAD en los señalamientos, en sí los juicios se suspenden o no porque estén o no citados los testigos y las partes y ese alguien somos nosotros. Para esto quieren que señalemos nosotros para exigirnos responsabilidad a alguien y si ese alguien es un colectivo dependiente del Ministerio al que poder sancionar DURAMENTE E INJUSTAMENTE como hemos visto, pues mejor.
Yo no quiero LOS SEÑALAMIENTOS, vamos, menudo marrón, que decidan los jueces. Yo quiero otras competencias y no esas chorradas que sólo van a suponer que se nos exija una responsabilidad que debe tener el Juez, el que preside y dirige la vista.
Ya veréis como al final eso de los señalamientos es una excusa para quitarnos las pocas o muchas competencias de la reforma.
Plenipotenciarios
Publicado: Jue 15 Ene 2009 9:54 am
por Invitado
Totalmente de acuerdo con Conquense; no entremos en el juego de batallar por competencias inútiles y,como dice el compañero, peligrosas para nosotros; aunque ya se señala por el sj en la jurisdicción de menores. Sería convenientes que las asociaciones de sj se pronuncien al respecto. Esto tiene la pinta de que somos testigos mudos en una batalla donde nuestro futuro se juega sin nuestra intervención.
Publicado: Jue 15 Ene 2009 11:08 am
por Invitado
¿competencias inútiles y peligrosas? ¿que el futuro se juega sin nuestra intervención?
Con esa perspectiva, así nos ha ido.
Bueno, algunos podrán tener futuro llevándole los cafés a los jueces (o prestándoles otros servicios)
Y por parte del Colegio el renunciar a nuevas competencias ahora después de haberlas defendido tiene un nombre: traición a sus afiliados, insulto a los demás
Publicado: Jue 15 Ene 2009 1:11 pm
por .Candido
Bueno lo de la competencia de hacer los señalamientos es una tonteria. No os preocupeis lo unico que quieren es contolar a los jueces pero nosotros no cataremos la compentencia se establecerá una agenda informática y punto.
Por otro lado es una competencia que no aporta nada ni bueno ni mala. No aporta nada bueno porque es una tonteria ni mala porque a dia de hoy señala el juez pero si luego no estan citados los testigos o peritos tambien es responsabilidad del secre. En definitiva esta es nuestra guerra y hace bien el portavoz del colegio diciendo que ni la reclamamos ni la negamos que se peleen los jueces con el ministrin. Lo importante está en el resto de la reforma.
Saludos señalados.
Publicado: Jue 15 Ene 2009 1:11 pm
por .Candido
Bueno lo de la competencia de hacer los señalamientos es una tonteria. No os preocupeis lo unico que quieren es contolar a los jueces pero nosotros no cataremos la compentencia se establecerá una agenda informática y punto.
Por otro lado es una competencia que no aporta nada ni bueno ni mala. No aporta nada bueno porque es una tonteria ni mala porque a dia de hoy señala el juez pero si luego no estan citados los testigos o peritos tambien es responsabilidad del secre. En definitiva esta es nuestra guerra y hace bien el portavoz del colegio diciendo que ni la reclamamos ni la negamos que se peleen los jueces con el ministrin. Lo importante está en el resto de la reforma.
Saludos señalados.
CAFE PARA TODOS
Publicado: Jue 15 Ene 2009 2:16 pm
por Invitado
Anonymous escribió:¿competencias inútiles y peligrosas? ¿que el futuro se juega sin nuestra intervención?
Con esa perspectiva, así nos ha ido.
Bueno, algunos podrán tener futuro llevándole los cafés a los jueces (o prestándoles otros servicios)
Y por parte del Colegio el renunciar a nuevas competencias ahora después de haberlas defendido tiene un nombre: traición a sus afiliados, insulto a los demás
Pues claro que se está jugando nuestro futuro sin que intervengamos: la prueba está en la próxima reunión del ministro con las asociaciones judiciales, y las asociaciones de los sj calladas, y nunca tuvieron acceso al ministro.
Reconocer esto no es querer llevarle el café a los jueces.
CAFE PARA TODOS
Publicado: Jue 15 Ene 2009 2:17 pm
por Invitado
Anonymous escribió:¿competencias inútiles y peligrosas? ¿que el futuro se juega sin nuestra intervención?
Con esa perspectiva, así nos ha ido.
Bueno, algunos podrán tener futuro llevándole los cafés a los jueces (o prestándoles otros servicios)
Y por parte del Colegio el renunciar a nuevas competencias ahora después de haberlas defendido tiene un nombre: traición a sus afiliados, insulto a los demás
Pues claro que se está jugando nuestro futuro sin que intervengamos: la prueba está en la próxima reunión del ministro con las asociaciones judiciales, y las asociaciones de los sj calladas, y nunca tuvieron acceso al ministro.
Reconocer esto no es querer llevarle el café a los jueces.
Publicado: Jue 15 Ene 2009 5:46 pm
por Invitado
El futuro de los secretarios se juega con nuestra intervención, en unos casos activa y en otros pasiva, en unos casos, mejor o peor, en favor de los secretarios y en otros, tristemente, de modo servil ante la judicatura.
No entiendo la actitud de quienes se entregan a estos jueces iluminados, a la primera de cambio, a intereses ajenos, para que todo siga igual, salvo en una cosa: las condiciones y el sueldo de los jueces, a los que apoyan en su huelga, una huelga que -tiene narices- es para acabar con unas competencias que los secretarios que los apoyan han reclamado, supongo que era una reclamación de broma.
Vaya tela. Así nos va, así nos irá.
Publicado: Jue 15 Ene 2009 9:47 pm
por where is wally?
Publicado: Vie 16 Ene 2009 12:36 am
por where is wally?
Del informe del Colegio:
ADICIÓN Art. 144 bis. P. 3:
“Se llamará Decreto a la resolución que dicte el Secretario Judicial cuando sea
preciso o conveniente razonar su decisión, O CON EL FIN DE PONER TÉRMINO AL
PROCEDIMIENTO EN LAS MATERIAS SOBRE LAS QUE TENGA ATRIBUIDA
EXCLUSIVA COMPETENCIA. EN CONCRETO, SE DICTARÁ DECRETO PARA LOS
SEÑALAMIENTOS DE VISTAS,...
Creemos que Artículo 182. Señalamiento de las vistas.
1. El señalamiento de las vistas en los tribunales colegiados y en los unipersonales
se realizará por el secretario judicial,...
ADICION Artículo 765,5
“Si en el auto recurrido en apelación se acordare la prisión provisional de
alguno de los imputados, respecto de dicho pronunciamiento podrá el apelante
solicitar en el escrito de interposición del recurso la celebración de vista, que acordará
la Audiencia respectiva. Cuando el auto recurrido contenga otros pronunciamientos
sobre medidas cautelares, la Audiencia podrá acordar la celebración de vista si lo
estima conveniente. La vista, QUE SEÑALARÁ EL SECRETARIO JUDICIAL, deberá
celebrarse dentro de los diez días siguientes a la recepción de la causa en dicha
Audiencia”.
Justificación: En concordancia con la atribución al Secretario Judicial de la
competencia en materia de señalamientos de vistas...
Publicado: Vie 16 Ene 2009 12:37 am
por where is wally?
Del informe del Colegio:
ADICIÓN Art. 144 bis. P. 3:
“Se llamará Decreto a la resolución que dicte el Secretario Judicial cuando sea
preciso o conveniente razonar su decisión, O CON EL FIN DE PONER TÉRMINO AL
PROCEDIMIENTO EN LAS MATERIAS SOBRE LAS QUE TENGA ATRIBUIDA
EXCLUSIVA COMPETENCIA. EN CONCRETO, SE DICTARÁ DECRETO PARA LOS
SEÑALAMIENTOS DE VISTAS,...
Creemos que Artículo 182. Señalamiento de las vistas.
1. El señalamiento de las vistas en los tribunales colegiados y en los unipersonales
se realizará por el secretario judicial,...
ADICION Artículo 765,5
“Si en el auto recurrido en apelación se acordare la prisión provisional de
alguno de los imputados, respecto de dicho pronunciamiento podrá el apelante
solicitar en el escrito de interposición del recurso la celebración de vista, que acordará
la Audiencia respectiva. Cuando el auto recurrido contenga otros pronunciamientos
sobre medidas cautelares, la Audiencia podrá acordar la celebración de vista si lo
estima conveniente. La vista, QUE SEÑALARÁ EL SECRETARIO JUDICIAL, deberá
celebrarse dentro de los diez días siguientes a la recepción de la causa en dicha
Audiencia”.
Justificación: En concordancia con la atribución al Secretario Judicial de la
competencia en materia de señalamientos de vistas...
Publicado: Vie 16 Ene 2009 2:04 pm
por Invitado
Publicado: Vie 16 Ene 2009 8:30 pm
por Invitado
De la página del "conseju", por si quedaban dudas:
El CNSJ en referencia a las medidas incluidas en el comunicado conjunto de las cuatro asociaciones judiciales, y en cuanto vienen a coincidir con las reivindicaciones que para la mejora y modernización de la Administración de Justicia venimos planteando desde el Colegio y desde hace meses, queremos manifestar nuestro apoyo a las mismas.