subasta voluntaria y cargas
Publicado: Mar 30 Jun 2009 9:42 pm
Tengo una subasta voluntaria en el juzgado. En el edicto, las condiciones de la subasta que el instante recoje en su demanda. Bien, con las cargas anteriores que subsisten y demás...
La finca es de 3 personas, una tiene un 3%(el actor), otro el 78%, y el resto de un tercero.
La cuestión es: el que tiene el 78 %, tiene una carga sobre su parte, que es una hipoteca de 40.000 €
Bien, si se adjudica a un postor la finca, tengo claro que la adquiere con la carga no? Se me plantean dos dudas:
- claro, entonces paga 100.000 €, con esa carga de los 40.000 € de la hipoteca. Yo creo que sí, pues así se dice en el edicto.
- Luego , al repartir el dinero, ¿sale ganando el copropietario que tenía su hipoteca? cómo se reparte?, porque al fin y al cabo, se libra de la carga.
Aquí, es donde se me cierra la cabeza, pues tenía claro que la ejecución es cosa de las partes, es una subasta voluntaria y el juzgado no reparte ni ejecuta. Tendrán que ser ellos los que lo hagan, y ellos los que vayan al Notario para luego elevarle a escritura pública e inscribir no?
Es que no es un declarativo de división de cosa común, sino directamente la solicitud de subasta voluntaria para la venta del bien
Espero haber sido clara, y que me déis luz en este tema, pues en un principio no me parecía complicado, hasta que una parte me ha calentado la cabeza con lo de la carga...
Gracias!!
La finca es de 3 personas, una tiene un 3%(el actor), otro el 78%, y el resto de un tercero.
La cuestión es: el que tiene el 78 %, tiene una carga sobre su parte, que es una hipoteca de 40.000 €
Bien, si se adjudica a un postor la finca, tengo claro que la adquiere con la carga no? Se me plantean dos dudas:
- claro, entonces paga 100.000 €, con esa carga de los 40.000 € de la hipoteca. Yo creo que sí, pues así se dice en el edicto.
- Luego , al repartir el dinero, ¿sale ganando el copropietario que tenía su hipoteca? cómo se reparte?, porque al fin y al cabo, se libra de la carga.
Aquí, es donde se me cierra la cabeza, pues tenía claro que la ejecución es cosa de las partes, es una subasta voluntaria y el juzgado no reparte ni ejecuta. Tendrán que ser ellos los que lo hagan, y ellos los que vayan al Notario para luego elevarle a escritura pública e inscribir no?
Es que no es un declarativo de división de cosa común, sino directamente la solicitud de subasta voluntaria para la venta del bien
Espero haber sido clara, y que me déis luz en este tema, pues en un principio no me parecía complicado, hasta que una parte me ha calentado la cabeza con lo de la carga...
Gracias!!