¿EL SECRE LE DA AL REC Y AL STOP EN LA GRABACION??

Para el resto de consultas, no clasificables en los anteriores

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
ENTRO O NO ENTRO EN SALA

¿EL SECRE LE DA AL REC Y AL STOP EN LA GRABACION??

#1 Mensaje por ENTRO O NO ENTRO EN SALA »

Hoy se ha publicado esto: "Diecisiete. El apartado 1 del artículo 453 queda
redactado en la forma siguiente:
«1. Corresponde a los Secretarios Judiciales, con
exclusividad y plenitud, el ejercicio de la fe pública
judicial. En el ejercicio de esta función, dejarán constancia
fehaciente de la realización de actos procesales
en el Tribunal o ante éste y de la producción de hechos
con trascendencia procesal mediante las oportunas
actas y diligencias.
Cuando se utilicen medios técnicos de grabación o
reproducción, las vistas se podrán desarrollar sin la
intervención del Secretario Judicial, en los términos
previstos en la ley. En todo caso, el Secretario Judicial
garantizará la autenticidad e integridad de lo grabado o
reproducido.»"
Y yo me pregunto, si no entro en Sala, ¿como voy a garantizar que es autentico y sobre todo, integro lo que se ha grabado?. No entraremos pero le vamos a dar al "rojo" y al stop.??

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

De corrido

#2 Mensaje por PipelineR »

Opción A.- grabar todo el día de juicios en un archivo y cuando se celebre el último juicio se para y se saca la tarjeta. La parte que quiera copias que traiga un DVD y se lleva todos los juicios del día o se le manda por mail. La Audiencia que se conecte al servidor vía red interna y copie el archivo que quiera o se le manda copia en DVD.
Opción B.- Cada vez que termina un juicio entra el SJ a pulsar.
Opción C.- Que pulse el auxilio. Esto no lo veo claro, probablemente se nieguen, protesten los sindicatos, y tampoco casa mucho con la exclusividad y plenitud de la fe pública judicial.
De todas formas es más que probable que el MJ dicte alguna Instrucción al respecto abarcando los distintos medios de grabación que hay, o al menos debería.
Abogado.

sustituto1

#3 Mensaje por sustituto1 »

Imagino mi situación: 1.- Subo dos pisos y aprieto el play;
2.- Salgo de la Sala con bronca incluida de S.Sª .
3.- ¿ Quien me avisa para darle al Stop?
4.- Suponiendo que alguien me de una voz y que yo este pegado a la silla, no pudiendo salir ni a tomar el cafetín, por si este sucede, subo corriendo otra vez los dos pisos y le doy al dichoso botón.

Tengo Sala unos diez dias al mes. Entre esto y S.Sª ,que no se de donde ha podido salir algo así, puedo morir en el intento.
QUE ALGUIEN ACLARE ESTA SITUACIÓN ( lo de S.S. Ilustrisima intentaré solucionarlo yo)

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Botones y artilugios

#4 Mensaje por PipelineR »

La opción B es descartable. Nos queda la A y la C. El auxilio debe manejar los artilugios tecnológicos y si es un auxilio razonable no habrán problemas, pero si no lo es ni el Juez tampoco... El auxilio dirá que no aprieta el botón porque eso sería como una fe delegada, se meterán los sindicatos y a discutir. De todas formas, ya saldrá alguna Instrucción. Yo estoy por dejarlo grabando todos los juicios y al final parar, es más cerrando el roperillo donde se aloja el aparato con precinto y llevarse el mando a distancia si lo hay. Ahí si que habría integridad de lo grabado y fidelidad.
Abogado.

ENTRO O NO ENTRO EN SALA

MISMO ASUNTO

#5 Mensaje por ENTRO O NO ENTRO EN SALA »

parece que en los foros de "secres", lo de no entrar en sala es para dentro de seis meses, pero en los foros de jueces, ha entrado en vigor ayer.
Al anterior secre que ha dicho que solo tiene sala 10 dias al mes, jo tio, que suerte, yo tengo 4 dias a la semana, desde la 9 , y a veces terminamos sobre las 15 horas , el dvd solo me dura dos horas, ¿ sigo entrando el sala con un portatil y voy entrando a las cuentas, y haciendo tasaciones de costas...?
Si tambien hay que minutar civil , penal y tomar declaracion al imputado, supongo que nos subirán el sueldo.
Porque si vamos hacer mas funciones y mas trabajo, merece la pena pasarse a juez.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Excedencia

#6 Mensaje por PipelineR »

Penal es lo único que se queda en Juez para minutar.
Un DVD de 4.2Gb te dura ¿2 horas? Si a mi un CD me dura hora y cuarto... Supongo que te referirás a CDS y no a DVD. De todas formas los hay hasta de 16Gb aunque me da que habría que cambiar los aparatos para poder usarlos.
En lo que estoy de acuerdo es que la reforma provocará huidas masivas de aquellos que puedan, porque evidentemente las competencias son inasumibles al no eliminarse las cutrefunciones. Todos los días todos quieren datos: CGPJ, INE, TSJ... Los funcionarios pasan del SJ, el SJ lo comunica a la CCAA que también pasa... Un sistema así es insostenible.
Abogado.

Alvaro Espantaleon
Mensajes: 110
Registrado: Jue 24 Sep 2009 3:51 pm

#7 Mensaje por Alvaro Espantaleon »

Hombre, todo eso que pone que hará el secretario ya lo hago yo de facto. No voy a notar gran diferencia.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Bendito

#8 Mensaje por PipelineR »

Pues bendito sea el Juzgado en que te encuentras y los funcionarios allí ubicados, hay sitios donde simple y llanamente no es posible. Por circunstancias heredadas en algunos sitios hay tal caos que costará años ordenar. Y se va haciendo lo urgente, lo prioritario, lo ordinario, lo prescindible y lo accesorio, por ese orden. A veces lo urgente es tanto que no se puede hacer el resto.
Tal fue la pelotera con los sindicatos, que se resistian a la introducción de datos en los registros por los funcionarios que, pese a que ya habían circulares e instrucciones de CGPJ y MJ, tuvo el CGPJ que modificar el Reglamento de Aspectos accesorios. Cuando todo va bien, bueno... Cuando no, malo. Y lo digo porque, si además de las cutrefunciones te meten las nuevas y vamos a ver si en mayo se sale de Sala o no... Pero bueno, celebro esa buena suerte.
Abogado.

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

En mi juzgado pequeño y con muy pocos funcionarios hasta la fecha las vistas civiles las graba el agente (de hecho yo no tengo ni pajolera de como va el programa), él hace cada copia y me la pasa para que yo al guarde en mi despacho.
De momento y dado que la reforma me suscita muchisimas dudas, yo opto por seguir como hasta ahora. Yo no le doy al play ni al stop y no veo que la ley diga nada parecido.
¿es que vosotros lo haceis de una manera diferente? ¿quien os graba las vistas???.

Si me planteo dejar de hacer las actas y si acaso una en la que aparezcan los que acuden a juicio y añadir la coletilla de que todo se queda grabado en el el soporte cd y doy fe de que lo que en el aparece es fiel..... etc....
Osea basicamente lo que hago ahora pero sin poner nada de lo que acntece en el juicio.
Y por supuesto todos los asistentes a firmar, no me diga alguno que él no asistió y en la grabacion no se vea bien que estaba.

No se no me he leido integra la reforma pero desde luego esto de las vistas necesita una instruccion que aclare muchos aspectos.
¿quien da fe de que los que asisten son quienes dicen ser? ¿el agente comprueba los DNI, los poderes de los procuradores??? ¿y la de veces que hacemos apud actas en las vistas???? tambien el agente o como dice el compañero salgo del despacho a ratos??
Yo me quedo como estoy.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#10 Mensaje por Magistrado Granollers »

Un compañero Juez ha planteado estas preguntas en el correo nuestro. Me parece evidente una cierta carga de ironía, pero sin duda se trata de problemas que interesaría comentar, y a mí desde luego me gustaría oír vuestra opinión sobre ellos. Lo transcribo a continuación:

----------------------------------------------------------------------------------

La reforma de la LEC preve que los Secretarios no esén en sala. Así por ejemplo nos encontramos con las siguientes cuestiones

DOCUMENTOS APORTADOS EN LA AUDIENCIA PREVIA. Es el Secretario quien le corresponde en plenitud la fe pública. Los documentos presentados por quien se advera que son los incorporados al procedimiento. Las soluciones: por el color, no sabremos el contenido pero al menos en apariencia el color puede ser cotejado con la grabación. Si un documento se pierde, quien responde de la custodia

TESTIGOS.- Quien acredita que los testigos son quienes dicen ser; el juez, en virtud de que normativa

COMIENZO DEL JUICIO.- Está constituida la Sala, y quien advera el comienzo. El Juez no, carece de competencia. el Secretario no está ni se le espera. El agente, no puede. Quien lo sabe

MAS DOCUMENTAL EN LOS VERBALES Y ORDINARIOS. Tenemos el problema antes analizado

FINALIZACIÓN DEL JUICIO.- El juiicio ha terminado, el juez dice se concluye y nos vamos, ya vendrá alguien a apagar el ordenador. Si mientrras alguien entra y cuenta un chiste antes que entre el Secretario, es parte del juicio

PODERES APUD ACTA EN EL VERBAL. EL demandado quiere otorgar poder apud acta en el acto del juicio. Se siente no hay Secretario, no puedo parar el juicio, que se graba y altero la autenticidad de la grabación

TESTIGO CITADO QUE NO VIENE . El agente llama al demandado fuera de la Sala, nadie contesta. El agente le dice a la cámara de grabación el testigo no ha venido; da fe esa declaración

IDENTIFICACIÓN DEL TESTIGO EN JUICIO El Sr. López, que ya había sido testigo acude a juicio, y muestra su documentación al agente, no da fe, al juez, tampoco, al Secretario no está ni se le espera. Dice a la camara Soy el sr. López con dni , y queda grabado
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

SCRETARIAINIS

GRABACION

#11 Mensaje por SCRETARIAINIS »

Salvo el otorgar poder en el mismo acto y presentación de documetos que entiendo debe llamarse al Secretario Judicial quien decidirá si continua o no en la sala, el resto de cuestiones me parecen superables con la grabación, lo que ocurre es que el juez deberá estar atento a que todas estas preguntas y circunstancias queden debidamente grabada, preguntando, haciendo responder correctamente al testigo... un poco de lógica, que no se nos llene la boca de fe publica cuando todos sabemos que muchas diligencias se realizan sin presencia del secretario y del juez, sin ir mas lejos, no es raro ver a un agente tomando declaracion de imputado o testigo en un proceso penal que viene vía exhorto sin la presencia de juez y del secretario y perfectamente valido.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#12 Mensaje por Carlos Valiña »

No ha mucho tuvimos que hacer una videoconfencia para una testifical de esas inutiles (un aleman de turismo al que le han robado y no ha visto en realidad al ladron y han pasado seguramente dos años) y nada menos que al otro lado se presento en pantalla el Juez Aleman.

La teoria dice que solo hace falta una fe la del Secretario del Juicio o sea servidor, pero no se que se le ocurrio decir a "mi Juez" que el aleman con una cara de mala leshe impresionante poco menos que dio a entender que o se hacia conforme a las leyes alemanas o nada, y en este caso las leyes alemanas eran que ellos daban fe de que el sujeto que estaba alli era la victima del delito, con lo cual yo me limite a hacer constar que ellos decian que era el testigo y punto.

Se ve que por esos lares eso de la fe lo da el Juez y punto.

De todas formas imaginaos el numero con ellos un traductor de aleman español nosotros uno de español aleman, los dos intentando hablar a la vez para ganarse la soldada, en fin....

Por cierto, lo que si tengo yo ganas de ver es quien va a "leer" las declaraciones y demas cosas que se les ocurren a las partes, ahora que no esta el "comodo lector" o sea servidor.

Una cosa si es cierta, bromas aparte, lo que escribe ese juez en tono sardonico no deja de tener su parte de razon. No solo ni estamos ni se nos espera, como al general Armada en la Zarzuela, sino que todo eso y mucho mas saldra adelante sin nosotros, por ejemplo ¿quien va a informar al detenido de las consecuencias de la conformidad en penal? (igual se les olvido informar y hay que entrar un momentito para eso o poner un Servicio comun de informacin de conformidades, con un secretario de guardia y que va dando numero para el susodicho informe).

Como la tunica de Cristo continua el reparto de los tristes despojos de la fe, pero ojo, nadie se pelea por ellos ni se los disputan a los dados, simplemente se asumen sin apenas tener conciencia de ellos, tal es la levedad de su peso...

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

MUY NOVATO

VISTAS

#13 Mensaje por MUY NOVATO »

¿con la reforma tambien se graban los juicios de faltas o solo los civiles? gracias

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

si

#14 Mensaje por PipelineR »

Art. 972 LECR + art. 743.2 LECR.- El 972 se remite al 743. Se generaliza la grabación y en cuanto haya firma electrónica se sale de Sala.

Responder