Página 1 de 2

MALDITAS PUÑETAS

Publicado: Jue 05 Nov 2009 11:33 am
por HIDALGO POBRE
Es el nuestro un Cuerpo estafado, en el que sus miembros nos engañamos, pensando que, dado que ya estamos en estrados a misma altura que Juez y Fiscal y que nos han puesto las puñetas en la toga, somos "alguien". Sin embargo, como ya han contado muchas veces en este foro los compañeros, autoridades civiles, agentes de la autoridad y hasta profesionales, nos siguen ninguneando, cuando no menospreciando directamente. Nos creemos alguien, cuando la verdad es que vas a cualquier organismo de la Administración y cualquier jefecillo de sección, con título universitario de grado medio ( como mucho) tiene mejor sueldo, un despacho digno y el doble de grande que el tuyo, medios informáticos decentes y una consideración social de la que nosotros carecemos; por mucho que estemos todo el día con el tema del Ilte.Sr. Secretario...Si esto no se refleja en nada práctico, pues no deja de ser mera fachada de cartón-piedra.
Bueno, pues que luego me llamen catastrofista, pero antes, que me demuestren que no es así...¡ Menos puñetas, y más moqueta!.
:cry:

Publicado: Jue 05 Nov 2009 1:39 pm
por esceptico
Lo que describes es la realidad del Cuerpo y la responsabilidad de todo ello es de las asociaciones y de los propios Secretarios que desde hace mucho tiempo sin duda desde la creacion, pasaron del Cuerpo,porque nadie creyo ni cree en el mismo.

Se habla de la gangrena de la fe publica, pero lo que esta gangrenado es el propio Cuerpo, el querer mantener a toda costa algo ,que debio suprimirse hace mucho tiempo y es eso lo que estas pagando,el desajuste entre lo que te piden y despues lo que haces

Se habla de demagogia,pero no hay mayor demagogia que la que
practican aquellos que juegan con el factor esperanza y hablan de grandes logros y despues viene el choque con la realidad;de aquellos que se piensa que algo va a cambiar por llevar el impulso procesal, perfectamente asumible por los gestores.De aquellos que dan grandes discursos sobre la figura del Secretario y en cuanto pueden ser marchan del Cuerpo o de aquellos que lo abandonaron porque sentian verguenza del mismo.

Pero la realidad es que cobras bastante menos que un juez,que respondes de todo lo que pase en un juzgado,que no tienes un poder real,que no tienes posibilidad de promocionar a juez o fiscal a pesar de ser se supone eres especialista en derecho procesal,que se prefiere llamar antes a un Juez sustituto que al propio Secretario del Juzgado maxime cuando se esta aplicando criterios de empresa donde al presidente de la misma le sustituye el vicepresidente y no alguien de la calle;que tu productividad comparada con la de jueces y funcionarios es de risa...

En definitiva mientras todo esto no cambie,seguiremos siendo el hazmereir de los jueces y dentro de poco de los funcionarios.La verdadera revolucion empieza por todos estos aspectos que he señalado y lo demas es pura demagogia.

Triste

Publicado: Jue 05 Nov 2009 7:48 pm
por PipelineR
Es curioso pero a uno se le reconoce por la gente más como Letrado, siempre que se guarde el debido decoro, educación, servicio al cliente y, como no, una preparación suficiente y si es posible aderezado con un acogedor y lujoso despacho y demás signos externos de status, que como Secretario Judicial, autoridad del Estado y más alto representante del Ministerio de Justicia en cada Juzgado. La única excepción (prácticamente siempre) se la encuentra uno en la Guardia Civil, cuerpo al que la denominación de Benemérita no le queda en absoluto grande, siendo su trato mayormente un ejemplo a seguir.
Los funcionarios, por el contrario, en el mejor de los casos desconocen, desconocimiento compartido con la ciudadanía y muchos profesionales, esa condición atribuida por el ordenamiento al SJ. Y digo en el mejor de los casos, porque en el peor lanzan sus diatribas e improperios hacia los mismos haciendo buena muestra del pecado español por excelencia, sabedores que, despojados los SJ del ejercicio de la potestad disciplinaria como superiores jerárquicos, y eliminada la superior dirección del Juez, el camino para corregirles en su irrespetuoso parecer se tornaría, como dirían los Beatles, en "the
Long and winding road", largo y tortuoso camino que ningún Juez ni SJ, con puñetas o sin ellas, está dispuesto a recorrer para nada, porque al final los llamados a solventar esas faltas de consideración son esos mismos jefes de servicio que, sin que el ordenamiento, les haya dado condición de autoridad alguna, reposan en sus amplios despachos, sin importarles en demasía la actual situación de anaquia en la Administración de la Administración de Justicia en la moderna España de las Autonomías bananeras.

Publicado: Vie 06 Nov 2009 12:41 am
por pedrolo
esceptico escribió:que no tienes posibilidad de promocionar a juez o fiscal a pesar de ser se supone eres especialista en derecho procesal,que se prefiere llamar antes a un Juez sustituto que al propio Secretario del Juzgado maxime cuando se esta aplicando criterios de empresa donde al presidente de la misma le sustituye el vicepresidente y no alguien de la calle;que tu productividad comparada con la de jueces y funcionarios es de risa...

En definitiva mientras todo esto no cambie,seguiremos siendo el hazmereir de los jueces y dentro de poco de los funcionarios.La verdadera revolucion empieza por todos estos aspectos que he señalado y lo demas es pura demagogia.
siento decírtelo, pero no se debería promocionar de Secretario a Juez si partimos de la base de que pese a cobrar más y tener más reconocimiento, no están por encima nuestro. Yo no soy el vicepresidente, hay dos presidentes, y si no lo tienes claro ahí está el primer problema. Luego puede haber mil problemas más, pero si empezamos pensando que somos vicepresidentes.....Yo no soy juez, no es mi profesión ni quiero que lo sea. Yo no quiero sustituir al Juez ni que el me sustituya. E insisto, luego habrá un millón de problemas, pero si ya nos consideramos segundones de entrada no podemos luego reprocharle a nadie que nos tenga por tales.

Publicado: Vie 06 Nov 2009 12:42 am
por Blue
El problema no son las puñetas, compañeros, sino la falta de potestas (que, al final, acaba también con la autoritas).
Los Secretarios, a diferencia de Jueces y Fiscales no tenemos una participación activa en las decisiones del proceso. Los Jueces son quienes deciden y los Fiscales quienes influyen en ellos notablemente determinando en muchos casos el sentido de sus resoluciones. Esto lo saben los abogados, procuradores y todo el que se acerca a nuestra Administración. Los Secretarios somos convidados de piedra en el proceso.
Con la reforma introducida se nos convierte en una especie de intancia previa cuya actividad se halla sujeta a revisión. Se nos va a ver más, pues nuestro papel ha pasado de ser el extra de la peli al de ser el actor secundario, que es un poco más. Pero, en definitiva, seguimos sujetos a la tutela judicial y eso, por desgracia, mientras exista nuestro Cuerpo, será inevitable. Ojalá fuéramos médicos como los Forenses en lugar de juristas, porque de esta forma, al menos, los jueces no se atreverían a meterse con lo que ignoran.

DE VICTORIA EN VICTORIA, HASTA LA DERROTA FINAL

Publicado: Vie 06 Nov 2009 11:06 am
por HIDALGO POBRE
Tiene razón Blue: no decidimos ni influimos: nuestra misión ERA garantizar . Ahora, al desaparecer de las Salas, ni eso. Algún compañero me ha comentado que estamos peor: " antes, poníamos las providencias, y como en las mismas figuraba que eran obra del Juez, pues éste no me las tiraba para atrás; pero verás como ahora, más de una vez, se va a recrear en decidir en contra de lo que yo haya resuelto."
Bueno, pero de todas formas, yo prefiero esto a ser negro de nadie. Sin embargo, no creo que el problema sea la relación con los jueces ( desde ahora, cada vez menor); sino que no entiendo esta euforia en la que Secretarios de Gobierno y Coordinadores entrechocan sus pechos como jugadores de baloncesto de la NBA, felicitándose y felicitándonos " por lo conseguido". No digamos nada de algunas asociaciones.
Como yo tengo ya unos cuantos trienios, y no espero nada bueno de este Cuerpo, quisiera preguntarme en voz alta:
1º.- ¿Cuando me subirán el sueldo?.
2º.- ¿Tendré el mismo régimen de incompatibilidades, la misma facilidad para acceder a cursos de formación, idéntica capacidad de movilidad, similares medios técnicos y de infraestructuras, un seguro de responsabilidad civil, como otros Cuerpos Superiores de la Administración del Estado?.
3º.-¿Estará meridianamente claro que los SJ no respondemos ante el Consejo, sino ante el MJ, y que los alardes no son del SJ, sino del Juez que cesa?.
4º.- ¿ Me aclarará mi coordinador qué significa RESPONSABLE FUNCIONAL, título/cargo/función que se nos ha adjudicado por las gerencias a fin de controlar al personal, pedir material, y demás cutre-funciones que se nos adjudican manu militari?.
Lo siento, no creo en la figura del SJ tal como se está configurando; tampoco quiero ser juez, aunque me parece que debería darse una posibilidad " ventajosa" a los compañeros que optaran por esta salida. Tal vez sería mejor que nos dejara pasar a Letrados de la Administración estatal o autonómica.
Llega la Navidad, y me parece que nosotros somos los pavos a trinchar.

Publicado: Vie 06 Nov 2009 12:44 pm
por pavo
Imagen

Publicado: Vie 06 Nov 2009 1:17 pm
por esceptico
Mira Pedrolo todos los cuerpos tienen el derecho a promocionar y por lo tanto me parece bien que tu no quieras,pero deja la puerta abierta a aquellos Secretarios que si lo desean, hartos de que les esten toreando con grandilocuentes palabras,que no se las creen ni los que las dicen.

Llevo 24 años de servicio y he pertenecido primero al Colegio y despues a la UPS desde que se fundo y te puedo asegurar que una de las aspiraciones,entre otras que no se han cumplido,es que tuvieramos el mismo sueldo que lo Jueces y ha sucedido mas bien lo contrario tenemos el sueldo parecido al del gestor.Y es que y esta es la realidad, nos estan igualando por abajo y no por arriba.Que si se mantiene la figura del Secretario no es por la gran aportacion juridica del mismo(incluso hubo algun sector judicial que no querian que pasasen por el cuarto turno los Secretarios, pero si los abogados)sino porque necesitan un pringado que cargue con todo lo que suceda en el Juzgado.Y despues nos rasgamos las vestiduras con el caso Juana cuando la respuesta de las Asociaciones y yo ya me lo esperaba fue de risa.Yo te puedo asegurar que eso le pasa a un funcionario y los Sindicatos derriban el Ministerio de Justicia y por eso estan donde estan.

Yo no se en que realidad estas tu y las Asociaciones,porque dejando a un lado la oficialidad,yo desde luego me considero un segundon porque todos los datos:dinero,productividad,consideracion,promocion,poder real y no simbolico...y experiencias propias y de compañeros asi me lo indican.Tu te consideras que ejerces una presidencia y yo te pregunto que poderes tienes para ejercerla.

Insisto en que al Juez lo debe sustituir el Secretario,el que quiera,y es por ahi donde vendra el reconocimiento de todos los profesionales del derecho y no continuamente parcheando al Cuerpo con funciones como fueron las propuestas,diligencias de ordenacion,entradas y registros..y las que vienen ahora que seran igualmente susceptibles de interpretacion,que no iran a ningun lado.

Desde luego el reconocimiento nunca te vendra por tener una terminal del Banco en tu despacho o por realizar otras funciones auxiliares o por cambiar las antiguas tasas por los registros informaticos, que mas bien despestigian que prestigian.

Como Secretarios tenemos techo competencial y nunca lo vamos a superar,ademas te recuerdo que tus importantes funciones en Europa la realizan los gestores(Secretarios alli) que algunos no llegan al grado de diplomado.

Publicado: Vie 06 Nov 2009 4:25 pm
por Blue
Desgraciadamente, en esta vida, sólo hay dos clases de reconocimientos, muchas veces interconectados entre sí: 1) Para el que gana mucho dinero; 2) Para el que tiene mucho poder/prestigio.

Los Secretarios, en tiempos pretéritos formábamos parte del primero de los grupos y, a consecuencia de ello, también participábamos en ocasiones del segundo (especialmente en lo del prestigio). Es evidente que poder nunca hemos tenido demasiado porque la sombra de los Jueces siempre ha sido muy larga y nuestras funciones muy cortas. Pero cuando, al final de mes, te llevabas al bolsillo dos millones de aquellas pesetas, según me cuentan, la felicidad eclipsaba cualquier inconveniente.

Desde que nos quitaron ese "priviliegio" que, sin embargo se ha mantenido a otros funcionarios como los Notarios, los Registradores e incluso a los Inspectores de Hacienda a través de la productividad, se cargaron el Cuerpo de Secretarios.

¿Qué sentido tiene mantener un Cuerpo Superior Jurídico para escribir (a veces, incluso al dictado del Juez) lo que se presencia, para hacer la estadística o para expedir mandamientos de pago?.

La reforma reciente no es mala; pero, no resuelve la cuestión de manera definitiva, porque, como he dicho, mantiene la tutela judicial sobre todo lo que hagamos. ¿Para qué queremos un Cuerpo de juristas sometido a otro Cuerpo de juristas?

Publicado: Vie 06 Nov 2009 8:52 pm
por UN POCO DE POR FAVOR
Hasta ahora había dos maneras de ver al Secretario Judicial... pero ha aparecido una optativa...

Ver la botella medio llena.
Ver la botella medio vacia.

O leer este foro , ROMPER LA BOTELLA Y CORTARSE LAS VENAS¡¡¡.

Publicado: Vie 06 Nov 2009 9:18 pm
por Invitado
Hola a todos:
El Juez con el que yo trabajo gana más del doble que yo porque, dejando de lado otras consideraciones, trabaja más del doble que yo, en horas desde luego, y también en esfuerzo.
Espero que nunca se le ocurra a nadie decirme que sustituya al Juez, porque no tengo ni puñetera idea del derecho sustantivo que se debe conocer para poner una sentencia. Supongo que el día que aprobó el Juez, y el día que aprobé yo, él sabía algo más de sustantivo, pero poco más. Pero después de años poniendo sentencias tengo clarísimo que sabe mucho más que yo del derecho que hay que saber para poner una sentencia. Yo podría ponerla, desde luego, pero me costaría inicialmente mucho más esfuerzo. Y, bueno, podemos sacar pecho con eso de que somos los dos capitanes de la nave, somos dos generales, dos jefazos en paralelo...y cuando un renegado/acomplejado/amargado aprueba el cuarto turno no progresa, no asciende, no, aunque gane más del doble y pase a disfrutar de todas las prebendas de las que tanto nos quejamos aquí, a pesar de eso, no es una promoción, es un salto al lado, al mismo nivel. Si, sí, somos dos capitanes, je, je, uno con su camarote bien protegido del oleaje, consultando en el mapa la ruta a seguir, y el otro capitán fuera, en la cubierta, cogiendo el timón empapado en agua y salitre por la mitad de sueldo, escuchando las maldiciones que llegan desde las galeras. Pero sí, somos dos operadores jurídicos del mismo nivel, el mismísimo. Yo, con la reforma, espero descender a Juez, pero sin examen, porque se más que todos ellos, gracias a lo que aprendí con mi super oposición vocacional y lo muchísimo que he tenido que estudiar estos años para...hacer la estadística, entrar en la cuenta...en fin, lo que por este foro se llaman las cutre-funciones. A mi no me parece mal que el Juez resuelva los recursos frente a lo que decida. Al Juez otros jueces le resuelven los recursos frente a lo que decide, y no consigo verle el problema. ¿Quién tendría que resolver los recursos frente a mis decretos? El coordinador? Resolvería los recursos de todos los procedimientos de todos los Juzgados, sin tener ni pajolera idea del asunto? Las resoluciones de la Seguridad Social las revisan los jueces, y no por eso son los superiores de los Letrados de la Seguridad Social. Es, simplemente, un tema de reparto competencial. Nos guste o no, aquí y en la mayoría de las democracias que nos rodean, a los jueces les corresponde en última instancia resolver sobre los actos de particulares o administraciones que pudieran reconocer o negar derechos a los ciudadanos. Hay que asumirlo, y jugar con esa baraja. Me consta que muchos de los que se llenaban la boca con la reclamación de funciones hace unos días que no salen del WC, pensando en las mañanas que se pasaban leyendo el periódico, y en que puede que eso se haya acabado. Paciencia, y a ver cómo funciona todo esto, pongamos de nuestra parte con la mejor disposición posible y a trabajar, seremos más relevantes indudablemente, y nuestro trabajo tendrá reconocidas unas funciones más técnico-jurídicas que antes. Bienvenido sea, aunque hubiera podido ser mejor.
Un abrazo a todos.

BEBED, Y SE OLVIDARÁN LAS PENAS

Publicado: Vie 06 Nov 2009 10:25 pm
por HIDALGO POBRE
UN POCO DE POR FAVOR escribió:Hasta ahora había dos maneras de ver al Secretario Judicial... pero ha aparecido una optativa...

Ver la botella medio llena.
Ver la botella medio vacia.

O leer este foro , ROMPER LA BOTELLA Y CORTARSE LAS VENAS¡¡¡.
Hay una 4ª, querido compañero, de ver al SJ: en vez de leer el foro, y comentar los previsibles problemas que tendrá nuestro Cuerpo, podemos BEBERNOS LA BOTELLA, y todo será del color de rosa.....nos subirán la nómina, seremos reconocidos profesionalmente y hasta las asociaciones se pondrán de acuerdo en sus reivindicaciones.
Salud compañeros, y bebamos.

HIPS

Publicado: Vie 06 Nov 2009 11:05 pm
por QUIEROOTRACOPADECAFE
CORO (masculino)
Hasta el borde las copas llenemos,
a gozar, a beber, a beber;
su espumoso licor apuremos,
que en su fondo se encuentra el placer.

JORGE
Llenad la copa, sí,
llenadla ya otra vez,
a ver si logro al fin
calmar mi ardiente sed.

CORO
¡Bebed, bebed,
bebed, bebed!

JORGE
A beber, a beber, a ahogar
el grito del dolor,
que el vino hará olvidar
las penas del amor.

CORO
A beber, a beber, a apurar
las copas de licor,
que el vino hará olvidar
las penas del amor.

JORGE
¡A dónde vais huyendo
las ilusiones,
que nos dejáis sin vida
los corazones!
Y en pago del tormento
de tanto amar,
¡se va el suspiro al viento
y el llanto al mar!
Pero no importa,
bebamos más;
que la vida más ligera
con el vino pasará.
A beber, a beber, a ahogar,
el grito del dolor,
que el vino hará olvidar
las penas del amor.

CORO
A beber, a beber, a apurar,
las copas del licor,
que el vino hará olvidar
las penas del amor.

ROQUE
De este sabroso jugo
la blanca espuma
aleja de las penas
la negra bruma.
Si Dios hubiera hecho
de vino el mar,
yo me volviera pato
para nadar.
Esta es la fija,
bebamos más,
que ante vino tan sabroso
mi gaznate es un brocal.

JORGE
A beber, a beber, a ahogar
el gripo del dolor,
que el vino hará olvidar
las penas del amor.

ROQUE
A beber, a beber, a apurar
la copa del licor,
que el vino hará olvidar
las penas del amor.

CORO
A beber, a beber, a apurar
la copa del licor,
que el vino hará aumentar
los goces del amor.

Escúchenla, a ser posible, la cantada por Alfredo Kraus.
http://www.youtube.com/watch?v=ludXxaCQ ... re=related

Publicado: Vie 06 Nov 2009 11:34 pm
por Carlos Valiña
Estoy en general de acuerdo con casi todo lo que se ha dicho, exceptuadas las opciones de hara-kiri y emborrachamiento por lo demas asaz bien contadas, por lo que intervengo solo para precisar al invitado, que veladamente nos defiende esta reforma.

La diferencia de peso especifico entre el Juez y el Secretario o si lopreferis entre sus togas, y lo he dicho muchas veces es de 10 a 1.

Otra cosa es la personalidad de cada cual, pero no hablamos de eso ahora.

Lo que sucede es que aunque unos jueces dependen de otros o tumban acuerdos de otros juristas, no estan en el mismo organo.

Yo no recuerdo ninguna organizacion, salvo el ejercito, donde una persona de la misma unidad pueda tumbar la decision de otro mando.

Si va la patrulla con el capitan el teniente y el sargento, el primero tumba al segundo y este al tercero.

El presidente de la Sala Penal del Supremo es un compañero del Juez de Instruccion de Murguillos de las Altas Torres.

El Secretario de Estado es jefe en la Secretaria de Estado y el Director General en la Direccion General y el Subdirector, en la Subdireccion General y el Jefe de negociado en el negociado.

Pero aqui tenemos una especie de apelaciones "ad intra" dentro del propio organo y eso crea "de facto" y "de visu" una cierta dependencia funcional del Secretario hacia el Juez.

A mi me pareceria bien que el Juez dentro del mismo organo resolviera recursos contra mis resoluciones si yo fuera otro Juez, es decir si somos iguales con competencias distintas, pero si soy "otra cosa" es lo mismo que hace hoy cuando un Funcionario le trae una resolucion que no le gusta y la tacha con el boligrago o la rompe en su cara, como les he visto hacer, solo que con publicidad y a la vista de todos, y sin que podamos hacer nada, tan solo confiar en la parte y mucho ojo con decirle que recurra, porque se lo sopla al juez y estamos fritos.

Si realmente quisieran ponernos en un plano de algo mas de igualdad bastaba conque me dejaran recurrir las burradas del juez que alguna hay.

Pero no es eso, se trata de conseguir un negrito barato para competencias basura. Ahi esta tu error. Da igual lo que hagamos, lo que nos dan lo hacian antes los auxiliares y ahora lo seguiran haciendo.

Lo firmaremos nosotros, con lo cual descargamos al Juez de cutrefirma que es el objetivo real que se persigue, y esto no nos va a potenciar nada, es mas o mucho me equivoco, o es el principio del fin de nuestro cuerpo como lo hemos conocido.

Saludos.

Publicado: Vie 06 Nov 2009 11:52 pm
por Invitado
No si finalmente va a tener razón el CNSJ..............

Publicado: Sab 07 Nov 2009 12:46 am
por pedrolo
Carlos, está pensado para que dictes el decreto en un servicio común y el recurso lo vea un Juez en una Upad, no en tu mismo órgano. Sí, es verdad, habrá Secretarios Judiciales en las UPADS, pero no resolverán mucho y está claro que el objetivo es que desaparezcan de las UPAD's

Publicado: Sab 07 Nov 2009 7:42 pm
por POETA DE LAS PUÑETAS
Perdona, Carlos, si intervengo de esta manera, pero he de decir que, además de estar de acuerdo con casi todo lo dicho aquí, ya me está hartando un poco la fama de " tristones" de los que leemos/intervenimos ( registrados o o no) en este foro. Así que le mando, con afecto, esta cancioncilla al de otra copa:


ZARZUELA DE LA UPAD


Secretario:

Yo bien quisiera beber,
yo bien quisiera olvidar,
que ya no darémás fe,
mi función es registrar.

Yo bien quisiera beber
pues no se desentrañar
si seré jefe o bedel
en esto delas UPAD´S.


CORO( Excedentes, servicios especiales y otros en los que pensáis):
Bebed, bebed y bebed,
pero nunca a reventar,
que alguien ha de responder
cuando el juzgado va mal.

Secretario:

Yo bien quisiera beber
vino, wisky o pacharán,
más no llego a fin de mes.
¡ Quién fuera juez o fiscal!.

Yo bien quisiera beber
¡ quién me hizo opositar!
ay, si volviera a nacer,
no me engañarían más.

Coro:

Bebed, bebed y bebed,
pues mañana, Dios dirá,
no hay nada como la sed,
la purga no tardará.

Publicado: Mar 10 Nov 2009 2:14 pm
por esceptico
La solucion al problema de los Secretarios la tuvo que dar la que fuera la Decana de los Jueces de Madrid,Manuela Carmena, la cual a finales de los años ochenta en el Congreso de Juristas Progresistas manifesto que el Secretario Judicial era un despilfarro .Que no se podia tener al mismo para funciones auxiliares administrativas y abogaba por la supresion del Cuerpo e integracion en su caso en la Judicatura o Cuerpos Tecnicos de la Administracion.


A ello se le respondio por Secretarios que tambien se podia suprimir al Juez y meter los datos en un ordenador, para que pusiera la sentencia.Pues bien esos Secretarios estan hoy de Magistrados y esa es la historia de este Cuerpo,te arengan para que sigas adelante y despues o se van de Magistrados o se colocan en algun puesto,que previa llamada del Juez de turno correspondiente ,proceden a apretar las clavijas al Secretario, como me consta que ya se ha producido.

En cuanto al invitado que dice que algunos Secretarios estan asustados porque dejaran de leer el periodico con la reforma,yo te respondo que en todos los Cuerpos hay de todo.Pero te puedo asegurar que conozco muchos Secretarios que estan poniendo y resolviendo lo que no deben poner ni resolver y que lo hacen bien por miedo o bien porque no quieren que se les acuse de que no hacen nada en el Juzgado.

Me resulta increible,quizas sospechoso, que muchos tiren contra la fe publica y yo me pregunto por que no se cuestionan las funciones auxiliares de los Secretarios y se empezo la reforma por ahi.Por otro lado os puedo asegurar que si fuera el Notario el que estuviera en el Juzgado,el Juez se hubiera cargado la fe publica del mismo en dos dias.

En definitiva se sigue sin dar solucion al Cuerpo de Secretarios y las Asociaciones mirando hacia otro lado en los temas esenciales que nos afecta.

Publicado: Mar 10 Nov 2009 4:30 pm
por invitadac
HUELGA YA, La reforma no nos da ninguna competencia real, nos supedita mas a SSª , y NO SIRVE PARA NADA, para hacerla se ha gastado dinero del contribuyente, y el que resta por gastar para poner en marcha la nueva oficina judicial, el Cuerpo de Secretarios sale perdiendo, que alguna asociacion convoque huelga indefinida, con una lista de reivindicaciones claras entre las que debe figurar salida digna para los Funcionarios del Cuerpo de Secretarios judiciales.

NO " SEMOS NAIDE".

Publicado: Jue 12 Nov 2009 11:42 am
por HIDALGO POBRE
Vamos a ver; ni se va a hacer paro, ni huelga, ni siquiera notas de protesta por nuestra situación. En otro hilo se habla de una compañera que está recogiendo el acta de la vista de jurado en ordenador; yo, desde luego, me limito a hacer constar los intervinientes y duración; sólo faltaría que algún letrado dijera que lo reflejado por mí contradice lo dicho por algún acusado o testigo. Si hay riesgo de que se pierda la grabación, pues que se dote de mejores equipos a los juzgados, que para cursos en la Magdalena en verano, sí que hay dinero. El problema es que si " parecemos" administrativos, al final, nos tratan como a tales. Yo recuerdo en uno de mis destinos, nada más llegar tuve una rueda de reconocimiento en una comisaría, y ya me habían preparado la máquina de escribir con papel de calco y todo; cuando les dije a los agentes que las notas y el acta las haría a mano, se extrañaron, pues mi compañero del otro mixto siempre lo hacía a máquina. Claro, luego me enteré que hasta las comparecencias las recogía él, en su despacho, y a máquina. Hay gente a la que le va la marcha; y así nos va al resto. Sin embargo, la comidilla ahora en los juzgados entre los jueces es que cómo se permite la barbaridad de que los SJ salgan de sala, que ellos no piensan, de ninguna manera, darle al botón de grabación. Es decir, para ellos esta es una función cuasihumillante, que debe seguir residiendo en los secretarios.
Creo que la NOJ no va a traer más que una inmensidad de problemas prácticos; y que, sobre todo, no va a dar más prestigio al secretario, ni más dinero, ni, sobre todo, una seguridad en el trabajo; porque, vamos a ver: así como los jueces o fiscales, cuando tienen unos trienios como tengo yo, pueden saber de sobra, más o menos, dónde van a terminar destinados; sin embargo, ahora comienza para nosotros la inseguridad, la zozobra de las RPT. Si a alguno esto le va bien, pues enhorabuena, pero que no me vendan la burra de que esto es magnífico para el Cuerpo. Que me lo demuestren las asociaciones tan alborozadas.Espero impaciente, aunque escéptico.

Publicado: Jue 12 Nov 2009 3:11 pm
por Invitado
La verdad es que nadie, ningún Secretario, se ha opuesto a la reforma.

A lo mejor sí, pero no he leído ningún comunicado de asociación u opinión firmada de Secretarios explícitamente contraria a la Reforma: no a algún punto concreto, sino a la misma en su globalidad, a la dirección que lleva. Más concreto aún, para que no haya malentendidos: no ya una crítica sin firmar o firmada en un foro, sino ninguna petición formal al Ministerio para que retirase el anteproyecto y después proyecto, o a los grupos parlamentarios para que votasen contra su aprobación.

O sea, que, a efectos prácticos, de legitimidad, de lo que cuenta, más allá de l cuenta con el beneplácito de todos, asociaciones e individuos.

La falta de participación de los Secretarios, de interés por los asuntos del Cuerpo, es alarmante, y la pretendida "neutralidad" y "apoliticidad" de muchos, vergonzante, y responsable en gran medida de todo lo que nos ocurra.

Publicado: Vie 13 Nov 2009 2:01 am
por Invitado
El sentir de los jueces que yo conozco es que ya era hora de que saliéramos de la sala porque a muchos de ellos, como a muchos de nosotros, les parecía vergonzante que estuviéramos como pasmarotes las horas muertas durante los juicios. De hecho, como tienen claro que van a trabajar menos, les parece perfecto porque suponen que salimos para poder hacer esas cosas que antes ellos (o al menos alguonos de ellos) hacían.
Y lo del botón, pues mira, no es cuestión de que sea humillante o no, a mi no me gustaría que ahora los agentes salieran de la sala y dijeran que yo tengo que llamar a la gente. Como a todos, no se me han caido los anillos cuando he tenido que hacerlo, pero no es el papel que el ordenamiento prevé para mí. Y creo que para los jueces el ordenamiento no prevé el papel de dar inicio a la grabación del juicio.
Ahora en lo de los problemas prácticos no puedo estar más de acuerdo, va a ser la leche, pero al final las cosas suelen arreglarse e inerciarse, para bien o para mal.

Publicado: Vie 13 Nov 2009 10:05 pm
por watchmen
A mí lo que me parece una verguenza es que los Fiscales trabajan y tiene una responsabilidad mucho menor con la nueva ley y cobren mucho más. No me niego a aceptar nuevas responsabilidades, pero a más responsabilidades, mas sueldo? Creo que la situación se va a tornar muy difícil a partir de Mayo y espero que con los depósitos para recurrir se empiecen a igualar los sueldos. La dignidad además de estar en las togas, también está en los sueldos. Sino seguiremos siendo los tontos del barrio.

Publicado: Vie 13 Nov 2009 11:10 pm
por Invitado
Todavia no me he leido la reforma integra, pero lo que llevo leido me da mas funciones, me da oficialmente funciones que ya hacia pero que se suponia que no y la unica que me quitan (la de las vistas) es bastante dificil en la practica que pueda dejar de hacerla......
Y ahora me pregunto... ¿porque no cobro mas????

Entre nosotros hay bastante desunion. eso es algo que me sorprende muchisimo. Yo no critico la ley, sirve ademas de poco porque mi gritito nadie lo va a escuchar.
Asumire mi cambio de funciones, asumire lo nuevo que tengo que hacer igual que las asumi sin preguntar cuando tome posesión, pero eso sí, si voy a hacer mas de lo que hago y va a aumentar mi responsabilidad yo quiero mas dinero.
¿quien quiere luchar conmigo por ello?

Publicado: Sab 14 Nov 2009 3:46 pm
por Invitado
Yo, uno de la 35ª promoción.