Página 1 de 2
Se sabe algo de la reunión de hoy?
Publicado: Vie 18 Dic 2009 9:55 pm
por pedrolo
se sabe algo de la reunión de hoy?
Publicado: Vie 18 Dic 2009 10:25 pm
por Invitado
La verdad es que da igual porque si ha sido un éxito es mentira y si ha sido un fracaso es lo de siempre.Esto conjeturas.Los hechos: son tan impresentables todos que a estas horas no hay información alguna.Que les den a todos.
Publicado: Vie 18 Dic 2009 11:40 pm
por Carlos Valiña
Apostilla:
La Asociacion Profesional de Secretarios Judiciales
no ha sido invitada.
Hoy nos ha enviado el Secretario de Estado esto:
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=4c ... =inline&zw
Saludos.
Publicado: Vie 18 Dic 2009 11:43 pm
por pedrolo
http://www.sisej.com/actividad-sindical ... ios-181209
me autorespondo. Por cierto, 5,5 millones de euros son unos 112 euros lineales brutos al mes por secretario. Aunque el reparto no será lineal, el aumento se avecina vergonzoso.
Publicado: Vie 18 Dic 2009 11:44 pm
por pedrolo
el link no funciona Carlos.
Publicado: Vie 18 Dic 2009 11:56 pm
por Invitado
Podrás estar o no de acuerdo con los del SISEJ (yo no, son como la sexta pero en secres), pero por lo menos son rápidos:
http://www.sisej.com/actividad-sindical ... ios-181209
Publicado: Sab 19 Dic 2009 12:58 am
por Carlos Valiña
Es extraño a mi el link si me funciona.
Si alguien mas lo puede comprobar por favor...
El problema del SISEJ es que eso que da no es informacion es desinformacion.
El comunicado lo podria haber firmado el Ministerio sin ningun problema
Llevamos años leyendo comunicados como este de los "nuestros".
Cuando hemos pasado a ganar en vez del 80 el 60 % de los Jueces, cuando en tercera ganan una miseria y para nuestra verguenza lo consentimos dia por dia, cuando llevamos 20 años perdiendo poder adquisitivo a borbotones, se nos dice que el tono ha sido de cordialidad y como unica disension: que se ha reclamado algo que tiene que hacerse por ley: la representatividad sindical y que no se nos quiso dar cuando se reclamo.
Y esto es todo, junto con la habitual y dulcificada cronica de la miseria.
Pues nada, sigamos cordialmente en la buena direccion.
Saludos.
Publicado: Sab 19 Dic 2009 12:12 pm
por Invitado
Tu cuenta de Gmail no está disponible temporalmente. Disculpa las molestias y te aconsejamos que vuelvas a intentarlo dentro de unos minutos.
Si el problema persiste, consulta el Centro de asistencia de Gmail »
Volver a intentar Salir
Carlos, a mi tampoco me funciona
En cuanto al resto de mensajes, pasa lo de siempre. Si el sindicato/asociación es afín al Gobierno de turno no pasa nada pero en el caso contrario se opondrá a cualquier cambio. El Colegio debería pedir perdón por la confusión en el cálculo del salario. Resulta que no se va a bajar a nadie el sueldo!
Publicado: Sab 19 Dic 2009 1:19 pm
por tercero indignado
Es decir, que a los de tercera, a partir del 5 de mayo, de entrada no nos van a subir el sueldo un duro y a los del SISEJ les parece de maravilla según su comunicado...
Pues nada, tomamos nota.
Aunque me huelo, que las asociaciones ya se han bajado los pantalones... Se me ocurren palabras muy fuertes, pero no quiero que me envíen el mensaje al subforo de estupidez.
Pues nada, visto el percal, a partir del 5 de mayo habrá que plantearse cogerse alguna baja médica.
Movilización ya
Publicado: Sab 19 Dic 2009 2:29 pm
por Cláusula Camps
Ante la manifiesta indisponibilidad por parte del Ministerio a la negociación de las condiciones de trabajo que hemos de soportar los Secretarios Judiciales a partir del próximo 4 de mayo, a los que la normativa de la NOJ nos ha incrementado de manera superlativa nuestras funciones sin que ello lleve aparejada el correlativo incremento salarial.
Es más se nos ha informado, según aparece en la página Web de UPSJ que el Real Decreto de Puestos Fijos, cuyo texto permanece oculto a nuestros ojos, dado que según se nos dice su articulado no prevé incremento retributivo alguno para los Secretarios Judiciales; que permite, con el beneplácito, al parecer del Ministerio de Hacienda, que un gestor destinado en comunidad transferida, pueda tener un complemento superior al del secretario destino en el mismo órgano, así como que tratándose de un Real Decreto de dos Ministerios, el de Justicia y el de Hacienda, no se admitirá ningún tipo de negociación con nuestras asociaciones.
Ante semejante ninguneo, no sé a que tenemos que esperar para llamar a la movilización
Movilización para la equiparación de salarios con la Carrera Fiscal. Inclusión de la cláusula Camps en nuestro règimen retributivo de tal manera que se equiparen las retribuciones conforme a categorías con los miembros del Ministerio Fiscal, así como sus sucesivos incrementos.
Secretario, si en algo valoras tu carrera, movilízate.
Publicado: Sab 19 Dic 2009 10:43 pm
por Invitado
A cabo de leer la cronica de la reunión en la versión que me faltaba (la del CNSJ, primero fue la del Sisej, y de madrugada la de la UPSJ). No pertencezco a ninguna, pero debo agradecer el esfuerzo de quienes acudieron por las asociaciones y luego nos dan crónica. A todos. Reconozco la necesidad de su existencia. Pero visto su comportamiento no me animo a apuntarme a ninguna. No necesito ni he necesitado estar apuntado para movilizarme cuando me han convocado y a tener un papel más activo que muchos afiliados que prefieren que se lo haga alguien.
Estoy preocupado por mi horizonte profesional.
Veo como el Ministerio va a modificar las condiciones esenciales de nuestro trabajo (del salario de los funcionarios públicos secretarios judiciales), sin hacer lo que la manda la Ley 9/87, de órganos de representación, la previa negociación efectiva (porque la nominal no sirve. Es mas no dudará el Abogado del Estado en alegar en el recurso contencioso administrativo frente al RD de puestos tipo, que si hubo reuniones, entre las que citará la del 18 de diciembre de 2009.
Yo no sé los demás secretarios judiciales (los que hagan un seguimiento, claro, de esta cuestión que nos afecta directa y troncalmente), pero tengo la sospecha de que EL MINISTERIO NOS ESTA ENGAÑANDO EN NUESTRAS NARICES EN UNA CONDICION ESENCIAL DE NUESTRAS CONDICIONES PABORALES (NADA MENOS QUE EL SALARIO) y NUESTROS REPRESENTANTES NO REACCIONAN CON CONTUNDENCIA.
PARA MI SE ESTÁ A PUNTO DE COMETER UNA FLAGRANTE VULNERACIÓN NUESTROS DERECHOS (A PARTE DE PISOTEAR NUESTRA DIGNIDAD, Y COMO YA DIJE EN OTRO POST, EL MINISTERIO SE ESTÁ DANDO ASÍ MISMO UNA PUÑALADA EN EL PROYECTO DE LA NOJ Y POR ENDE AL CIUDADANO)
¿No son conscientes de las tácticas engañosas? Dice el Ministerio en esta reunión no negocio porque es informativa. Falso, no negocia porque no tiene voluntad de reconocer tal capacidad a las asociaciones. Si es informativa, ¿porque no informa, enseñando el texto y las cifras? Porque, como dice alguna, es una reunión apagafuegos del eco de la prensa, con cordialidad. Mienten con lo de Hacienda. No se olvde la ministra de Hacienda es vicepresidenta. Casi en la fuente de la cosigna, intentar salir de la crisis sin que se altere la paz social (efecto de la crisis que más erosiona a un Gobierno). 5,5 millones es una migaja, no compromete el presupuesto para el despliegue e implantación de la NOJ. Si hubiera movilización seria, ya verías si había o no dinero para acallar/apagar los incendios. La orden vendría directamente de Moncloa. Es migaja comparado con las cifras que se manejan en las reuniones para el aumento del salario de los jueces.
¿Cómo se puede salir diciendo que fue cordial una reunión que era informativa en la que han salido sin el texto, sin compromisos escritos sobre cuando y como se mejorará el texto de minimos. Y tan mínimos. En el BOE de ayer, 18 se pbulica la RPT del INT y ahi se puede ver como las secretarias TPA de los Directores, tienen un complemento específico superior al de algunos facultativos (Grupo A).
Es cierto el argumento ministerial de que lo importante es la parrilla salarial de cifras anuales, donde se ve la jerarquía salarial, cuando se suman las retribuciones complementarias fijas (Comp. general y com. específico). Lleva razón la asociación que dice que la verdadera promoción de los SSJJ no es de UPAD de organo unipersonal a colegiado.
No tenemos memoria. -desde la ley 17/1980 (Gobierno de Suarez), que reguló las retribuciones de todos desde El TS a los Agentes procednete sde la Zona de marrruecos. Se han producido una serie de agravios comprativos y maltratos salariales que hemos consentido.
En 1989, el RD 391/1989 (gobierno de Felipe Glez), desgajó el regimen de retribuciones complementarias de los jueces de los demas funcionarios de jusiticay se las multiplicó por 2 (literalmente). Ahora preparan otro subidón del 80% (y luego que no hay dinero, en este pais es siempre asi los hechos demuestrans que siempre acaba existiendo dienro, pero para unas cosas si, para otras no).
En 1995, Belloc Ministro socialista de Justicia e Interior, en la Orden de Presidencia de 20 de julio, nos deja adeudando 300 millones de los prometidos 600.
El 1997, los propios jueces del TS se separan de de los demás jueces y se ponen sueldos de 6 dígitos (para no ser menos que los del CGPJ y TC).
Pero es que nadie se ha leido el RD 1130/2003 a nivel suficiente para detectar como también el PP engañó a nuestros "representantes" en tres ocasiones en 2003. Además traicionando los compromisos de la desactivación de la smovilizaciones del verano de 2002 (Ministro Michavilla,el que dijo en Logroño 2000 que nos iba a potenciar, sucesor de Acebes, el que el 14.2.2000, en el parlamento dijo que iba a recuperar nuestra ilusión y entusiasmo).
Mayo/03, los términos de la referencia a las retribuciones de los SSJJ en la clausula de la disposición final 2ª de la Ley 15/03 de retribuciones de jueces y fiscales, la equiparación fue en principios y conceptos, no en importes.
Septiembre/03, el RD 1130/03 dice en la exposioción de motivos que va a seguir el espít¡ritu de la Ley 15/03, pero en jueces y fiscales si que es real y efectivo el efectosalarial de servir destinos en órganos situados mas arriba en la piramide judicial, pero en secretarios las cantidades son de risa, y la proporcionalidad, de los cinco niveles no tiene nada que ver con la de los jueces.
Diciembre/03. LO 19/03, art. 447.1, restringe la equiparación sólo a las básicas. Se deja mano libre en complementarias. Nuevo distanciamiento del regimen salarial de jueces. La puntilla desvirtuadora de la equiparación de la DF 2ª de la ley 15/03.
En todos estos años no hemos aprendido nada. Todos los gobiernos se han reido de los SSJJ.
¿No calibran las asociaciones la gravedad de la actual situación o si pero lo dejan pasar?
¿Tienen pactos secretos de no agresión? ?
¿No ven que está a punto de consumarse una catástrofe?
Tenemos asignada por ley el reconocimiento como cuerpo superior juridico (aunque lo hicieramos muchos, en B, para lucimientoindividual de quiien cobra en A por su desempeño INDIVIDUAL) la gran responsabilidad que demandábamos y el 4 de mayo la ejerceremos, pero ¿y el correlativo reconocimiento salarial y adecuación de condiciones esenciales, ojo, insisto, con y sin oficina nueva, en todos los partidos judicales del mapa?
¿Qué más evidencias necesitamos para ver y movilizarnos ante lo que se cierne sobre nuestras nóminas? ¿Lo sabemos? ¿Nos da igual? ¿Tenemos alma? ?Tenemos dignidad?
¿Lo vamos a consentir? ¿Qué estamos dispuestos a hacer?
De hacer algo que sea oportuno y eficaz.
No comprendo, partiendo de que en las tres crónicas de las asociaciones hay un hilo conductor de descontento (que no de indignación, no veo enfado, sino transigencia y endulzamiento, o parálisis de esteril espera a los acontecimientos, con la que está a puntode caer) no hacemos una acción conjunta, coordinada y eficaz .
El Ministerio sólo mueve ficha si le asustan, desde dentro -Moncloa- o desde fuera -la calle y los periodicos-, si no sigue con maniobras de entretenimiento -reunión del 18 de diciembre de 2009 y muchas otras anteriores- y rodillo.
Yo creo que pr4ocede la movilización, rápida.
Publicado: Sab 19 Dic 2009 11:55 pm
por Carlos Valiña
Muy buena la intervencion del ultimo invitado. Si señor.
Yo estoy dispuesto a todo eso.
Pero hay un problema.
Mandamos 2000 correos electronicos pidiendo afiliaciones para la Asociacion Profesional de Secretarios Judiciales y no obtuvimos una respuesta suficiente.
Logicamente, como la gente no apuesta por una alternativa que no este dispuesta a componendas y buenas palabras, pues a las reuniones van esos que tu dices.
La mitad del colectivo no esta afiliado a nada y eso supone que nos "representen" esos que tu dices.
Yo por ejemplo entraria por la puerta y diría que si en el plazo de dos meses no estaba reparado el agravio comparativo que se hizo a los de tercera, subiendo el sueldo a segunda y no a tercera, al precio que fuera, incluso rebajarlo a segunda, pues que no volvia por alli.
Una vez reparada esa indignidad no se me caeria la cara de verguenza para intentar conseguir cosas. Antes no podria.
Pero no es eso lo que proponen los "nuestros".
Planteo la posibilidad de hacer una cacerolada y no se apunta nadie, cuando es un recurso barato y efectivo. Segun parece a los compañeros no les importa que les rididiculicen en cada dia y en cada reunion de mendicidad, pero les da verguenza salir a aporrear una cacerola.
Llamo a los Secretarios de los Juzgados Centrales de Instruccion y a los mercantiles de Madrid, para ver si pagandoles entre todos su sueldo y 1000 euros mas se pondrian en huelga y me dicen todos a una que no.
Invitamos a otros Secretarios a sumarse al comite de huelga y no apunta nadie, cuando tendriamos que tener pero ya un tio valido en cada provincia.
Tenemos otras ideas tremendamente efectivas para mover esto eficaz y rapidamente, pero no podemos hacerlo, porque nos falta gente. Asi de simple.
Algo falla aqui.
Tenemos un problema muy profundo de gregarismo por llamarlo de una manera suave.
Antes de tomar cualquier decision en este terreno un Secretario necesita hablar con quince y que vayan todos, sino, no se mueve.
En caso de duda, mira a ver que hacen los mismos que tanto han ayudado a hundirnos y hacen lo mismo, o sea nada.
Puedo entender la actitud de una buena parte del colectivo, ninguneada, humillada y oxidada durante años, pero no puedo entender que los Secretarios con algo de sentido en la cabeza como tu, no den un paso al frente, nos den un voto de confianza y se ofrezcan en cuerpo y alma para luchar con nosotros mientras aun quede algo por lo que luchar.
Desde 1999 venimos anunciando la que se nos viene encima, y desde 2002 el foro es un faro en medio de las tinieblas. Llegan naufragos, muchos muy validos, pero no son capaces de desprenderse de la antigua manera de pensar.
Lo hemos intentado todo, incluso crear una Asociacion con unos Estatutos dignos, independietne y que no juegue al juego de derechas e izquierdas tan caro a unos y otros, una Asociacion cuyos dirigentes por Estatutos no pueden acceder a cargos por designacion, puestos en Tribunales y demas prebendas del sistema.
Seguiremos intentandolo.
He barajado varias veces convocar la huelga y si hace falta, ponerme yo solo.
Para mayor dolor el espejismo de las nuevas Funciones del Secretario tiene obnubilados a muchos, y otros prefieren creer en esos cantos de sirena y mirar para otro lado cuando ven la realidad.
¿Es normal que en un foro como este no haya centenares de Secretarios Registrados, aunque solo fuera para ayudar a los que empiezan con las consultas?
Tenemos en este foro una herramienta formidable e infrautilizada que es un poco un fiel reflejo de lo que hay.
Llevo años buscando un Secretario en Madrid dispuesto a todo y leal a la causa y solo a la causa. Porque es absurdo pretender hacer nada si no tienes un referente solido en la capital. Imposible.
En momentos como estos, me llena el desconcierto. Como si de algun modo no perteneciera al mismo cuerpo que los demas, o viera la realidad de un modo completamente distinto.
Siempre llego a la misma conclusion, vendran palos mucho mas gordos y la gente se movilizara. Pero esta pasando y seguimos igual.
Me gustaria oir tu opinion sobre esta intervencion donde me he sincerado quiza mas de lo debido.
Saludos y un orgullo compartir cuerpo contigo.
Publicado: Dom 20 Dic 2009 2:50 am
por Invitado
Vergonzante la actitud de las tres asociaciones ante las mentiras y la desfachatez del Ministerio. Ahora la navidad y nos la meten doblada.Hay que prescindir de estos calzonazos de las asociaciones que van a lo suyo y movilizarnos prescinsiebndo de ellas de una puta vez.
Publicado: Dom 20 Dic 2009 11:50 am
por Invitado
La única vez en la historia, reciente, que nos hemos movilizado todos a una y de forma uniforme por todo el territorio ha sido cuando el tema JUANA GALVEZ. No solo por ella sino por lo que representaba para el Cuerpo la sanción.
Por eso creo que SI que hacemos cosas cuando el tema lo requiere. Ahora el tema lo requiere pero creo que hay que esperar a ver lo que realmente se nos da.
No me gusta quejarme antes de tiempo.Si tengo que hacer algo lo haré. Yo y todos los compañeros que conozco.
Publicado: Dom 20 Dic 2009 1:05 pm
por fernández soriano
Mi gozo en un pozo!!, he leído el informe emitido por las tres asociaciones de Secretarios Judiciales en relación a la reunión del día 18, y la misma ha discurrido por los cauces previstos y temidos, es decir, habla el ejecutivo del Ministerio, posteriormente hablan los representantes asociativos, y nos despedimos hasta la semana que viene.
Dejando a un lado la labor que vienen realizando nuestros compañeros representantes asociativos, totalmente altruista y supongo que de mucho trabajo, viajes, esperas, y mucho tiempo dedicado a los demás, en detrimento de su descanso personal y atención a la familia, en definitiva, y para que se me entienda, no pretendo criticar a las personas, en ningún caso, pero me atrevo a reiterar que por este camino no llegamos a buen puerto, nos están toreando porque saben que somos fáciles de torear, ellos desde la barrera nos han visto salir a la plaza un tanto desorientados, y con una cornamenta un tanto endeble, y salen al ruedo henchidos de valor y dispuestos a hacer una faena de "salir por la puerta grande", y lo están consiguiendo, ya han superado el tercio de varas y de banderillas, están dándonos unos pases de muleta y le acaban de pedir al ayudante el estoque de matar, esto es, les queda poco para entrar a matar, a ejecutar la suerte suprema, y nosotros quietos, cuadrados, con las manos en línea y a la espera. La única solución es que a esos toreros cobardes les pase lo que a un gran torero como fue Manolete, que en la ejecución de esa suerte, el toro recapacitó y se defendió, con tan mala fortuna para Manolete que murió en el lance, moraleja, hasta el rabo todo es toro, defendámonos y démosle una cornada a ese torero cobarde, se lo merece.
Cambiando de tercio, esto parece de chirigota, el otro día le escribía la carta a los Reyes Magos, y me han traído carbón (léase por el resultado de la reunión del 18), y ahora resulta que el torero cobarde va y me entrega el día de la lotería de Navidad un décimo envenenado, de esos que no tocan nunca (léase por la entrega del borrador de RPT), solo falta que para las campanadas de fin de año, en vez de uvas, el torero cobarde nos regale bolas de naftalina, y muramos del atracón. Que hitos navideños tan de puta madre.
En serio, a quien se lo expliques no se lo cree, a mayor funciones igual retribución (léase Secretarios Judiciales) y a reducción de funciones más retribución (léase Jueces), esto es el mundo al revés, pero no, usted haga las funciones en su juzgado hasta que se desarrolle la oficina judicial, y si en ese momento le toca alguna jefatura cobrará más, sino, cobrará lo mismo. Es decir, usted haga más funciones en su despacho modelo A, el actual, y cuando le cambiemos al despacho modelo B, el futuro, ya veremos como queda. Como pasar al despacho B depende de Ministerio y CCAA, con no crearlo ya lo tienen conseguido; y nosotros mientras tanto, viéndolas venir.
Sigo pensando que el día 11 de enero de 2010, es buena fecha para no dejarnos matar. De nosotros depende.
Saludos, y suerte con la lotería, la que hemos comprado, no la regalada envenenada.
Publicado: Dom 20 Dic 2009 3:48 pm
por Invitado
Soy el invitado del Sab Dic 19, 2009 8:43 pm.
A Carlos: no sigas por ahí. No has pillado el mensaje? Unión=fuerza.
Tengo que decirte que, cuando dices, por un lado, "esos que tu dices que nos represenan" y por otro "los nuestros". Parece que creas facciones internas y quizá, sin querer (a menos que tu persigas pescar oportunistamente en aguas revueltas, para catalizar a los desilusiondados, e impulsar una cuarta asociación Ave Fénix, ya en otros mensajes me ha dado cierto tufillo, de abanderar los no afiliados y afiliados desilusinados) estás infunciendo división. Yo no quiero eso. Actitudes así (de división o frentismo) nos perjudican (nos llevan perjudicando, para risa del Ministerio, mucho tiempo).
Estoy con Fernandez Soriano, pero hay que asustar antes de que el RD llegue al consejo de Ministros, luego ya no querra el Ministerio enmendalla y el mal estará hecho.
Los de Gobierno y Coordinadores, a diferencia de lo de Juana Galvez, en que también tenían simpatía y algunos actuaron con cierta empatía (tu ya sabes, Domingo) con aquel tema ahora, es diferente. El RD puestos tipo será insuficiente, pero ellos salen reforzados, y cuando se tenga eltexto, fijarse todos, en las fechas de efectos económicos de cda colectivo o parte del colectivo (los de 3ª, los de gobierno y Coordinadores, los con calendario de acoplamiento -pilotos-, en NOJ, los sin calendario de implantación, y también fijaros en los importes, porque no nos vana asubir a todos 115 euros brutos/mes (5,5 millones dividido por el nuemro de SSJJ). Ni de coña. Pero fijarse en el reparto y los porcentajes (pistas en el texto de 2007).
Lógicamente quienes están deseando de ver esos importes en su nóminas, nada van a ayudar en estas eventuales movilizaciones que algunos estámos ya pidiendo (es más, tendrán que seguir la voz de su amo -libre designación VS libre cese-, que obviamente será boicotear todo lo posible, las movilizaciones de sus denominados, en las felicitaciones de navidad, "compañeros", susceptibles de expedientar, claro, pero en relidad "batidoras" utilizadas para agitar la crema ($), en cuya espuma tienen ellos su sitio natural.
No hay que perder las perspectivas ni el enfoque.
Si no conseguimos llamar la atención (asustar) del Ministerio en esta semana, la suerte (mala) estará echada.
Propongo que todos quienes leais este correo
el lunes sin falta lo envieis por correo electrónico: por el cauce expresado más abajoque es el cauce designad por el propio Ministerio de Justicia en la Instrucción 5/2009, y que resulta perfecto a estos fines pues la forma designada como cauce normalizado que permita compartir sugerencias, propuestas e iniciativas que afecten a la gestión orinaria del cuerpo, en materias tales como mejora de las condiciones de trabajo (parrafo segundo del preámbulo).
Legitimación: Estamos legitimados todos los SSJJ (disposición 1ª Instrucción 5/09)
Pertinencia: su contenido, al estar referido al estatuo organico, está claramente incluido en el ámbito objetivo (Disp. 2ª Instrucción 5/09)
Requisitos: indicar nombre y apellidos, DNI, organo de destino y direccion de correo electrónico (dispo, 3.1 Instr. 5/09)
Contenido CLARO Y CONCRETO:
AL SECRETARIO GENERAL DE LA ADMISNISTRACION DE JUSTICIA
1. QUE EL MINISTERIO DE JUSTICIA PARALICE LA APROBACIÓN DEL RD PUESTOS TIPO DE SECRETARIOS JUDICIALES, ANTE LA OSCURANTISTA TRAMITACIÓN.
2. QUE RESPETE EL DERECHO LEGALMENTE RECONOCIDO A LOS SECRETARIOS JUDICIALES EN LA LEY 9/1987, A QUE SE DETERMINEN LAS CONDICIONES ESENCIALES DE TRABAJO, COMO ES EL SALARIO, CON LA PRECEPTIVA Y PREVIA NEGOCIACIÓN EFECTIVA DEL MISMO (LO QUE EL MINISTERIO DE JUSTICIA HA ELUDIDO DE MODO FLAGRANTE).
3.- QUE EL MINISTERIO DE JUSITICIA DE TRASLADO INMEDIATO DEL TEXTO SECRETO CUYA APROBACIÓN PRETENDE SIN PARTICIPACIÓN Y NEGOCIACIÓN EFECTIVA, CUAL TRAGALA, A LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DE SECRETARIOS JUDICIALES MAS REPRESENTATIVAS.
4. QUE EL MINISTERIO DE JUSTICIA, FIJE UN CALENDARIO DE NEGOCIACIÓN CONCRETO, SIENDO LA PRIMERA FECHA COMO MU TARDE EL 11 DE ENERO DE 2009, DADO QUE HAY TIEMPO SUFICIENTE PARA NEGOCIARLE Y APROBARLE HASTA EL 4 DE MAYO DE 2010, AUNQUE TENGAN QUE REPETRI INFORMES COMO EL DEL CONSEJO DE ESTADO, PUDIENDO HACERSE POR VÍA DE URGENCIA.
EN ULTIMO LUGAR, MANIFESTAR QUE LOS FUNCIONARIOS INTEGRANTES DEL CUERPO SUPERIOR JURIDICO DE SECRETARIOS JUDICIALES, CLAVE, EN PALABRAS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL LEGISLADOR EN LA L0 19/2003 Y EN LA LEY 13/2009 DE REFORMA PROCESAL PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL, QUIERE ACEPTAR GUSTOSO Y CON IULISIÓN LA RESPONSABILIDAD Y CONFIANZA DEPOSITADA EN ÉL PARA LA MEJORA DEL SISTEMA JUDICIAL ESPAÑOL, PERO TAMBIÉN COMO CIUDADANOS QUE SON, APELANDO AL SENTIDO COMÚN Y LA ATENCIÓN AL MINISTERIO DE JUSTICIA, DE QUE NO OLVIDE QUE CONFORME AL ART. 10 DE LA CONSITUTCIÓN ESPAÑOLA, EL FUNDAMENTO DE LA PAZ SOCIAL SE ENCUENTRA EN EL RESPETO DE LA DIGNIDAD Y DE LOS DERECHOS LEGITIMOS, POR TANTO, EXIGE UNA TRAMITACIÓN DE LAS NORMAS DE DESARROLLO AJUSTADA Y RESPETUOSA DE LA LEGALIDAD VIGENTE, COMO LA DEL RD DE PUESTO TIPO, QUE NO ENTORPEZCA EL PROCESO DE REFORMA PERJUDICANDO A LOS CIUDADANOS, DESTINATARIOS ÚLTIMOS DEL SERVICIO PUBLICO QUE PRESTAMOS, Y POR OTRO LADO QUE, HARTOS DE SUFRIR ACCIONES QUE MENOSCABAN NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES, ESTAMOS DISPUESTOS A DEFENDER EL RESPETO A SUS DERECHOS CON TODAS LAS MEDIDAS LEGITIMAS EN DERECHO A SU ALCANCE, SIN DESCARTAR, DADA LA GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN, FUERTES Y CONTUNDENTES MOVILIZACIONES."
Procedimiento de elevación de la comunicación:
El correo se envia al Secretario Coordinador Provincial, con el ruego de que, conforme a la dispoción 3ª de la Instrucción 5/2009 del SGAJ, a su vez lo remita al de Gobierno, quien lo elevará definitivamente al Secretario General de la Administración de Justicia a la dirección SGAJ@mjusticia.es.
El efecto se producirá rápidamente pues supone clavar el miedo en el corazón de quienes, a juzgar por sus hechos, están actuando como nuestros "enemigos" y como tiene la consigna desde Moncloa de actuar con prudencia, frenarán en seco, y si no al tiempo. Aho bien, hay que difundirlo rápido EL LUNES SIN FALTA. NO QUEDA TIEMPO.
El lunes 21 D enviar todos un correo al Coordinador
Publicado: Dom 20 Dic 2009 10:27 pm
por Invitado
Me parece una idea genial la propuesta del envío masivo de correos electrónicos individuales manifestando el malestar que todos sentimos.
Hay que enseñar los dientes al Ministerio, ahora. Antes de que se demasiado tarde.
El procedimieto es impecable.
Usa el cauce normalizado ofrecido por el propio Ministerio en su Instrucción 5/2009.
Es legítimo, todos los secretarios judiciales están legitimados.
Es fácil y cómodo, solo requiere enviar un correo electrónico de adhesión al respectivo Coordinador.
No requiere grandes dosis de valor ni de coraje. Simplemente, en vez de quejarse de las asociaciones, que cada cual haga algo por el Cuerpo, en vez de hacer de lo de siempre, la inacción, esperar acontencimientos o esperar que alguien haga algo por cada uno de nosotros. Cuando el Ministerio pare el RD y convoque, ya gestionarán los representantes.
El mensaje llegará con rapidez al Ministerio. Los órganos de Gobierno, SS. de Gobierno y Coordinadores, no se van a quedar con la patata caliente en su buzón. Darán cuenta inmediata al Secretario General.
Permite llegar hacer llegar directamente y sin distorsionesla oponición de la base.
Es una medida de presión alternativa que no excluye la negociación, via representantes.
El texto del comunicado, es claro y conncreto (aunque merezca una redacción más cuidada y pulida) pero en esencia viene a manifestar lo que todos pensamos.
Publicado: Dom 20 Dic 2009 11:29 pm
por Invitado
AL SECRETARIO GENERAL DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
D/Dª. NOMBRE APLLIDO APELLIDO
DNI Nº:
ORGANO JUDICIAL DE DESTINO:
EMAIL:
De conformidad con lo previsto en la Instrucción 5/2009, quiere manifestar al Ministerio de Justicia su malestar en relación con la pretensión del Ministerio de Justicia de impulsar la aprobación del Real Decreto de puestos tipo de Secretarios Judiciales, en especial en los términos que se está efectuando, sin dar a los afectados, funcionarios del Cuerpo Superiror Juridico de Secretarios Judiciales, la oportunidad de una participación efectiva.
Dicho modo de actuar no se cohonesta ni con el espiritu expresado por el legislador en las leyes Orgánica 19/2003 y 13/2009, de reforma procesal para la implantación de la nueva oficina, de que potenciación del Secrtario judicial, como clave de la reforma, ni con las acdciones de gestión del cambio enunciadas en el propio Plan Estratégico de Modernización del Ministerio de Justicia.
Como miembro de dicho Cuerpo, mesiento orgulloso de su pertencencia al mismo, agradezco la confianza depositada y tengo disposición de perfeccionar la mis capacidades y habilidades para asumir la gran responsabilidad derivada de la reforma y firme voluntad de desempeñar mis funciones en las mejores condiciones y con respeto de los principios de ejercicio profesional y derivadas del perfil directivo reservado al Secretario Judicial en la nueva oficina judicial.
Ahora bien, entiendo que la getión del cambio, requiere una correlativa adecuación de las condiciones esenciales de trabajo, entre ellas, la salarial. Entendiendo que dicha correlación no se satisface con un regimen de mínimos.
Los Secretarios Judiciales que, aceptan con ilusión ser llamados a asumir grandes responsabilidades, asumiendo un primordial papel en la mejora del sistema judicial español, son también ciudadanos.
Como ciudadano amparado por la Constitución Española de 1978, reclama del Ministerio de Justicia, la vinculación como poder público (art. 9.1) a la Consitutción y al resto del ordenamiento jurídico.
La vigente ley 9/1987, de organos de representación, reconoce el derecho de los empleados públicos, y los secretarios judiciales lo son, a la previa negociación en la determinación de las codiciones esenciales de trabajo, y el salario lo es sin duda.
Que es palmario, que los sindicatos generalistas no tienen legitimación para defender nuestros derechos porque otros intereses que defienden, los de los funcionarios de otros Cuerpos como los de Gestión, Tramitación y Auxilio, son contrapuestos a los de los Secretarios Judiciales.
Por otro lado, la CE en su artículo 10.1, respecto del fundamento del orden político y de la paz social, bien juridico deseado por todos, descansa en la considerción de la diginidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrolo de la personalidad y el respeto de la ley y de los derechos de los demás.
Que la elaboración del RD de puesto tipo de Secretarios Judiciales adolece de graves anomalías (entre ellas una, clamorosa e inaceptable en un pais democrático y de derecho, falta de publicidad del texto que se pretende someter a aprobación inminente del Consejo de Ministros), contrariando nuevamente principios reconocidos en nuestra Consitución.
Con el actuar que se denuncia se vulneran principios consitucionales como el de publicidad de las normas, la seguridad jurídica, la intedicción en la arbitrariedad de los poderes públicos, y el de promoción por parte delos poderes públicos las condiciones para el ejercicio efectivod e los derechos removiendo los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos dificulten (art. 9)
Que al igual que la mayoría de mis compañeros, dicho malestar se funda en el sufrimiento histórico de acciones que menoscaban nuestros letigimos derechos consitucionales y legales, no dudando en emprender todas las medidas licitas a nuestro alcance para defender nuestros derechos.
Por ello ruego al Ministerio de Justicia, que retomando una linea de gestión del cambio adecuada al Plan Estratégico de Modrnización, dando participación a los prinfcipales actores en la determinación de aquellas condiciones que les afectan directamente y que tienen que aplicar
1. Que paralice la aprobación de la ignorada versión actual del proyecto RD de puestos tipo de Secretarios Judiciales.
2. Que convoque, con traslado del texto actual del proyecto, a las asociaciones profesionales de Secretarios Judiciales más representativas a un mesa negociadora, a lo más tardar el 11 de enero de 2010.
3. Que en dicha priemra reunión se fije un calendario de negociación con fechas concretas, que permita tramitar legalmente el nuevo proyecto, y recabar incluso por el trámite de urgencia los informes preceptivos para su aprobación con antelación al 4 de mayo de 2010.
Publicado: Lun 21 Dic 2009 1:12 am
por Carlos Valiña
Para los que me dijeron que el enlace no funcionaba.
Nos enviaron una postal de navidad.
Para el invitado que cito a Juana Galvez.
No todos nos movilizamos de la misma forma, yo secunde el paro pero creyendo que era un error garrafal. Lo hice por respeto a los que lo hacian.
Para fernandez soriano:
Eso de "altruista"... algunos
Para el invitado que me dice que creo desunion.
Me dices que:
A Carlos: no sigas por ahí. No has pillado el mensaje? Unión=fuerza.
Tengo que decirte que, cuando dices, por un lado, "esos que tu dices que nos represenan" y por otro "los nuestros". Parece que creas facciones internas y quizá, sin querer (a menos que tu persigas pescar oportunistamente en aguas revueltas, para catalizar a los desilusiondados, e impulsar una cuarta asociación Ave Fénix, ya en otros mensajes me ha dado cierto tufillo, de abanderar los no afiliados y afiliados desilusinados) estás infunciendo división. Yo no quiero eso. Actitudes así (de división o frentismo) nos perjudican (nos llevan perjudicando, para risa del Ministerio, mucho tiempo).
Lamentablemente me has interpretado mal cuando me refiero a esos que "tu dices que nos representan" y a los "nuestros" no me refiero a dos colectivos distintos ni los "nuestros" son los de la APSJ, me referia a los mismos de siempre, y que tienen mucha culpa de lo que nos esta sucediendo.
Mira si el guia nos quiere llevar al precipicio yo me aparto. ¿Soy yo quien crea facciones internas? Pienso que no.
Lo que tienes que entender es que este no es un problema de frentismo.
Es mas sencillo. No puedes confiar en quienes nos han llevado hasta aqui. Es un problema de personas. Hay quien mira para el colectivo y hay quien mira para otros intereses.
Este es un problema de personas.
Pero a la vez es mas complejo. La gente se mueve por el interes, lo tienes a la vista, en el foro, la productividad, el rumor de que le bajan el sueldo, la posibilidad de conseguir cargos. Eso son fuerzas que mueven a la gente.
En la APSJ por estatutos, sus directivos, no pueden recibir donaciones del Ministerio, ni presentarse a cargos, ni a Tribunales de oposiciones, y logicamente, faltan las "vocaciones". Este si es un problema grave.
Teneis pues una opcion diferente, y como no la haceis valer, sois corresponsables de lo que realicen "los nuestros" que ademas no dicen representar a los suyos, sino a todo el colectivo.
El escrito que presentas no esta mal pensado.
Pero tiene varios peros:
- Usas la formula de las consultas cuando no es una consulta. Lo correcto seria enviarlo directamente en uso y ejercicio del derecho de peticion que, que yo sepa, no esta regulado en cuanto a como se ha de ejercer ante el Ministerio.
- Pide negociacion efectiva y tal cosa no es posible, porque nuestra "negociacion" la tienen los Sindicatos, lo nuestro es "mendicidad".
- Lo de que le de traslado a las asociaciones mas representativas es de chiste. Solo la UPS es una asociacion, y en cualquier caso, a estas alturas crees que va a servir para algo si esos son "nuestros interlocutores". No te bastan 30 años de exitos como boton de muestra de lo que han "conseguido".
- Esa amenaza final, eso del oscurantismo, por lo menos tienes sangre en las venas, que carallo, estoy harto de pusilanimes, pero asi no se puede mandar el escrito. Aun asi mi reconocimiento para alguien que intenta por lo menos hacer algo.
De todas formas nunca hagas una amenaza que no puedas cumplir.
Para el invitado que ha "pulido el escrito".
- Pedir pasta solo es un error.
- Mesa negociadora? asociaciones mas representativas? me remito a lo expuesto.
Para el invitado de la idea genial
El problema es que el tiempo de las iniciativas faciles y comodas ya paso.
No requiere grandes dosis de valor ni de coraje. Simplemente, en vez de quejarse de las asociaciones, que cada cual haga algo por el Cuerpo, en vez de hacer de lo de siempre, la inacción, esperar acontencimientos o esperar que alguien haga algo por cada uno de nosotros. Cuando el Ministerio pare el RD y convoque, ya gestionarán los representantes.
Magnifico por fin alguien se da cuenta que no van a venir a salvarle las castañas del fuego y apoya que la gente se mueva por si mismo, aunque sea un paso timido, pero ¡ay!, luego propone que "gestionarán los representantes"
¿Como gestionaron la huelga de Madrid cargandose al comite de huelga?
¿Como gestionaron lo de Antequera domeñando y domesticando a los compañeros de Andalucia para dejar en nada el tema?
¿Como gestionaron lo de Juana Galvez, errando la estrategia y quemando la municion?
Mirad en materia de dinero lo primero es reparar el agravio historico a los de tercera. Mientras no empecemos por limpiar la porqueria que esos mismos que quieres que gestionen echaron sobre cada uno de nosotros, mal vamos.
No es mi intencion desanimar a nadie, pero si darle otro punto de vista, el que quiera apoyarlo que lo haga, pero a mi juicio se equivoca por el objetivo, por el medio, por el momento y por el embajador.
Demasiados errores a la vez.
Saludos y suerte con la iniciativa.
Publicado: Lun 21 Dic 2009 2:10 am
por Invitado
Vaya hombre.Ahora el probleme está en que :"esto no me mola porque no lo lidero yo".No tenemos arreglo...
Publicado: Lun 21 Dic 2009 3:03 am
por Carlos Valiña
Demasiado facil invitado.
Si te crees que yo iba a estar intentando luchar por el cuerpo si este estuviera bien situado y con unos representantes a la altura estas muy equivocado.
Tengo tres temas mas en los que ocupo las horas que me deja libre el trabajo y no necesito para nada este cuarto frente.
Solo si veo que caminamos hacia el abismo, como es de razon, me muevo para evitarlo. Y si la propuesta es seguir en esa direccion me aparto.
Creeme, nunca me ha interesado liderar nada, ni tan siquiera ser delegado en el Cole cuando era niño. Nunca me presente a tal y solo lo fui alguna vez "dedocraticamente".
Pero si la cosa se pone fea doy un paso. La primera vez fue en quinto de derecho, con la orla. Hicieron una votacion a la que asistio poca gente y salio la orla mas cara, que muchos no podrian pagar. Convoque una segunda votacion, incluso avisando a los que veia por la calle. Se voto y salio la orla mas barata. Fin de mi intervencion en el asunto.
Busca un argumento algo mejor anda.
Saludos.
Publicado: Lun 21 Dic 2009 1:19 pm
por Blue
PARA QUIENES DUDAIS DE LA BUENA FE DE NUESTROS REPRESENTANTES, os hago la siguiente reflexión:
Es cierto que PARECE que la cordialidad (según cuenta el SISEJ, claro) fue el ambiente en el que se desarrolló la reunión del día 18. Pero, al margen de que lo cortés no quita lo valiente, quisiera explicar por qué creo que los Secretarios Judiciales no nos encontramos en una situación demasiado buena para entrar dando puñetazos en las mesas y patadas en las rodillas del Ministerio.
Todos aceptamos que nuestro Cuerpo viene siendo injustamente tratado tanto en funciones como en salario desde hace décadas. Sin embargo, ahora, se están dando cuenta de que existimos y de que, como dicen, podemos ser "la piedra angular" de algo que ayude a solventar el colapso del sistema judicial. Las funciones que nos encomiendan, sin ser nada de otro mundo, parece como si lo fueran y, desde luego, justificarían una importante subida salarial.
Por desgracia, el momento económico no es nada bueno. Y ésta es una buena coartada para colocarnos en la "picota" del escarnio social si nos lanzáramos a realizar medidas contundentes de protesta por este motivo. Decís que los Jueces están negociando jugosas mejoras retributivas.... habrá que ver en qué se traducen y, visto el resultado, actuar en consecuencia. Mientras tanto.... a esperar atrincherados dando los avisos de rigor.
Por otro lado, hemos de reconocer que nuestra fuerza no es comparable a la fuerza del colectivo judicial (poder del Estado y encima "huelguean" sin descuento de sueldo) ni a la del colectivo funcionarial (gran masa con apoyo sindical). Nuestra estrategia ha de tener esto en cuenta porque nuestros golpes han de ser certeros, ya que van a ser escasos.
Además, y en esto sí estoy de acuerdo con el SISEJ, ni siquiera contamos con ámbito de negociación colectiva propia. Es decir, que si en un momento dado al gobierno se le hincharan las narices, con tirar de "legalidad" apartaría a nuestras asociaciones y hablaría directamente con nuestros "representantes legítimos" sindicales. Y ya sabéis lo que esto supone.... el enemigo hablando con otro enemigo sobre nosotros.
En fin, que confío en el buen hacer de nuestras asociaciones porque sé que son conscientes de que esto no puede quedar así. Y de que se ha de esperar el momento oportuno para "aplicar la fuerza necesaria".
Salu2
Publicado: Lun 21 Dic 2009 2:58 pm
por Sr. Lobo
Me parece acertada la reflexión de Blue.
Hay muchos, muchos que detestan a los Secretarios Judiciales y nos menosprecian argumentando que no somos capaces de asumir las nuevas competencias (recordemos todos el bonito manifiesto de los procesalistas con De la Oliva al frente).
Nos merecemos, como dice el SISEJ, la UPSJ y el COSEJU una equiparación salarial pero ahora la situación está como está. Mucha gente en la calle o sin cobrar el sueldo.Debe ser una lucha de futuro, pero los Secretarios no podemos dar esta imagen ante las nuevas funciones. Seguro que a muchos enemigos de los secretarios les encantaría.
Naturalmente sin unas elecciones sindicales y una obligación legal del ministerio de negociar con los secretarios es una guerra perdida. Con el ministerio nunca se negocia, las asociaciones y el sindicato simplemente se reunen y a veces, como el viernes suena la flauta y les escuchan. El Coseju se lo tiene que mirar antes de alarmar tanto aunque seguro fue con buena intención.
Pero una vez en marcha la oficina, tapando bocas de quienes apuestan por el fracaso de los Secretarios, hay que moverse para el aumento que como directores de la oficna nos merecemos.
Publicado: Lun 21 Dic 2009 3:21 pm
por Invitado
Lástima no poder subir documentos adjuntos al foro. Se transcriben las letras pero pierde el formato "necrológica". Así se las gastan los sindicatos, los que "negocian" por nosotros.
LA JUSTICIA SE MUERE
DESCANSE EN PAZ
EL MINISTERIO ES SU ASESINO
EL ANSIA DE PODER DE CIERTOS POLÍTICOS Y ALGUNOS SECRETARIOS
JUDICIALES ESTÁ LLEVANDO A LA JUSTICIA A UN COLAPSO TOTAL
LOS QUE TRABAJAMOS EN ELLA Y VEMOS SUS DEPLORABLES
MAQUINACIONES, QUEREMOS DENUNCIAR ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA
ESTA GRAVÍSIMA SITUACIÓN, CUYOS RESULTADOS PUEDEN RESULTAR
DESASTROSOS PARA LA SOCIEDAD
ES EL MOMENTO DE DECIR BASTA A LA ACTITUD PREPOTENTE,
INTERESADA Y FALSA DE ESTAS PERSONAS
¡LA JUSTICIA ES UN SERVICIO PÙBLICO!
¡QUEREMOS UNA JUSTICIA DIGNA Y EFICAZ!
Publicado: Lun 21 Dic 2009 4:14 pm
por Invitado
Sr. Lobo escribió:Me parece acertada la reflexión de Blue.
Hay muchos, muchos que detestan a los Secretarios Judiciales y nos menosprecian argumentando que no somos capaces de asumir las nuevas competencias (recordemos todos el bonito manifiesto de los procesalistas con De la Oliva al frente).
Nos merecemos, como dice el SISEJ, la UPSJ y el COSEJU una equiparación salarial pero ahora la situación está como está. Mucha gente en la calle o sin cobrar el sueldo.Debe ser una lucha de futuro, pero los Secretarios no podemos dar esta imagen ante las nuevas funciones. Seguro que a muchos enemigos de los secretarios les encantaría.
Naturalmente sin unas elecciones sindicales y una obligación legal del ministerio de negociar con los secretarios es una guerra perdida. Con el ministerio nunca se negocia, las asociaciones y el sindicato simplemente se reunen y a veces, como el viernes suena la flauta y les escuchan. El Coseju se lo tiene que mirar antes de alarmar tanto aunque seguro fue con buena intención.
Pero una vez en marcha la oficina, tapando bocas de quienes apuestan por el fracaso de los Secretarios, hay que moverse para el aumento que como directores de la oficna nos merecemos.
Lamentable. La típica huída hacia delante. Ahora no, pero después ya verán esos, después sí, ojo, menudo soy yo. Pero ahora no, y aquí cada cual se inventa las razones X que justifiquen su cobardía:
-Me han prometido que voy a dirigir una oficina y lo voy a demostrar y después pediré dinero. ¿a quien se lo vas a demostrar? A todo el mundo le importa bien poco lo que puedas demostrar o dejar de demostrar. Lo que sí vas a conseguir es que todas las quejas y expedientes vayan teledirigidos contra ti. Acojonante que encima lo esperes con ansia.
-El país va mal, pero cuando vaya bien, uy, entonces sí, ahí ya no habrá quien me calle. Mentira, cuando el país vaya bien habrá otras circunstancias en las que excusarte.
-No hay un marco de negociación. Y esto se suelta tal cual como el que dice que es que hace mucho calor y, claro, que podemos hacer contra las inclemencias del tiempo. Esto lo llevo oyendo hasta la nausea, ¿como excusa de qué?, si no hay un marco estamos pasándonos por el forro la constitución, todos los colectivos han de tener su marco de negociación. A lo mejor lo que no se ha hecho es exigirlo.