Página 1 de 1
¿QUEREIS QUE LA ASOC. PROFESIONAL. DE S. J. CONVOQUE HUELGA?
Publicado: Sab 09 Ene 2010 4:43 pm
por Carlos Valiña
¿Si o no?
A) Tipo de protesta:
- Paro parcial todos los dias de 12 a 12:30 con concentración en la puerta del organo.
- Caracter: Indefinido no desconvocable.
- Costo estimado: 6,6% del sueldo
En sueldo de segunda (2564 euros) son 170/mes
En sueldo de tercera (1965) son 130/mes
- Posibles medidas adicionales:
Salir esa media hora de concentración con unos carteles con consignas centralizadas en este foro.
B) Reivindicaciones:
1. Atribución de Funciones Jurisdiccionales a los Secretarios, previos los cambios legales u orgánicos que se juzguen necesarios.
2. Equiparación de sueldos de los Secretarios con los Fiscales, (ambos grupo A) y aumento del sueldo base con vistas a la jubilación.
3. Cobertura urgente del enorme número de vacantes existente en el cuerpo de Secretarios, equiparando para lo sucesivo el sistema de acceso al Cuerpo con el de los Jueces.
4. Salida de los Secretarios Judiciales de las Juntas de Personal.
C) Razones para hacerla de este modo
- Quien quiera hacer daño con la huelga tiene su opcion, y quien no quiera, (como yo), tira del tiempo del desayuno.
- La continuidad, el que sea todos los dias, lo convierte en una rutina que no se olvida y a la larga puede tener un efecto de arrastre sobre los indecisos y ojo importante, sobre otros colectivos de justicia y de fuera de la justicia.
- No se pide dinero por las cutrefunciones que nos van a dar, que eso no es serio, sino por las funciones de verdad que pedimos y ligado a estas, lo que ademas de ser leal y honesto con el estado, impedira un linchamiento mediatico de la iniciativa.
- No se interrumpira la huelga porque nos den, o no, un misero aumento del sueldo, puesto que la medida va dirigida directamente a atacar la causa profunda de nuestros males y no su consecuencia.
D) Centro de reuniones:
Este foro. Para incorporarse al comite de Huelga, encargarte de organizar la huelga en tu ciudad o provincia, etc.
E) Convocatoria y convocante:
Nos ponemos a ello en cuanto querais, pero por lo menos que se apunten diez, y uno de Madrid dispuesto a ir al Ministerio a discutir los Servicios Minimos.
Convocante: APSJ y cualquier otro colectivo de Secretarios que se sume.
----------------------
A mi juicio, casi da igual como se haga, pues lo nuestro es de pena y todo el que se escude en que no le gusta la modalidad de huelga, las reivindicaciones, etc, mas vale que no opine y oscurezca la cuestion. Si tiene otra idea que organice un comite de huelga local, convoque en su ciudad e igual nos vale y la convocamos para toda España, mientras tanto por favor me gustaria dejar este tema solamente para las adhesiones.
Si ni siquiera estais dispuestos a soltar un 6% de vuestro sueldo, cuando una limpiadora suelta a su sindicato una cuota sindical que le representa mucho mas, entonces os mereceis todo lo que ha pasado y lo que esta por venir que va a ser mucho peor.
Ya esta bien de excusarse en que las asociaciones no hacen nada.
Teneis que hacerlo vosotros, todos y cada uno de vosotros. Teneis que coger la direccion del foro, pasarsela a los compañeros de vuestra ciudad, redactar un comunicado apoyandonos y enviarnos el texto.
Si necesitais un vector, para que el tema tenga trascendencia nacional, nosotros lo ponemos, pero solos no podemos hacerlo.
Es vuestro turno.
Saludos. (Mi tfno 654-398754)
Publicado: Sab 09 Ene 2010 6:20 pm
por KILLING
Para que fuera efectiva debería ser apoyada por alguna asociación más como COSEJU o UPS, al menos requerirle oficialmente. Si no hicieran nada, particularmente me daría de baja del Colegio. Al menos la constancia de las bajas en la asociaciones mayoritarias sería un estímulo para la huelga.
Publicado: Sab 09 Ene 2010 8:52 pm
por Invitado
La huelga es uno de los pocos (casi el único) medio de presión en una negociación colectiva y (aunque sea descafeinada como la que propones) no debe usarse a la ligera. El problema es que no hemos tenido ni siquiera la oportunidad de negociar con el Ministerio, y para los que hemos seguido de cerca los sucesivos acontecimientos que se han ido produciendo el desenlace era evidente.
El Ministerio tiene el poder, tiene las medios e independientemente de la valoración de su trabajo, son profesionales, y dedican a la planificación la mayor parte de sus esfuerzos.
Nosotros en cambio tneemos dos organizaciones y media, compuestas por profesionales que dedican marginalmente el tiempo que les sobra a una asociación profesional por diversas motivaciones, que carecen de formación específica en técnicas de negociación y son fácilmente manipulables.
La desigualdad de fuerzas es evidente.
¿Porqué no hay una asociación, o un frente común, cuando se trata de luchar por cuestiones que, con independencia de la afiliación política o ideológica de cada uno, atañen directamente a todos (99%) de los Secretarios?
La respuesta es evidente. Porque no la hemos constituido. Y ¿Porqué no la hemos constituido? Aquí la respuesta se torna mucho más compleja pero se me ocurren una serie de motivos:
Individualismo
Falta de tradición asociativa
Apatía
Falta de fe
Intereses "bastardos" de los representantes de las asociaciones
Intereses personales de las cúpulas de las asociaciones
Ignorancia
Falta de información
Falta de comunicación entre los compañeros de profesión
Desconfianza hacia los compañeros de profesión
Desapego hacia la función de Secretario Judicial
Falta de orgullo por la pertenencia al Cuerpo
Falta de autoestima profesional
Fatalismo
Falta de espíritu de lucha
No podemos construir una casa por el tejado. Hace falta una organización estable, numerosa y de funcionamiento democrático. Una vez constituida hace falta una planificación estratégica elaborada a conciencia, con unos objetivos claros y realistas, surgidos del clamor de los integrantes.
Para mi serían algo así como:
A corto plazo subida lineal del 15% por asunción de nuevas funciones y a largo plazo ( 6 años) equiparación con en Ministerio Fiscal.
Atribución de más competencias procesales (jurisdicción voluntaria, ejecución íntegra...)
Modificaciones legales procedentes o cambio de denominación para ejercer funciones jurisdiccionales.
Creación de una Dirección General dentro del Ministerio específica para el Cuerpo.
Para conseguirésta organización propongo a D. Carlos Valiñas que cree un foro hermano de éste, exclusivo para Secretarios Judiciales, que sirva de base a una futura organización asociativa de carácter exclusivamente profesional, cuyas lineas de actuación surjan del debate profundo de todos sus miembros.
Los padres de la Constitución
Publicado: Sab 09 Ene 2010 9:16 pm
por Quiero ser artista
Las reivindicaciones son básicas. Y no es tan complicado como redactar la Constitución de 1812 , ni la declaración de derechos humanos, creo que todos tenemos COU.
Hay que comenzar a andar. Yo me apunto ya. Lo que nos retendrían me parece una miseria comparado con la indignidad que supone no hacer nada.
Lo de la media hora de paro no me parece lo más adecuado. O nos ponemos o no nos ponemos.
Vamos a demostrar que tenemos capacidad organizativa ya que se supone que somos la piedra angular ,los jefes del Estado Mayor y los grandes jeques de la nueva oficina judicial .
Creo que no da tiempo a organizar otro foro, nos podemos dar los correos o así, pero ya !!!
Ah! se me olvidabdaba yo me dí de baja en noviembre de una de la asociaciones mayoritarias . Estoy " virgen" para apuntarme a otra que sea dinámica, que me escuche, que me apoye y que me saque de este atolladero que se avecina, pero con un par . No hace falta que me lleve de excursión, ni me proporcione cursos, conferencias o cargos.
Publicado: Sab 09 Ene 2010 9:43 pm
por Invitado
A mi me parece esecial un foro de sólo para Secretarios, las listas de correo te pueden colapsar el correo cuando las integran más de seis personas (lo se por experiencia) y para empezar a funcionar tenemos que ser 200 por lo menos. No cuesta nada crear un foro, son 5 minutos. En todo caso no hay que precipitarse...la lucha será larga...Podemos crear uno en el que sea precisa una previa comprobación de la identidad para que esté integrado solo por Secretarios.
Publicado: Dom 10 Ene 2010 3:19 am
por Invitado
Yo me apunto a la Huelga, pero no de media hora sino indefinida...y si dura un mes que dure....los funcionarios pudieron y ademas no se les desconto nada de sueldo
¿estamos o no estamos?
Publicado: Dom 10 Ene 2010 11:26 am
por GESTOR HUELGUISTA
A los funcionarios sí se nos descontó dinero, a unos más que a otros puesto que no todos pudimos entrar en los planes de actuación. Se perdieron entre 300 y 1.800 euros, más o menos. Fue duro por la incertidumbre sobre el resultado, el paso del tiempo sin avances y la gestión de la huelga por el Ministerio, pero al final se consiguió. Por aquí tuvimos ayudas morales, como los pronunciamientos de apoyo de la Junta de Jueces y de Fiscales. Los Secretarios, ni fu ni fa, incluso al principio ponían palos en las ruedas (sinceramente, patético).
Una huelga larga de funcionarios solo se afronta si se tiene absoluto convencimiento de estar en posesión de la razón, si el apoyo es mayoritario, superior al 70 %, como la nuestra, y si se está dispuesto a remangarse y a sacar nuestras verguenzas a la calle. En el gremio de los secretarios dudo que se den esas circunstancias, pues hay muchos/as acomodados/as y demasiados/as Srtos/as. Escarlato/a.
En el caso de los secretarios, creo que debe basarse en pedir más competencias y asumir la cesión de otras a los gestores y tramitadores. El argumento de que con las reformas NOJ se os van a dar más competencias no lo veo claro; habría que afinarlo más pues desde el Ministerio pueden contestar que se compensan con la salida de la sala.
Quede claro que también pienso que los secretarios están desaprovechados, igual que el resto de funcionarios.
Publicado: Dom 10 Ene 2010 11:43 am
por Invitado
A mi me parece equivocada la pretensión de equiparación de sueldo con fiscales, así sin más, sólo por la pertenencia al Grupo A. A la primera de cambio alguien se dará cuenta de que los jueces incluyen en sus reivindicaciones retributivas un gráfico (cierto) según el cual los fiscales, en todas sus categorías, cobran un poco más que los jueces. O sea que solicitar la equiparación salarial con los fiscales es pedir, ni más ni menos, que cobrar un poco más que los jueces. Y, vamos a ver, que ahora tengamos que mirar las demandas (los que antes no lo hacíamos) no creo que deba suponer cobrar más que quien va a poner las sentencias sobre ellas. Por eso creo que la reivindicación retributiva debe orientarse de otro modo, sobre porcentajes de incremento, y no referenciada a otros cuerpos.
¿Nos afiliamos a Comisones ?
Publicado: Dom 10 Ene 2010 12:56 pm
por Invitado
GESTOR HUELGUISTA escribió:A los funcionarios sí se nos descontó dinero, a unos más que a otros puesto que no todos pudimos entrar en los planes de actuación. Se perdieron entre 300 y 1.800 euros, más o menos...... Fue duro por la incertidumbre sobre el resultado, el paso del tiempo sin avances y la gestión de la huelga por el Ministerio, pero al final se consiguió. Por aquí tuvimos ayudas morales, como los pronunciamientos de apoyo de la Junta de Jueces y de Fiscales. Los Secretarios, ni fu ni fa, incluso al principio ponían palos en las ruedas (sinceramente, patético).
En el gremio de los secretarios dudo que se den esas circunstancias, pues hay muchos/as acomodados/as y demasiados/as Srtos/as. Escarlato/a. . " .
No sé de dónde se ha sacado los recuerdos Gestor , pues en mi Ciudad, los Secretarios hicimos un comunicado de apoyo. Está clar que algunos funcionarios no pudieron entrar en los planes y perdieron dinero , pero al resto se les compensó con la famosa paga posterior y sí tb a los SSJJ, pero recordar que quienes tievieron que tirar del carro durante dos meses mientras ellos hacian sus paros, fuimos los Secretarios, ni Jueces ni nadie, porque lso juzgados y los servicios esenciales seguían funcionando y quienes no hicimos paro , cuando la huelga fue desconvocada nos dimos después grandes palizas de sascar trabajo y sesiones de juicios para recuperar el trabajo atascado . Y no recuerdo que ningún gestor se quedase por la tarde a recuperar. yo sí.
Estoy harta de la concepción patética del Secretario que se tiene y de que si somos acomodados o señoritos escarlatos . No voy a hablar sobre si conozco a funcionarios acomodados, porque no olvide gestor que igual que ellos nos observan y nos califican , nosotros observamos, y podemos calificar. Y yo me dedicod a esto hace más de 20 años.
A ver si es que ahora ellos son los grandes revolucionarios de mayo del 68 de y nosotros no valemos ni para defender nuestros intereses. Lo único claro es que la huelga fue gestionada, negociada y decidida por sindicatos nacionales y mayoritarios con gran poder de interlocución con el ministerio, nosotros no tgenenmos esos brazos negociadores. Asi que las actuaciones sindicales habrá qu suplirlas con la actuación colectiva de personas que están hartas de que les den palos por todos los lados .
Otra alternativa es afiliarnos masivamente a Comisiones Obreras , total somos tan "patéticos".
Me parece que está claro que hay que crear otro foro exlcusivamente para secretarios, porque la concepción que tenemos de lo que somos, lo que nos ha costado llegar, el trabajo que realizamos día a día y la responsabilidad que tenemos, no tiene nada que ver con la concepción que el resto de las personas que trabajan en Justicia, ellas sabrán por qué , tienen de nosotros y por suspuesto no se nos ocurre entrar en un foro de funcionarios, faltándoles al respeto.
Publicado: Dom 10 Ene 2010 3:05 pm
por Invitado
Yo tambien estoy a favor de crear un foro exclusivo de Secretarios judicales, que para registrase haga falta nombre, apellidos y destino
Y tambien estoy a favor de la huelga, prefiero huelga continuada y no de media hora, pero si se decide otra tipo de huelga tambien la apoyaria
Lo del foro exclusivo lo veo fundamental para poder organizarnos
Publicado: Dom 10 Ene 2010 3:58 pm
por Invitado
Seguir debatiendo este tema en un foro público no tiene ningún sentido, da una imagen de patetismo impropia de una propuesta seria. Se está hablando de una huelga en un foro que puede leer cualquiera y en que puede intervenir todo dios. Los coordinadores, entre otros, también leen este foro. Igualmente el Ministerio. Si de aquí surgiera alguna amenaza se apresurarían a desactivarla por medio de las asociaciones de secretarios y lo harían en esta fase inicial sin huelga ni nada y no en una fase posterior como es lo habitúal. En mi comunidad el Ministro nos envío una felicitación por via de nuestros superiores, no digo más. Foro cerrado, ya. Registro mediante nombre y apellidos, destino y email. Estrategia: geograficamente hay que ver que zonas no moverían un dedo, que son: secretarios de segunda acomodados y de tercera interinos. Esto no es crear división, son hechos. A un interino no se le puede pedir que se ponga de huelga, tendrá miedo y con razón. Hay secretarios de segunda que, por las razones que sean, están satisfechos y no van a hacer nada. Y lo más importante: la forma propuesta de media hora de cacerolada a la semana no es convincente y estamos viendo que se rechaza mayoritariamente, si Valiña quiere abanderar esta huelga que empiece por desechar una forma de huelga en la que se empecina pese a que los que la ejecutarían le dicen que así no.
Publicado: Dom 10 Ene 2010 4:17 pm
por forera
A propósito de lo que se está comentando.
Se ha creado en facebook un grupo privado "Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales".
A quien le interese, que pida unirse al grupo, y los administradores, previa verificación de que son Secretarios Judiciales (escalafón), los admitirán.
Saludos
Publicado: Dom 10 Ene 2010 5:07 pm
por Carlos Valiña
Una vez mas parece casi imposible que se afronte una estrategia sin entrar en interminables debates:
Puntualizaciones:
Killing: Olvidate de que vengan a salvarte. Si quisieran ya lo habrian hecho y si lo hicieran domesticarian el tema y luego lo enterrarian (Antequera), si es que no lo desmontaban antes de empezar (Madrid) ya lo hemos visto. Tienes que moverte tu. Solo eso arrastrara a otros.
Foro privado:
Sigo sin entender la utilidad de un foro privado. Ya existen foros privados donde solo entran los de la cuerda, al final hablan todo el dia entre ellos, y terminan creyendo que la realidad es esa capillita cuando es mucho mas triste y compleja.
Tenemos un foro listo hace meses, pero ¿cual seria su utilidad? ¿Dividir fuerzas con este?
Si la idea es hacer una huelga, los que la vayan a hacer tienen que identificarse con nombres y apellidos. ¿Que sentido tiene entonces ocultarse?
Es justamente al contrario. Lo unico que puede preocupara los quintacolumnistas y obligarles a movilizarse es ver lo que se cuece.
Un foro privado solo sirve para que al final se meta alguno de estos y pase la informacion exactamente igual de lo que se habla y la gente, confiada, puede decir mas cosas de las que quisiera decir.
Si muchos ni siquiera sois capaces de registraros en este foro y poder intercambiar mensajes privados, no entiendo lo del nuevo foro. No se puede descartar incluso que alguno de los proponentes desde el anonimato sea incluso alguien con ganas de dividir.
Tampoco entiendo que el foro sirva de base a la asociacion profesional. Ya tenemos una asociacion profesional apolitica que no admite subvenciones ni que sus directivos puedan ostentar cargos electivos, la Asociacion Profesional de SEcretarios Judiciales. No falta barco, faltan remeros.
Naturalmente que hace falta una organizacion solida democratica y demas que respalde la huelga, pero no la tenemos. Solo queda un camino, hacer la huelga y obligar a cada cual a que se retrate. Los nuestros estan hartos de palabras y quieren hechos. Solo podremos conseguirlo desde el ejemplo, soltando una pasta todos los meses en concepto de huelga. El tiempo de las palabras ya paso.
Artista:
La gente tiene que llevar un sueldo a casa y dar de comer a su familia. No los puedes poner cuatro meses sin sueldo. Sobre todo porque cuando veas que tu la haces y tus tres compañeros de partido no, se te reconcomera la sangre y no la haras. Pero si haces una cosa de media hora al dia, entonces puedes aguantar y sera a ellos los que se les reconcomera la cara de verguenza.
GEstor:
Agradezco tu intervencion, alguna generalizacion aparte. A los Secretarios que quereis foro propio os quiero hacer ver que tendremos mas posibilidades si encendemos la mecha a un barril de polvora y empieza a extenderse la huelga a otros colectivos, que si nos limitamos al nuestro que ya sabemos lo que pinta.
Gestor tu posicion y la nuestra no se parecen en nada. Vosotros teneis piquetes, teneis sindicatos y estructuras organizadas con liberados y teneis mas ganas de pelear porque vuestros sueldos son menores, a parte de otras consideraciones sociologicas que no hacen al caso. A problemas diferentes corresponden soluciones diferentes.
Invitado fiscales jueces:
Esa es una cuestion menor. Los fiscales estan en el ministerio y sus competencias son sectoriales como las nuestras. Si pides cobrar como un Juez te diran que no porque ellos hacen un trabajo mas importante y es razonable. Pero si pides cobrar como un fiscal a cambio de las gabelas de ser grupo A y fiscal, o sea jerarquia lamentable, guetto de funciones, depender del Ministerio y estar incardinado en el, la cosa tiene sentido.
Otro invitado:
Yo propuse la cacerolada hace meses porque es la solucion natural. No cuesta dinero y media hora al dia (la del desayuno) en todos los Juzgados de España tendria un efecto demoledor.
A la gente eso le da verguenza, (y no se la da lo que nos pasa a diario en los Juzgados) y en consecuencia nadie se adhirio a la idea, total que renuncie a ella.
Ahora propongo media hora de huelga clasica sin cacerolas, con la posibilidad de concentrarnos esa media hora y a su vez con la opcion o no de hacerlo con pancartas.
Grupo Facebook.
Todo lo que sea organizarse me parece estupendo, y si ahi se organiza un comite de huelga o algo parecido mejor que mejor. Voy a intentar entrar a ver que se puede hacer y si me aceptan, pero insisto, estrategicamente, organizar una huelga a cara descubierta y ante todos tiene mucha mas fuerza.
Saludos y disculpas a los que no he contestado por no hacer esto interminable.
Por primera vez en años detecto que algo se empieza a mover, procurad alentad esta llama.
Saludos.
¿El art.28.2 de la Constitución igual para todos ?
Publicado: Dom 10 Ene 2010 10:24 pm
por Invitado
Al hilo de la huelga y del poder de los sindicattos mayoritarios de los que no nos podemos beneficiar, os dejo esta noticia publicada hoy en elk diario El Mundo.
"IMPRESIONES / ALGUNOS COLECTIVOS TIENEN LA CAPACIDAD DE PARALIZAR SERVICIOS ESENCIALES
Una ley de huelga para evitar desmanes
10.01.2010 EL ARTÍCULO 28.2 de la Constitución reconoce «el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses» pero añade que «la Ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales». Han pasado 33 años y la huelga sigue sin estar regulada, situación que otorga a colectivos gremiales como el de los controladores, pilotos o estibadores una capacidad de presión exorbitante que se ejerce sobre los ciudadanos, a base de colapsar servicios esenciales para la comunidad. Tal y como se recoge hoy en nuestro suplemento MERCADOS, los sindicatos corporativos tienen la sartén por el mango, y el mango también, ya que en el caso de los controladores aéreos -por ejemplo- dominan la concesión de licencias y el acceso al título. El ex presidente del CES, Federico Durán, denuncia con sólidos argumentos que la «pasividad legislativa» para regular el derecho de huelga «conduce a la consagración de una irritante situación de privilegio de los sindicatos corporativos enquistados en empresas públicas». UGT y CCOO han bloqueado durante estas décadas una ley específica que ponga coto a los desmanes de estos gremios, a base de una retórica obrerista que no tiene sentido de acuerdo con la evolución de la sociedad española. Aunque critican a los sindicatos corporativos por las huelgas encubiertas, no hacen ascos a la obtención de más privilegios. Según Actualidad Económica, el Gobierno -como anunció Zapatero en el 25 Congreso de la Federación del Metal- está dispuesto a aumentar el poder de los sindicatos, reformando la ley para conceder a las centrales la capacidad de representar a los trabajadores no afiliados en empresas pequeñas, obligar a crear una sección sindical en las empresas con 50 asalariados -actualmente se precisan 250- y facilitar a UGT y CCOO un asiento en la dirección de las grandes compañías. Menudo ejemplo para Europa."
baja en el colegio
Publicado: Lun 11 Ene 2010 9:55 pm
por Killing
Gracias Carlos por intentar algo.
En esta semana (al no ser que haya algún movimiento interesante) lo más seguro es que presente mi baja como asociado al colegio, si alguien me sigue en su respectiva asociación lo mismo reaccionan.
La verdad es que al final las asociaciones profesionales desgraciadamente solo sirven para convocar jornadas gastronómicas; ni te dan una cobertura jurídica, ni tienen una póliza colectiva de suspensión de empleo como algunos sindicatos gratuita o de RC con una ínfima aportación ...
Me pregunto ¿qué fuerza negociadora tienen entonces ante el MJU? Si alguien del COSEJU o de la UPS u otra asociación de este foro me puede aportar algo se lo agredecería. Pero para glamour y relaciones sociales tengo otros clubes.
Publicado: Lun 11 Ene 2010 11:05 pm
por Invitado
Amigo Killing, yo tambien voy a presentar mi baja en el Colegio. Lo único que he recibido en todos estos años es una agenda por Navidad, y me sale un poco cara.
Publicado: Lun 11 Ene 2010 11:43 pm
por Invitado
Un poco sorprendentes las reivindicaciones, sobretodo teniendo en cuenta que las mismas son de un "Cuerpo Superior Jurídico".
1. Atribución de Funciones Jurisdiccionales a los Secretarios, previos los cambios legales u orgánicos que se juzguen necesarios.
Así, sin más. ¿Y la Constitución nos la pasamos por el forro? ¿O es que entre las reinvindicaciones también incluimos la reforma constitucional?
3. Cobertura urgente del enorme número de vacantes existente en el cuerpo de Secretarios, equiparando para lo sucesivo el sistema de acceso al Cuerpo con el de los Jueces.
En las dos últimas oposiciones se han quedado vacantes alrededor del 25 o 30 % de plazas y ¿pretendemos que se cubran de una vez las 800 o 900 que deben haber? ¿Cómo lo hacemos? ¿Vamos a la cola del paro y cogemos a los 800 primeros que sean licenciados en derecho? ¿REbajamos el temario a un 25%?
4. Salida de los Secretarios Judiciales de las Juntas de Personal.
Esta tampoco tiene desperdicio. Seríamos los único funcionarios que no tendríamos órganos de representación (aunque de facto no nos representen tampoco ahora). No sería más serio pedir que se constituya una junta de personal estatal para todos los secretarios, o por seguir lo que recoge el EBEP, una junta personal en cada provincia exclusiva de los secretarios. Vamos, lo que viene pidiendo el SISEJ en solitario desde su constitución.
Publicado: Mar 12 Ene 2010 12:22 am
por Carlos Valiña
Para killing
Gracias por tus palabras. Esta noche hablare con un compañero de Madrid a ver si esta dispuesto a ir al Ministerio para el tema de los Servicios Mínimos.
Una vez contemos con un Secretario de Madrid dispuesto a cubrir este tramite, tomaremos una decision.
Para todos:
Os adjunto comunicado del STAJ con lo que me mandan desde Madrid:
Hola a todos esperamos que el inicio de la vuelta al trabajo (para algunos, otros ya llevamos unos cuantos día y casi se nos han olvidado las vacaciones), no sea muy duro y para endulzaros un poco la vuelta os informamos que GRACIAS a todo el esfuerzo y la lucha realizada por los trabajadores de justicia que soportaron las huelgas, el frío y las persecuciones, HOY OS PODEMOS CONFIRMAR que en la nómina de Enero 2010 ¡¡¡¡¡VAN INCLUIDOS LOS 140 euros !!!!(NOS LO HAN CONFIRMADO EN LA CONSEJERIA ESTA MAÑANA EN PERSONA)
Esperamos que este buen comienzo de año siga y poder informar sobre nuevas mejoras laborales siempre JUNTOS y con vuestro apoyo.
Un saludo
Para el interviniente que critica las reivindicaciones.
Te repito que da igual cuales sean las reivindicaciones, aunque procuremos redactarlas con sentido comun. Sobran los motivos: Lo nuestro es una verguenza dia a dia.
Ya puestos te comento. De cuatro reivindicaciones criticas tres, casualmente no criticas la retributiva, que es justamente la menos importante, porque ataca las consecuencias de la enfermedad y no las causas. A mi me ofrecen solo la 3 y no la quiero, porque es pan para hoy y hambre para mañana. ¿No te valen estos 20 años como prueba de a donde conduce coger migajas economicas, para intentar disimular la perdida de poder adquisitivo y venderlo como un exito?
Mira. No hace falta cambiar la Constitucion para que nos den funciones reales y de peso juridico. Solo hace falta cambiar las leyes y puede hacerse.
Te pondre un ejemplo ajeno a esa reivindicacion pero que te dara una idea de la diferencia entre ser golilla y jurista. Si a mi mañana me otorgan la posibilidad de recurrir todas las resoluciones judiciales, de golpe me estan colocando el titulo de jurista con mayusculas. Obvio. Si quisieran potenciar ahi lo tenian facil.
Mira, te aseguro que de oposiciones entiendo un rato.
Es una verguenza que tengas un cuerpo como el nuestro con mas de un 25% de vacantes. Si tienes 800 vacantes, tienes que convocar 1000 y aprobar a los que valen, simplemente. Si realmente vas a dignificar este cutre cuerpo nuestro y la gente lo ve en reformas evidentes, habra tortas por esas 1000 plazas no te preocupes. 800 a trabajar y 200 en espera de destino para que no haya vacantes largas, y mientras tanto de volantes. Eso es seriedad.
En punto a las Juntas de Personal, te contradices tu mismo. Empiezas criticando y al final lo ves con buenos ojos.
Nosotros no es que no estemos en las Juntas de Personal, es que las Juntas de Personal estan contra nosotros, que es mucho mas grave y, en consecuencia, en se nos recibe en el Ministerio de favor, como a miembros del cuerpo superior de la orden mendicante. La cosa es tan vergonzosa que siguen recibiendo al Colegio como si fuera Colegio cuando la normativa vigente prohibe a los Colectivos que no son Colegios Profesionales el utilizar tal denominacion, o sea una mesa camilla y no un "organo" oficial que se reune.
No hace falta que reivindiquemos como se organizaria nuestra representacion fuera de cichas Juntas de Personal, que ahi hay varias opciones, pero una cosa si esta clara, hay que salir de las Juntas de Personal como sea, porque eso obligaria a darnos un marco legal de representacion.
No es cierto que solo el Sisej haya pedido esto. Mucho antes de existir este Sindicato ya se ha puesto de relieve en este foro la necesidad de acabar con el Sindicato Vertical que es la Junta de Personal. Tampoco veo que sea cosa mala coincidir con el SISEJ en una de sus reivindicaciones, ya que las propuestas no son buenas o malas dependiendo de quien las pone sobre la mesa, sino por si mismas.
Cosa muy distinta son las finalidades perseguidas por quienes las proponen y como van a gestionar la lucha para conseguirlas y su posterior desarrollo, que ahi si que tenemos precedentes en el cuerpo como para estremecer al mas pintado.
En todo caso, la propuesta que se hace en estas reivindicaciones es mas amplia, no se plantea algo tan concreto como lo que tu refieres, simplemente denuncia que hay que crear un marco legal diferente para nuestro problema de representacion, que puede ser una Junta de Personal propia como tienen los Inspectores de Policia, podria seguir el modelo de los Notarios, el de los Fiscales,etc, o incluso crearse uno nuevo.
En fin, cada dia que pasa sin hacer nada perdemos otra batalla. Deberias plantearte si no es el momento de dejarte de sesudas disquisiciones y arrimar el ascua a las unicas sardinas que aun colean.
Saludos a todos.
Publicado: Mar 12 Ene 2010 12:17 pm
por Invitado
Para KILLING:
Totalmente de ACUERDO CONTIGO, si no hay una huelga conjunta con el COSEJU y la UPSJ, unidas todas las asociaciones no hay nada que hacer.
No he visto Foro que mas se hable y menos se haga.
Saludos a Killing y a los pensadores como él.
Publicado: Mar 12 Ene 2010 6:25 pm
por Administrador
Anonymous escribió: No he visto Foro que mas se hable y menos se haga.
Foro en el que, como ejemplo, hablas tú y haces... qué?
Publicado: Mar 12 Ene 2010 7:46 pm
por Carlos Valiña
Observo que en los primeros puestos del debate esta el tema del R.D. de puestos tipo que ha terminado derivando en como huir del barco que se hunde, (legitimo para los que lo intentan, empobrecedor para los que se quedan), esta el tema del concurso o como intentar cambiar un mendrugo de pan por otro menos miserable, y esta el de la convocatoria de huelga, donde me hace gracia la alusion del ultimo invitado a que la huelga no puede tener exito si no van todos.
En primer lugar porque esos que cita ya se han ocupado en el pasado de desmontar movimientos de protesta nacidos de la base del cuerpo de Secretarios, de manera que si alguien piensa seguir esperando una actuacion decidida y "continuada" por ese lado, me da que esta muy equivocado y en segundo lugar porque los Secretarios que ocupan puestos jerarquicos, en buena medida relacionados con uno u otro "perfil" logicamente en su mayoria no estaran por la labor.
En cualquier caso eso es anecdota. Lo importante es que mensajes como este ponen de relieve que alguien se esta empezando a preocupar, y sobre todo una cosa, es importante tener exito, pero es mas importante tener verguenza, y seguir como si no pasara nada, me parece que es de tener muy poca verguenza.
En el orden practico de las cosas, me ha fallado el compañero de Madrid, y ahi tenemos un obstaculo de indole practica.
¿Hay algun compañero de Madrid dispuesto a ir a hablar con el Ministerio para zanjar el tema de los servicios minimos y poder convocar?
Saludos.