Bien, aqui tenemos otro intercambio de lindezas entre unos y otros, con algunas honrosas excepciones, para regocijo de quienes manejan los hilos.
Veamos:
-Los cursos: En mi opinion son una cosa vergonzosa y lamentable. En toda mi vida profesional o sea 14 años he asistido a uno que daban en mi propia ciudad, otro que daban a veinte kilometros y no tenia que dormir en el hotel (era de tecnicas directivas) y uno en Granada sobre la nueva ley organica del cual ya he dejado opinion de lo que me parecio en este foro y prefiero no tener que recordarlo.
El sistema de cursos sirve en buena medida para que se organicen una serie de circuitos donde se retribuye la organizacion de cursos y la realizacion de ponencias, que en muchas ocasiones no tienen ni el interes ni la calidad minimamente exigibles.
El inmenso coste economico que tienen los cursos, se sustituiria con ventaja por la elaboracion de un manual hecho en condiciones y remitido a todos los Secretarios destinados en el curso, y colgado en internet para los demas que quisieran acceder a el. Un manual evaluado por un equipo serio e independiente y si no vale a la basura.
Sin embargo muchas veces hay que retribuir lealtades y hay que buscar formas para poder hacerlo, de ahi a los clientelismos y al control indirecto de los colectivos hay poca distancia y es algo tan consustancial a todo el sistma que se termina perdiendo la perspectiva de lo que hay.
Al final muchos Secretarios piden los cursos, como via de escape para salir unos días de sus juzgados, sentirse importantes y bien considerados por el estado, pasarlo bien, conocer otras ciudades y en algun caso aprender un poco de la materia, si bien en esto ultimo suele haber bastantes desengaños. Prueba de ello es que se piden cursos de materias y jurisdicciones que nada tienen que ver con las propias ocupaciones el caso es ir de cursos. Yo entiendo que para muchos Secretarios es arnica en sus heridas, el sentirse importantes por un dia, pero esto es solo una venda en los ojos porqque lo que hay es lo que hay y a la vuelta lo ves bien claro.
-Sustituciones: Lo que esta claro es que lo que no podia seguir pasando es lo que ocurrio hace unos meses en Algeciras donde entre semana, dan curso de golpe a tres Secretarios de los siete Juzgados mixtos, o en las Vascongadas a tres de cuatro.
Si se ha establecido un sistema de sustituciones entre Secretarios, los cursos no se pueden dar, porque luego no hay forma de cubrir los Servicios. El problema esta en la ley organica, esta en la erronea concepcion de preferir un Secretario de Provision Temporal a un Oficial de carrera en funciones de Secretario que es la formula que yo siempre he propugnado cuando aun era posible.
Muchos Secretarios creian que el hecho de que nuestras funciones solo las pudieramos hacer nosotros nos iba a dar mas importancia. Yo siempre he creido lo contrario. Cuando una funcion es importante, hay siempre un relevo claro a mano (jueces y agentes son la prueba). Durante años solo cabia provision temporal en tercera categoria, pero en segunda no, o sea que habia interinos para Jueces y Agentes pero no para nosotros.
Montar un sistema de sustitutos para segunda y tercera era muy bonito sobre el papel, pero, si el estado habia entendido durante años que no era necesario un sustituto del Secretario en el 80% de las Secretarias, y era mejor cargarlo sobre los hombros del vecino, y con todos los gastos que supondrian las reformas, era mas que probable que hubiera dificultdes para garantizar una rapida cobertura de las sustituciones y no seguir recurriendo al hombro del Secretario vecino. Las quejas ahora son extemporaneas, la nueva ley llevaba a esto, y quienes la apoyaron habran de explicar porque lo hicieron.
En cuanto a lo que dice Zagales, de acuerdo en lo esencial y asi lo he sostenido en este foro. Antes que pagar, que cubra el Secretario de al lado. En realidad ya conoceis el dilema que plantee, si los sustitutos se llevaban el gato al agua, tendriamos el problema de arrimar el hombro, y si los Gestores se imponian tendriamos, probablemente, una progresiva incorporacion de gestores a las plazas de Secretarios, una ralentizacion de oposiciones, y en unos años, una via privilegiada para "normalizar" la situacion. Mi apuesta de futuro es la segunda hipotesis.
El dilema ya no es emplumar, endosar diria yo, los juicios a otro compañero, es que muchas veces no hay gente suficiente ni para endosarlos. A mi no me importa hacerle un favor a alguien por una buena causa, el problema es que el que se queda piensa de los cursos algo muy parecido a lo que he expuesto al principio, igual los quiere para si, pero cubrir a otro voluntariamente para que se vaya "de curso" eso requiere una pasta especial.
Los jueces no suelen tener mayores problemas en suspender. YO he visto suspender en tres meses, tres veces los mismos juicios de faltas con todo el mundo citado. Hasta ahora esta era una competencia exclusiva de ellos. En la practica lo que hacian generalmente era adaptar los señalamientos concentrandoos cuando estaban en el juzgado y minorandolos al maximo en su ausencia. Al actuar asi no se perjudican en demasia los modulos pero si Secretarios y Agentes que a veces se tragan un sobreesfuerzo de estos en su juzgado y en la semana siguiente en el juzgado de al lado.
Siempre que no se abuse de la suspension, con perjuicio del organo y las partes, no me parece un recurso descabellado pues quien puede señalar puede suspender. El problema es que con la nueva dinamica, Secretarios y Agentes unicos de muchos juzgados se ven sometidos a una espiral de sustituciones, y como no hay coordinacion en los señalamientos de los jueces, el resultado es una situacion muy complicada para Secretarios y Agentes. Asi se lo he puesto ya de manifiesto al Juez Decano en Algeciras, y esto es algo que tendra que cambiar con el tiempo, pero mientras tanto lo vamos a pasar muy mal pero es logico que asi sea, porque se apoyo una ley que no tenia una frasecita que dijera, "por los Decanos se organizaran cuadrante de señalamientos que garanticen que ningun dia existiran simultaneamente vistas en mas del 60% de los organos de una misma clase", y esto no se pondra en practica hasta que los hechos que son contumaces lo hagan inevitable.
No hay mucha informacion de que esta pasando con las suspensiones. En algunos lugares donde no hay Secretarios apenas, se estan produciendo al parecer, pero como tienen causas estructurales no pasara nada.
En otros lugares se estan evitando a base de un importante sobreesfuerzo. En algun sitio parece que han abierto un expediente disciplinario.
El tema no es baladi y yo no me lo tomaria a la ligera.
En cuanto al invitado uno que dice ser juez: Decirle siemplemente que aunque no han sido muy felices las referencias a la carrera judicial, hay que entenderlas en un contexto comparativo de lo que supone ver, como en terminos generales y a escala nacional, los sistemas de sustitucion de jueces y agentes y demas funcioanrios han funcionado y funcionan de manera mucho mas automatica y efectiva que los de los Secretarios.
La referencia a la productividad como motivo para no suspender aun presentada torpemente no deja de tener algun sustento real, de hecho el sistema de modulos esta llevando a situacoines como juzgados mixtos con vistas cuatro dias sobre cinco posibles, con los problemas que esto supone de toda indole.
Por este motivo creo que en efecto no es correcta la generalizacion, pero quiza se ha ido bastante la mano en el ius retorquendi, corporativo, si se me permite la expresion, entre otras razones porque tu sabes perfectamente que hay muchos Secretarios que si hacen cosas y que hay jueces que no las hacen o las que hacen no tienen la calidad minima que deberian tener.
El golpe de los defectos en el manejo del castellano era innecesario, desmedido y casi te diria que cruel. Los Secretarios no tenemos o teniamos porque saber escribir a maquina y tanto puede que actuario haya escrito deprisa como no se le de el invento. Tambien yo escribo sin acentos y tu has metido dos pifias, dices por ciero en vez de por cierto, y que estudie idioma, en vez de "idiomas", pero lo mas triste es que si lees despacio los dos pronunciamientos de actuario, veras que, en el mas generico se refiere a jueces y fiscales, pero cuando habla al principio, con mas detalle nos dice:
Sin embargo,cuando le conceden un curso a su Señoria,si hay juicios,le ponen un sustituto.
Me figuro que esto nos pasa a todos a nivel general.
Me figuro, luego no lo afirma con rotundidad que sea asi y en todos los casos. Actuario algo ha matizado, tu no.
La siguiente intervencion de jaijatxo y la tuya no merecen detenerse en ellas y poco aportan a crear un espacio de convivencia, antes al contrario contribuyen a su destruccion.
¿Porque no las retirais mutuamente?
Saludos.