Expediente de inidoneidad u otro

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
priscila
Mensajes: 38
Registrado: Jue 11 Nov 2010 2:25 am

Expediente de inidoneidad u otro

#1 Mensaje por priscila »

Hola a todos, a ver si me podeis ayudar. Tengo un funcionario interino proveniente de la bolsa del inem que han renunciado a él en 3 juzgados y en dos no ha superado el tiempo de los 15 dias por lo que he podido investigar. Pierde documentacion, hace lo que quiere, no conoce el libra, le nombre tutor a otro funcionario y no ha aprendido nada. Ya sé que ya no puedo renunciar sin que me castiguen pero, me han hablado de un expediente de inidoneidad ¿que puedo hacer, como se hace? ¿como doy cuenta a la cimunidad de madrid de todo lo que hace o mejor dicho no hace o hace mal este señor? Si renuncio ¿luego puedo pedir un refuerdo, apoyo o prolongación de jornada para dicha sección que ya está bastante hundida? El tema es que justo ha llegado despues de 6 meses sin funcionario porque el secretaio anterior habia renunciado a una chica que habia porque hubo muchos problemas y parace que esa mesa está gafada porque no entra mas que personal que dan problemas

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

a mi me ha pasado lo mismo en varias ocasiones aunque con interinos de la bolsa y siento decirte que tiene poco remedio a no ser que quieras meterte en un fregado en el que vas a encontrar muy poco apoyo o ninguno y encima solo va a desgastarte a ti, yo al final como "recoger pruebas" para fundamentar el expediente requería un enorme tiempo del que no disponia por que tendría que dejar otras cosas y a lo mejor para nada, al final esperé a que viniese el titular, eso si sin quitarle el ojo de encima, y aún así me las metia dobladas.

priscila
Mensajes: 38
Registrado: Jue 11 Nov 2010 2:25 am

#3 Mensaje por priscila »

Te agradezco la respuesta, lo malo es que esa plaza está vacante, no tengo titular y hasta que salga la plaza para los tramitadores puede pasar un año, me parece que mañana es el primer exámen.

SI renuncio, ¿te conceden prolongación de jornada o un refuerzo o un apoyo?

Gracias de antemano por leerme

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Hola compañero.
Pues yo tengo la mala costumbre de mojarme.
Ya lo he hecho en 2 ocasiones. No es plato de buen gusto pero cuando hay que hacerlo no doy marcha atrás.
Yo hago un informe con todas las disfunciones. Lo comento también con el Juez y si quiere (que normalmente si) lo firmamos los 2.
El efecto inmediato es que te quitan inmediatamente al interino y le colocan el muerto a otro Juzgado.
Cuando tiene 2 informes negativos lo sacan de la bolsa.
El problema es que todo el mundo se queja pero pocos quieren escribir.
A mi me ha dado resultado.
Un saludo.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

ANIMO, SE LES PUEDE ECHAR.

#5 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

En dos años he tenido que abrir dos expedientes, y he conseguido que me los echaras, a dos inutiles de la bolsa.
El dilema es muy claro:Si uno de estos comete una negligencia, tu tendras que asumir su responsabilidad. Cosa que se mitiga si lo has comunicado. Es la ley de la selva y poco mas.
A mi ya se ma quitado todas la manias, despues que por culpa de un inutil,tuvo que asumir mi compañia de seguros, el error de un pago indebido.
Ahora pienso: O el o yo, no hay mas.
Y que tardan en cesarmelo, pues que tarden, pero yo no parare de mandarles partes, informes y lo que haga falta.
A partir de estas experiencias, cada dia soy mas partidario, de suprimir la figura del funcionario interino, y sustituirla por un simple contrato de obra, sin derecho a indemnizacion alguna,y renovable siempre que no haya informes negativos.
Y por supuesto con salarioos inferioresa un 20 por cien, respecto a los titulares.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Benditos vosotros. En Andalucía el interino que te cae en suerte ya es pa ti pa siempre.

Si tiene cualquier tara física, mental, moral o actitudinal deberás aprender a amarlo tal cual es.

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Mi consejo: apóyate en datos concretos. A tal efecto comunícale por escrito cuanto antes que tiene que alcanzar unos mínimos diarios. Lo más fácil de controlar: escritos proveídos. Entre 12 y 15 es un mínimo aceptable. A partir de ahí cada día, control en la firma. Cuentas y anotas. Cuando lleves un mes, en el que presumiblemente tendrá un promedio de 5 diarios, expediente de inidoneidad. Estoy con los compañeros, hay que mojarse, y mojarse bien, pues forma parte de nuestro trabajo. No vale un informe en plan "presenta mala actitud y poca autonomía". Números. Y si los hay, relata incidentes concretos. Saludos.

priscila
Mensajes: 38
Registrado: Jue 11 Nov 2010 2:25 am

#8 Mensaje por priscila »

Os agradezco mucho de verdad vuestra ayuda. Ya llevo un tiempo recopilando datos y tengo bastantes cosas para empezar con el expediente, la juez me apoya totalmente porque está también harta y con la perdida de documentación ultima algo asustada.

Yo quiero dar cuenta de esa perdida de docuemntacion sobretodo porque es una falta grave o muy grave, según se vea. Pero mi duda es ¿dónde lo envio? ¿al TSJ o a quién he de dar cuenta de esta persona y de lo que hace? ¿puedo hacer a la vez eso y el expediente de inidoneidad? ¿cómo se tramita este último? Nunca lo hice y es la primera vez que oí hablar de este expediente es por eso por lo que os pido que me expliqueis si es posible lo más detallado posible los pasos a seguir, sobretodo a quien he de dirigirlo.

Un abrazo y gracias de nuevo por todo

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#9 Mensaje por Carlos Valiña »

Hola Priscila.

El informe has de enviarlo exclusivamente a la administracion de la que depende ese Funcionario, que podra ser Ministerio o Comunidad Autonoma.

Normalmente esta posiblidad de la inidoneidad viene regulada por normativas autonomicas que regulan la bolsa de interinos, llamales y que te manden una copia si como supongo estas en territorio no ministerio.

Yo que tu no pondria el tema del extravio de documentacion, no sea que el tema se vuelve contra ti, y se les ocurra enviarlo al TSJ y te busquen las vueltas. Es posible que por deferencia envien todo lo que les llegue de este tipò y hay riesgo y tu primer principio es proteger tu pellejo.

DEsde luego debes proceder a reconstruir, si es posible actuaciones, tal como fija la LEC antes de hacer ningun tipo de movimiento y en esemomento si podrias poner que perdio tal y cual y hubo que reconstruirlo y ponerlo en marcha.

Una inidoneidad es el ultimo recurso y supone echar a alguien y quitarle el pan. No se hace con los titulares de los demas cuerpos aunque tengan mucho mayor delito como ese Juez de Malaga que acaba de readmitir el Supremo y si solo con los mas debiles.

Si es mala gente, entiendo que lo hagas, si simpleente es corto, los cortos tambien tienen derecho a un lugar bajo el sol y mejor que lo eche otro, procura reducirle las funciones con cuidado, (a las primeras de cambio te puede denunciar) y ver de sacarle alguna utilidad.

El juzgado no es tu finca, es de la CCAA o Ministerio y si a ellos les da igual que se hundan y mandan autenticos incompetentes, tampoco hay que ser mas papista que el papa e ir a deguello.

Cierto que el Secretario asume mas riesgo si tiene ahi un inutil integral, pero bueno nos pagan precisamente por eso, por asumir esos riesgos y andar denunciando funcionarios a la larga no suele ser la mejor solucion.

Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

los compañeros que dicen que han abierto expedientes y con buen resultado no se en que CCAA estan pero en la mia no conozco ningún caso en que haya funcionado, es mas, uno de los funcionarios a los que me referia tiene una discapacidad que dificultaba enormemente la comunicación y encima no sabia casi nada, por decirlo de alguna manera y estaria plenamente justificado el expediente, y cuando llamé al S de gob me comentó que ya lo habian intentado en otro juzgado y el secretario y el juez habian salido en la prensa quedando como unos discriminadores y la pera... eso me echo mucho para atrás, osea que mojarse si, pero a que precio?.
Es seguro que teneis razón y si todos hicieramos lo mismo las bolsas estarían mucho mejor pero no negareis que cuesta un montón o por lo menos en mi CCAA. Priscila si ya tienes parte de los datos... pues adelante, y ya nos contarás.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Te recomiento que comunique los hechos por escrito.
Si te lo quitan, lo cambian o echan de la bolsa es otro problema pero al menos cúbrete tú por lo que pueda pasar.
No es plato de buen gusto dejar a nadie sin trabajo pero creo que entra dentro del nuestro hacer lo posible porque el equipo funcione correctamente.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

#12 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Si desde luego tu comunica con hechos lo que pasa.Es mas por produdencia para ti, que para todo lo demas.
Si el sujeto provoca una catastrofe, y tu lo has avisado, podras defenderte mejor. Si no lo has hecho te comeras toda la responsabilidad.

En mi caso cogio mal los datos de la cuenta de abono, y a partir de ahi, vino la catastrofe.Menos mal que ya habia comunicado que era un inutil, porque sino....
La pena o lo que sea, es que al final, estas situaciones, son las que te hacen partidario, de que por mi, pueden reclutar los interinos en las ETT, por tiempo determinado ,y por plazos, pero nunca cuasi indefinidos...

invitadoo

#13 Mensaje por invitadoo »

Al hilo de lo comentais

Y cuando el incopetente y bajo es un titular?? con muchos años en la Administracion??

Que se puede hacer ahi??

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#14 Mensaje por Carlos Valiña »

Muy poco.

Si es un caso aislado, echarle la plantilla encima con sutileza.

Si es un caso general pedir traslado.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

BUITRENEGRO
Mensajes: 243
Registrado: Mar 14 Oct 2008 10:06 pm

#15 Mensaje por BUITRENEGRO »

Si es titular, igual hay que comunicarlo, para evitar que luego te ademas de puta pongas la cama.
A titulo de anecdota, este es el comentario de un sindicalero,a raiz de un problema con un funcionario ( y prometo que no me invento nada).
Que me jodiera, que para eso se es juez o secretario, porque ellos son siempre irresponsables, y para eso estamos, para responder siempre.
En aquel momento vi para lo que estan los sindicatos en el sector pùblico: para proteger a los mas vagos y inutiles, para cobrar sus cursos, para cobrar sin trabajar, ettc..
A partir de aqui, votare cualquier opcion, que suprima estos privilegios de estos golfos, que pagamos entre todos.

Invitado

#16 Mensaje por Invitado »

No se en que caso esta priscila, pero yo estuve de funcionario interino de auxilio judicial y sufri acoso labaoral por parte de mi superior mas inmediato, el secretario judicial.

me enviaba tareas que no me correspondian, y me llego a negar las vacaciones que me correspondia por ley y un permiso por hospitalización de un familiar, ademas de humillarme.

rendia como nadie en la plantilla, pues otros titulares se rascaban y ante tanta humillación, lo acabe denunciando, primero a la junta de personal y luego al juez, que envio el escrito a la secretaria de gobierno.

al final me archivaron la denuncia, y antes de que ese hecho se produjera me incoaron un expediente discipilinario por falta grave. finalmente renuncie al puesto de trabajo pq me hicieron la vida imposible.

a mi me parece muy bien que si alguien no trabaje se lo cargen, pero no al mas debil. No al interino al que sus "compañeros" a veces pasan de ayudar.

no seamos injustos con los interinos, que hay muchos titulares que llegan tarde la mayoria de los dias, se van a desayunar una hora, son poco productivos y encima le endosan el trabajo al ultimo que llega.

ademas los primero que teneis que dar ejemplo sois lo secretarios, que en mi caso, era el ultimo en llegar, el primero en irse y el que no hacia ninguna de las funciones que le atribuia la lopj.

un respeto al interino.

priscila
Mensajes: 38
Registrado: Jue 11 Nov 2010 2:25 am

#17 Mensaje por priscila »

Hola a todos, muhas gracias por las respuestas. Sí, pertenezco a comunidad no ministerio por lo que intentaré ponerme en contacto con ellos para que me indiquen como actuar pero no espero mucho, ya sé qué es dificil.

Esta persona es interina, concretamente de la bolsa del paro, ha estado en 4 juzgados y en todos periodos cortos, segun ella cubriendo bajas pero me he ido informando y en uno seguro que renunciaron a ella, en otro que dice que ha estado no saben ni quien es, y cuando intentas saber los sitios por los que ha pasado no responde o lo hace con evasivas para que no se sepa donde ha estado, yo se lo he ido preguntando disimuladamente pero no me lo dice y ya no lo intento averiguar para que no se mosquee

No hace ni la mitad de lo que hacen otros tramitadores, la tengo atendiendo al publico y haciendo poca cosa pero aun así no escucha a la gente , lo que hace lo hace muy lentamente y muchas veces mal y hay que volver a repetirlo todo, dando mas trabajo a sus compañeros. El retraso que habia se está agravando por cuanto no saca adelante su trabajo ni lo que entra.

Muchas gracias a todos por la ayuda

Responder