Página 1 de 1
ACERCA OBLIGACION O NO CONOCIMIENTO LENGUAS AUTONOMICAS
Publicado: Lun 31 Ene 2005 11:55 am
por PILAR Gª.- GALAN MOLINA
28 Ene, 2005
Justicia expedienta a un secretario judicial que devolvió un escrito a un Juzgado de Barcelona por estar en catalán
Secretarios Judiciales— Enviado por Geofonte @ 18:35
El Ministerio de Justicia ha abierto un expediente disciplinario al secretario del Juzgado de lo Social número 2 de Badajoz, Fernando Barrantes Fernández, para "delimitar las responsabilidades que procedan" por haber devuelto un escrito del Juzgado de lo Social número 23 de Barcelona por estar redactado en catalán, según indica el Gobierno en una respuesta parlamentaria a la que tuvo acceso Europa Press.
En respuesta a una pregunta formulada por la diputada de Eusko Alkartasuna (EA) Begoña Lasagabaster, el Gobierno señala que no puede hacer una "valoración de la actuación" del citado funcionario, aunque indica que el Ministerio que dirige Juan Fernando López Aguilar le ha abierto un expediente para delimitar las responsabilidades por dicho comportamiento.
El secretario judicial Fernando Barrantes Fernández rechazó, en un acuerdo fechado el pasado 25 de octubre, la cumplimentación de un exhorto por el Juzgado de lo Social 23 de Barcelona por estar redactado en una "extrañísima y curiosa lengua, totalmente ajena al idioma oficial de estos pagos patrios". El funcionario se refería a términos como "Direcció General de Relacions amb la Administració de Justicia" o "minuta d'honoraris".
Por ello, Barrantes acordaba la devolución del escrito "para que por el organismo correspondiente sea correctamente redactado y sin faltas de ortografías (sic) en el idioma oficial común de nuestra Nación, esto es, el ESPAÑOL; lengua en la que se han escrito las mejores obras de la Literatura Universal, con la que se civilizó medio mundo y prácticamente hablada en todo él".
El acuerdo de este secretario judicial advertía del hecho de que por esas "tierras españolas, la mayoría de sus habitantes son bilingües, pues conocen el idioma portugués, otra clásica lengua Romance, en la que también se han escrito grandes obras de la Literatura Universal".
El escrito del juzgado pacense finalizaba indicando que si en el plazo de 15 días no se cumplimentaba correctamente el exhorto se entendería que se renunciaba a la tasación de costas.
Publicado: Lun 31 Ene 2005 5:58 pm
por Magistrado Granollers
Ja,ja,ja...
Ese Secretario si que tiene humor
En el fondo, lo cierto es que tiene razón, ya que en Badajoz no tienen por qué conocer el catalán, y por ello es correcto devolver el exhorto. Lo que no es correcto es hablar del "español" y del "catalán" como términos distintos, porque para la CE todas las de las CCAA son lenguas "españolas", solo que el castellano ( Y no el "español") es además la oficial del estado, como conjunto.
Lo que pasa es que tal y como está el patio, le puede salir cara la broma

( Aunque puede que Rodriguez Ibarra salga en su defensa si se lo pide !)
pero que los tiene bien puestos, no hay duda!

Publicado: Lun 31 Ene 2005 6:00 pm
por Carlos Valiña
Hasta donde yo se existe obligacion legal por parte del juzgado de una comunidad autonoma con lengua vernacula distinta del castellano de remitir una copia en castellano si el documento original esta redactado en dicha lengua.
En consecuencia si no se da ese tramite, y no se dispone de traductor de dicha lengua, puede devolverse el documento al juzgado remitente interesando se le acompañe la oportuna copia traducida para poder llevar a efecto lo interesado.
Saludos.
P.D.
Leo a Magistrado Granollers y convengo con el en el enfoque, lo que no se puede hacer es utilizar esos terminos en un exhorto, eso es lo que yo no comparto, la forma.
Saludos.
Publicado: Mar 01 Feb 2005 1:25 am
por Invitado
La forma en que se redactan los titulares en las noticias suele corresponder a la linea politica de la editorial y en este caso la version que dieron del caso no es del todo exacta. De la redaccion del escrito del susodicho Secretario parece entenderse que no estaba todo el exhorto en catalan sino solo las expresiones "Direccio General de Relacions amb l'Administracio de Justicia" y "Minuta d'honoraris". Aunque no hubiera sido asi, el problema no es que el Secretario se negara a cumplimentar un exhorto en catalan, pues hubiera estado en su derecho y lo suyo era la devolucion. El problema era la falta de respeto e incluso la mala educacion q traslucia el escrito. Me pasaron por fax copia entera del acuerdo (esta claro que el juez debio negarse a firmar ese adefesio y por eso no se puso providencia) y francamente era penoso. Una redaccion estilo NODO, menosprecio hacia la lengua catalana hasta el punto de insinuar que hubiera respondido a un exhorto en portugues antes que en catalan, etc. Le aseguro a Magistrado Granollers q ese señor no dio muestras de tener nada bien puesto sino de no tener dos dedos de frente y segun m han contado no se trata de su primera "hazaña".
Un escrito asi no solo es una falta de respeto para con Cataluña y los catalanes sino tambien con la Justicia, que es algo muy serio y poner resoluciones con cachondeo (si fue broma) o actitudes fascistas (si fue en serio) no es de recibo. Piense en los intervinientes en el asunto, que lo habran visto paralizado por una chorrada asi. Lo primero es el servicio publico y un minimo de seriedad. El Sr. Secretario podia coger el telefono y pedir a ese Juzgado q le remitieran una traduccion por Fax y luego por correo, asi no se hubiera perjudicado los intereses de los intervinientes. Si hubiera preferido hacer las cosas con mas formalismos, podia haber devuelto el exhorto y solicitar que se le remitiera la oportuna traduccion. Pero claro, asi nadie se hubiera enterado de nada y de lo q se trataba era de organizar jaleo, el interes de las personas afectadas que vieron su asunto retrasado sin comerlo ni beberlo era lo de menos. El funcionario catalan fue patoso, pero lo del Secretario de Badajoz fue de verguenza. Y la afirmacion final de considerar que se habia renunciado a la tasacion de costas si no se le remitia el exhorto traducido en 15 dias totalmente contraria a la legalidad. Mando en otro post copia del escrito, no tiene desperdicio. Casi seria de chiste sin no fuera porque forma parte de un expediente real, de un asunto laboral en el que habia personas reales que necesitaron acudir a un juzgado para defender sus derechos y se encontraron con eso. Lo dicho, de pena.
Publicado: Mar 01 Feb 2005 1:39 am
por Invitado
Copia del "acuerdo" del Secretario del Juzgado de lo Social nº 2 de Badajoz, con entrada en el Juzgado de lo Social nº 23 de BCN el 28-10-2004, se conservan las faltas de "ortografias" del original
"JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 2 DE BADAJOZ
EJECUCION ....
ACUERDO DEL SR. SECRETARIO D. FERNANDO BARRANTES FERNÁNDEZ:
Visto el contenido del exhorto enviado por este Juzgado y que por el turno de reparto correspondió al JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 23 DE BARCEONA, en el cual aparece sendos escritos encabezados por "DIRECCIÓ GENERAL DE RELACIONS AMB L'ADMINISTRACIÓ DE JUSTÍCIA" y "MINUTA D'HONORARIS" que vienen redactados en una extrañísima y curiosa lengua, totalmente ajena al idioma oficial de estos pagos patrios, se devuelve el mismo para que por el organismo correspondiente sea correctamente redactado y sin faltas de ortografías en el idioma oficial común de nuestra Nación, esto es, el ESPAÑOL; lengua en la que se han escrito las mejores obras de la Literatura Universal, con la que se civilizó medio mundo y practicamente hablada en todo él. En cualquier caso por estas tierras españolas la mayoría de sus habitantes son bilingües pues conocen el idioma portugés, otra clásica lengua Romana, en la que también se han escrito grandes obras de la Literatura Universal.
Si en el plazo de QUINCE DÍAS no se ha cumplimentado correctamente el exhorto se entenderá que se renuncia a la tasación de costas.
En Badajoz, a 25 de Octubre de 2004
FIRMA Y SELLO"
Publicado: Mar 01 Feb 2005 2:50 am
por Magistrado Granollers
Por supuesto que no comparto las formas, Carlos e invitado
Lo que pasa es que he ironizado antes sobre el "humor" del Secretario, porque efectivamente ese tipo de "gracias" están fuera de lugar en un escrito oficial. Que los tiene bien puestos, es un decir...lo mas probable es que esté como una regadera, pero está claro que las consecuencias no le preocupaban demasiado.
Un escrito asi no solo es una falta de respeto para con Cataluña y los catalanes sino tambien con la Justicia,
Supongo que al Secretario en cuestión le debió parecer también una falta de respeto el exhorto con algunas frases en catalán (No digo que yo lo comparta ni lo excuse). De todos modos, si no se estuviera ultimamente sacando tanto el tema en la vida política, quizás payasadas como ésta no pasarían tanto, no sé...
En fin

SECRETARIO BADAJOZ
Publicado: Mar 01 Feb 2005 11:33 am
por ACTUARIO
El compañero de Badajoz,se paso.Lo primero que se tiene que aprender en estos temas,es que estamos en Europa,y aqui existe el principio general de respetar todas las lenguas.El catalan lo hablamos bastantes millones de personas en España,es oficial en Catalunya guste o no,igual que el flamenco en Flande,u otras lenguas.No se puede ir por la vida,y mas teniendo un cargo publico.menospreciando un caracter de otro,sea la lengua o el color del pelo. A mi como Secretario Judicial,catalan,me da verguenza que este sujeto forme parte de este Cuerpo.A mi no se me ocurriria realizar comentarios despreciativos contra ninguna lengua de nadie.
Eso lo hacian los nazis con los judicos.Creo que se tiene merecida una sanción.
Publicado: Mar 01 Feb 2005 1:29 pm
por Invitado
y aqui existe el principio general de respetar todas las lenguas
menos el valenciano, que los catalanes lo quieren anular y absorber. viva el doble rasero!
De chistes fáciles y otras fantasmadas
Publicado: Mar 01 Feb 2005 10:39 pm
por XIMO
A todos los que en España tenemos como lengua materna -yo soy valenciano y el valenciano es la mia- una distinta del Castellano, la actitud del secretario de marras nos chirria, yo no creo nisiquiera que sea un fascista, o al menos no es ese el componente que más intuyo destaca en su personalidad, hay otro que es mucho más evidente, es un auténtico FANTASMA. En cuanto a la opinión del anterior invitado, el tema daría para mucho y no es este el lugar para discutirlo, sin duda es una simple cuestión de tiempo y de leerse y contrastar opiniones verdaderamente autorizadas, pero en fin....
Publicado: Mié 02 Feb 2005 6:48 pm
por Magistrado Granollers
Uff! Y tanto que dá para mucho...como que lleva ya un porrón de años así. Yo he preferido olvidarme y dejar de hablar mi lengua (Valenciano) porque si no puedo hacerlo sin que me tachen de analfabeto los catalanes y los catalanistas, prefiero no hacerlo

Lo que tengo claro es que no hablo ni quiero hablar como ellos, así que me paso al castellano...y para ellos la perra gorda.
En cuanto a lo de las opiniones verdaderamente autorizadas...pues hay para todos los gustos
www.racv.es
PARA MAGISTRADO GRANOLLERS
Publicado: Mié 02 Feb 2005 11:39 pm
por actuario
Perdona,pero haces mal no hablando tu lengua.El valenciano,es igual que el catalan,guste o no.Yo cuando oigo hablar valenciano ,no le veo diferencia con el catalan.Los unicos,que estan mareando este tema son los politicos,de ambos extremos ,como siempre.Tambien contribuyen los dementes,que estan al frente de las politicas linguisticas en ambas comunidades.A mi como catalan,que me hablen en valenciano,me parece muy bien.Me entiendo perfectamente.Repito,lo que quieren estos politicos,extremistas,es eso que lo dejes de hablar.
Yo hablo,las dos lenguas,y dos mas extranjeras.Y considero esto un orgullo.No desprecio nada.
Es mas,esta polemica catalan-valenciano,es una estupidez de las que hay que aprender a pasar.
De todos modos,soy de lo que opino,que mientras aqui nos "pegamos" por estas cuestiones,el ingles en dos o tres generaciones sera la lengua mas hablada en Europa.Y por supuesto el español,que hay quien olvida que es la tercera lengua mas hablada en el mundo.y no digamos en el continte americano,incluida los USA.
Publicado: Jue 03 Feb 2005 1:04 am
por Invitado
A Magistrado Granollers: Como, q renuncia a hablar su lengua por lo q unos pseudocatalanes-catalanistas puedan opinar? Pero quien es quien para tratarle de analfabeto por como habla? Intolerantes hay en todas partes y no va a amargarse la vida por eso. Expresese como quiera y si a alguien no le gusta como habla, q le den! "Valencia i home d b no pot ser" i "Barcelona es bona si la bossa sona" son chorradas. El mundo es muy grande y todos tenemos sitio en el, catalanes o valencianos y cada uno tiene derecho a hablar en su propio idioma sin avergonzarse por nada. Si no, se lo estamos poniendo en bandeja a personajes como el d Badajoz...
Publicado: Jue 03 Feb 2005 5:01 pm
por Magistrado Granollers
Por razones que no vienen al caso, yo no estudié valenciano en el colegio. Lo aprendí en casa de mi abuelo materno, de pequeño, porque el y toda su familia eran valencianoparlantes de los de toda la vida. En el pueblo donde veraneábamos, en la costa, también se hablaba el valenciano, y yo lo hacía con los demás niños de la pandilla, sin problemas. Luego, ya mucho después de aprobar la oposición, tuve que examinarme por primera vez de valenciano (Ya que no tenía título homologado ), y aproveché para ir a clases en la escuela judicial, voluntarias y por la tarde. Allí me enseñó una señorita catalana (muy simpática) que todo lo que yo había aprendido, que todo lo que mi abuelo hablaba y los demás niños de mi pandilla hablaban, eran "barbarismos", "deformaciones incultas", "expresiones pobres", y en general, maneras de personas analfabetas debidas a la larga opresión cultural españolista sobre los "Paisos Catalans". Me dijo también que los valencianos debíamos estar agradecidos de que los catalanes se hubieran molestado en recuperar nuestra lengua, y que había que eliminar (textualmente!) las diferencias locales que perjudican la homogeneidad de la lengua catalana. Por supuesto, no volví a las clases.
Después fuí a examinarme -por curiosidad- de valenciano hablando como siempre había hecho, y el resultado fué un suspenso redondo. Escarmentado, cogí el libro de texto, me lo estudié, hable de la manera que ponía ahí....y aprobado.
Con el tiempo, encontré la RACV (
www.racv.es) y volví a encontrar todas (Al menos la mayoría) las expresiones que yo conocía, y que ahora están proscritas. Y me enteré de que eso es la normativa del "Puig", y no la de "Castelló" que adoptaron los pancatalanistas. Con la normativa del "Puig" en la mano, mi primer exámen era un notable alto.
CONCLUSIÓN:
Tal vez tengan razón los pancatalanistas y los catalanes, yo no lo sé. Es muy posible que el valenciano sea catalán, y que lo correcto sean las normas de Castelló, y que todos los expertos lo corroboren. No lo discuto.
Pero lo que sí tengo claro es que ni yo, ni mis antepasados hemos hablado con esas normas, y que no utilizarlas ahora conduce al suspenso y a la crítica. Por eso, y ya que humildemente reconozco que yo no soy lingüista, he preferido dejar de hablar lo que consideraba mi idioma. Porque lo que hay ahora NO es mi idioma natal ya. Como el equivocado soy yo, y estoy haciendo daño irreparable a la unidad de la lengua catalana, pues nada, me paso al castellano y se acabó.
Yo pensaba hace tiempo que la cultura y la diferencia enriquecen, y que es un derecho humano de los pueblos crear y evolucionar su propio lenguaje. Igual que el castellano, o el italiano o el francés nacieron de una deformación del latín, yo pensaba ingenuamente que los valencianos teníamos derecho a expresarnos libremente y formar nuestra propia lengua.
Pero resulta que no, que yo estaba equivocado, y que sólo los catalanes tienen derecho a elaborar su propia lengua, y todo lo que sea apartarse de eso, es anatema y merece represión y eliminación, para favorecer la homogeneización de la lengua única.
Pues muy bien. Pero por supuesto, conmigo que no cuenten para eso.
Saludos
Publicado: Jue 03 Feb 2005 6:36 pm
por Carlos Valiña
Un tema complicado y una realidad muchas veces triste. Tambien ha pasado algo mismo con el gallego, que se encontraba con que se hablaban varias variantes, y donde se podia optar por acercarse al portugues, (el portugues del norte se parece bastante al gallego y se puede entender que el portugues del norte, el del sur y el gallego son tres dialectos de una misma lengua), o acercarse mas al castellano.
No es una lucha donde cuenten realmente los hablantes o sus sentimientos, es como tantas otras veces una lucha de poder, trufada de politica y una lucha donde muchas veces los de arriba prefieren sacrificar una posicion o una unidad para ganar la guerra.
Lo malo es que la guerra no tiene solucion, y continuara largo tiempo, hasta que solo se hable el chino.
Yo siempre entendi que el valenciano era un dialecto del catalan pero supongo que las barreras entre dialecto e idioma diferente son muy difusas y puede que haya unas diferencias tan grandes entreambas que realmente son dos idiomas.
Un politico gallego que ve amenazada esta lengua, podria pensar que si se acerca al portugues se encuentra con el enorme respaldo que supone el contar con un pais europeo limitrofe y el brasil, con toda su literatura y peso detras. Podria tambien centrarse en el gallego mas tradicional, encontrandose con un lenguaje parecido al
castellano del siglo XVI y con bastantes variantes entre si, ademas de muchos castellanismos y giros castellanos metidos en medio, o podria aparentar que habla gallego por cuetiones politicas, lo que ha pasado, y hablar un castellano trufado de algunas palabras, verbos y giros gallegos, que es mas bien lo que ha pasado. (Cuando un primo de mi padre vio la television gallega por primera vez dijo, esos no son gallegos esos son castellanos disfrazados de gallegos).
La lengua catalana no esta en un pais propio, sino que compite duramente con el castellano. La lengua-dialecto valenciana tiene el mismo problema pero la apuesta por ella historicamente ha sido mucho menor que en Cataluña y la competencia del castellano mucho mas fuerte si cabe.
El unico respaldo que puede buscar el valenciano es el catalan y el mallorquin pero al hacerlo puede perder su esencia y morir por desencanto.
Yo creo que en el caso gallego, podria haber tenido sentido empujar un poco por ejemplo para acoger las grafias luso brasileiras en lugar de las españolas, porque detras habia un polo de atraccion importante y no se traicionaba el espiritu del gallego. Por el contrario en el caso del valenciano, el respaldo del catalan y mallorquin no me parece de tal entidad como para merecer sacrificar el encanto de tu modalidad de habla, del mismo modo que no hay que sacrificar las "gracias" de determinadas hablas andaluzas, al estilo seco y silabeante de Valladolid, o este estilo preciso y correcto al mas improvisado y libre andaluz.
Si es poco lo que se va a ganar forzando una unificacion que rompe los corazones valencianos, quiza no valga la pena el forzarlos, y sea mejor dejar a cada cual que viva con su lengua aunque luego se pierda en dos o tres generaciones, pero que sea de muerte natural, no oficial.
Saludos no juridicos.
Publicado: Jue 03 Feb 2005 9:39 pm
por Magistrado Granollers
Lo que pasa es que o las diferencias son riqueza, o no lo son. En el caso del catalán, ellos lo tienen claro: SUS diferencias respecto a los castellanos son riqueza, las diferencias de los valencianos respecto al catalán oficial de Barcelona son por el contrario objeto de eliminación sistemática ( Y eso ha incluído ya varios dialectos de las zonas de Girona y Lleida, dicho sea de paso ).
A mí me tiene sin cuidado que el valenciano sea o no dialecto del catalán, pero lo que no puedo aceptar es que nos digan desde Barcelona cómo tenemos que hablarlo, y encima nos suspendan en los exámenes si no nos forzamos a hablar contra lo que en nosotros es natural. Para hablar así, me paso al castellano, y ten por seguro que mi hijo NO va a aprender en el colegio catalan ni valenciano, que ya me encargaré yo de utilice esas horas en aprender inglés, frances y alemán. Aunque me tenga que ir a otra CCAA, yo a eso no me pliego. Que se carguen su herencia cultural, me molesta, pero que encima le quieran endosar una que no es suya, ahí si que no trago.
Y por último, y para los amigos catalanes, os hago la siguiente pregunta: ¿Cómo os sentaría a vosotros que NOSOTROS hubiéramos impuesto a toda Cataluña y Baleares NUESTRAS normas del valenciano tradicional ( Esas que podéis ver en
www.racv.es ), y ahora todos vuestros hijos estuvieran siendo suspendidos en los colegios por hablar como vosotros lo haceis todos los días? ¿No os destrozaría el corazón ver que hablais algo que no se corresponde con lo que oficialmente se os impone? ¿Y que os llamaran analfabetos y palurdos por hacerlo? Y en ese caso ¿Cómo creeis que nos sienta a nosotros?
Saludos
Publicado: Jue 03 Feb 2005 10:21 pm
por Paco Cabo
Yo como valenciano que soy, castellano parlante y pensante de toda la vida, y que creo que los nacionalismos exacerbados (tanto los periféricos como los centralistas) son una lacra para la sociedad, no dejo de reconocer que es legítimo y necesario que los pueblos fomenten el uso, respeto y enriquecimiento de su lengua, historia y cultura propios. Pero el tema del valenciano Vs. catalán, yo creo que ya está muy superado por la mayoría de la gente, y además, a pesar de que Zaplana, a mi modo de ver es de los peores políticos que ha habido en la Comunidad Valenciana (digo bien que ha habido, no que ha nacido porque como todos sabéis no es valenciano), no dejo de reconocer que una de las cosas que hay que anotar en su haber es la de haber pactado (a pesar suyo) con Pujol el tema de la no agresión en materia de idioma ni de señas de identidad, y fruto de dicho pacto fue la creación de la Academia Valenciana de la Lengua, y el que durante los últimos años el tema de la lengua no haya sido objeto de debate en nuestra Comunidad, a diferencia de lo que ocurría hace 10 años.
Cuestión distinta es que ahora interese políticamente volver a desempolvar los fantasmas de los nacionalistas catalanes.
La verdad, a mi este tema me aburre y creo que a la mayoría de los valencianos, pero Magistrado Granollers, como veo que has hecho referencia varias veces a la r.a.c.v. (real academia de cultura valenciana) y dado que la mayoría de foreros no son valencianos, no estaría de más que se aclarase que la r.a.c.v. es una entidad privada, como el r.a.c.e. (real automóvil club de españa) o como el r.a.c.c. (real automóvil club de cataluña), y por lo tanto cuando Ximo estaba aludiendo a opiniones autorizadas, no creo que a las mismas se le puedan oponer las de dicho racv.
Saludos
Publicado: Jue 03 Feb 2005 10:58 pm
por Magistrado Granollers
Por supuesto Paco, y ya he dicho tambien en muchas ocasiones que lo oficial precisamente NO es lo de la racv. Por eso los suspensos y todo lo demás. La racv es una entidad privada que ha recogido las normas del valenciano tradicional, tal y como es hablado popularmente. Yo ( Y la mayoría de los que hablamos el valenciano "de pueblo" ) me siento identificado con éste, y no con el oficial, y ese es el origen de este drama.
Saludos
Publicado: Vie 04 Feb 2005 6:33 pm
por Invitado
un foro de secretarios judiciales, de justicia en general, donde temas tan interesantes como la nueva oficina judicial, el nuevo reglamento de secretarios, las nuevas funciones de todos los cuerpos, etc etc etc se quedan con una, dos o tres respuestas y que un tema tan gastado, tan dado a la demagogia y al desconocimiento mutuo se lleve la palma.
k triste
Iván
Gestor Procesal
Publicado: Vie 04 Feb 2005 7:45 pm
por Carlos Valiña
Hola Ivan.
A mi lo que me parece realmente triste es que hayas podido visitar este foro, donde hay miles de mensajes en los que puedes intervenir, y cuando hay miles de temas nuevos que puedes proponer, y todo lo que se te ocurra aportar al mismo es que no te gusta que solo se hable de derecho en este foro.
Este es un foro organizado por Secretarios, donde muchos intervinientes son Secretarios, pero que por decision del colectivo de foreros, esta abierto a todos los que en él quieran opinar, porque solo uniendo fuerzas podremos evitar las rompientes.
Así que cuando te metes con los foreros, te metes tambien con muchos Funcionarios y Gestores como tu que aqui intervienen y con intervenciones bien profundas en muchas ocasiones.
Mira de aportar algo mejor, y si no eres capaz, dejanos en paz, que el mundo se divide en los que viven y dejan vivir y los que ni viven ni dejan vivir, y los que estamos aqui, intentamos pertenecer al primer grupo.
Recibe un saludo muy cordial y piensalo.
Publicado: Vie 04 Feb 2005 11:03 pm
por Invitado
debajo de este mensaje hay varios míos, puestos con mi pseudónimo ivest2. Sobre el reglamento, concuro, etc. Cuente las respuestas SSª, y que alguien de por aquí de fe.

Y como siempre, con cariño.
Publicado: Vie 04 Feb 2005 11:19 pm
por ivest2
en cuanto al tema en sí, y dentro de la tristeza que me inunda según SSª D. Carlos Valiña

, el tema del idioma es realmente injuzgable. En mi Juzgado veo como gente se dirige a funcionarios compañeros míos hablando en catalán y esos funcionarios muchas veces ni lo hablan, ni lo quieren hablar. O muchas veceste diriges a cualquier Organismo de la Generalitat y la faena es tuya para que te den cualquier documento en castellano. Y otras veces pasan cosas así que, si las utilizamos demagógicamente, posibilitan la radicalización de la ciudadanía, pues todo se transforma en un "conmigo o contra mi", estilo Carod o Rodríguez-Ibarra.
Es el deber de personas supuestamente ilustradas, tales como Secretarios Judiciales, Magistrados, y restantes Autoridades Civiles, y quizás quiméricamente Militares y Eclesiásticas, mantenerse al margen de tales planteamientos, propios de políticos con poco sentido del deber y de Estado o de gente poco informada.
Los estamentos antedichos deben trabajar para informar a cuantos puedan de la realidad social REAL, y no la realidad paralela que crean esos interesados y que por desgracia puede llegar a permeabilizarse en la propia realidad.
Un Secretario Judicial que reciba un exhorto en catalán debe saber:
1º que su homólogo catalán probablemente no lo ha redactado, y sólo quizás firmado
2º debe suponer que el funcionario que lo ha redactado probablemnte ha hecho varios como ése en la misma fecha, quizás utilizando la versión catalana del TEMIS, y que probablemente ni ha caído en que ese exhorto iba fuera.
El Secretario, como Autoridad, no puede ni debe menospreciar la actitud de ese funcionario de forma tan torpe. Debe limitarse a devolverlo y ya está.
POR QUÉ? Porque desde Catalunya ese día, o ese año habrán salido miles de exhortos al resto de España redactados en castellano, realizados por funcionarios catalanes, gallegos, madrileños, etc y, por culpa de ese Secretario, ese único exhorto en catalán es ahora el que cuenta.
Por eso, amigo Carlos, me parece triste darle más vueltas a un asado que hace años ya está más que quemado....
Con mis mejores intenciones
Iván
Publicado: Vie 04 Feb 2005 11:48 pm
por Carlos Valiña
Hola otra vez Ivan.
Lo primero decirte que me alegro de que seas un forero registrado, eso siempre significa una apuesta por el foro.
Lo segundo decirte que evidentemente mi comentario anterior iba completamente desencaminado, pero has de comprender que era el comentario logico natural, y que si quien esta registrado renuncia a su personalidad en el foro para aparecer como invitado (ya sea voluntariamente o por renuncia) es esperable que reciba la respuesta que corresponderia dar a un invitado, pues si hubiera sabido que eras ivest, esto es, un forero registrado y que ha puesto 11 mensajes, que no es moco de pavo, pues evidentemente no te hubiera contestado asi.
Te hubiera contestado probablemente a la misma queja, haciendote ver que quiza esperabas un mayor volumen de respuestas en tus temas y puedo comprender que a veces fastidie un poco poner un tema que tu crees interesante y pensar que no te responden, y no es imposible pensar que en algun momento haya pasado por tu imaginacion que como en un mensaje anterior dijiste que eras gestor pues igual por eso no te han respondido tanto como lo hubieran hecho si fueras secretario. Incluso si aspiras como dices a ser Secretario es posible que de algun modo esperaras algo mas del cuerpo donde quieres entrar y como te haya defraudado un poco la cosa, pues hayas dicho eso de que es una pena que en un foro de secretarios no se hable mas que de un tema de lenguas ya mas que trillado.
Te dire que el mecanismo que muchas veces se ve en las iglesias donde el cura se mete con los feligreses diciendo que dan poco al cepillo y que asisten pocos a misa, lo mas normal es que espante a la gente.
Yo tambien pase por esa sensacion en mis comienzos en otro foro, con el tiempo aprendes a comprender que lo que te puede interesar mucho a ti igual no interesa a otros y viceversa, y que hay que respetar la libertad de los foreros de que entren a los temas que les gusten, de hecho he visto que a veces algunos participantes se han ido al foro de la estupidez humana a intercambiar invectivas alli.
He repasado tus mensajes, ahi he visto que eras gestor, cosa que sinceramente no recordaba, quiza porque para mi no es tan importante, y ivest es ivest un forero mas, en total quitando el que has puesto en este tema, me salen diez mensajes que han recibido 36 respuestas de media, lo que no esta mal.
Hay que tener en cuenta que varios de estos mensajes han sido muy seguidos, lo que provoca quiza inconscientemente una sensacion de no responder a todos, te lo digo por mi experiencia en dos años en foros, es como si a la gente no les gustara que nadie monopolizara mucho el foro, (cualquier día me funden por plasta

) y me he fijado tambien que de tus diez mensajes nueve eran preguntas y uno una noticia. Las preguntas son mensajes que te siempre te obligan un poco mas cuando te pones a responderlas, hay que estar algo seguro, y si no se esta decirlo publicamente, y hay que saber del tema, en fin, son mensajes que por su naturaleza reciben menos respuestas por lo general, que las noticias o comentarios, donde simplemente se van sumando opiniones. El excesivo porcentaje de pregunta ha podido pesar tambien un poco inconscientemente en que en la recta final te contesten menos.
Cuando yo entre en el primer foro, empece a preguntar cada dia y enseguida me dieron una colleja por pesado. En su dia a mi me parecio razonable el toque, hoy despues de ver la evolucoin de aquel foro y del autor del toque no me lo parece, me parece que debia hacerse en privado, y que en todo caso no me estaba pasando tanto, porque en un foro, mientras no exista un malestar general y un exceso evidente, (que no lo hay en tu caso ni mucho menos, sino todo lo contrario), no hay que fustigar a nadie porque quiera aportar mucho o preguntar mucho, antes al contrario, hay que apoyar y orientar al forero nuevo, para que vaya cogiendo confianza.
Te digo todo esto por tanto, no como toque de atencion, sino porque creo que a diferencia de lo que quiza se traslucia del fondo de tu mensaje, el foro no ha desatendido tus temas, como a primera vista pudiera parecer, y debes verlo con otros ojos, incluso tus temas no contestados pertenecen a cuestiones que no conocemos, porque no nos movemos en circulos proximos al poder, y probablemente tampoco nos agradaria tener que movernos en esa orbita.
Asi que, tu sigue para adelante con fe, que tienes todo mi respeto y aprecio como no podia ser de otro modo.
Un saludo a todo el foro.
Carlos.
Publicado: Sab 05 Feb 2005 3:03 am
por Invitado
Muchas gracias Carlos si permites el tuteo. En ningún momento me he sentido molesto contigo, aunque es normal que lo haya parecido.
Lo de aparecer sin el nombre de usuario es pq creía que ya lo estaba automáticamente. Ya sabes que en otros foros no puedes escribir sin estar registrado. Por experiencia tb sabrás que la mayoría de foros acaban exigiendo registrarse para escribir precisamente pq mucha gente se esconde tras el anonimato para decir cosas sin sentido, o insultar, etc.
Bueno no os aburro más y un saludo.
Tengo obviamente mucha curiosidad por el cargo de Secretario y el de Magistrado, y obviamente por el de Gestor, tan en el aire ahora mismo. Espero que entre todos veamos la luz.
Publicado: Sab 05 Feb 2005 8:47 pm
por unacompi
"Es el deber de personas supuestamente ilustradas, tales como Secretarios Judiciales, Magistrados, y restantes Autoridades Civiles, y quizás quiméricamente Militares y Eclesiásticas, mantenerse al margen de tales planteamientos, propios de políticos con poco sentido del deber y de Estado o de gente poco informada."
¿Mantenerse al margen? Sólo una frase:"La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa." Einstein. Si hay cosas que se están haciendo mal, hay que denunciarlas (vale, quizás no en este foro

Publicado: Sab 05 Feb 2005 10:56 pm
por ivest2
unacompi, si lees mi respuesta, verás que el meollo de mi planteamiento es que precisamente no pasa nada. Quizás "los malos" sean los que se sientan a ver qué pasa, pero en mi "peli" los malos son los que se levantan y forman polémica cuando no ha pasado nada (me refiero al secre que respondó al exhorto, mo a los foristas de aquí) . En otras palabras, que recibir un exhorto en catalán:
1º no es el fin del mundo
2º existen los cauces procesales adecuados para devolverlo sin caer en esa retórica decimonónica
Conclusión: cuando pase algo (léase que la gente haya de esperar meses para operarse, que la justicia sea leeenta, que un juez prevarique, que ....) hay que levantarse y hacer algo.
pero cuando se recibe un exhorto en catalán no.
Como anécdota me gustaría saber si el Secretario en cuestión hubiera reaccionado igual si el exhorto hubiera estado redactado en francés, inglés o chino.
O si envía misivas de ese talante a sus superiores y al CGPJ para denunciar las carencias de su oficina judicial. Por ejemplo "Querida Gerencia territorial, le escribo a mano porque es la forma más bonita de leer este idioma nuestro y porque la impresora lleva sin tinta dos días"