Visto que parece que el tema si que ha despertado interes en el foro, continuemos el analisis, empezando por valorar las intervenciones de los que han buscado el debate aportando ideas y razonamientos.
Lo primero que creo necesario advertir es que aqui se han cruzado varios debates:
-Las estancias tutorizadas que no es lo mismo que los cursos.
-Los cursos como gran pesebre nacional.
-La opinion que se tenga sobre los asistentes a cursos
-La opinion sobre los ponentes de los cursos (subdistinguiendo que sean voluntarios u "obligatorios").
De manera que aunque para mi estas estancias tutorizadas no han hecho sino servirme de fulminante para dejar mi opinion, o a la autora del mismo para sacarlo, creo que seria bueno hacer el esfuerzo de deslindar todos estos campos de analisis, porque sino es mas dificil ver las cosas con claridad.
Continuo pues dando mi opinion sobre los cursos (no las estancias):
Considero de un enorme valor la intervencion de Rocio, no solo por su mesura, sino por venir de una persona que esta fuera del circuito de los cursos, pese a que tiene antiguedad para haber participado en muchos.
Su intervencion pone de relieve que no todo el mundo se apunta a los cursos, es decir que hay un importante grupo de Secretarios que por las razones que sean no se apunta al turismo pagado por el Ministerio o la CCAA de turno.
Mas aun, su intervencion pone de relieve que tal y como yo pienso, no tiene sentido acudir a cursos de las materias que constituyen el nucleo de tu profesion. Si eres un jurista estas capacitado para leer las normas y hacerlo bien.
Por este motivo, Rocio pretende asistir a algo que sostiene es diferente de lo que ella puede ver en las normas, del mismo modo que yo, si he de ir a un curso, que sea el de Tecnicas Directivas, (ya fui en Las Palmas a este mismo curso dado en aquel caso por Funcionarios de Hacienda), porque ahi se pueden explicar cosas que no estan en mi temario de oposiciones ni en mis textos legales.
Si analizamos los cursos a los que Rocio nos cuenta (con sinceridad) que ha ido, vemos que mientras estaba en Cataluña, quiza porque de paso estaba unos dias con la familia en Madrid, pidio un par de ellos, pero luego una vez en su ciudad solo pidio uno en muchos años. En el fondo es alguien que fia en su cualificacion juridica y a ella se atiene y como ella hay muchos.
Quien esta todos los dias pidiendo cursos, es como ese alumno que tiene que estar todo el rato en clases particulares, o ese repetidor que no se entero de nada y tiene que seguir en clase año tras año. A mi juicio una verguenza para el Cuerpo de Secretarios se mire como se mire, y para cualquier otro donde estas conductas proliferen.
Este argumento no ha sido rebatido por ninguno de los anteriores intervinientes. Tenemos Secretarios que creen en su profesionalidad muchos, tenemos algunos que creeran en ella y querran reforzar algun punto o mejorar de buena fe, (aunque por lo general no solo eso) y tenemos luego una tropa que se dedica a machacar a cruces los impresos de cursos o como se haga ahora, y que a mi juicio ponen en solfa su propia valia y con ella la de todo el colectivo, ademas de cargarnos con su trabajo, cosa que se hara especialmente visible ahora, cuando las sustituciones se han terminado para siempre.
De otra parte, tenemos otro Secretario que ha dicho que ha ido a muchos cursos pero solo de los que le interesaban para "formarse".
Mis preguntas para el son
¿Aun no estas formado?
¿Vas a tener que estar 40 años formandote o algun dia te daras por formado definitivamente?
¿No has encontrado modo de formarte fuera de los cursos? Yo particularmente me lei muchos tomos de la serie de jurisprudencia del Supremo y creo que algo aprendi.
¿Te has planteado la imagen que das del colectivo teniendo que ir a formarte cada poco en lo que se supone que es el eje de tu profesion?
¿O acaso la formacion que has ido a buscar eran cuestiones ajenas a tu trabajo como un curso en excell, un curso de derecho internacional privado, o un curso de derecho comunitario, o uno de laboral si estas en penal?
En definitiva, yo he sostenido que la formacion en materias de nuestro cotidiano actuar, es como sostener que no tenemos ni idea de lo que hemos estudiado y que con ello damos una imagen pesima y como no he visto ningun argumento que desvirtue esto lo sigo pensando.
Incluso si todos los Secretarios fueran a formarse con este unico y exclusivo fin, si lo hacen en tareas propias de su profesion que ya deben dominar, que para eso les pagan, el tema no hay por donde cogerlo.
Que me digas que vas a formarte no cambia lo esencial. Si yo mañana me pongo a barrer los juzgados para formarme en esta disciplina, la intencion sera esa, pero lo que cuenta es el resultado.
Dicho todo lo cual prosigamos.
-Verguenza nacional:
A mi presenciar el pesebre nacional de los cursos es algo que me abochorna.
¿Alguno de los presentes no ha sentido verguenza ajena con el tema del dinero cobrado por cierto Magistrado en sus conferencias en EEUU?
En alguna intervencion anterior se me ha negado la existencia de dicho pesebre.
No deja de sorprenderme la contumacia de algunos en negar la realidad de las cosas.
Veamos mi experiencia en este campo:
a) Se abre plazo para solicitar impartir cursos. Me presento. Casualmente tambien estoy en la mesa donde se debate como repartir dichos cursos. Sistema propuesto por un alto cargo judicial, puntuamos a cada aspirante y el que mas puntos saque, da el curso. Habida cuenta de que el haber dado cursos antes da puntos, los nuevos no entramos. Yo lucho contra eso y consigo que se excluya a los que los han dado el año anterior.
Contra pronostico consigo entrar y dar el curso. Me dieron 43.000 pts.
Entonces yo era joven y no tenia las ideas claras. Pero lo que vi alli me dejo clavada una espina. Aunque yo encelado por luchar por los Secretarios hubiera ganado una posicion para estos y para todos los que llevamos decenas de cursos dados, no dejaba de ser una posicion dentro de la inmundicia. Ver como gente con altos cargos, sueldos importantes, con ingresos por fuera, se peleaban entre risas, pero luchando duro bajo cuerda por mantener aquellos estipendios adicionales, te dejaba la impresion de que alli no se iba buscando enseñar sino la pasta y el orgullo. Fue una impresion indeleble. No digo que todos los ponentes sean asi, pero eso es lo que alli pude palpar.
Pero claro, cuando llega el momento del curso, lo natural y esperable seria que los Funcionarios para formarse vinieran y ya esta.
Pero no.
Ingenuo de mi. Descubro que viene un Funcionario de la Gerencia Territorial a ver si estan, y que si no vienen el 80% de las clases no les dan el certificado. Y descubro con horror que en realidad lo que mas les preocupa es el certificado, porque da puntos para la promocion interna y para no se cuantas cosas mas. Y si alguno ha faltado mas tiempo, ya hay pelotera y negociacion con los de la Gerencia. Luego me entero que en otras ocasiones esto no se hace asi, sino que es el propio ponente al que le "endiñan" controlar la asistencia de los cursillistas.
Al final resulta que la gente no va a las clases del ponente por la valia real de este, o por lo que puedan aprender como Norte, sino buscando huir del juzgado, trincar unos puntos, etc.
¿Que asistencia habria habido sin el certificado?
Cero.
b) En el curso de TEcnicas Directivas de Las Palmas donde fui como alumno, nuevamente habia alguien encargado de controlar la asistencia. Sin esto la gente se fugaria las conferencias.
c) En el otro curso que imparti en Algeciras, el tema fue de lo mas curioso. En este caso no se certificaba asistencia sino que habia un examen final. Por hacer el examen y suspender te daban 0,5 puntos y por hacerlo y aprobar 0,1.
¿Como reacciono la gente?
-Algunos vinieron al curso, la mitad o asi, no se si a aprender o a que "les estudiara la leccion" y asi tenerlo mas facil en el examen.
-Algunos no vinieron al curso y estudiaron el manual.
-Otros no vinieron al curso y no estudiaron el manual
-Y algunos vinieron al curso pero no estudiaron.
Todos se esperaban que, como sucedio con los otros ponentes, el examen seria una mera formalidad.
Yo por el contrario puse cinco preguntas asequibles, pero las cambie de orden en los examenes pares e impares y reparti los examenes par impar par impar, sin advertirles de que el orden de las preguntas era diferente en pares e impares, por si alguno echaba el vistazo al de al lado.
Las puntuaciones al ponente debieron sorprender en Cadiz.
Los que asistieron y aprobaron 9 o 10. Los demas 0.
Yo explique en el curso lo esencial del manual que nos dieron, o sea la "materia" de examen y luego desarrolle, obviamente, todo lo contrario de lo que ponia el manual , o sea la verdad, lo que yo llame la "antimateria", de la cual adverti no habria preguntas y que nunca se habia dado.
Como lo que yo conte de "antimateria" sí tenia valor, puntuo alto.
Sin embargo los que no vinieron y en el examen esperaban un tramite o copiar y no les salio, y los que se mosquearon porque no se lo habian mirado y el examen fue serio y tambien catearon, aunque habian venido, me pusieron un 0.
El ganar ese 0,6 fue por tanto el factor de mas peso en el animo de los asistentes. Sin ese 0,6 no se si habria venido alguno o se habrian ido todos a la playa.
Me ofrecieron 125.000 pesetas a las que renuncie.
Supongo que no es necesario profundizar en el tema de los cursos que se dan a Sindicatos, a organizaciones "amigas" del poder, etc, como medio para retribuir "de paso" lealtades ajenas y traiciones a los propios. No siempre es asi, pero esta en el imaginario colectivo que mucho hay de esto.
Pero aun asi, yo en mi ingenuidad creia que esto era una desgracia o gabela exclusiva de la administracion del estado o autonomica.
Si alguna duda me podia quedar, la despeje con ocasion de una conferencia que di en Santiago de Compostela a los alumnos de la Facultad de Derecho.
Aqui me teneis a la izquierda en plena faena.
Pues bien, andaba yo ilusionado con la interesante asistencia y le puse mi natural entusiasmo.
Acabado el evento me dijo el organizador dos cosas:
a) Que el estaba atras y vio como los alumnos se habian traido los portatiles para aprovechar el rato, pero que a los cinco minutos los apagaron, pegaron la oreja y no se perdieron nada.
b) Ante mi extrañeza de porque venian si no tenian pensado atender a la conferencia, me explico que daban creditos por asistir.
La conferencia no tenia nada que ver con la carrera de Derecho.
De manera que el tema se les inocula ya desde la universidad: El profesor no da un manual por todo temario al que se va a ceñir en el examen, porque no le viene ni el tato. En su lugar pregunta las chupinadas de clase, chantajeandolos para que asistan. Las conferencias igual, los cursos en el fondo igual.
Todo esta podrido.
Alguno me dira que no, que no, que va por la formacion.
Recuerdo que cuando fui al curso de Granada, para dar caña a Carlos Lesmes, pase completamente de pedir el certificado de turno, es mas la siguiente conferencia me fui tranquilamente al bar y alli estaba Carlos Lesmes tambien.
La cuestion es:
Un Secretario que vaya por la formacion, tendria que pasar completamente de todos esos certificados.
Si por favor hay alguno en esta situacion le agradeceria lo hiciera constar.
Pero lo que realmente configura a este pesebre como un pesebre, tal y como adelantaba, no es solo que alli vayan algunos a por pienso, es que el que pone el pienso algo saca.
Basta que echeis un vistazo a los concursos oposicion que llevan años proliferando en detrimento de los verdaderos principios de merito y capacidad.
En un circulo vicioso y espureo, resulta que las administraciones publicas apuestan por los concursos de meritos, porque ahi se valoran mucho los cursos y si se valoran los cursos, la gente ira a cursos y si la gente va a los cursos, logicamente tendra que hber alguien que los de y en consecuencia ahi tenemos a los Funcionarios, generalmente los de mas rango y mejor pagados, sacandose un buen sueldo en especie y apostando porque en la siguiente convocatoria haya mas puntos por cursos y mas y mas.
El resultado de todo ello es:
- a los estudiantes les damos creditos por asistir a cursos y conferencias de profesores, pagadas con dinero publico para supuestamente aprender cosas que deberian enseñarles sus profesores.
- a los opositores les damos puntos por asistir a cursos impartidos por Funcionarios Publicos, casi siempre de esa misma administracion, o de otras, (pues hoy por ti mañana por mi), para aprender cosas que deberian venir en sus programas de oposicion.
- a los funcionarios, secretarios, jueces les damos puntos para sus promociones internas, cuartos turnos, puestos designados a dedo, etc, por asistir a cursos que en plena cooptacion son impartidos en su practica totalidad por gente de la casa, para formarles en cosas que deben saber por su profesion, o que son ajenas a lo que realmente enfrentan en su cotidiana labor.
-a los parados les damos el derecho a cobrar el paro por asistir a cursos de formacion para cosas en las que probablemente no trabajaran nunca y asi nos aseguramos otro monton de segundos sueldos para otros tantos funcionarios.
La unica excepcion que hay a esto son las empresas. Ahi, en la empresa privada, se imparte formacion, sí, pero la que se necesita, a quien la necesita y se paga lo justito al formador, que a veces no tiene otro sueldo que el de formador.
En el terreno de lo publico, el tema de los cursos de toda indole y laya esta vergonzosamente hipertrofiado y ademas no hay sector que se libre de los mismos.
Esto me recuerda a cierto alcalde de un ayuntamiento de 2000 habitantes, finalmente intervenido por el Tribunal de Cuentas con una deuda de 5000 millones de pesetas hace bastantes años cuya estrategia era la siguiente:
El tenia una empresa de camiones, de manera que como alcalde emprendia obras faraonicas, que le daban trabajo a todos sus camiones.
Aqui estamos poniendo a Funcionarios a impartir la "formacion" y, logicamente, en todos los nucleos de decision donde se sientan estos funcionarios, apuestan porque las administraciones publicas den mas valor a la formacion y asi se aseguran ese segundo sueldo pues al final los impartiran ellos.
Si mañana por ley se estableciera que la formacion en todos estos ambitos solo se pudiera impartir por expertos de empresas privadas, veriamos como la mayor parte de todo ese pesebre se derrumbaba estrepitosamente.
Fijaos que las administraciones publicas estan recortando aqui y alla, incluso cosas criticas, como hospitales, atencion a dependientes y todavia sigue habiendo cursos a cual mas impertinente e inutil.
Algo se ha recortado, sobre todo conforme nos vamos adentrando en la crisis, pero la resistencia a la desaparicion de este modelo corrupto y corruptor es infinita, porque los habituales de las ponencias, no el tipo honrado que intenta dar una aqui o alla, los que vemos conferenciando una y otra vez, y los habituales de la imparticion de cursos van a luchar con uñas y dientes porque el chollo no se termine, asi se hunda todo.
Si mañana le dices al Consejero de Turno que por ley los cursos los ha de dar el BBVA, automaticamente los quita de enmedio. Pero si los da su amigo que es Director General de no se que, o su compañero de cole que es jefe de servicio de tal, mira para otro lado y pasa a la partida siguiente, o a lo sumo la retoca pero no la fulmina.
El resultado de todo esto es que, aunque el participante en un curso y cada ponente, solo ve o solo quiere ver una parte de la realidad, lo cierto es que tenemos en España un macropesebre funcionando, no es el unico, los politicos tienen otro mas grande, y asi sucesivamente, pero en definitiva tenemos un pesebre inmenso, donde hay demasiados pastores y que en su conjunto es una carga insortable para el pais, destruye el principio del esfuerzo personal como medio de acceso al conocimiento y lo que es peor, envilece profundamente todo lo que toca, como sucede siempre a todo aquello donde se mueve dinero.
Todos y cada uno de nosotros sabemos que es tan facil como coger al mejor cursillista de España en cada ramo, grabar su conferencia, meterla en video y pasar el enlace clasificado por temas, o mandar un pdf por escrito con las ponencias, y esto vale cuatro duros.
Es mas, si entras en internet, en noticias juridicas en el apartado de articulos tienes para hartarte.
No.
Esto, señores lo mueve la pela, la triste y leprosa pela, no la formacion y donde no llega aquella el interes por promocionar y llegar a puestos de mas poder y mas sueldo.
El motor de esto es el interes crematistico, el interes de obtener meritos o creditos y no el de formar a nadie o el de formarse.
Si retirasemos el dinero, si retirasemos los puntos, si retirasemos los creditos, si retirasemos el paro, el tema se redimensionaria a su justa proporcion y se quedaria reducido apenas a un puñado de gente honrada y leal.
Por lo tanto me ratifico en mi impresion inicial: cuantos participan en este sainete, en especial los que lo hacen con reiteracion, son complices de un despilfarro de recursos publicos realmente vergonzoso, y a mi esto me duele, porque me duele la patria. Me da verguenza de mi pais. Me da verguenza que cualquiera pueda venir del extranjero y ver esta desgracia por todas partes. Y por supuesto me da igual que en su pais pueda haber el doble de esto mismo, que lo dudo.
Que en otros sitios pequen como diez, no excusa que yo peque como uno.
Saludos a todos y buen debate.