¿Firmeza parcial de una sentencia?

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Gloria3

¿Firmeza parcial de una sentencia?

#1 Mensaje por Gloria3 »

Os cuento mi caso: en un ordinario con dos demandados, uno en rebeldia, se da sentencia solidaria contra los dos. La actora me pide que declare la firmeza respecto al que se ha personado,( imagino que pra ahorrarse la notificacion en el boletin del otro).Se me ha dado el caso de firmeza parcial de sentencia porque solo recurren por ejemplo las costas pero nuca esto. se os ocurre algo?

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#2 Mensaje por Terminatrix »

Jopelines, cada día te sorprenden los profesionales con cosas más raras. :shock:
Imagino que el rebelde está en ignorado paradero , porque si no , no veo el problema a notificarle personalmente.
Considero que de la dicción literal del 497 "se notificará " , resulta ser imperativo notificarle , por una u otra vía , se ponga como se ponga el actor .
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

maru
Mensajes: 93
Registrado: Dom 28 Ago 2011 3:19 pm

#3 Mensaje por maru »

Por cierto, ¿Quién decide si es BOE o BOCAM y con qué criterios?

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#4 Mensaje por Terminatrix »

maru escribió:Por cierto, ¿Quién decide si es BOE o BOCAM y con qué criterios?
La Ley , como siempre , no es muy tajante. Personalmente, salvo que pidan BOE , siempre acuerdo BOCAM.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
girasol
Mensajes: 367
Registrado: Dom 27 Dic 2009 2:00 am

#5 Mensaje por girasol »

En mi opinión una sentencia o es firme o no lo es, de modo que solo es firme cuando se ha notificado a todas las partes y nadie la ha recurrido.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#6 Mensaje por Carlos Valiña »

No estoy muy seguro que esto es terreno cenagoso, pro para el co-condenado que dejo pasar el tiempo necesario para recurrirla la sentencia es firme y si se puede pedir la ejecucion provisional de una sentencia no firme, lo logico (dentro de la ilogica del sistema) parece que no haya mayor obstaculo en que se pueda comenzar la ejecucion pero solo contra el, de una sentencia que para el es firme.

Puede suceder sin embargo, que la Audiencia revocara la sentencia y quitara la razon al actor, a la vista del recurso del demandado ahora rebelde y aunque habra casos donde solo podra tumbarla respecto de unos de los condenados, si sus posiciones juridicas eran diferentes, cabe imaginar casos donde la sala tuviera que anular la resolucion del juez de instancia en su conjunto y por lo tanto al revocar el fallo, dejar sin efecto aquella condena inicial y para ambos, puesto que no hubo condena previa.

Entiendo que en este caso se podria resolver el problema con una nulidad de actuaciones sobrevenida, dejando sin efecto todo lo ejecutado.

Aun asi este camino, me parece bastante espinoso y por eso lo mas sensato es resistirse cuanto se pueda a este tipo de terreno, y tratar de esperar a que sea firme para ambos, sin perjuicio de poder adoptar medidas cautelares de embargo y anotacion preventiva si lo pidiere el actor vencedor en la litis en primera instancia.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#7 Mensaje por Terminatrix »

girasol escribió:En mi opinión una sentencia o es firme o no lo es, de modo que solo es firme cuando se ha notificado a todas las partes y nadie la ha recurrido.
Blanco y en botella . Además , el 497 dice muy tajante que "se notificara" : personalmente o por edictos. O sea, que de firmeza parcial , nasti. :D
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

Firmeza parcial sentencia civil

#8 Mensaje por Invitado »

Se puede Declarar la firmeza parcial de la sentencia recurrida en apelación respecto de pronunciamiento no recurrido de uno de los codemandado. El apelante no está de acuerdo y el codemandado que lo solicita no se ha opuesto al recurso

esq

Re: Firmeza parcial sentencia civil

#9 Mensaje por esq »

No. la sentencia o es firme o no lo es. Lo que propones se prevé solamente para las sentencias de divorcio en las que lo recurrido no sea el pronunciamiento de divorcio en sí, sino las medidas derivadas del mismo. En este caso, puedes proceder a declarar la firmeza del div para la inscripción registral del mismo.

santiago

Firmeza parcial de sentencia

#10 Mensaje por santiago »

Hola a todos/as. En un procedimiento ordinario en el cual se ha dictado sentencia, se interpone recurso de apelacion y la otra parte solicita la declaracion de firmeza parcial con respecto a la misma, es decir en relacion con el pronunciamiento que no ha sido objeto de recurso por el apelante. Salvo en los procedimientos de familia en que si cabe la firmeza parcial, nunca se me ha dado el caso de tal petición . Que os parece?. Como lo resolveriais? Gracias de antemano

Invitado

Re: ¿Firmeza parcial de una sentencia?

#11 Mensaje por Invitado »

En el proceso laboral está prevista la ejecución parcial de la sentencia en el art. 242 LJS:
1. Podrá ejecutarse parcialmente la sentencia, aunque se hubiere interpuesto recurso contra ella, respecto de los pronunciamientos de la misma que no hubieren sido impugnados.
2. Para ello será necesario que, por la naturaleza de las pretensiones, sea posible un pronunciamiento separado que no prejuzgue las restantes cuestiones impugnadas.
3. Contra el auto resolutorio del recurso de reposición interpuesto contra el auto en que se deniegue el despacho de la ejecución definitiva parcial procederá recurso de suplicación o de casación ordinario, en su caso.
Creo que no es necesario declarar formalmente la firmeza parcial de la sentencia. Solicitada la ejecución, será el juez por auto quien decida si es o no ejecutable parcialmente.
También está prevista la ejecución en caso de allanamiento parcial (art. 21-2 LEC).

Responder