Página 1 de 1

Monitorio con demandados y distinta postura procesal

Publicado: Vie 16 Dic 2011 3:05 am
por JUAN MANUEL VEGA
A ver, he estado buscando un poco y no encuentro la respuesta. Espero sinceramente no meter la pata y consultar algo que ya ha sido tratado.
En fin, la cuestión es sencilla:
Monitorio, dos demandados, uno se opone y otro "se allana" (sí, así como suena; a mí eso del allanamiento en un monitorio.. no lo veo, pero en fin, se allanó).
Qué hacemos? (despachar ejecución contra uno y seguir el declarativo contra el otro?, o vamos con los dos al declarativo, pese a que no hubo oposición (lo del "allanamiento", de verdad que me da reparos la palabra en este procedimiento).
La cuestión no es baladí. En principio el abogado de la parte actora no ha querido demandar a ambos; quiere la primera de las soluciones pese a que aquí siempre hemos ido al declarativo con todos desde que uno sólo se ha opuesto. Incluso ha presentado solicitud de despacho de ejecución que se le ha inadmitido (y ya ha recurrido). He encontrado jurisprudencia en ambos sentidos. El letrado lógicamente sólo me muestra la que a él le interesa, claro. Alguien que apunte más cosas o más resoluciones? Si es con apoyo en éstas últimas mejor. Gracias a todos por adelantado.

Publicado: Vie 16 Dic 2011 8:51 pm
por Terminatrix
Holaaa Juan Manuel , HolaBienvenido al foro.

No consideres este post como un tirón de orejas virtual, pero el tema ya ha sido tratado ( un codemandado no se opone ni se allana) y se localiza con el buscador. Te paso el enlace, que espero te sirva de ayuda:

viewtopic.php?t=4984&highlight=monitorio+dos+demandados

Publicado: Mar 03 Ene 2012 1:01 am
por JUAN MANUEL VEGA
No pasa nada, no lo considero ningún tirón de orejas. Como una ayuda me lo tomo; he consultado el enlace y, aunque me sirve de ayuda la SAP Pontevedra, veo que existe un enlace a otra (más reciente) de la AP Barcelona. Por supuesto que los argumentos de la de Pontevedra me parecen interesantes, pero observo que un compañero apunta que "es mayoritaria la jurisprudencia menor que" que da como solución la que tú y yo apuntamos, pero lo cierto es que no abundan las resoluciones en ese enlace.
Yo trabajo en LP, y me pregunto cuál será el criterio de los magistrados en la AP, le he consultado a alguno pero aunque piensa igual que yo me dice que en su Sección no se ha dado el caso -aún-. El abogado de la parte actora, que quiere "dividir la continencia de la causa!", como apunta el compañero al que me he referido antes, cita alguna resolución precisamente de la AP Las Palmas, avalando su tesis, aunque aún no le he echado un ojo, que no me fío de lo que simplemente se cita, yo tengo que verlo... En fin, que sigo pensando igual, pero entre más resoluciones me apuntéis en ese sentido, mucho más lo agradeceré. La de Cáceres que se cita no la consigo ver, seguiré intentándolo..

Publicado: Mar 03 Ene 2012 1:09 am
por Invitado
Yo no puedo apuntar ahora mismo resoluciones, y vamos, que como dices, las hay para todos los gustos.

Pero yo veo más de sentido común ir con todos al declarativo. O en su defecto ir contra uno y suspender la ejecución respecto del otro hasta que se dicte sentencia.

Todo ello porque desde el momento en el que exista el más mínimo riesgo de que la sentencia contenga un pronunciamiento que pueda ser contradictorio con el despacho de la ejecución, tal riesgo ha de ser evitado. Y no veo otra manera que la de acoger el criterio citado.

Publicado: Mié 04 Ene 2012 7:01 pm
por Terminatrix
Chicos, supuesto que ya hay un hilo abierto sobre el tema ,y para evitar duplicidades, doy por cerrado éste. :wink: