Gracias, UGT

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Invitado

Gracias, UGT

#1 Mensaje por Invitado »

Ya sabemos a quien tendremos que agradecer una nueva degradación del Cuerpo.

http://spsj-ugt.blogspot.com/2012/02/ug ... te-el.html

Weber de Maxoracia

#2 Mensaje por Weber de Maxoracia »

Este post también se podría llamar gracias PP pues ha sido este equipo ministerial el que ha estimado el recurso. En cualquier caso se ha limitado a aplicar la doctrina jurisprudencial de la UE que es vinculante y por ello se le requirió desde dichas instancias a la Administración española para recogerlo en los procesos selectivos.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Degradación del cuerpo en absoluto. Los sustitutos no gestores, suelen ser expositores de libre, de secres y de jueces, y algunas abogadas, no muchas. Desde la óptica clasista habitual, visten mas que los gestores que promocionan.
En lo profesional, creo que son mucho mas malos que los gestores. Yo soy de turno libre, y desde que aprobé he visto que el gestor promocionado trabaja muy bien, y defiende el cuerpo mas que algún pata negra.
A mi me da igual la verdad, pero flipo que ugt, que son lo que son, se pretenda apuntar un tanto habiendo jodido bien a sus afiliados mas frecuentes.

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#4 Mensaje por tramiteitor »

Y qué esperais de un sindicato que dice que está contra la reforma laboral y que se va a manifestar en contra, va a tomar no sé cuántas medidas, y en su momento convocará una huelga general, pero no ha tardado ni un día en empezar a aplicar las normas de la reforma con sus trabajadores asalariados. ¿Quién lo entiende?

Pena
Mensajes: 362
Registrado: Vie 28 Abr 2006 11:26 am

#5 Mensaje por Pena »

Anonymous escribió:Degradación del cuerpo en absoluto. Los sustitutos no gestores, suelen ser expositores de libre, de secres y de jueces, y algunas abogadas, no muchas. Desde la óptica clasista habitual, visten mas que los gestores que promocionan.
En lo profesional, creo que son mucho mas malos que los gestores. Yo soy de turno libre, y desde que aprobé he visto que el gestor promocionado trabaja muy bien, y defiende el cuerpo mas que algún pata negra.
A mi me da igual la verdad, pero flipo que ugt, que son lo que son, se pretenda apuntar un tanto habiendo jodido bien a sus afiliados mas frecuentes.
Sin lugar a dudas la opinión clasista es la de invitado: no tiene desperdicio, cuando dice "algunas abogadas".
Dice que son "mucho más malos". Caballerete, esa expresión, ademas de falsa, es incorrecta, se dice "peores"; y ahora ¿puedes explicarme porque son peores?
Habría que verte a ti recién aprobado por libre, el día que llegaste al juzgado; seguro, seguro, que sabias "mucho mas mejor" que una persona que haya trabajado 2 años de gestor sustituto.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#6 Mensaje por Carlos Valiña »

Sea como fuere, no olvidemos que en este sainete el "exito" de UGT es la consecuencia del proceso de voladura del cuerpo de Secretarios Judiciales que todos los dias todos y cada uno de nosotros consentimos, muchos incluso con entusiasmo.

Mientras no tengamos una organizacion unica que represente a la inmensa mayoria, y luche por mejorar al colectivo y no por otras cosas, esto estara a la orden del dia e ira a mas, pero no nos rasguemos las vestiduras, los primeros culpables nosotros.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Señor/a pena, soy el mismo invitado, no quería ofenderle, ni a usted como sustituto, ni con mi increíblemente mal uso del español, o mi peor uso del español, usted lo sabrá mejor.

Entiendo la situación en la que se encuentra quien creyó años que tenía puesto seguro, y que era como sus colegas titulares pero sin haber aprobado, y ahora ve un panomara negro, pero no se debe pagar con los demás.

Yo creo que los gestores por promoción son mas buenos/ mejores, y solo es mi opinión, no me linche por favor.

Por cierto, cuando llegue al primer juzgado sabia poco, y lo pase mal, y encima solo y lejos de casa. Pero creo que eso mismo les pasa a los sustitutos en su primer destino, pero sin la oposición detrás.

Quedo a la espera de las correcciones gramaticales, señor/a pena, pero sea indulgente, que tengo el móvil y cuesta.

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Los gestores promocionados son mejores bajo mi punto de vista porque han trabajado años en juzgados, saben de lo que va el tema y conocen el trabajo. Hay sustitutos no gestores que apenas saben lo que es un secretario judicial, y si no les ayudas, pueden dar lugar al mismo caos.
Excepciones, es obvio, hay en todo.

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

De nada.

Hacemos lo que podemos reivindicando los derechos de todos los trabajadores.

¿O sea que es mejor el cuarto turno para jueces que la promoción interna para Gestores?

¿Es mejor que entren abogados, catedraticos, profesores etc que entren Gestores con preparacion suficiente, y pasando un examen oral dificilisimo.......?

En fin que seguiremos reivindicando derechos de los secretarios judiciales, titulares, sustitutos o gestores que pretenden serlo.

Que cada cual piense lo que quiera y sienta lo mismo. El tiempo pone a cada uno en su sitio :-)

Pena
Mensajes: 362
Registrado: Vie 28 Abr 2006 11:26 am

#10 Mensaje por Pena »

Y de donde saca usted que soy sustituto. ¿De que he preguntado por sustitutos de Madrid por un tema personal? Algo que usted puede saber porque yo soy un usuario registrado.
Pues, se equivoca, no lo soy, aunque tengo grandes amigos que si. De todas formas, volvemos a perder el rumbo, esta no es una discusión de sustitutos, sino de titulares. Ningún sustituto puede presentarse por promoción interna.
Partimos de que ambos gestores han aprobado la oposición de gestor (requisito imprescindible), uno de ellos ha adquirido la experiencia después de aprobar la oposición y el otro antes o bien una parte antes y otra después. En ambos casos llevan trabajando de gestor 2 años. Ahora por favor que alguien me explique donde esta la diferencia y donde esta la degradación del cuerpo.
El invitado que dice que los gestores promocionados son mejores porque han trabajado años en juzgados, por favor que explique mejores que quien, los sustitutos no gestores a los que el se refiere no pueden presentarse por promoción interna y no son objeto de este tema.
Sinceramente creo que muchos no han entendido de que va esto, pero eso tiene fácil solución; por favor leanse ustedes la sentencia.

Pena
Mensajes: 362
Registrado: Vie 28 Abr 2006 11:26 am

#11 Mensaje por Pena »

Anonymous escribió:Señor/a pena, soy el mismo invitado, no quería ofenderle, ni a usted como sustituto, ni con mi increíblemente mal uso del español, o mi peor uso del español, usted lo sabrá mejor.

Entiendo la situación en la que se encuentra quien creyó años que tenía puesto seguro, y que era como sus colegas titulares pero sin haber aprobado, y ahora ve un panomara negro, pero no se debe pagar con los demás.

Yo creo que los gestores por promoción son mas buenos/ mejores, y solo es mi opinión, no me linche por favor.

Por cierto, cuando llegue al primer juzgado sabia poco, y lo pase mal, y encima solo y lejos de casa. Pero creo que eso mismo les pasa a los sustitutos en su primer destino, pero sin la oposición detrás.

Quedo a la espera de las correcciones gramaticales, señor/a pena, pero sea indulgente, que tengo el móvil y cuesta.
Por desgracia caballero sus errores no tienen que ver con el móvil, sino posiblemente con su origen geográfico. Trabaje durante varios años en ese lugar y todos los días oía que alguien era "mucho gordo" o que olía "mucho mal".

Pena
Mensajes: 362
Registrado: Vie 28 Abr 2006 11:26 am

#12 Mensaje por Pena »

Ahí va la sentencia, para el que quiera leerla:
http://www.csi-f.es/sites/default/files ... _20171.pdf

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#13 Mensaje por Carlos Valiña »

La sentencia en cuestion es una completa castaña... el meollo sobre todo a partir del paragrafo 75, y el resultado resumido al final en los dos primeros puntos en negrita.

Basicamente dice

a) que los principios europeos de no discriminacion entre trabajadores que hacen las mismas cosas son apllcables tambien a los Funcionarios.

b) Que el hecho de que los años que se pretenden utilizar para fundamentar una antiguedad no pueden excluirse de los computos, por el mero hecho de que en el caso del Funcionario titular su duracion sea indeterminada y en el del interino su relacion no tenga este caracter indeterminado.

c) Que ello no obstante la legislacion del estado miembro y sus autoridades pueden basarse en otras consideraciones objetivas para no computar tales años en el caso de los interinos.


El nuevo gobierno, en lugar de atender al sentido comun y estimar que hay diferencias objetivas entre los interinos y los titulares, con independencia de que hagan las mismas funciones, mete la pata y regula, casualmente para los Secretarios, que tales diferencias no existen y que los años de Gestor interino se pueden alegar tranquilamente a los efectos de acreditar la antiguedad para la promocion interna de Gestor a Secretario.

El mensaje es clarisimo: Continuemos arrasando lo que queda del cuerpo de Secretarios.

Obviamente habria que intentar localizar ese glorioso acuerdo del Ministerio y recurrirlo hasta la ultima gota de sangre y no solo para la promocion de GEstor a Secretario, sino para cualquier otra promocion.

Pero mientras no limpiemos nuestra casa, nadie peleara esto y asi nos va.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#14 Mensaje por Invitado »

Y yo he trabajado en sitios donde dicen "périto y ojála", así que el origen geográfico tiene poco que ver. Más bien es una cuestión de cultura individual y no colectiva. Por lo demás, el asunto poco tiene que ver con la ortografía y la sintaxis.

Gestores, sustitutos, promocionados, titulares... poco también que ver con la puerta de entrada y sí mucho con la persona en cada caso.

Pena
Mensajes: 362
Registrado: Vie 28 Abr 2006 11:26 am

#15 Mensaje por Pena »

Carlos Valiña escribió:
El nuevo gobierno, en lugar de atender al sentido comun y estimar que hay diferencias objetivas entre los interinos y los titulares, con independencia de que hagan las mismas funciones, mete la pata y regula, casualmente para los Secretarios, que tales diferencias no existen y que los años de Gestor interino se pueden alegar tranquilamente a los efectos de acreditar la antiguedad para la promocion interna de Gestor a Secretario.

El mensaje es clarisimo: Continuemos arrasando lo que queda del cuerpo de Secretarios.

Saludos.
Bueno Carlos, ahora que has leído la sentencia (cosa que no habías hecho antes de opinar), vuelves a hacer esa curiosa clasificación típica en ti: sentencias buenas-sentencias malas.
Dices que el Ministerio no aplica el sentido común. Evidentemente compañero el Ministerio aplica las sentencias como es su obligación siguiendo el dictamen de la Abogacía del Estado, lo que continuará haciendo hasta la creación del nuevo órgano consultivo: Carlos Valiña.
Hablas de la diferencia objetiva entre el trabajo de titulares y sustitutos en el mismo puesto, por favor explicame cuales son.
Carlos, tienes un problema con la promoción interna, tu sabrás porque.

1488

#16 Mensaje por 1488 »

Yo también he trabajado de barrendero en mi pueblo voy a pedir a UGT que me lo computen como antiguedad en la carrera.

Pena
Mensajes: 362
Registrado: Vie 28 Abr 2006 11:26 am

#17 Mensaje por Pena »

1488 escribió:Yo también he trabajado de barrendero en mi pueblo voy a pedir a UGT que me lo computen como antiguedad en la carrera.
Yo creo que has tenido algún otro oficio, no te olvides de alegarlo.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#18 Mensaje por Carlos Valiña »

Pena:

Hay mucha diferencia entre lo que dice la Sentencia y lo que ha hecho nuestro amado gobierno popular.

La sentencia dice que no se puede distinguir entre titular e interino por el solo hecho de que uno tiene un nombramiento perpetuo (hasta la jubilacion) y otro temporal (hasta que le ocupan la plaza), pero que los estados miembros pueden aplicar otros motivos para discriminar entre titulares e interinos.

Particularmente y entre otros muchos factores que podrian citarse, un titular se puede haber pegado cinco años estudiando y un interino puede haber salido de la bolsa sin haber pisado un juzgado, como los que nos han enviado que eran mancebos de farmacia, camioneros, bailarinas, etc.

Y esto es real.

Bien si para ti este solo motivo no establece una distincion creo que tenemos una diferente concepcion del principio de igualdad.

Para mi la igualdad es tratar desigualmente a los desiguales. Simplemente.

Te dire mas, yo apuesto por reconvertir a los Secretarios en Jueces de Distrito, porque como este nuevo ejemplo acredita, estamos siendo reconvertidos en felpudos.

En un analisis simplista se podria pensar que yo apuesto por la promocion interna y no hay tal.

Toda promocion es una manera de degradar al cuerpo al que se promociona. Me da igual como lo vistas, esto es asi.

Por eso yo no defendere nunca promocinar a jueces ordinarios y por lo mismo no defiendo todos estos atajos y vericuetos.

Te dire mas, incluso aunque la funcion fuera completamente estupida, es decir, simplmente poner un sello o subir persianas, si uno entro como titular y otro como interino, no se les puede igualar a efectos de promocion interna, es un completo escarnio y esto ademas no significa que yo tenga nada contra los sustitutos, todo lo contrario he hecho cuanto ha estado en mi mano por ayudarlos y defenderlos en el dia a dia, pero mi primera lealtad es para con el cuerpo al que pertenezco y defiendo tambien el derecho de ese sustituto a si gana la oposicion llegar a un barco que merezca la pena y no a un felpudo agujereado que hace aguas por todas partes.

Yo no tengo pues ningun problema con la promocion interna, la promocion interna es el problema y mas en un pais bananero y de tahures como el nuestro donde, conociendo el percal no es que no tendria que estar prevista, es que tenia que estar prohibida y ademas penada con la carcel.

Todos los dias hablo con opositores y me cuentan sus casos, veo como lo estan pasando, y siento verguenza ajena, profunda verguenza ajena, por un pais que no les respeta.

Saludos.

Se me olvidaba, Pena dijo:
vuelves a hacer esa curiosa clasificación típica en ti: sentencias buenas-sentencias malas.
Esta frase es que me deja perplejo.

Debo entender que tu no haces esta distinción y por eso en mi te parece curiosa.

Esto conduce a dos posibilidades:

a) Crees que todas son malas, lo que me parece pretencioso, hay gente preparadisima y que nos da cien vueltas en la judicatura.

b) Crees que todas son buenas, lo que me parece de un complejo de inferioridad estremecedor.

Simplemente hay de todo como en botica.

Saludos.
Última edición por Carlos Valiña el Jue 16 Feb 2012 12:54 am, editado 1 vez en total.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#19 Mensaje por tramiteitor »

Sr. invitado anónimo, dice que: "Hacemos lo que podemos reivindicando los derechos de todos los trabajadores" .

Yo le contesto:

Verdad es que hacéis lo que podéis, y puesto que nada podéis, nada hacéis.
Es verdad que sólo reivindicáis los derechos de los trabajadores, porque para los parados no reivindicáis ni derechos, ni torcidos, ni nada de nada, sólo a los trabajadores, a los que no trabajan, es decír, los parados, QUE LES DEN, ¿no, invitado?.


Sr. invitado anónimo, pregunta que: "¿O sea que es mejor el cuarto turno para jueces que la promoción interna para Gestores?"


El Tramiteitor le contesta: ¿Es bonito?, hay una gran mayoría de Magistrados de lo Social que han pasado por el cuarto turno y que antes de entrar en la judicatura eran abogados de UGT, o de CCOO. Conozco unos cuantos. Quiero decir que si abogados de UGT han pasado a Magistrados por el cuarto turno por el hecho de llevar más de quince años de ejercicio profesional en el sindicato, y que si no conozco a ningún gestor en caso parecido que haya promocionado a Secretario, es decír, por el mérito de ser abogado de un sindicato, concluyo que sí es mejor, PARA LA UGT, el cuarto turno de los jueces que la promoción de los Gestores.


Sr. invitado anónimo, en nombre la UGT dice que: "En fin que seguiremos reivindicando derechos de los secretarios judiciales, titulares, sustitutos o gestores que pretenden serlo".

Tramiteitor contesta que: UGT lo único que reivindica son sus subvenciones, sobre todo por la formación continua, cursos que no valen para nada y lo único que hacen es engrosar las arcas de los sindicatos subvencionados para su financiación; más de veinte años llevo comprobándolo y sufriendo en silencio la continuidad de unos sindicatos que en época de Franco se llamaban verticales y están calcados de los sindicatos musolinianos y, por tanto, sindicatos fascistas. Por desgracia es lo que tenemos en España hoy en día.


Invitado anónimo UGETISTA, parece ser, dice que: Que cada cual piense lo que quiera y sienta lo mismo. El tiempo pone a cada uno en su sitio.


Tramiteitor le dice: Lo anterior es lo que pienso y siento, mientras no me demostréis lo contrario renunciando a subvenciones, por ejemplo. Siento pensar así; de verdad que me gustaría pensar de otra manera, pero vuestras acciones me lo impiden.

¿Si supiérais en qué sitio estáis, y así lo demostráis continuamente? al lado del poder.

P.D.: invitado anónimo, ¿No serás el oso Yogui, o Bubu, tal vez?

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

#20 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

UGT:

Unidad del Gran Trinque:
1200000s millones de euros en diez años.....para arreglar el paro....y comer mariscos a cuenta de los oberos......
Que cruz de sindicatos....

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#21 Mensaje por Magistrado Granollers »

UGT, CCOO y en general todos los sindicatos parten del mismo error de base, que es considerar una ventaja o logro adquirido el de promoción interna de unos cuerpos a otros. No lo es, en realidad es un gravísimo fracaso negociador por su parte, ya que se trata de un regalo envenenado: Se mantiene la degradación de cada cuerpo en salarios y funciones, porque parece que está la bicoca del promocionar. Al final, la promoción solo lo es a otro cuerpo degradado en otro nivel diferente, e igualmente mal retribuído para lo que hace.

Cuando un gestor que cobra X piensa que su mejora profesional pasa por saltar a otro cuerpo que gana X+1, luego se dá cuenta de que X+1 con funciones y responsabilidad de secretario (Léase diana en la espalda) es tan mal negocio o peor que X como gestor.

Pero eso sí, por el camino se han degradado los dos cuerpos a base de no pagar lo que hacen y asumen en realidad.Y el Ministerio feliz por el gol colado.

Eso, por no mencionar el hecho de que solo promocionan unos pocos, comparado con la masa general que no puede/quiere permitirse un cambio de destino.

No nos engañemos, la verdadera carrera y promoción profesional pasa por la valoración y retribución adecuada de cada puesto, la progresión en niveles en función de la calidad, formación y dedicación (Y no solo la antiguedad pura y dura), y eso es loq ue dignifica a un cuerpo. ¿O es que alguien cree que se dignifica diciendo que lo mejor que puede pasarte como gestor es ... dejar de serlo y pasar a otra cosa? :roll:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#22 Mensaje por Carlos Valiña »

Magistrado dijo:
No nos engañemos, la verdadera carrera y promoción profesional pasa por la valoración y retribución adecuada de cada puesto, la progresión en niveles en función de la calidad, formación y dedicación (Y no solo la antiguedad pura y dura), y eso es loq ue dignifica a un cuerpo. ¿O es que alguien cree que se dignifica diciendo que lo mejor que puede pasarte como gestor es ... dejar de serlo y pasar a otra cosa?
No se puede decir mas en menos.

Si muchos pensamos como Secretarios, que nuestra unica oportunidad es dejar de serlo, y que esa es la unica forma de dignificarlos es por esto mismo pero al reves porque no hemos tenido progresion en valoracion y retribucion sino regresion.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#23 Mensaje por Invitado »

Ya hay reacciones (por decir algo) de nuestros representantes:

Coseju: parece que acepta resignado. Le gustaría, pero no va a recurrir la primera decisión de un ministro tan cordial y dialogante.

Sisej: parece satisfecho. Le gustaría proclamarlo a los cuatro vientos como un logro para la clase interina, pero tampoco quiere ponerse a mal con sus sustitutos para los que no ha conseguido nada a pesar de años creando esperanzas.

UPSJ: ni sabe ni contesta. Lo deja para otro día.

Weber de Maxoracia

#24 Mensaje por Weber de Maxoracia »

La verdad es que esto no es para tanto. Son gestores titulares que han aprobado una oposicion no son bailarinas ni nada por el estilo. No se puede manipular al personal creando alarmas injustificadas. Lo grave seria que fuesen simplemente gestores interinos. Esto afecta a cuatro gatos mal contados. Es simplemente un computo de plazo. Cuestion distinta es el tema de la promocion interna en si pues siempre me ja resultado de dudosa legalidad al no ser cuerpos homogeneos como la inspeccion de hacienda, de trabajo o la policia. Desde el momento en que una parte del cuerpo no puede promocionar porque no es licenciada en derecho chirria. En el resto de promociones simplemente se exige una titulacion superior no vinculafa a tal cual carrera de ahi la logica de la promocion. En cualquier caso desde una perspectiva funcipnal mada impide que un gestor promocionado a secretario trabaje igual o mejor que uno del turno libre de ahi que al final la administracion de justicia no se resienta que es en realidad lo mas importante de todo este negocio. Al justiciable se la suda que quien encarna al sevretario sea un pata negra o un apestado. Lo que quiere es que sus asuntos se ventilen rapido y bien.

Anónimo de Clase Baja

xx

#25 Mensaje por Anónimo de Clase Baja »

A mi humilde entender, creo que hay una MISTIFICACIÓN exagerada de determinados cargos (en este caso concreto los Secretarios Judiciales). No creo en la degradación de Cuerpos, porque cada Cuerpo es en CADA MOMENTO lo que la ley diga que es o el contenido que la ley le atribuya... de la misma manera que una institución civil es lo que la ley diga que es (así, el usufructo es usufructo si la ley dice que es usufructo, independientemente de su contenido... y si el año que viene la ley dice que me puedo casar con mi teléfono móvil, pues eso será matrimonio porque la ley dice que lo es).

Otra cosa muy diferente será la apreciación íntima o moral que uno mismo tenga respecto al tema. Yo sinceramente no entiendo, ni comprendo, ni me explico cuál puede ser la diferencia entre dos personas que hacen el mismo trabajo... y me refiero a la realización del trabajo en sí. En todos los cuerpos hay interinos (o sustitutos), y son tan buenos y tan malos como los titulares. NI MAS NI MENOS. No se puede prejuzgar que el trabajo de un interino, por el mero hecho de serlo, vaya a ser peor que el trabajo de un titular. Es pura lógica.

Tampoco entiendo cómo es posible que se rechace, simplemente porque sí, la promoción interna y a la vez se desee la reconversión de los Secretarios en Jueces. De acuerdo que TÉCNICAMENTE no es una promoción... pero en nuestro subconsciente se percibe efectivamente como una promoción interna o como una especie de premio-recompensa. Pero ese es un problema de los Secretarios y sus representantes sindicales.

Creo entender que lo que estamos tratando aquí es sobre si la especialidad del Cuerpo de Secretarios Judiciales admite promoción interna desde cuerpos inferiores (al decir "inferiores" ya estamos asumiendo tácitamente que todos pertenecemos a la misma linea troncal). ESTO ES UNA CONTRADICCIÓN EN SI MISMA ya que si un gestor no puede promocionar porque el Secretario es un Cuerpo de "otra linea troncal" ¿qué os hace pensar a algunos que vosotros estáis capacitados para promocionar a Jueces o Jueces de Distrito o lo que sea? ¿quién os ha dicho a vosotros que los jueces pertenecen a vuestra misma "línea troncal"? Esto es la ley del embudo (lo ancho pa mi y lo estrecho pa ti). Seguro que aquí saldrá alguien a decir que no pretende ser Juez, sino que lo que se busca es no tener "cutrefunciones"... pero seamos realistas, de una forma u otra, estáis buscando una equivalencia, equiparación, igualización o como queráis llamarlo.

Y ya que estamos, sigamos siendo realistas: la mayoría de los que escribimos aquí somos licenciados en derecho ¿y qué?... aquí todos sabemos que la carrera no tiene nada que ver con el trabajo real, palpable y diario. También todos sabemos que la carrera te da una base en lo que se refiere a conceptos jurídicos PERO NADA MAS... cuando entras por primera vez, la sensación de descontrol es abrumadora (por no decir más claramente que no se tiene ni pajolera idea) y el no saber como hacer físicamente las cosas es uffff... una sensación realmente desagradable (pero a la vez es un recuerdo entrañable y nostálgico).

Vamos a ser más realistas todavía... aquí todos sabemos que un gestor decente y avispado (también un tramitador) puede hacer cositas de "secretarios" y hecharle una mano cuando lo necesita (siraj, notificar, tasaciones y mil cosas más). Por eso me vuelvo a preguntar: ¿por qué me niegas sobre el papel lo que luego me dejas hacer en el día a día? y si no somos dignos de promocionar ¿por qué me pides ayuda o me dices que te eche una mano en tus "cositas de secretario"? Incluso a veces no lo piden, sino que lo exigen.

En definitiva, demasiada MISTIFICACIÓN TEÓRICA para comprobar que luego, en el día a día de un juzgado, todos hacemos de todo (OJO: cuando digo "todos" me refiero a personas espabiladas, pero independientemente del cuerpo).

De que se trata aquí: ¿de autoservirme yo mismo porque yo lo valgo como L'Oreal? ¿o de servir bien a la justicia y al ciudadano?. WEBER DE MAXIRACIA ha estado acertadísimo en su última frase. ¿O es que acaso sólo se puede servir bien si uno es pata negra? Sinceramente, no me lo creo.

Un abrazo.

Responder