Bajan las resoluciones judiciales, se triplican las de SJ

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Bajan las resoluciones judiciales, se triplican las de S

#2 Mensaje por Terminatrix »

http://www.diariodeleon.es/noticias/esp ... 38276.html

Así están algunos de rebotados, que ya no saben qué hacer para que les salgan autos :mrgreen:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

ALATRISTE
Mensajes: 202
Registrado: Mié 30 May 2012 6:40 pm

Re: Bajan las resoluciones judiciales, se triplican las de S

#3 Mensaje por ALATRISTE »

A mi la Magistrada me ha comentado de hacer subir los SP1 y 2 y reaperturar para poner prescripciones y archivos definitivos y le salgan los autos. Hablo de un Juzgado de Instrucción. Fijaros si estan mal las cosas para S.Sª,

S2 :cabezazo2:

ESTOY?
Mensajes: 75
Registrado: Lun 11 Feb 2008 3:34 pm

Re: Bajan las resoluciones judiciales, se triplican las de S

#4 Mensaje por ESTOY? »

La memoria del TSJ de Andalucía del año 2011 ignora al secretario y las resoluciones que dicta. No hay mención alguna a los decretos, y por supuesto, no hay mención alguna a su incidencia en la resolución-finalización de los asuntos. Simplemente el secretario no existe.
Al mencionar la composición de la Sala de Gobierno da nombres, apellidos y porcedencia de sus miembros. Dice que tambien forma parte la secretaria de gobierno, sin nombre ni apellidos.
En la página 199 dice literalmente " En España, contamos con los secretarios judiciales, pero asumen más funciones de juristas y fedatarios públicos, sin que la actual normativa refleje claramente que se trata de verdaderos gestores de la oficina judicial con responsabilidad directa sobre todo lo concerniente al personal y trabajo efectante a la misma... Por el momento, sin embargo, se ha originado una especie de despotismo ilustrado ya que el juez carece de poder alguno de organización o efectiva dirección sobre esa organización instrumental y sobre el personal adscrito...se atribuye a los secretarios judiciales la dirección del personal integrante de la oficina judicial, pero, curiosamente, solo en el aspecto técnico procesal... el juez va a dirigir va a decidir lo que hay que hacer pero será el secretario el que diga cómo ha de hacerse...quedando marginados los jueces de tareas de organización del trabajo...En el actual momento, transitorio para muchos, cualquiera que desarrolla sus funciones en los órganos jurisdiccionales comtempla, descorazonado, la actual descoordinación y lagunas sobre quién dirige a los funcionarios, quién reparte las tareas... quién controla el horario, quién exige responsabilidades, ect."
A buen entendedor pocas palabras bastan.
De qué sirve poner tantos decretos.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Bajan las resoluciones judiciales, se triplican las de S

#5 Mensaje por Terminatrix »

ESTOY? escribió:La memoria del TSJ de Andalucía del año 2011 ignora al secretario y las resoluciones que dicta. No hay mención alguna a los decretos, y por supuesto, no hay mención alguna a su incidencia en la resolución-finalización de los asuntos. Simplemente el secretario no existe.
La de Murcia otro tanto de lo mismo :oops:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

TORREQUEMADA

Re: Bajan las resoluciones judiciales, se triplican las de S

#6 Mensaje por TORREQUEMADA »

Por estas razones y muchas mas, es necesario montar alguna accion...
Y si quieren poner autos, pues les devolvemos los decretos,la silla, la toga y en el mismo precio que lleven las cuentas, el personal, el material y todo lo que quieran..

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Bajan las resoluciones judiciales, se triplican las de S

#7 Mensaje por cabal »

En mi comunidad autónoma ya no noté en la Memoria de 2010, primera en la que ya se empezaba a notar, pues desde el 10 de mayo, pues con la entrada en vigor de la Ley 13/2009 ya empezamos a poner fin a muchísimos asuntos mediante Decretos. En la de 2011 ni me he preocupado de mirarlo.

Es un denominador, sospechosamente, común en todas las memorias, como para ser casualidad. Les jode que podamos hacer algo de sombra. Están recelosos de no ser el sol que más calienta y la estrella que más brilla. No tienen bastante con nada. Quieren marcar y mantener las diferencias. Están encantados y hasta ven totalmente normal que no ganemos, a veces, ni el 60 % de su salario.

Se trata de una cruzada. Estoy seguro. La pactan en secreto en las reuniones los Presidentes de TSJ, en las de Decanos y en las Juntas de Jueces.

En mi caso, a raíz de la reforma procesal de la 13/09, he notado en el Magistrado de mi Juzgado cierta avidez e incremento e interés por decidir por auto cuantas más cuestiones mejor. Hacer número en una palabra.

Se sienten desapoderados, donde hay NOJ, mucho más, y están decididos a torpedearla y domesticarla, quieren volver a coger las riendas. En contra de la recomendación más preclara y determinante hecha por el Libro Blanco de la Justicia del propio CGPJ a cerca del porqué la modernización de la Administración de Justicia no despega: El lastre del erróneo concepto de independencia judicial. No van a consentir dejar de vernos reclinados y a su servicio.

Cuando los jueces tenían atribuidas todas las competencias que la reforma procesal nos atribuye a los SSJJ había que prestarles apoyo y asistencia. Ahora que son nuestras, ahí te apañes.

Y lo peor, el desagradecimiento, estoy esperando todavía algún reconocimiento, aunque sea en el café, por vergüenza torera, de que gracias a dicha descarga, los jueces viven mejor (más tiempo disponible, menos firma, menos leer, menor decidir, ...) y los SSJJ, peor, sin que se hayan producido variaciones ni justas adecuaciones salariales. Como para esperar que estos señores tan "justos" vaya a romper una lanza en nuestro favor. nada de nada. Cuanto peor para nosotros, mejor para ellos.

Y que no quede ninguna duda que si hubiera algo de presupuesto disponible no dudarían en acapararlo y repartírselo, a la vuelta de la esquina clandestinamente, incluso a sabiendas de que ello suponga que no quede nada para nosotros. No sería la primera vez.

Ya habéis visto el cante del informe del CGPJ sobre la carga razonable (bien puesto de manifiesto por Dorado), sin tener en cuenta al "servicio". Sólo quieren las medallas, para nosotros los palos (vid Mariluz).

No pierden la visión "cortijera" del Juzgado ni a cañonazos.

Y con este Ministro de Justicia y este Gobierno, con los que (al igual que los Notarios) tienen mucho predicamento, queridos compañeros corren "malos tiempos para la lírica" (de los SSJJ, claro).

Por eso es tan importante defender el impulso de la NOJ. Cuanto más lejos de ellos, mejor para nosotros.

A su lado, esquilmados, no llegaremos ni a palo de gallinero.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Bajan las resoluciones judiciales, se triplican las de S

#8 Mensaje por cabal »

Ah, se me olvidaba, un eslabón en la cadena de mando de órganos de gobierno del poder judicial, los presidentes de Audiencias Provinciales.

La conclusión nº 6 de su reunión en Toledo confirma lo que decía en mi anterior intervención sobre las energías que despliegan para recuperar la gobernanza y margen de inlfuencia, sino la superior dirección que tenían en el anterior art. 152 LOPJ (artículo que en su vigencia otorga la inspección y dirección de todos los asuntos al Juez, deliberadamente obviado por la defensa de R. Tirado en su recurso)

6.- Los Presidentes de la Audiencias Provinciales consideran que el funcionamiento de las oficinas
judiciales no puede quedar al margen de los órganos de gobierno del Poder Judicial. Es necesario
tener posibilidad de una acción gubernativa cuando surjan disfunciones en la Oficina Judicial.


Saludos
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Responder