Página 1 de 1
una pregunta sobre el concurso
Publicado: Dom 06 Nov 2005 2:33 am
por ivest2
la plaza de mi juzgado, así como la de otros de la población donde estoy destinado, están ocupadas por Secretarios/as de provisión temporal pero en cambio no salen a concurso. Por qué?
os podrá parecer tonta la pregunta, pero sinceramente es que no lo entiendo. Y a mi en principio ni me va ni me viene porque no soy Secretario/a...
Publicado: Dom 06 Nov 2005 1:22 pm
por Invitado
pregunta:
¿estás en Cataluña?
Publicado: Dom 06 Nov 2005 1:26 pm
por Carlos Valiña
De tonta nada.
Desde hace quince años vengo oyendo siempre la misma cantinela ¿porque no salen todas las plazas vacantes?. Esta misma semana me han comentado que al parecer habia vacantes en Las Palmas que no habian salido, lo cual no puedo acreditar que sea asi porque lo se de referencias, pero cuadra con mi percepcion de todos estos años atras. En todo caso en este concurso no tengo ni idea de si han salido todas en segunda, en tercera me parecen muy pocas.
Cuando yo tambien he preguntado a los antiguos por este asunto unos me han dado una explicacion y otros otra, y al final se limitaba a dos hipotesis
-Inoperancia del Ministerio.
-Intencion deliberada del Ministerio de no sacar ciertas plazas.
La primera es ciertamente plausible y mi experiencia me enseña que casi todo lo que se hace mal suele obedecer mas a inoperancia que a cualquier tipo de intencionalidad, porque esta cuesta trabajo.
La segunda es dificil de explicar porque sucederia, pero podria imaginarse:
Supongamos que un Secretario destinado en Canarias que por matrimonio u otras causas tiene un buen "amarre" solicita una Comision de Servicios a una plaza en la peninsula. Supongamos que se la dan en comision de Servicios. Supongamos que en la plaza ahora vacia del destinado en canarias se concede comision de servicios a otro destinado en un pueblo de canarias para que este ocupe en comision de servicios la plaza dejada vacia por el que se fue a la peninsula y que sea otro con buenos amarres. Supongamos que se nombra un provision temporal para la plaza dejada vacante en el pueblo de Canarias, o que a su vez otro de un pueblo de Canarias con un juzgado nefasto o muy alejado de la capital pasa a ocupar con otra comision de servicios la plaza dejada por el de pueblo que primero se movio. De esta manera se puede crear una cadena de intereses.
De igual modo dentro de una comunidad autonoma cabe que en la plaza mas deseada por ejemplo Valladolid no se saque una, y entonces el que espera en Palencia para ir a Valladolid pase a Valladolid, el de Madrid a Palencia y el de Canarias a Madrid etc...
En la actualidad tenemos un factor nuevo que podria influir: la presencia de Secretarios de Provision Temporal en segunda y en tercera. Algunos de ellos estan muy bien relacionados y acaso esto podria dar lugar a que sus plazas no salgan. No digo que se produzca porque lo ignoro pero si se confirmara que historicamente algunas plazas de tercera no han salido por este motivo podria ocurrir lo propio con plazas de segunda.
Ademas hay que tener en cuenta que algunos Gestores se presentan a Secretarios de Provision Temporal, y a veces los nombran. Si son de la cuerda de la Comunidad Autonoma de turno podria producirse un tema similar.
Pero todo esto no son mas que elucubraciones.
La cuestion una vez mas no es, en un tema tan vital para los concursos que hace o deja de hacer el Ministerio.
El problema es ¿Que hacemos nosotros?
Muchas veces yo he oido que habia Secretarios en Cataluña que querian concursar a Andalucia y veian plazas que no salian una y otra vez en los concursos, al punto que terminaban por llamar una y otra vez al Ministerio y este sacaba las plazas en el siguiente.
Esa actuacion esta muy bien por parte de esos Secretario pero no es suficiente, todos y cada uno de nosotros como colectivo tendriamos que haber vigilado este tema, en apoyo de los compañeros que estan desesperados por llegar a su ciudad y a los que una vez mas hemos dejado tirados.
De "nuestros representantes" y lo que han hecho en este tema, pues ya sabeis lo que pienso, que la culpa es nuestra por no haber hecho todo lo que estuviera en nuestra mano por no tener unos representantes que hubieran movido esto que es importante.
Creo que en este foro hay gente decente y que esto se tiene que terminar.
Asi que os invito a abrir en este foro, gracias a la chispa que ha encendido ivest2, que parece mentira que tenga que ser un buen forero y buen funcionario el que nos abra los ojos, un tema para saber las plazas que hay vacantes y poder controlar lo que esta pasando y que todo interesado pueda dirigirse por escrito al Ministerio antes de que salgan las plazas para pedir que se incluyan las que le interesan.
Asi que vamos alla.
Saludos y gracias ivest.
Publicado: Dom 06 Nov 2005 8:03 pm
por Invitado
plausible.
(Del lat. plausibĭlis).
1. adj. Digno o merecedor de aplauso.
2. adj. Atendible, admisible, recomendable. Hubo para ello motivos plausibles.