Página 1 de 2

Sobre la productividad

Publicado: Vie 11 Nov 2005 8:27 pm
por Invitado
Lo que dice la UPS:

SOBRE EL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD
Enviado por Secretariado el 11/11/2005 14:30:00 (80 Lecturas)

Hace unos días anunciamos que habíamos sido convocados por el Director General de Relaciones con la Adminsitración de Justicia para darnos traslado de una nueva propuesta sobre el complemento de productividad. Tras la reunión se solicitó, por parte del Director General, que se guardara "reserva" hasta que se verificaran las reuniones con sindicatos, con el fin de no frustrar el proyecto. UPSJ, por respecto al principio de lealtad en nuestras relaciones con el Minsiterio, no ha hecho pronunciamiento público alguno hasta la fecha.

Teniendo en cuenta que ha transcurrido un tiempo más que razonable desde esa reunión, que ayer se trató en el Consejo del Secretariado esta propuesta y que ya se ha iniciado la negociación con los Sindicatos, hemos decidido informar de su contenido.



La propuesta que se nos ha explicado (no se nos ha trasladado documento alguno por temor a filtraciones) consiste, en esencia, en lo siguiente:

- El complemento se empezaría a devengar a partir de la aprobación del documento y tendría una vigencia hasta final de 2006. Para el año 2007 y sucesivos se aprobaría un nuevo plan que giraría en torno a la implantación de la nueva oficina judicial.

- SUSTITUCIONES: además de los 250 euros mensuales previsos en el R.D. para las sustituciones de más de 10 días, se devengarían 60 euros por cada jornada, que se asisitiera a las vistas en un órgano judicial distinto al del destino. Esta asistencia se puede verificar, bien por el secretario judicial que está ralizando la sustitución ordinaria, bien por otro secretario que voluntariamente solicite entrar en una especie de "bolsa" de sustituciones.

- SECRETARIOS DE GOBIERNO Y COORDINADORES: Se les abonaría un "fijo" de 200 y 150 euros al mes, respectivamente, y además una cantidad de entre 1500 y 4000 euros semestrales ligados a la consecunción de ciertos objetivos asimétricos en relación al gasto en sustituciones.

- CONTROL DE LA CUENTA DE CONSIGNACIONES: Teniendo como variables el tiempo medio entre la entrada y salida de dinero de la cuenta, y el volumen de la carga de trabajo, se abonarían 100 euros al mes, limitado al 30 % de la carrera.

- ENVIOS A REGISTROS CENTRALES: se destinarían 90 euros al mes, limitado al 30 % de la carrera.

- AINO@: por el empleo de la aplicación Aino@ en la gestión de nóminas y recursos humanos se abonarían 30 euros al mes a todo secretario que accediera a la misma.

UPSJ no acepta esta propuesta, y así lo hemos hecho saber, otra vez, al Director General. Y ello por los motivos que hemos venido repitiendo: En esencia, que se nos sustrae la cantidad correspondiente a prácticamente todo el año 2005 y no se tienen en cuenta los verdaderos criterios objetivos que darían lugar a la adecuada retribución de este concepto.


El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales sí la ha aceptado.

Publicado: Vie 11 Nov 2005 8:45 pm
por Invitado
Tomado de la red:

Estimados compañeros:



Me llamo María Redondo Vergara, soy vocal del Consejo del Secretariado, y como tal fui convocada para una reunión del Consejo del Secretariado el día 10 de noviembre de 2005.
En el orden del día de la convocatoria, muy extenso, existían dos puntos donde nuestro informe, aunque no vinculante, si que era preceptivo. Se trataba por una parte de pronunciarnos sobre los candidatos a Secretarios de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias.
El otro de los puntos donde el Consejo debe de de ser oído, es en el tema de las retribuciones variables, la conocida productividad, regulada en nuestro decreto de Retribuciones del año 2003, y donde expresamente, en el artículo 7.3, párrafo segundo, se señala que” el Consejo de Secretariado deberá ser oído, previa negociación con las organizaciones sindicales más representativas”sobre los programas de actuación que regularan nuestra productividad.
Pues bien, unas horas antes del comienzo de la reunión tuve conocimiento de que la negociación sindical no había finalizado, dado que la ultima reunión se había suspendido, señalándose para ese mismo día pero después de la nuestra.
Ante esta información, y una vez confirmado por el Director General, propuse al Consejo que nuestro informe sobre productividad, se aplazara hasta que finalizara la reunión con las organizaciones sindicales, convocándose posteriormente con carácter urgente, una nueva reunión con el Consejo del Secretariado.
Hay que tener en cuenta que además la información que se nos dio sobre los programas de actuación en los que estaría basada nuestra productividad, lo fue oralmente, dado que según se nos manifestó, no se nos facilitaba en soporte escrito para salvaguardar la confidencialidad
Pues bien, la decisión del Consejo, con el único voto en contra de la que suscribe, es el voto favorable a esta propuesto sobre productividad, condicionado a que en la reunión que esa tarde tendría lugar con los sindicatos, no se modificara nada.
Con todo el respeto a los vocales del Consejo del Secretariado, Secretarios Judiciales, considero que lo sucedido ha sido muy grave y triste. No se trata de simples formalismos, ni de dudar o no de la palabra de un Director General (del que en ningún caso se pone en duda su buena fe), son el de cumplir dentro de nuestras posibilidades con las funciones que nos han sido encomendadas. Es difícil que sin tener en soporte escrito un documento, podamos saber si se modifica o no.
En un tema tan importante para el Cuerpo de Secretarios Judiciales, toda cautela y formalismo no solo no sobra sino que es necesaria, para garantizar la máxima objetividad. Que el retraso en la publicación, no ha sido por nuestra actuación, y que en todo caso se solucionaba si el devengo, tal y como señalaba el Decreto, fuera desde enero de 2005 y no desde la publicación del documento de productividad.
Simplemente, para terminar deciros, que tal y como ya anuncie en el Consejo del Secretariado, tenía obligación de informaros, y que ha sido un grave error por parte de los Vocales del Consejo del Secretariado.


Fdo. María Redondo Vergara

Publicado: Sab 12 Nov 2005 2:02 am
por Invitado
Pero...¿Qué es toda esta mierda?

Publicado: Sab 12 Nov 2005 2:25 am
por Invitado
Esto es de locos.¿La productividad de un secretario se resuelve en esos conceptos?.¿Qué tiene esto que ver con eso de "la pieza clave"?. Cuenta de consignaciones, ainhoa de los cojones, sustituciones.Todo, que cosas, acaba en ones.¿Será todo esto un sueño?.¿Tanto estudiar para esto?.¿Es posible mantener un ápice de autoestima?. Y el CNSJ lo acepta.Claro, si no se pierde la pela.
¿Es posible abrirse un poquito mas?.Seguro que si.

Publicado: Sab 12 Nov 2005 11:27 am
por Invitado
me parece lógico que la ups no lo acepte, la propuesta es vergonzosa, pero lo más vergonzoso es lo del colegio que acepta esta humillación. esto no es productividad, estro es dinero para pagar sustituciones. ¿no se devengaba desde el 1 de enero de 2005?. no entiendo nada y no están tomando el pelo.

Publicado: Sab 12 Nov 2005 1:00 pm
por Carlos Valiña
Pues a mi me parece que la cosa esta bastante clara.

En el Ministerio los Secretarios no pintamos absolutamente nada y no somos nadie. No nos quieren ni tan siquiera para controlar un poco los juzgados desde el ejecutivo, que aunque es una desgracia, al menos serviria para que les interesara tenernos un poco afilados como herramienta.

Como tenemos esta enfermedad y nadie se ocupa de ponerle remedio esto es, operar el paciente y mandarlo al Consejo, pues los analisis dan cada vez peor:

- Hemos perdido poder adquisitivo, y nos dan una subida miserable que no lo compensa, hace falta una cortina de humo, una aspirina para que baje la fiebre, pues el dinero para los Secretarios de las Grandes ciudades para que la cosa este tranquila y a muchos de segunda y a todos los de tercera que les den.

- Nos han endiñado la verguenza de la consolidacion de las categorias, vienen las transferencias galopando, pues cortina de humo y aspirina, luchemos a muerte por la productividad que si algunos pillan algo mas de dinero quiza la cosa se quede tranquila.

- Como no nos han dado ninguna funcion real de verdadero peso, y si solo administrativas, y la productividad ha de darse no por desempeñar labores juridicas como tasaciones de costas, sino por desempeñar labores administrativas, cortina de humo y aspirina y ahora decimos que nos desmarcamos de esa productividad y aparecemos como ¿reivindicativos? frente al Ministerio y bueno quiza asi nuestras bases se queden tranquilas.

Vuelvo a decir lo mismo de siempre, tenemos que hacer algo y pronto.

La situacion es asi de absurda:

-La UPS que lleva mas de un año aliada con el MInisterio tiene contestacion interna desde antes de firmar con este y se esta viendo obligada a desmarcarse, al menos de cara a la galeria del abrazo con el Ministerio. Pero no da el paso completo solo amagos, porque en su dia estuvo enfrentada con el poder y fuera de juego y lo paso muy mal, y no quiere perder que la reciban. Su representativada real,ante el Ministerio en cuanto no esta contrastada en las urnas y en cuanto no tiene presencia en las verdaderas mesas de negociacion, por no ser un sindicato, es infima.

-El Colegio, desaparecido el derecho de Colegiacion de los Secretarios con la nueva Ley Organica, es ahora mismo una simple union sin personalidad juridica.

-El SISEJ, es el unico que cuenta con una representacion contrastada, pero tambien se ha aliado con el Ministerio en lo esencial, esta a favor de la reforma y la reforma como he dicho una y otra vez, juzgada en su conjunto es NEFASTA para nosotros. En todo caso y por el momento su representacion contrastada se limita a una zona concreta de España

Estos son los interlocutores que nos "representan" ante el Ministerio, pero la culpa no es de estos compañeros... la culpa de no atacar de raiz la enfermedad la tenemos nosotros. y solo nosotros.

Si tienes una enfermedad grave no vayas al curandero a tomarte una pocion magica (potenciacion + productividad + cuerpo nacional)
Vete al medico, paga las medicinas y encomiendate a todos los santos a ver si aun la cosa tiene remedio.

Saludos.

Publicado: Sab 12 Nov 2005 8:40 pm
por Paco Cabo
Carlos Valiña escribió: -El SISEJ, es el unico que cuenta con una representacion contrastada, pero tambien se ha aliado con el Ministerio en lo esencial, esta a favor de la reforma y la reforma como he dicho una y otra vez, juzgada en su conjunto es NEFASTA para nosotros. En todo caso y por el momento su representacion contrastada se limita a una zona concreta de España
Si por estar a favor del nuevo diseño de oficina judicial que plantea la ley 19/2003 se nos puede "acusar" de estar aliados con el Ministerio, tendremos que concluir que Carlos, por pretender contínuamente que pasemos a depender del Consejo está aliado con el mismo. No Carlos, o estás equivocado o no has expresado bien lo que querías decir (lo cual me sorprendería bastante).

Fíjate lo aliados que estamos con el Ministerio, que desde el mes de Septiembre estamos intentando que nos reciban, y ya han aplazado dos veces la cita que habíamos concertado, y la última fecha que nos han dado es para el próximo día uno de diciembre.

Como ya hicimos público a través de nuestra web, habíamos pedido una reunión con el D.General para plantearle diversas reivindicaciones (situación de los compañeros de 3ª, productividad, reglamento orgánico, reglamento de aspectos accesorios, convocatoria de oposiciones, etc.) y solo conseguimos que nos citasen a toda la ejecutiva para exponernos el plan de despliegue de la nueva oficina judicial. Cuando les dijimos que además de eso, queríamos tratar el resto de temas, es cuando nos han aplazado en dos ocasiones la entrevista y todavía nos encontramos a la espera. Me consta, porque así nos lo han dicho personalmente gente del Ministerio, que tienen muchísimas presiones para que no nos reunamos con ellos y para que no seamos escuchados bajo ningún concepto. Es evidente que el Ministerio, ante la disyuntiva de tener enfadados a alrededor de 100 secretarios o tener enfadados a los que dicen representar a 600 o 700, opta por estos últimos. Esta es la "alianza" que nos reprochas.

No obstante, desde el principio eramos conscientes que esto iba a suceder y lo tenemos asumido, lo que verdaderamente nos importa hoy por hoy, es conseguir que los compañeros de todo el Estado que piensen que la solución pasa por tener un sindicato fuerte e independiente, se aproximen a nosotros y juntos avancemos.

Pero ¿no se dan cuenta que mientras no tengamos una mesa sectorial de negociación compuesta únicamente por secretarios judiciales, todo lo que se hable con las asociaciones no sirve para nada?¿Cómo se sorprenden de que una y otra vez lleguen a un acuerdo y luego en la mesa sectorial, en la que no hay ningún secretario, se lo salten a la torera?

Por cierto, me tienes en ascuas con las insinuaciones que hicistes hace unos días, en varias ocasiones, respecto a que nos ibas a dar sorpresas. ¿para cuando?

Saludos

Publicado: Sab 12 Nov 2005 9:58 pm
por Invitado
Hola Paco.

Si tienes razon en que el mensaje anterior esta escrito sin la precision suficiente, pero es que preferi que no fuera demasiado largo, al precio de sacrificar algo de precision.

En punto al SISEJ, y su toma de posicion, mi planteamiento es el mismo desde el principio.

Mientras la ley este como esta, con el derecho de Colegiacion eliminado pòr la reforma (una enorme perdida) y con la formula asociativa plenamente inoperante en cuanto solo tiene sentido para los Jueces precisamente porque no pueden sindicarse, esta muy claro que a los Secretarios solo les quedan dos formulas, o dirigirse directamente cada uno a las Autoridades con propuestas concretas, que es el sistema utilizado en su dia por Unidad de Accion o constituir Sindicatos.

En estos momentos y desde el punto de vista de la representatividad, la unica organizacion de Secretarios con representacion acreditada en urnas es el SISEJ, bien es cierto que limitada a una pequeña parte de España. La otra organizacion legalmente constituida, la UPS, tiene apenas una representantividad "de favor".

Cuestion distinta es que para mi, el SISEJ ha equivocado tambien la estrategia en un momento clave. Con un programa electoral del PSOE que aboga por entrar en el Consejo y unas transferencias que se acercan de la mano del Estatuto, nuestra unica posibilidad esta en pedir al Ministerio el pase al Consejo.

Esta formula puede servir para dar el cambiazo a las comunidades autonomas, asumir lo inevitable, que se trasnfieran del todo los Funcionarios, (y bien que lo siento por ellos pero muchos en su dia apostaron por las transferencias y no creo que quepa vuelta atras) sin que nos metan en el mismo lote a nosotros, y es una formula que podria recabar el apoyo de los Jueces.

Esa deberia ser nuestra unica reivindicacion en este momento ante el MInisterio.

Entrar en zarandajas de productividades, problemas de los de tercera y demas es solo marear la perdiz y no porque esos temas no sean importantes, que lo son y mucho, sino porque cuando se trata de salvar el cuerpo o perderlo, que es mucho mas importante y es para siempre lo demas pasa a segundo plano.

El SISEJ sin embargo ha aceptado sin lucha el terreno de juego planteado, apuesta por seguir en la orbita del Ministerio que es pan para hoy, bueno mejor dicho humo para hoy y transferencias para mañana, y entra en el juego de debatir los problemas accesorios en vez de ir al meollo del asunto. Las transferencias.

A mi criterio se olvida que no solo estamos deciciendo la suerte que nos deparara el futuro a cada uno de nosotros somos depositarios de la herencia de un cuerpo de siglos y tenemos que luchar por salvaguardar el cuerpo para los que acaban de entrar y aun no saben como hacerlo, o para los que vendran despues.


No estamos haciendo eso y ese baldon esta recayendo dia tras dia sobre todos y cada uno de nosotros.


Me preguntas con tu caracteristica habilidad sobre mis insinuaciones, jeje, no sabia que mis mensajes resultaran tan picantes :wink: En este momento estoy moviendome en nueve iniciativas distintas y sencillamente no doy abasto. Ten un poco de paciencia..

En otro orden de cosas y retomando el tema inicial, no se trata de que yo os "acuse" de estar aliados con el Ministerio por estar a favor del nuevo diseño de la oficina judicial. A mi esa cuestion me parece completamente secundaria en estos momentos. Mi "acusacion" de alianza, lo es por apostar por seguir en el Ministerio, como ya he explicado en el MInisterio en vez de pedir con urgencia pasar al Consejo.

El silogismo de que por pretender Carlos pasar al Consejo esta aliado con el Consejo, parte pues de una premisa erronea, como bien has supuesto. Carlos no esta aliado con el Consejo, simplemente Carlos esta en un barco que se hunde, rodeado de tiburones y en el horizonte hay una isla que se llama Consejo, lo que os propongo es que cambies el rumbo, pongais proa a la isla, y tireis a la caldera todo lo que pueda arder a ver si llegamos.

Creeme Paco y te lo digo con un convencimiento total y de muchos años atras, porque esto ya lo dije hace seis años, es la unica posiblidad que nos queda. En vosotros se han depositado muchas esperanzas de compañeros que ponen ilusion en gente que se organiza e intenta hacer algo con otra mentalidad, si equivocais el rumbo, y seguis proa a mar abierto, fiando en cantos de sirena, vais a echar sobre vuestros hombros una terrible responsabilidad.

Saludos maritimos :wink:

Publicado: Dom 13 Nov 2005 1:03 pm
por Invitado
El último que apague la luz, me voy.

Publicado: Dom 13 Nov 2005 3:29 pm
por Invitado
"En el Ministerio los Secretarios no pintamos absolutamente nada ...

UNOS MENOS QUE OTROS

"...y no somos nadie."

UNOS MÁS QUE OTROS.

:cry:

Publicado: Dom 13 Nov 2005 4:33 pm
por Carlos Valiña
A veces las cosas se ven con mas claridad en los pequeños detalles que en las grandes cuestiones.

Veamos tres ejemplos:

Hace varios meses plantee una consulta al Ministerio sobre quien tenia que expedir los mandamientos de embargo y de lanzamiento si el Juez o el Secretario y le manifeste que la cuetion era urgente. Un cargo secundario del Ministerio me contesto que pasaba la cuestion al Consejo por afectar a Jueces y Secretarios.

Bien, yo entiendo que se trata de una pregunta de mera legalidad y les consulto porque se supone que son mi "superior jerarquico" y para saber a que atenerme. Pues eso.

Por cierto en los años 1959 y 1960 existio en el Ministerio una Comision de Tasas Judiciales. Los Secretarios de primera instancia,, municipales etc consultaban sus dudas en materia de tasas judiciales y el MInisterio contestaba y publicaba el resultado de esas consultas en el Boletin del MInisterio. No parece que hayamos progresado mucho.

Mi mujer ha planteado tambien otra interesante consulta acerca de las visitas a centros y las conversaciones telefonicas del Juez de Menores con los menores y si es preceptiva la intervencion del Secretario en este acto.

De momento va mas de un mes y sin respuesta.

Pasemos al Secretario del Servicio Comun. Yo obtengo destino en Notificacoines y Embargos en el año 2001, en el 2002 el Ministerio acepta refundir dos organos de Algeciras el Servicio Comun y el Decanato, de forma que se carga las plantillas de ambos y crea una nueva plantilla del nuevo Servicio, que pasa a llamarse Servicio Comun del Partido Judicial.

¡PERO SE OLVIDA DEL SECRETARIO!

Al final el unico que ha dado carta de naturaleza a mi situacion ha sido el Consejo y el Secretario de Gobierno, limitandose el MInisterio a darme inicialmente una Comision de Servicios tras año y medio de dudas, denegarme el reconocermela con efectos retroactivos a la fecha de la unificacion de los organos, tardar tres años en resolver el recurso contra la denegacion de dichos efectos retroactivos, dandome la razon, y en la misma semana denegarme una nueva comision, remitirle yo nueva peticion por escrito diciendo que la desempeño de balde, reconocermela, volvermela a denegar al semestre siguiente, volver a pedirla diciendole por escrito que la hago de balde, concedermela, y finalmente obtener el respaldo del Secretario de Gobierno para la nueva renovacion.

En mi misma situacion estan los Secretarios de Cadiz y Jerez, que piden que les adscriban al nuevo organo y como el Ministeri dice que no pues piden la Comision de Servicio que tengo yo, y les dicen que NO. Estan en situacion irregular va para CUATRO AÑOS.

Supongo que esto te parecera de lo mas normal.

¿De veras crees que me vas a convencer de que en el Ministerio somos importantes y si tenemos un problema el tema tiene trascendencia?

Lo unico que hay en el Ministerio, como en todas partes, son algunas personas concretas, que son grandes personas y hacen todo lo que pueden, pero como organismo, lo siento, pero para nosotros solo hay olvido.

Para ser los Secretarios cabeza de raton me parece un corto balance.

Tu turno. Dime un par de ejemplos que acrediten como algunos Secretarios si importan mas que otros, porque francamente yo lo que veo es, en cuanto a la importancia de unos y otros Secretarios, solamente esto:

Ninguna = Ninguna

Saludos.

Publicado: Dom 13 Nov 2005 9:09 pm
por Invitado

Publicado: Dom 13 Nov 2005 9:59 pm
por Invitado
Hay algunos que cogieron unos chollos en el Ministerio de Justicia -ya se sabe el sistema, en casa del herrero cuchillo de palo- para hacer supuestos informes sobre la oficina judicial...
Qué listos ellos...¡

Publicado: Mar 15 Nov 2005 12:49 am
por dador de fe
Podeis informar mas sobre este tema de los informes que determinados secretarios estan realizando para el ministerio sobre el tema de la oficina judicial. Gracias.

Publicado: Mar 15 Nov 2005 2:25 pm
por Paco
Disculpas anticipadas; es la primera vez que me pronuncio así en este foro,pero lo necesito.Acabo de leer lo de la productividad:

¡¡¡¡¡¡¡ A TOMAR POR CULO !!!!!!!. QUE CHUSMA¡

Publicado: Mié 16 Nov 2005 12:57 am
por Invitado
Aunque uno se imagina a quien se puede referir Paco, no estaría de más la precisión.

:idea: :idea:

Publicado: Mié 16 Nov 2005 2:25 am
por Carlos Valiña
Muy bueno el golpe del ultimo invitado :wink:

Veamos el tema de la "productividad" que se nos ha vendido por algunos como una de las panaceas que traeria la reforma, en conexion con el tema de los Secretarios de Provision Temporal:




La cuestion es que los cientos de Secretarios de Provision Temporal que hay en España cuestan mucho dinero y el riesgo de que los quiten es algo que se ha denunciado en este foro desde enero de 2004.

La tendencia a cubrir el expediente con Secretarios de carrera que sustituyan a otros se vuelve asi la manera natural de cubrir el tema. La insistencia sindical en que cuando un Gestor sustituya a un Secretario, cobre lo mismo que un Secretario, puede conducir tambien a que utilizarnos a nosotros como sustitutos sea la opcion mas comoda.

La idea de vincular la productividad a las sustituciones es realmente brillante desde el punto de vista del ahorro, porque de un plumazo no solo consigues ahorrarte el Secretario de Provision Temporal o Gestor que cobra como un Secretario, sino que encimas te quitas de en medio el tema de tener que pagar la mayor parte de la productividad.

Lo mas triste del asunto es que me temo que nos consideran de peor condicion que a Gestores o Provisiones Temporales, porque a ellos, por sustituirnos a nosotros, les pagaran un sueldo entero de Secretarios y ademas supongo la productividad correspondiente, mientras que a nosotros, por sustituirles a ellos, nos pagaran una miseria y encima en concepto de productividad por lo que apenas cobraremos algo mas por otras "productividades".

Cierto es que el Gestor o el Provision Temporal va a estar toda la mañana en un organo y el Secretario que sustituye en toda la semana tendra que cubrir dos, pero al final, este Secretario sobre todo si la sustitucion es un poco larga terminara comiendose los marrones de los dos o mas juzgados y lo digo por experiencia (que me he pasado casi la mitad de mi carrera sustituyendo).

El colmo de la genialidad es que a diferencia de los Jueces, que si son importantes y alguien se preocupa de calcular unos modulos para que cobren todos si los superan y ninguno si no lo hacen, en el caso de los Secretarios como el dinero no llega para todos, en lugar de fijar unos modulos muy altos, que seria la solucion natural, se opta por pargar solo a los que saquen mejores notas, es decir a los que se dejen la piel a tiras....

Para mayor dolor quienes hagan eso por ganar unas miserables pesetas mas, dejandose la vida en las importantes "tareas juridicas" que se van a asociar a la productividad, contribuiran a dejar en evidencia a los Secretarios que en lugar de echar el peso ahi, lo echen en tareas de mas fuste juridico, lo que redundara en mayor administrativizacion y empobrecimiento juridico del Cuerpo.

Menos mal que somos importantes en el Ministerio, porque si no llegamos a serlo...

¡Toma cuerpo superior juridico!

Publicado: Mié 16 Nov 2005 8:10 pm
por C.O.V.
Pasan los años, pasan los foreros y vienen otros a sustituirlos y seguimos a vueltas con el prestigio del cuerpo, que no pasa de ser una entelequia, algo así como cuando las Cortes de Cádiz sentenciaban solemnemente que los españoles debían ser "justos y benéficos".
Aquí nadie parece querer enterarse de que el famoso "prestigio" se acabó tan pronto como se acabaron las pelas, es decir, cuando los jueces consiguieron, no sin esfuerzo, cargarse el famoso arancel, porque, no nos engañemos, lo que de verdad prestigia y da lustre a un colectivo como el nuestro es la nómina que percibe a fin de mes.
Y es que lo uno lleva, inevitablemente, a lo otro. Y eran tiempos en que los jueces se pasaban al cuerpo de secretarios, el que podía, claro, que era donde se cocían las habichuelas. El parné, el maldito parné. Entonces teníamos prestigio y éramos la envidia de sus señorías-qué tiempos aquellos!-.
Pero aquella batalla se perdió hace muchos años, mucho antes de que cualquiera de nosotros tuviera ni la mas mínima idea de pertenecer al secretariado. La libró una generación de secretarios con el bolsillo bien cubierto y con poca visión de futuro, no del suyo, que estaba ya a salvo de contingencias, sino del de todos los que íbamos a tener la desgracia de venir detrás. Y la ganaron los jueces, por supuesto. No les resultó fácil ni rápido, pero tuvieron paciencia y supieron esperar su momento. La Ley Orgánica del 85 no hizo más que certificar nuestro acta de defunción y, a partir de entonces, nuestro desmantelamiento, como en el ajedrez, como en la guerra, sólo es cuestión de pura técnica. Saludos

Publicado: Jue 17 Nov 2005 12:01 am
por Invitado
Dudo que haya algún Secretario en activo de arancel.

La desaparición tampoco fue de pronto; algunos consiguieron compaginar sueldo y parte de arancel.

Entre los jueces que hicieron, después de serlo, la oposición de Secretario está el recien fallecido Sainz de Robles

Publicado: Jue 17 Nov 2005 3:49 pm
por luis3
Me han dicho que el Ministerio ha dicho que cada día efectúa 300 nombramientos de secretarios sustitutos. Y que al año se gasta 24 millones de euros. ¿Es eso posible?. ¿Eso se arregla cubriendo las plantillas con titulares?.

Publicado: Dom 20 Nov 2005 1:36 am
por Invitado
Para dador de fe.

"Disposición adicional séptima. Secretarios destinados en el Ministerio de Justicia.
Los Secretarios Judiciales destinados en el Ministerio de Justicia de acuerdo con lo previsto en el artículo 25 de la Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de demarcación y de planta judicial, percibirán las retribuciones complementarias correspondientes a los Secretarios Judiciales de la Audiencia Provincial del grupo 1 cuando pertenezcan a la primera y segunda categoría, y las retribuciones correspondientes al grupo 5 cuando pertenezcan a la tercera categoría de Secretarios Judiciales. Las retribuciones básicas se fijarán de acuerdo a su categoría y podrán, asimismo, percibir retribuciones variables y gratificaciones en la cuantía y condiciones que establezca el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, con los mismos requisitos y limitaciones que las establecidas en los artículos 7 y 9 de este real decreto.""

Publicado: Mar 22 Nov 2005 7:20 pm
por Invitado
Información de los Secretarios designados por el CNSJ en el Consejo del Secretariado:

22-11-05 Hemos leído con cierta sorpresa el comentario que Maria Redondo Vergara, vocal del Consejo del Secretariado,ha realizado mediante carta en la página web de la UPS sobre la actuación de los restantes secretarios judiciales y vocales del Consejo del Secretariado en la última reunión del mismo celebrada el pasado día 10 en el Ministerio de Justicia.
En el tiempo que llevamos formando parte del C. del S. ,a propuesta del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, hemos intentado actuar con seriedad y profesionalidad,defendiendo los intereses de los secretarios judiciales como colectivo y no sólo posturas de la asociación a la que pertenecemos, lo que podemos hacer libremente pues si bien somos colegiados no pertenecemos a órganos directivos del Colegio y por tanto no estamos obligados a mantener las mismas posturas que dias antes se han expuesto ante el Director General,como es el caso.
Nuestra actuación en defensa de los intereses de los Secretarios Judiciales a través del Consejo del Secretariado, órgano consultivo que estamos deseando sea también democrático con el nuevo Reglamento, está reflejada en las actas del Consejo y de lo que allí se acuerda ,informamos pero nunca hemos puesto calificativos a la actuación ni a lo manifestado allí por María Redondo, y no queremos tampoco hacerlo ahora.
En el debate que tuvimos sobre el complemento de productividad, posterior a la información que se nos dió ,varios de los vocales pusimos de manifiesto que no nos gustaba y no nos parecían los parámetros más adecuados para medir la productividad si bien somos conscientes de que es conveniente que este año salga adelante la misma y que algunos compañeros, entre los que no estamos precisamente los abajo firmantes,puedan cobrarla y así el próximo año, con unas cantidades ya reales,se consiga una mejor productividad.
En esta tesitura parece claro que la cuestión formal,con ser relevante, no sería tan vital como para tener que esperar una nueva convocatoria del Consejo,la anterior fué en marzo pasado,puesto que las Asociaciones ,verdaderas negociadoras del fondo de la cuestión, no variarían su postura lo cual haría decidadamente ociosa y dilatoria dicha reunión, con riesgo incluso de que volvierámos a perder otro año más Es necesario, la experiencia nos lo ha demostrado, ser capaces de coger lo que nos ofrecen para el colectivo en un determinado momento, sin olvidar cual es el próposito que nos guía y por el que tenemos que seguir trabajando.
Si algún compañero necesita más información no dudeís en pedírnosla.

Publicado: Mié 23 Nov 2005 1:07 am
por Carlos Valiña
La cosa es mucho mas sencilla,


1) Aceptar una productividad que solo va a llegar a un 30% del cuerpo, si es que eso se cumple,

2) Aceptar una productividad que no es por superar unos objetivos o modulos, sino por quedar ser el que mas hace en una competicion de compañeros contra compañeros, (como la lucha por conseguir la inmunidad en la isla de los famosos)

3) Aceptar una productividad por cuestiones burocraticas,

4) Aceptar una productividad de una cuantia infima,

5) Aceptar una productividad por sustituir a un compañero, cuando a un Gestor o a un Secretario de Provision Temporal le van a pagar mucho mas por el mismo trabajo...

6) Aceptar una productividad que no paga al que mas trabaja..

ES UNA VERGUENZA.

Podriamos hablar de la representatividad de estos compañeros para aceptar eso, pero no merece la pena.

La VERGUENZA y la BURLA son tan notorias que cualquier otro comentario estorba.

Conste que no tengo nada contra estos compañeros, que tendran que vivir con eso sobre su conciencia y lo probable es que esten hasta convencidos de que han cumplido con su deber, pero francamente, creo que han hecho un muy flaco servicio al Cuerpo y que con ello el ejecutivo solo va a conseguir dividirnos todavia mas.

Que pena de cuerpo este.

Saludos.

Publicado: Mié 23 Nov 2005 1:13 pm
por Invitado
Pues lo dicho un poquito de dignidad y que se metan las cuatro perras por donde les quepa

Publicado: Jue 24 Nov 2005 12:05 pm
por Invitado
Hola compañeros! es la primera vez que escribo en este foro y por lo que veo en el tema de la productividad, la mayoría estamos de acuerdo en lo nefasto que va a ser el decreto que se va a publicar. Si todos estamos de acuerdo, también estaremos de acuerdo en no quedarnos de brazos cruzados, es decir, hay que hacer algo que se note, Huelga, huelga de celo, algo hay que hacer, porque el Ministerio, junto con algunos compañeros nos han vendido, nos han quitado el dinero prometido anteriormente para dárselo a determinados compañeros, los destinados en juzgados en los que su bajo nivel de trabajo le permite sustituir. No me parece mal que se retribuyan las sustituciones, lo que me parece mal es que se utilice MI DINERO, para pagar eso. ¿porqué el MInisterio pone sustitutos a los jueces, aunque sea por un día? y nosotros tenemos que estar de oca en oca. IGUALMENTE HABRÍA QUE SUPRIMIR EL FAMOSO ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE QUE HASTA QUE NO PASEN DIEZ DIAS DE VACANTE NO SE PONEN SUSTITUTOS.