Renuncia beneficio justicia gratuita

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
montsebcn
Mensajes: 257
Registrado: Sab 29 Sep 2012 10:38 pm
Contactar:

Renuncia beneficio justicia gratuita

#1 Mensaje por montsebcn »

Hola de nuevo
El problema que se me plantea y que no tengo ni idea de cómo solucionar es en un desahucio en que el demandado tiene abogado y procurador de oficio y renuncia al beneficio de justicia gratuita y a la designación de abogado y procurador ante el colegio , es raro porque si no estaba de acuerdo con el letrado podia pedir que se le designara otro pero la renuncia es a todo, no lo entiendo pero es así , y la documentación esta unida a las actuaciones , el procedimeinto está pendiente que pase el plazo para consignar rentas ( que no lo hará ) y de dar trámite al recurso de apelación que ya está presentado , lógicamaente el trámite si no consigna es inadmision de la apelación , pero siendo preceptivo en este procedimiento abogado y procurador ¿Que hago ahora? el demando de pago no los nombrará , cómo contiunuo . El beneficio de justicia gratuita es una cosa y el nombramiento de abogado y procurador de oficio otra .
Sería correcto requerirle por 10 dias para que designase abogado y procurador de pago, aprecibiéndole que en otro caso se le nombrarán de oficio ( aunque los tendrá que pagar el demandado porque ya ha renunciado al beneficio ) y luego resolución motivada y oficio al colegio de abogados para que los nombre , sería esta la solución, no estoy segura .
Si pudierais ayudarme , estoy estresada con este tema, espero vuestras contestaciones y si hay algún profesional que domine el tema, me gustaría saber su opinión.
newzel gracias por el artículo sobre la preferencia , lo he leído aunque muy rápido , tengo que leerlo más a fondo .
Un saludo

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1076
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: Renuncia beneficio justicia gratuita

#2 Mensaje por Procurador »

Yo que tú le requeriría para que en el término de diez días designase abogado y procurador, pero no le apercibiría de que si no se le nombrarán de oficio porque no hay razón para ello.
Vamos a ver, una cosa es que el abogado y procurador de oficio hubiesen renunciado por divergencias con su patrocinado, que siempre puede pasar, que no te puedes ni imaginar lo que hay por el turno. Pero en este caso él es el que ha renunciado al beneficio, él es el que ha optado por la situación en la que se encuentra. Pero bueno, por no perjudicarle inmediatamente y por si hay alguna razón por su parte, bien sea falta de confianza bien que prefiere ir con abogado y procurador de pago, pues bueno, se le requiere y riau, pero bajo apercibimiento de tenerle por rebelde.
Entiendo que sólo en la vía penal cabe esa posibilidad de apercibirle con designarle nuevos profesionales de oficio, por no dejarle sin defensa en un tema penal, pero no en el civil, pues es él el que ha optado por no tener ni defensa ni representación.
A mi entender y a la vista de la normativa que regula el turno de oficio, sólo cabría la designación de nuevos profesionales de oficio en el caso, como te he dicho ya, de que hubiesen sido los profesionales los que hubiesen renunciado, por falta de confianza o por haber transcurrido más de dos años desde la última resolución dictada en el procedimiento, pero no se da ninguno de los supuestos así que, a mi entender, requerimiento, por bien quedar y si no designa rebelde sin más.

montsebcn
Mensajes: 257
Registrado: Sab 29 Sep 2012 10:38 pm
Contactar:

Re: Renuncia beneficio justicia gratuita

#3 Mensaje por montsebcn »

Hola Procurador gracias por tu respuesta , pero es que se trata de un desahucio ,y podría ser causa de indefensión , si ya se que ha renunciado pero quiere otro que le defienda y el recurso está tramitado a medias falta inadmitirlo si no consigna, de todas formas he mirado la Ley de Asistencia y el art. 28 preveé que podrá renunciar al abogado y procurador de oficio pero se tendrá que hacer constar a los profesionales de su confianza que nombre y en la documentación aportada por el colegio no consta dicho extremo y en último extremo aunque no es el caso el art. 21 prevee que el Juez podrá dictar resolución motivada para que se le designen provisionalmente abogado y procurador de oficio de forma urgente, , que tampoco es el caso porque ya tenía unos, pero en principio sigo pensando en designarlos de oficio .Aunque lo peor de todo es que ha solicitado ante el colegio el beneficio de justicia gratuita otra vez y para el mismo procedimiento y el colegio le ha dado 8 dias para aportar toda la documentación , yo no sé mucho del tema pero me parece que esto no es así , yo creo que esto no se puede hacer es un solicitud por procedimiento y si renuncias renuncias . Ya te contaré que hago al final
Un saludo

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1076
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: Renuncia beneficio justicia gratuita

#4 Mensaje por Procurador »

Pero es que a mi entender el colegio no debería designarles, no debería admitir una nueva designación pues lo que hace no deja de ser un abuso del derecho a la asistencia jurídica gratuita...¿qué va a hacer, lo mismo hasta que le guste un abogado y procurador?
De todas formas, otra solución es la siguiente: dices que sólo se está pendiente de si se va a consignar las rentas o no. Pues muy bien.
Se le requiere para que en el término de diez días designe abogado y procurador y se dispone que mientras no proceda a su designa o transcurra el término del requerimiento permanecerán en sus designaciones los que en origen le asistían.
Así da tiempo a que transcurra el término del requerimiento. Que consigna, pues entonces se solicita la nueva designación, que no, pues riau, a tomar por ful, dicho pronto y mal.
Lo que no se puede es consentir un abuso como el que pretende el demandado.

montsebcn
Mensajes: 257
Registrado: Sab 29 Sep 2012 10:38 pm
Contactar:

Re: Renuncia beneficio justicia gratuita

#5 Mensaje por montsebcn »

Esta solución me parece mejor así no queda “ indefenso “, si le requiero y le mantenga hasta que pase el plazo los que tenía.-
Muchas gracias y hasta pronto

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Renuncia beneficio justicia gratuita

#6 Mensaje por Terminatrix »

Totalmente de acuerdo con Procurador.
El tipo va de listo y lo suyo es un fraude procesal y un abuso de derecho como la copa de un pino. :evil:

El actor ¿qué dice?
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

Re: Renuncia beneficio justicia gratuita

#7 Mensaje por registrado »


montsebcn
Mensajes: 257
Registrado: Sab 29 Sep 2012 10:38 pm
Contactar:

Re: Renuncia beneficio justicia gratuita

#8 Mensaje por montsebcn »

Hola teneis toda la razón , he reflexionado he mirado el artículo 30.1 LEC es una renuncia voluntaria , y lo he comentado con otros compañeros , y todos opinan como el procurador , requerirle por 3 días para que designe profesionales de su libre elección ( la ley en caso que renuncie la propia parte no especifica plazo ) apercibiéndole de rebeldía y así podré salvar el desahucio. He hablado con el colegio y se le advirtió que si renunciaba al beneficio renunciaba a todo y no se le volvería a nombrar abogado y procurador y dijo que si que quería esto , luego cambio de idea y volvió al colegio para solicitar otra vez el beneficio y como ya os digo que es una persona muy muy conflictiva con muchos antecedentes , al principio le dijeron que no , luego por quitárselo de encima , por agotamiento le concedieron otra vez la tramitación ,luego subió al Juzgado a solicitar la suspensión y cuando vi que volvíamos a empezar con todo hable con el colegio y al final rectificaron, y cuando le tuve que decir que era un error de colegio me acuso de manipular el procedimiento de haber influido en el colegio ….. Ahora cuando le requiera y le aperciba de rebeldía o me denuncia por lo penal una queja no la pondrá porque ya me ha dicho que no le soluciona nada porque tarda mucho en resolverse y no tiene tiempo o también puede ser que me espere en la puerta , esto es como una pesadilla.
Ya os contare , gracias por vuestra ayuda.
Totalmente de acuerdo con vosotros es un fraude procesal y abuso de derecho e intenta dilitar el procedimiento y coaccionarnos para que dictemos resoluciones a su favor.
Un saludo

Responder