Probable sanción al juez menos sentenciador.
Publicado: Lun 14 Oct 2013 5:46 pm
Foros de debate
http://www.unidad-de-accion.com/foro/
Completamente de acuerdoA veces no nos explicamos cómo podemos tener una imagen tan nefasta sin darnos cuenta de que detalles como estos ( tener en nuestros Cuerpos personas que nos denigran como colectivo y que siguen ahí haciendo de las suyas) refuerzan la idea de la opinión pública: la Justicia es una vergüenza. A esta idea, además contribuyen nuestros políticos y gestores a diario ( Y si no, al tiempo, verás lo que tardan en hacer la demagogia y decir, cuando no queramos adelantar gastos para los desplazamientos fuera del Juzgado que somos unos irresponsables e insolidarios y que el justiciable, el justiciable...)
El problema para empezar es que son los propios forenses los llamados a hacer esos dictámenes, (He visto personalmente expedientes de esos abiertos en TSJ) y ellos mismos son reacios. Sin dictamen médico, ya no hacemos nada.ignoro los requisitos que se exigen, imagino que serán complicados y laboriosos, pero mucho me temo que lo que no hay es voluntad de limpiar la casa.
Así es. Pero no nos engañemos, las dificultades prácticas, metodológicas y si quieres hasta morales no son más que la cortina de humo que usan para no meter mano al asunto.Magistrado Granollers escribió:Como tu dices, al final la casa sin barrer por la razón que sea, pero sin duda la falta de catálogo de enfermedades, procedimientos bien reglados de incapacitación o baja obligatoria, etc hacen mucho.
Es que evidentemente nadie va a pedir su propia incapacidad por un tema mental. Sin embargo, Magistrado, sigo discrepando contigo. Será porque he sufrido unos añitos al lado de una persona bipolar, pero no creo que sea por eso. Creo que es muy fácil distinguir quién es soberbio, quién tiene un carácter difícil, quién está teniendo un día/mes/año malo y quien no puede más con la presión por definición. Eso son personalidades, pero lo otro son patologías que de oficio tendrían que ser atajadas de forma discreta pero contundente. Por el bien de esa persona lo primero, de los que le rodean después y de la Justicia y los administrados por último.Magistado Granollers escribió:Para seguir, existen problemas de carácter (gente irascible con genio incontrolado) que se mezclan con otros que sí pueden ser patológicos, y aunque estamos de acuerdo en que hay casos claros, los propios médicos se muestran dubitativos en muchos casos. Aquí tropezamos con un problema, que es el hecho de no existir un catálogo específico de enfermedades profesionales (Si existiera, muchas bajas serían accidente de trabajo y habría que pagar hasta el último céntimo por el MJU, lo cual por razones obvias no le interesa) y específicas. Lo que aquí llamáis muchos "endiosamiento" y "ensoberbecimiento" son en efecto problemas personales en un estadio temprano, pero con el tiempo pueden ser la manifestación de procesos patológicos subyacentes. Hay quien es simplemente un gili... y otros casos en que tiene alterada la percepción de la realidad, y los grados no son siempre fáciles de distinguir. Otras veces existe gente que, no teniendo una auténtica enfermedad, está absolutamente quemado y estresado (Pensemos en las guardias de una semana seguida, en que puede haber dormido pocas horas por continuas llamadas, juicios rápidos, abogados impresentables en algún asunto, etc) y reacciona de manera brutal como una fiera acorralada, pero tiempo despues tras restablecerse está perfectamente normal al llegar al exámen forense. Estamos aquí ante el problema de quien ha sido llevado al límite y lo que está es para una baja temporal, y no para incapacitar. Creo que todos conocemos casos de esos, yo mismo he visto a un compañero perder 10 kilos en el primer año en un destino y quedarse como una bola de billar, enterrado en papeles y empalmando cigarrillos uno con otro. No quiero ni pensar cómo saldrían sus resoluciones, pero lo gordo es que nadie le da una baja obligatoria, sino que se espera a que reviente el tema para ir a por el disciplinario. No tenemos un control sanitario peiródico y fiable, sólo una porquería de revisiones de mutualidad de auténtico chiste. Y los procedimientos de incapacitación son el recurso para el que ha perdido la cabeza de tal manera que la cosa es sangrante; no hay por ejemplo un procedimiento para imponer a alguien que está fuera de control por estrés una baja laboral. Tiene que pedirla él, y si ha perdido el juicio ¿cómo demonios se va a dar cuenta y solicitarla? Es que el sistema es de locos.