Página 1 de 1

CÓMO ESTÁ EL PATIO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Publicado: Jue 26 Ene 2006 6:49 pm
por Invitado
Ahí va la información:

El Pleno del CGPJ reprueba la inasistencia a comisiones del vocal López Tena y éste denuncia una conspiración [26/01/06]

Madrid.-El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó ayer no respaldar la actuación del vocal a propuesta de CiU Alfons López Tena por la inasistencia a más de la mitad de las reuniones de las comisiones de Escuela Judicial y Relaciones Internacionales, de las que forma parte, durante los años 2004 y 2005.

López Tena recibió el apoyo de los siete de la minoría progresista, aparte del suyo propio, frente a los reproches de dos vocales de la mayoría que elevaron al Pleno un escrito destacando que dicho vocal no asistió a 11 de las 35 reuniones de la Comisión Judicial celebradas en 2004 y 2005, y a 10 de las 25 de la Comisión de Relaciones Internacionales que tuvieron lugar en los mismos años.

No respaldaron la actuación de López Tena el presidente del Consejo, Francisco José Hernando, los nueve vocales a propuesta del PP, y el vocal independiente Agustín Azparren.

Los vocales de la mayoría José Luis Requero y Juan Pablo González también criticaban que López Tena, pese a no asistir a las citadas reuniones de la Comisión de Escuela Judicial, empleó su condición de miembro de la misma para viajes internacionales, el último a Edimburgo.

Además, señalaron que ha hecho declaraciones públicas "imputando falsamente al presidente y vocales la suscripción de convenios y la realización de viajes al extranjero con fines particulares, causando gran perjuicio a la acción exterior y deteriorando la imagen pública de la institución de la que forma parte".

VOTO DE LOPEZ TENA

En un voto particular a este punto del orden del día, López Tena señala que "existe un grupo en este Consejo, al que da la mayoría el señor Hernando, que usurpa este órgano constitucional de gobierno del Poder Judicial en beneficio propio, y que según parece alberga la curiosa pretensión de que yo me ponga a su servicio, en la mera gestión administrativa de las decisiones que ellos toman, y en el modo, momento y manera que ellos quieran".

Añade que "hay una basta conspiración de extrema derecha que amenaza la democracia, y de la que forman parte un puñado de jueces renegados y corrompidos que ensucia a la inmensa mayoría formada por los jueces dignos, trabajadores, competentes, honestos, demócratas y constitucionales. No prevalecerá, porque los ciudadanos, jueces incluidos, lo impediremos". Informó Europa Press.

POR DIGNIDAD DEBERIAN DIMITIR TODOS INCLUIDO EL LÓPEZ TENA POR SUPUESTO.

Re: CÓMO ESTÁ EL PATIO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Publicado: Jue 26 Ene 2006 6:58 pm
por Invitado
Anonymous escribió:POR DIGNIDAD DEBERIAN DIMITIR TODOS INCLUIDO EL LÓPEZ TENA POR SUPUESTO.
Por supuesto.

¿Cómo es posible que se estén dinamitando las instituciones impunemente?

Re: CÓMO ESTÁ EL PATIO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Publicado: Jue 26 Ene 2006 7:20 pm
por LUISMOR
Desde luego si ha escrito que hay una "basta" conspiración debe diimitir, por mal hablado, mal Consejero y por no saber ortografía. :(

Publicado: Vie 27 Ene 2006 12:36 am
por Invitado
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL



VOTO PARTICULAR que emite el Vocal Alfons López Tena a la no reprobación de las declaraciones del sr. Hernando sobre el catalán y las sevillanas, punto I-24º del Orden del día del Pleno del CGPJ de 25 de enero de 2006.

PRIMERO.- El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sr. Hernando, declaró literalmente en un foro público el pasado día 10 de enero:

“Si yo estuviera ejerciendo en Cataluña yo aprendería catalán pero como un enriquecimiento personal como me gusta cuando voy a Andalucía pues me gustaría saber bailar sevillanas o en otros sitios pero como un enriquecimiento personal y lo que no creo es que se deba imponer a nadie el conocimiento de una lengua que luego no tiene una proyección una proyección digamos positiva en otros aspectos de la vida.”

SEGUNDO.- En el Pleno del CGPJ del pasado 12 de enero se suscitó esta cuestión, y se solicitó la dimisión del sr. Hernando; y la respuesta del sr. Hernando y de su grupo consistió en:
- Juan Pablo González González: “llama la atención que todas estas declaraciones y reproches siempre procedan del mismo lado. Hemos escuchado muchas declaraciones públicas contra los Jueces, contra el Consejo e incluso contra el Presidente. Y nadie ha protestado nunca. Tan sólo se protesta por unas manifestaciones del Sr. Presidente.”
- José Merino Jiménez: “Como ya tuvo oportunidad de comentarle al sr. Presidente, entiende que no utilizó un ejemplo afortunado en su intervención de anteayer. Pero aprovechar esto para pedir formalmente la dimisión al Presidente ha de considerarse una barbaridad. Debe rectificarse esta petición. A este Consejo todavía le queda un año por delante, y debemos tomarnos las cosas de otro modo. Reconoce que la intervención de Dña. Montserrat Comas D´Argemir Cendra está dentro de la mesura, pero lo otro no.
- Adolfo Prego de Oliver y Tolivar: “esto es una nimiedad. La comparación que se trajo sobre la marcha por el sr. Presidente no puede convertirse en una percha para el linchamiento, ni del propio Presidente ni de esta institución. Se aprovecha un lapsus para incluso humillar al Presidente del Tribunal Supremo. Por todo ello cree que ni siquiera ha de rectificar sus palabras, puesto que lo que se pretende con estas peticiones es poner de rodillas al Presidente, humillándolo en una auténtica persecución. No está de acuerdo en absoluto con este peligroso juego, y por ello pide expresamente que no se rectifique nada.”
- Javier Laorden Ferrero: “Pero hoy todo resulta distinto. Se ha elevado un tremendismo que traspasa ese respeto. Todos sabemos que las declaraciones fueron desafortunadas. Pero sabemos también que se hicieron sin intención alguna de ofender a nadie.”
- Francisco Hernando: “Considera que se ha descontextualizado todo. Se le preguntaba si el conocimiento del idioma catalán debe ser un requisito o un mérito, y él está convencido de lo último. Para explicarlo reconoce que tal vez no encontró un símil afortunado, y sostuvo que aprendería catalán como un acto de enriquecimiento personal, pero no como una exigencia ni como una imposición. Ha respondido por carta al Presidente de la Generalidad y le manifestó que ese aprendizaje resulta procedente como una mejora del servicio. Reitera que pudo haber utilizado un ejemplo desafortunado de comparaciones culturales, pero eso no es tan importante como el fondo, y el fondo lo tiene muy claro: de absoluto respeto a las lenguas autonómicas. No va a rectificar su defensa del conocimiento de estas lenguas como mérito, y no como un requisito de capacidad. No tiene sensación de “pecado” y por ello explica lo sucedido, pero no entiende que pueda ser el centro de una persecución orquestada.”

TERCERO.- Ante ese alarde de cinismo y falsedad, pues el sr. Hernando y su grupo han suprimido el mérito del conocimiento de lo que ellos llaman “lenguas autonómicas” en la provisión de plazas en los Juzgados Contenciosos y en los Juzgados Mercantiles, presenté para el Pleno de hoy la siguiente propuesta:

“Como catalán y como hijo de andaluz no puedo sino expresar mi más absoluto rechazo a estas declaraciones, propias de quien “desprecia cuanto ignora”, tanto una lengua milenaria que comparten cuatro Estados, cuatro Comunidades Autónomas, y trece millones de personas de ciudadanía francesa, italiana, española o andorrana; como una Andalucía cuyo pueblo, cultura, tradición, historia e instituciones no es lícito menospreciar por su reducción a un baile.

Más allá de sus y mis opiniones, la circunstancia de ostentar el sr. Hernando sus actuales cargos hace que sus declaraciones deban ser juzgadas a la luz de la Constitución, que le obliga como a todos los poderes públicos y a todos los ciudadanos, y que establece:

- Preámbulo:
“La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:




Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.”
- Artículo 3.2:
“La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.”

El incumplimiento de estos mandatos constitucionales por el Presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ no pueden ser obviados por este órgano constitucional, por lo que se propone al Pleno:

- Reprobar, por ser contrarias a la Constitución, las declaraciones transcritas del Presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ.”

Esta propuesta ha sido rechazada por el sr. Hernando y su grupo en el Pleno de hoy.

CUARTO.- Cuando yo oí y vi y hasta escuché al excelentísimo señor Francisco José Hernando, eminente jurisconsulto al parecer, introducido en la carrera judicial por el procedimiento de “juristas de reconocido prestigio”, me quedé de un pasmo. Es verdad que un garbanzo no hace cocina, que dicen en Castilla, o decían, pero si mi memoria no me falla también era “jurista de reconocido prestigio” el penado Pascual Estevill de infausta memoria, y en verdad me consta que sabía mucho de leyes. Pero a mí el ver, oír y escuchar a Hernando, con cierta reiteración televisiva, incluso diría delectación en las imágenes, planteando que aprender la lengua catalana era similar a matricularse en el baile de sevillanas, no podía dar crédito, y eso que soy mayor y hecho a casi todo. La pregunta que se me agolpó, así de pronto, fue brutal como una sentencia inapelable: ¿un imbécil puede ser juez? Como no sé de leyes sino de palabras no eché mano de los códigos sino de los diccionarios y allí encontré la autoridad inmarcesible de María Moliner: “Imbécil se aplica a la persona que enfada o molesta con lo que hace o dice.” Hay otras acepciones menos finas, pero yo escogí ésa.

Me parece una provocación, en un momento en que toda delicadeza es poca, en donde el saber hacer y el saber decir exigen una sensibilidad muy especial porque están en juego normas muy obvias de convivencia, y él no es otra cosa que el representante más conspicuo de la cúpula del poder judicial, al que nombra la autoridad competente pero al que pagamos, para que trabaje con rigor y viva muy holgadamente, todos los ciudadanos y ciudadanas, los que no bailan sevillanas y los que no hablan catalán. ¿Y en tal alta responsabilidad, un hombre que se comporta como un imbécil puede ser juez? Yo conozco más de uno, pero máxima autoridad judicial no. A menos que los ciudadanos hayamos perdido todo sentido de la dignidad, un individuo así debe cesar de igual forma que un jefe de bomberos pirómano o el jefe clínico de oncología fumador compulsivo.Que un majadero provoque resulta cuestión de menor cuantía y de educación primaria, pero que la máxima autoridad del Estado trate




de humillar a una sociedad con un comparativo de cafre, lo juzgo, digo bien, lo juzgo intolerable.

…muy otra (cosa es) el que un representante del equilibrio y la justicia del Estado, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, se cisque en una cultura y en una sociedad, que no otra cosa es lo que ha cumplido con publicidad y alevosía. Eso no puede hacerse gratis, a menos que consintamos que entre unos y otros nos hagan la vida imposible.

Los anteriores párrafos de este epígrafe corresponden al artículo publicado en “La Vanguardia” el pasado sábado por Don Gregorio Morán.

QUINTO.- Sr. Hernando, deje de hacer daño con su presidencia al Tribunal Supremo, al Consejo General del Poder Judicial, a la Judicatura, al Estado y a España. Dimita.

Madrid, 25 de enero de 2006.





Alfons López Tena.
Vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Publicado: Vie 27 Ene 2006 12:41 am
por Invitado
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL


VOTO PARTICULAR que emite el Vocal Alfons López Tena a su propia “recusación”, punto I-41º del Orden del día del Pleno del CGPJ de 25 de enero de 2006.

Existe un grupo en este Consejo, al que da la mayoría el sr. Hernando, que usurpa este órgano constitucional de gobierno del Poder Judicial en beneficio propio, y que según parece alberga la curiosa pretensión de que yo me ponga a su servicio, en la mera gestión administrativa de las decisiones que ellos toman, y en el modo, momento y manera que ellos quieran. Suelen referirse a sí mismos como “la Institución” o “el Consejo General del Poder Judicial”. No lo son.

Le es aplicable a ese grupo la descripción de Bru de Sala en “La Vanguardia”:

“Aún no han terminado de darle a un muñeco, que lo dejan tirado y ya están pegando a otro. Puestos a zurrar, no dan abasto. Somos tantos los malos que ya no distinguen a demócratas de terroristas, les da igual Duran i Lleida que Durâo Barroso, Fornesa que Montilla, los empresarios catalanes que Carod. Para esa tropa al ataque, todo vale, la cuestión es recuperar el poder, pisotear a los que no se lo faciliten, mejor en el hígado o en la cabeza. Vista desde lejos, una tan burda belicosidad parece de guiñol. De cerca, da un cierto asco.

Ante el aliento de la España nauseabunda, autodesenterrada de su fosa y de nuevo campeadora, es mejor volver la cabeza, apartarse, abstenerse en cualquier caso de respirarla para no dejarse contaminar. ¿Verdad que hay otra España, de compañía infinitamente mejor? Pues la elección ya está hecha.”

Entre cacería y cacería, y en los ratos libres que dejan el boato, la molicie, y las ocupaciones caribeñas, podría ese grupo cumplir sus obligaciones constitucionales, y quizá así no hubieran nombrado como alto cargo judicial y jurisdiccional a un posterior presunto inocente de colusión con narcotraficantes y venta de sentencias. Aunque quizá, presunta e inocentemente, crean que haberlo nombrado con anterioridad es cumplir con sus obligaciones.







Hay una basta conspiración de extrema derecha que amenaza la democracia, y de la que forman parte un puñado de jueces renegados y corrompidos que ensucia a la inmensa mayoría formada por los jueces dignos, trabajadores, competentes, honestos, demócratas y constitucionales. No prevalecerá, porque los ciudadanos, jueces incluidos, lo impediremos. En cuanto a mí, cumpliré el mandato que definió Garrison:

“I am in earnest – I will not equivocate – I will not excuse – I will not retreat a single inch – AND I WILL BE HEARD.”

Madrid, 25 de enero de 2006.




Alfons López Tena.
Vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Publicado: Vie 27 Ene 2006 3:06 am
por Invitado
Admirable!Esto es un digno mandatario, si señor.Estamos en buenas manos.Yo soy mas clásico "panem et circensis".

Publicado: Vie 27 Ene 2006 3:09 am
por Invitado
Bueno, yo creo que es, solamente, un (teclear) en dos idiomas( ¿o tres?)

Publicado: Vie 27 Ene 2006 11:55 am
por Invitado
Vaya vaya, para desquitarse bien en un voto particular bien largo si que tiene tiempo, pero para acudir a trabajar que es por lo que le pagan, no. Tenga razón o no en su voto particular, que es tema aparte, QUE HUEVOS Y QUE EJEMPLO :oops: :oops:

Publicado: Vie 27 Ene 2006 2:32 pm
por Invitado
no os preocupeis que ahora con los jueces de proximidad se va a arreglar todo.