A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1076
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#1 Mensaje por Procurador »

Hale a mojarse, que voy a sacar la libreta negra y a chupar la punta del lapiz y me voy a poner a apuntar a aquellos no adeptos a la causa....es broma...¿o no?

Jueces y funcionarios se opone a que los abogados ejerzan de procuradores

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 30914.html

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 585
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#2 Mensaje por jbr.abogado »

Estimado procurador:

Coge el lápiz y apunta, que yo me tiro a la piscina y me mojo.

Mi opinión, en todo, no solo en este asunto, es que me gusta la libertad, no me gusta que me digan lo que tengo que hacer, no me gusta que me prohíban hacer algo, no me gusta que “nadie” se meta en mi casa, en mi vida personal, en mi vida profesional, no me gusta que nadie quiera cuidarme sin que yo lo pida, ni mi salud, ni mi bienestar, ni mi profesión. Pienso que únicamente habría que regular lo que da problemas y no buscar problemas para regularlos.

Dicho esto, no veo problemas en que un procurador pueda realizar las labores de un abogado y un abogado las de un procurador, de verdad que no lo veo y seguramente no me conviene profesionalmente decir esto, puesto que habrá más competencia en mi profesión, habrá más abogados.
Si hay procuradores profesionales, que realmente se hacen valer, a esos no les faltará trabajo, pero vamos, al igual que los abogados o cualquier otra profesión, si quieres comer de esto tendrás que ser muy bueno, porque hay mucha competencia y poco dinero.

Con respecto a los justiciables, no tengo datos para saber si repercutirá o no, no sé si será mejor o peor para ellos, así que no puedo opinar en ese sentido.

Al igual que estoy en contra de la Colegiación forzosa, de la ley 34/2006, de tener que hacer un examen después de terminar los estudios de Derecho para ser abogado, ¿Por qué no se preparan en la universidad a los abogados para cuando terminen su carrera poder ejercer?. En la licenciatura eran 5 cursos y muchas asignaturas, por qué no algunas para los que querían ser abogado… pues por lo mismo que todo, por intereses que no siempre sabemos cuales son.

Saludos cordiales,

jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#3 Mensaje por ELY »

Mira que otras veces discrepo con JBR.ABOGADO, pero esta vez no puedo estar mas de acuerdo. La libertad y la competencia siempre es buena y genera progreso a las sociedades que lo son. Igualmente estoy contra la colegiación obligatoria y los exámenes de acceso al ejercicio; deberia bastar la aprobación de la carrera para estar preparado no?, reconozco que el tema de las enseñanzas jurídicas en la universidad da para mucho debate...

Un saludo

P.D. apuntarme en la misma lista.

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 585
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#4 Mensaje por jbr.abogado »

Estimada Ely:

Es una de las cosas que más me gusta, disentir, tengo un amigo que es un artista, lo mismo toca y canta en un grupo de Rock, hace un cuadro, una canción, unas viñetas (TBO, nada de comics) e hizo un corto después de una noche agradable de conversación, lo tituló Asiento/disiento, porque estuve toda la noche sentado pero disintiendo de todo lo que salía en la conversación, también tengo en una revista unas viñetas tituladas “Discrepo”, por el mismo motivo en otra velada.

Cuando se disiente de alguien hay que hacer un triple esfuerzo, primero escuchar y entender lo que dice el otro, después compararlo con lo que uno piensa y después expresar esa opinión contraria. Eso hace que si eres de mente abierta, muchas veces al disentir te das cuenta que estás equivocado y es cuando más se aprende, por lo menos es lo que más me gusta a mí, porque así aprendo lo de otro, lo mío ya lo sabía.

Es un placer disentir contigo y con los demás compañeros de este foro,

Saludos cordiales,

jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#5 Mensaje por newzel »

Yo estoy con Procurador. Soy conservador en este punto y lo segiré siendo. Los lumbreras que han redactado esa pantomima de Ley no han pisado una Oficina Judicial en su vida. Si la mayoría de los letrados fueren como jbr quizás pensaría de otra forma, pero desde luego, no es lo que ha sucedido hasta el momento. Esa ley va a originar caos. Y los bomberos vamos a ser nosotros.
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 585
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#6 Mensaje por jbr.abogado »

Estimado newzel:

Bueno, ¡volvemos a estar "encontrados"!, :D, aunque creo que como siempre, no muy "encontrados". Entre otras cosas porque hay que tener en cuenta lo que se dice y no quien lo dice.

Totalmente de acuerdo en que el legislador no ha pisado una oficina judicial, por lo menos eso quiero pensar, no quiero otros pensamientos en mi mente... es lo que suele ocurrir, se legisla sin tener en cuenta a los que saben del asunto.

En mi opinión, habrá como siempre, habrá quien quiera y no pueda, que pueda y no quiera y como en la sociedad completa, muy buenos, buenos y menos buenos y algún que otro malo malísimo, lo que hay que tener en cuenta es a la sociedad, si esta ley le beneficia o le perjudica, eso no lo sé, se verá, porque los profesionales nos adaptaremos a lo que haya, como siempre hemos hecho.

Saludos cordiales,

jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#7 Mensaje por ELY »

Debemos recordar que
nada hay más difícil y
peligroso, o de éxito más dudoso,
que un intento de introducir
un nuevo orden de cosas.

Porque el innovador tiene por enemigos a todos aquéllos que obtienen ventajas del orden existente, mientras que aquéllos que esperan beneficios de la nueva situación
sólo serán tibios defensores de la misma.

Esta indiferencia proviene en parte del miedo a los adversarios, favorecidos por las normas en vigor, y en parte por la incredulidad de quienes sólo tienen fe en lo resultante de la experiencia bien
establecida”.

(Año 1513. Nicolás Maquiavelo, El Príncipe).

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#8 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Sobre el tema de los procuradores, lo siento y no quiero ofender a nadie, pero estoy de acuerdo conque los integren en la Abogacía y explico porque.

1º) Es una profesión jurídica reciclada. Eran los antiguos bachilleres que hacían de recaderos de los Abogados, porque no había tantos, y los medios de comunicación eran lo que eran. Alguien le subió el status, pero los dejo haciendo lo mismo.

2º) comparativamente y después de estar en la civil y ahora en lo social, donde no están, me quedo con esta ultima. No se les encuentra a faltar, y todo es mucho mas rápido y ágil. Una de las causas de que los juzgados civiles vayan como van, es el sistema de notificaciones, que tiene que pasar por estos oficios intermedios, que en muchas ocasiones impiden , que se funcione con las nuevas tecnologías.

3º) Es una profesión que no existe en ningún país europeo. En casi todos los abogados reciben directamente las notificaciones en sus despachos, y como mucho tiene un oficial habilitado para el tema.

podría exponer alguna mas, pero no creo que sea ninguna tragedia que los supriman, pero como paso con Notarios y Registradores, al final no ha pasado nada.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#9 Mensaje por Terminatrix »

Los abogados claman contra la Ley de Servicios Profesionales.

http://www.expansion.com/2013/01/15/jur ... 1358322590
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 585
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#10 Mensaje por jbr.abogado »

Estimada Termimatrix:

¿De cuándo es esta noticia?

Saludos,

jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#11 Mensaje por Terminatrix »

jbr.abogado escribió:Estimada Terminatrix: ¿De cuándo es esta noticia?
:cabezazo2: Quería pegar un enlace a una noticia de hoy:

Los abogados claman contra la ley de servicios profesionales.EXPANSIÓN, 10.07.2014:


http://www.expansion.com/2014/07/10/jur ... 11641.html
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1076
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#12 Mensaje por Procurador »

Los abogados claman por dos razones, una acertada y otra a mi entender injustificada.
La acertada es la diferenciación entre los letrados que estarán obligados a colegiarse y los que no, siendo estos últimos, dicho de modo que todos lo entendamos, los de las "asesorías internas" de ciertas empresas, bancos o lo que sea, claro está siempre y cuando no actúen ante los tribunales. A mi entender todos los letrados deberían estar colegiados pues, esto es como decir que el médico de empresa no debería ser médico colegiado puesto que nunca va a entrar en quirófano. Hasta ahí todo bien.
Ahora viene la que yo considero pataleta de los colegios de abogados que no es otra que el tema de la reducción de la cuota anual máxima que queda establecida en 240 euros anuales salvo que 3/5 partes de los colegiados presentes o representados en junta constituida al efecto acuerde un importe mayor.
¿Cuál es el problema? Muy sencillo. El anteproyecto recoge una serie de obligaciones a los colegios que parece que sean El Corte Inglés o el Banco Santander, obligaciones que, para ser debidamente atendidas, precisan de un desembolso económico que con los 240 euros no se cubren ni a tiros.
Esto enlaza con el hecho de que en España te tiras un cuesco, con perdón, y sale un colegio de abogados e incluso de procuradores. Porque ¿tiene sentido un colegio de abogados en lucena?¿Y uno de procuradores en Yecla? Sentido tienen poco o ninguno pero es que, encima y circunscribiéndome a los de abogados como el de Lucena, son colegios que todos podríamos pensar que son pequeños por el ámbito en el que actúan pero que realmente tienen un gran número de colegiados puesto que es el colegio más barato de cara a la inscripción. Vamos, que en Lucena hay abogados de Las Canarias o de o de Zaragoza. Ahora ve y diles a esos letrados que no saben ni donde está Lucena que el sábado que viene hay una junta para subir la cuota anual y te dicen que les esperes sentado con lo cual no se aprobará nunca esa subida y ese colegio, por no decir otros, acabará desapareciendo. Vamos, que tal y como está el mundo abogacil (el de procuradores aún no pero tiempo al tiempo) con este anteproyecto acabarán desapareciendo muchos colegios pequeños. Pero la culpa la tienen los propios colegios de abogados que, con la ley en la mano, no podrían cobrar cuota de acceso (como no se cobra en los de procuradores) y lo han seguido haciendo con lo cual, cuando alguien quería colegiarse de abogado se iba al más barato que encontrase aunque estuviese en el culo del mundo con lo cual se encuentran con colegios supuestamente pequeños pero con muchos colegiados que no participan ni de las obligaciones ni de la vida colegial y que, ante la propuesta de subir las cuotas van a decir "súbete aquí y verás París".
Con más tiempo diré contra lo que clamo yo, pero va por el tema aranceles.

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#13 Mensaje por ELY »

los colegios profesionales deberían de desaparecer, bastando una inscripción administrativa

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 585
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#14 Mensaje por jbr.abogado »

Hola:

Pues yo estoy colegiado, en el colegio de mi domicilio, pagué mi cuota de inscripción, pago mis cuotas mensuales y las extras y a veces alguna cosilla más que "se cuela y por no decir que no..."

Pero estoy en contra de la colegiación obligatoria, como estoy en contra de tantas y tantas cosas obligatorias.

Pertenezco a diferentes asociaciones, en las cuales pago mi cuota como asociado, porque creo que estando asociado se pueden conseguir algunos objetivos que solo no se conseguiría, por ejemplo, protección, información, precio, presión, etc., por eso, los colegios se tendrían que hacer imprescindibles, pero no obligatorios, porque si yo contrato un seguro de responsabilidad civil Vgr. por mi cuenta de un millón de euros, no es lo mismo que un colegio que ofrezca la posibilidad de contratar 20.000 pólizas de RC.

En definitiva, que creo que los Colegios de Abogados deberían de ser imprescindibles pero no obligatorios.

Saludos cordiales,

jbr


P.D.: He regresado de mi "exilio forero", hacía mucho tiempo que no entraba, pero el trabajo "me come".
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: A vueltas con la Ley de Servicios Profesionales

#15 Mensaje por ELY »

coincida contigo jbr.abogado

Responder