Rincón de las curiosidades

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: Rincón de las curiosidades

Re: Rincón de las curiosidades

por Top Secre » Mié 19 Feb 2014 9:12 pm

Los emoticonos. Qué curioso! algunos atribuyen su origen a Abrahan Lincoln. :shock:

http://www.cromo.com.uy/2012/10/el-conf ... -emoticon/

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Vie 17 Ene 2014 12:54 am

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Lun 07 Oct 2013 12:14 am

La parálisis del sueño es una incapacidad transitoria para realizar cualquier tipo de movimiento voluntario que tiene lugar durante el periodo de transición entre el estado de sueño y el de vigilia. Puede ocurrir en el momento de comenzar a dormir o en el de despertarse y suele acompañarse de una sensación de gran angustia. Su duración suele ser corta, generalmente entre uno y tres minutos, tras los cuales la parálisis cede espontáneamente. Durante el episodio, la persona está totalmente consciente, pero es incapaz de moverse o hablar, lo que puede provocar gran ansiedad.

Además esta paralización suele acompañarse de una serie de alucinaciones visuales y auditivas (llamadas alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas) bastante aterradoras: una sombra, un niño, un gigante, un monje, y mil formas más, figuras que, sin excepción miran fijamente al sujeto. Es tal el terror que provocan, que quien lo sufre no puede ni gritar, sólo abrir y cerrar los ojos y respirar. Ha habido acasiones en que incluso la figura se ha aproximado a la cama y se ha acostado encima del aterrado sujeto. Pero lo más pertubador en cuando son colectivas, es decir, sufridas a la vez por dos o más personas

Tales alucionaciones han sido llamadas vulgarmente "visitantes de dormitorio", y quizás sean el origen de las fantasías de los íncubos y súcubos medievales. Suelen afectar a un 10% de la población, al menos una vez en su vida, y no son para nada agradables. Además, también guardan relación con alucinaciones similares acaecidas en las carreteras, durante la conducción.

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Mié 02 Oct 2013 7:24 pm

Uno de los temas más controvertidos en la historia del cristianismo ha sido el relativo a los "debates cristológicos", que consistían en determinar la naturaleza de Cristo, distinguiéndose entre la cristología pobre, que ensalzaba la naturaleza humana, de la rica, que ensalzaba la divina. La cristología fue definida en los concilios ecuménicos de Nicea (325), Calcedonia (425), II de Constantinopla (553) y III de Constantinopla (680/81)

He aquí un pequeño esquema de los más importantes:

Doctrinas anteriores al Concilio de Nicea: existió una corriente de raigambre judaica que considera a Cristo sólo como hombre (ebionistas); otros, gnósticos, lo consideraban sólo Dios, siendo la humanidad un mero fantasma (docetas); Cristo sería hombre, pero se divinizaría en el Bautismo (basilidianos); Jesús es humano, pero movido (energizado) por un poder divino (artemonitas, alogistas); el Padre y el Hijo son el mismo Dios y consecuentemente Dios mismo fue crucificado (Patripasionistas); el Hijo es uno de los tres modos en que se manifiesta la sustancia divina (sabelianos).
El Concilio de Nicea definió que en Cristo hay dos naturalezas, una humana y otra divina, pero una sola persona, siendo el Hijo consustancial al Padre, y lo mismo el Espíritu Santo. Esta definición condenó al arrianismo que predicaba una sustancia divina y otra humana en Cristo, pero habiendo sido creado por voluntad de Dios, aun cuando antes del resto de la creación, y que por lo tanto Cristo estaba subordinado a Dios y era de otra sustancia que la Divinidad.
Alcanzada la definición nicena, la cristología continuó evolucionando y aparecen nuevas opiniones, antes del Concilio de Calcedonia (451): Cristo posee cuerpo pero no alma humana; en lugar de ella está el Logos, la segunda persona de la Trinidad (apolinaristas); en Cristo coexisten la naturaleza humana y la divina, pero separadamente (nestorianos); Cristo posee dos naturalezas, humana y divina, pero la humana está completamente informada y subordinada a la divina (eutiquianos).
En el III Concilio de Constantinopla, los monofisitas y los monotelistas fueron anatemizados: Cristo posee una sola naturaleza, la divina, la naturaleza humana es sólo una cualidad contingente de la divina (monofisitas); como Cristo es una sola persona, tiene una única voluntad (monotelistas). En dicho Concilio quedó fijado que en Cristo existían dos naturalezas y dos voluntades sin división, separación ni confusión.

Pd:El priscilianismo fue la doctrina cristiana predicada por Prisciliano en el siglo IV, basada en los ideales de austeridad y pobreza. Sus enseñanzas fueron condenadas como herejía en el Concilio de Braga, en el año 563. Anteriormente fue discutido en el Primer Concilio de Toledo, en el año 400.

Además de instar a la Iglesia a abandonar la opulencia y las riquezas para volver a unirse con los pobres, el priscilianismo como hecho destacado en el terreno social condenaba la institución de la esclavitud y concedía una gran libertad e importancia a la mujer, abriendo las puertas de los templos a las féminas como participantes activas. Así la primera de la que se conservan textos escritos en latín es Egeria, monja galaica priscilianista que vivió en torno al 381.

El priscilianismo recomendó la abstinencia de alcohol y el celibato, como un capítulo más del ascetismo, pero no prohibió el matrimonio de monjes ni clérigos, utilizó el baile como parte de la liturgia y se negó a condenar algunos apócrifos y seudoepigráficos prohibidos como el Libro de Henoc, que interpretaba en forma alegórica.

Pd1: A qué viene todo este rollo del priscilianismo? Pues desde siempre ha existido una leyenda que señala que quien se halla enterrado en la Catedral de Santiago no es el famoso Apóstol, sino Prisciliano el obispo hereje, que además, fue el primer sentenciado a muerte acusado de herejía, ejecutado por el gobierno secular, en nombre de la Iglesia Católicaen el orbe cristiano. La Iglesia no ha permitido nunca el estudio científico de esos restos que se conservan bajo el magnífico templo románico compostelano, huesos cuya autenticidad ha sido puesta en duda por numerosas voces autorizadas, entre ellas la del ilustre historiador abulense Claudio Sánchez Albornoz, en absoluto sospechoso de beligerante con el cristianismo, el cual dejó escrito que «pese a todos los esfuerzos de la erudición de ayer y de hoy, no es posible, sin embargo, alegar en favor de la presencia de Santiago en España y de su traslado a ella una sola noticia remota, clara y autorizada. Un silencio de más de seis siglos rodea la conjetural e inverosímil llegada del apóstol a Occidente, y de uno a ocho siglos la no menos conjetural e inverosímil traslatio. Sólo en el siglo VI surgió entre la cristiandad occidental la leyenda de la predicación de Santiago en España; pero ella no llegó a la Península hasta fines del siglo VII».
Sería gracioso comprobar que el movimiento de peregrinaje compostelano, fuere en realidad de adoración a un hereje

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Mar 01 Oct 2013 8:39 pm

Sociedades secretas:

1.- La Sociedad de la Niebla

http://ianzarate.bligoo.es/influencia-d ... ksFVxCHdi8

2.- Los fieles del amor

http://sabiduria.es/index.php/occidente ... e-curacion

3.- La sinarquía: Extraído del blog de Ernesto Milá, conocido representante de la extrema derecha española y autor versadísimo en ocultismo. No he podido encontrar en internet otro enlace que explique el verdadero origen de la sinarquía y su influencia en España; la mayoría que he encontrado eran chorradas conspiranoicas

http://infokrisis.blogia.com/2009/02130 ... ultura.php

4.-La multitud de sociedades secretas surgida durante el nazismo, cada cual de ellas más extraña y perversa, como la Sociedad Thule o la Sociedad Vril

http://trazos-trazos.blogspot.com.es/20 ... s_441.html

Re: Rincón de las curiosidades

por Top Secre » Dom 29 Sep 2013 10:56 am

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Mié 25 Sep 2013 10:53 pm

Pronto hará 3 años del fallecimiento del gran Carlos Fisas.
Dejo enlace de uno de sus libros más queridos por sus lectores. Historias de la Historia.

http://www.busateo.es/busateo/Libros-in ... t_file.pdf

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Jue 05 Sep 2013 7:56 pm

Por desgracia, España es un país que suele olvidar con presteza a sus grandes héroes.

Dejo enlace de uno de los estrategas más increíbles de la Armada española, prácticamente desconocido para el gran público, famoso sobre todo por haber derrotado y humillado a Inglaterra en el sitio de Cartagena de Indias, estando cojo, manco y tuerto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Blas_de_Lezo

Asímismo, dejo enlace de un audio de pasajes de la Historia, relativo a este ilustre personaje, narrado que el inigualable Juan Antonio Cebrián

http://www.ivoox.com/pasaje-historia-bl ... 882_1.html

Re: Rincón de las curiosidades

por Top Secre » Sab 10 Ago 2013 1:41 am

Para quienes nos encontremos en ese día ante un cielo despejado y en buena compañía: las perseidas se verán con toda claridad sobre las 00:30 de la noche del lunes al martes. Todo un espectáculo.

http://www.20minutos.es/noticia/1892540 ... 13-agosto/

Imagen

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Mié 31 Jul 2013 2:01 pm

¡¡Muy bueno Top Secre!! Si es que las pelirrojas.... :temperatura:

Re: Rincón de las curiosidades

por Top Secre » Dom 28 Jul 2013 9:13 pm

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Jue 25 Jul 2013 2:16 pm

Siempre se ha dicho que las drogas más peligrosas son la heroína y el crack.

Ahora bien, hay una metanfetamina llamada cristal (en España se llama "vidrio")cuyo estragos físicos son impresionantes:

http://www.google.es/images?q=metanfeta ... ed=0CCcQsA

Claro que la llamada "droga caníbal" (o sales de baño) o la droga "matapobres" (o sisha), no se quedan cortas

http://www.levante-emv.com/sucesos/2012 ... 43874.html

http://www.saladeprensa.net/inf/alerta- ... e-el-paco/

Re: Rincón de las curiosidades

por Top Secre » Mié 26 Jun 2013 7:24 pm

El misterio de la estatua egipcia que se mueve sola en un museo de Manchester. Sin ninguna explicación aparente, durante el día gira 180º y durante la noche permanece inmóvil.

Captado por las cámaras de seguridad.

http://www.abc.es/ciencia/20130626/abci ... 61620.html

Re: Rincón de las curiosidades

por Top Secre » Sab 15 Jun 2013 9:33 pm

Ya es verano!

Algunas curiosidades sobre las vacaciones, aunque algunas no creo que estén debidamente actualizadas, upsss :roll:

http://www.elmundo.es/cronica/2001/CR303/CR303-13.html

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Mar 14 May 2013 8:51 pm

Cuidado con lo que comemos. Interesante documental sobre la industria de la alimentación

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Mar 14 May 2013 8:36 pm

Atrocidades científicas acaecidas en la 2ªGuerra mundial (los videos e imágenes pueden herir la sensibilidad)

1.- Escuadron 731
http://es.wikipedia.org/wiki/Escuadr%C3%B3n_731

En youtube se puede hallar el documental por partes en el canal History Channel titulado: Unit 731: Nightmare in Manchuria

2. Nazis y Josef Mengele
http://es.wikipedia.org/wiki/Experiment ... es_humanos

Documental:
http://youtu.be/XOgNqmbXH1I

No obstante, ni rusos ni americanos se salvan en experimentación repugnante, en sus propios civiles y en animales:
http://sobrelistas.blogspot.com.es/2010 ... s-mas.html
http://www.culturizando.com/2012/04/hor ... entos.html

Por cierto, España también tiene sus trapos sucios: fue el primer país del mundo en hacer uso de armas químicas, bajo la Dictadura de Primo de Rivera, en la Guerra del Rif:
http://es.wikipedia.org/wiki/Armas_qu%C ... ra_del_Rif

Y también está lo de la salvajada del aceite de colza:
http://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_de_ ... vo_de_1981
http://andreas.faber.cat/articulos/denu ... me-toxico/

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Mar 14 May 2013 8:08 pm

Un reciente mensaje publicado en el foro de Debate General acerca de lo diestro y lo siniestro, me ha dado la presente idea:

Enlace sobre los mitos, supersiticiones y leyendas de los zurdos. Se explica el origen de por qué a los zurdos se les llama "siniestros":

http://globedia.com/historia-zurdos-mit ... nas-verdad

Además, el porqué de los "izquierdistas políticos"

El nombre de izquierda política tiene su origen en 1788 en Francia, cuando el rey Luis XVI convocó a una asamblea de un cuerpo de representantes nacionales, que no se había reunido desde 1614: los Estados Generales constaba de 300 representantes del Primer Estado (el clero), 300 del Segundo Estado (la nobleza) y 600 del Tercer Estado (los comunes). Cuando la asamblea se reunió en Versalles, en mayo de 1789, prevalecía la costumbre de situar a los invitados de honor a la derecha del anfitrión. La nobleza y el clero se sentaban a la derecha del rey y los comunes a su izquierda. En junio de 1789, el rey dio a los Estados el reconocimiento de la Asamblea Nacional. En la nueva asamblea, los miembros más radicales se sentaban a la izquierda de la tribuna del orador y los menos fervientes a su derecha.

Hablar de "izquierda" y "derecha" se convirtió en una rápida descripción para las distintas facciones en la política francesa. A pesar de los problemas políticos y sociales, Francia era el centro cultural e intelectual indiscutible de Europa, y tales términos se popularizaron en muchos países para designar a los radicales y a los conservadores, respectivamente

Re: Rincón de las curiosidades

por Top Secre » Vie 26 Abr 2013 6:26 pm

El significado de los nombres.

En esta página puedes buscar el significado de tu nombre...o de tu nick. :D (Quién sabe, quizás también esté).

http://www.significadodelosnombres.org/mujer-a

Re: Rincón de las curiosidades

por Top Secre » Mié 17 Abr 2013 12:52 am

Curiosidades sobre la vida y la muerte

* Cuando muere una persona, el oído es el último sentido en perderse, el primero suele ser la vista, seguido del gusto, el olfato y el tacto.
* Una cabeza humana permanece consciente de 15 o 20 segundos después de haber sido decapitada.
* 100 personas mueren atragantadas por lapiceros cada año. Es más probable morir a causa del corcho de una botella de champán que por una picadura de araña.
* El funeral de Alejandro Magno en la actualidad habría costado $600 millones de dólares. Fue construida una carretera de Egipto a Babilonia para llevar su cuerpo.
* Cuando el inventor Thomas Edison murió en 1931, Henry Ford capturó su último suspiro en una botella.
* Más de 2500 personas zurdas mueren al año por usar productos hechos para diestros. * Ahora lleva más tiempo la descomposición del cuerpo debido a los conservantes de los alimentos que comemos hoy en día.
* Una eterna llama en la tumba de un cura budista en Nara (Japón) lleva ardiendo 1,130 años.
* El creador de Star Treck Gene Roddenberry, fue la primera persona en poner sus cenizas en un cohete y ser ‘enterrado’ en el espacio.

Re: Rincón de las curiosidades

por Terminatrix » Dom 14 Abr 2013 9:29 am

Re: Rincón de las curiosidades

por Top Secre » Dom 07 Abr 2013 8:48 pm

Gracias newzel! Esto parece el libro gordo de Petete, cada día se aprende algo nuevo.

El triángulo de las Bermudas.

Imagen

http://www.escalofrio.com/n/Misterios/E ... rmudas.php

http://www.abc.es/20100810/medios-redes ... 91854.html

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Vie 05 Abr 2013 10:18 pm

Top Secre, éste de vuelta, seguro que te gusta :wink:

13 misterios científicos

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/03/2 ... 09888.html

Y esta web de curiosidades y enigmas del cosmos resulta bastante simpática

http://www.gonosiana.com/2012/06/grande ... osmos.html

Re: Rincón de las curiosidades

por Top Secre » Mié 03 Abr 2013 10:29 pm

Para los aficionados a la astronomía, el ojo de Dios.

De todos es sabido que en el Universo se repiten formas y estructuras, pero para la vista humana el poder contemplar un "ojo" espacial que mide dos años luz, poco menos de 20 billones de kilómetros, es una experiencia única.

En 1824, el astrónomo alemán la descubrió y desde entonces ha suscitado mucho interés. El telescopio espacial Hubble y el Very Large Telescope del ESO ya captaron imágenes de ella en el pasado.

Pero la última y detallada imagen de Helix, que se encuentra en la constelación de Acuario a 700 años luz de la Tierra, la ha captado el Wide Field Imager del Observatorio La Silla (Chile).

En una nota de prensa, el ESO explica que Helix, o NGC 7293, como la conocen los científicos, constituye uno de los "ejemplos más espectaculares" de nebulosa planetaria.

A pesar de su nombre, las nebulosas planetarias poco tienen que ver con los planetas, ya que son un objeto gaseoso constituido por el resplandor final de las estrellas de masa baja o intermedia antes de convertirse en enanas blancas (que es el estado final de la evolución de una estrella).

En el futuro, el Sol también pasará por el estado de nebulosa planetaria y terminará siendo una enana blanca. En las nebulosas planetarias, las ráfagas de gas se desprenden de la superficie de la estrella, "a menudo describiendo intrincadas y bellas formas", y brillan por la intensa radiación ultravioleta de la estrella, pálida pero muy caliente.

La composición de la nebulosa

Los científicos explican que, probablemente, Helix está compuesta por al menos dos discos separados y tiene anillos externos y filamentos.

El disco interno más brillante de la nebulosa planetaria se expande a una velocidad de 100.000 kilómetros por hora y ha tardado unos 12.000 años en formarse.

A pesar de que se estudia desde hace años, su estructura es "compleja e inesperada": alrededor del interior del anillo se observan pequeñas manchas, conocidas como nudos de cometa.

Esas manchas tienen unas colas de débil luminosidad que se extienden desde la estrella central y que parecen "gotitas de líquido que resbalan por un vidrio".

Aunque parecen minúsculos, cada nudo es casi tan grande como el Sistema Solar. La última imagen de Helix ha permitido a los astrónomos contemplar no sólo esos nudos, sino también remotas galaxias agrupadas que se vislumbran a través del gas incandescente de la nebulosa planetaria.

A pesar de la espectacularidad de la imagen telescópica, de su gran tamaño (cubre un área del cielo igual al ocupado por un cuarto de la Luna llena) y de su forma de ojo, el órgano visual humano no pueda verla fácilmente.

Fuente. http://www.elmundo.es
Imagen

Animación de el ojo de Dios en youtube.

Re: Rincón de las curiosidades

por Top Secre » Mié 13 Mar 2013 7:31 pm

Pues esto confirma en parte una de las profecías de Nostradamus.

O sea, que si esta tarde resulta elegido un Papa de raza negra que además decida utilizar el nombre de Pedro, el fin del mundo está cerca:

http://informe21.com/actualidad/nostrad ... pocalipsis

Re: Rincón de las curiosidades

por newzel » Mié 13 Mar 2013 5:04 pm

A lo anteriormente publicado por Top Secre, uno las profecías de San Malaquías. Al parecer, según este santo señor, el Papa que saldrá del presente Cónclave será el último.

101: "Crux de Cruce" (Cruz de Cruz). Pío IX (1846-1878)
102: "Lumen in caelo" (Luz en el cielo). León XIII (1878-1903).
103: "Ignis ardens" (Fuego Ardiente). Pío X (1903-1914).
104: "Religio Depopulata" (Religión devastada). Benedicto XV (1914-1922).
105: “Fides intrepida” (La Fe Intrépida). Pío XI (1922 –1939).
106: “Pastor angelicus” (Pastor angélico). Pío XII (1939-1958). Reconocido como un gran intelectual y defensor de la paz
107: “Pastor y nauta” (Pastor y navegante). Juan XXIII (1958-1963)
Juan XXIII fue Cardenal de Venecia, ciudad de navegantes. Condujo la Iglesia al Con. Vat II.
108: “Flos florum” (Flor de las flores). Pablo VI (1963-1978).
Su escudo contiene la flor de lis (la flor de las flores).
109: “De medietate Lunae” (De la Media Luna). Juan Pablo I (1978-1978).
Su nombre era “Albino Luciani” (luz blanca). Nació en la diócesis de Belluno (del latín bella luna). Fue elegido el 26 de agosto del 1978. La noche del 25 al 26 la luna estaba en “media luna”. Murió tras un eclipse de la luna. También su nacimiento, su ordenación sacerdotal y episcopal ocurrieron en noches de media luna.
110: “De labore solis” (De la fatiga o trabajo del sol). Juan Pablo II (1978-2005). Ha sido capaz de un trabajo extraordinario y extenso. Los días de su nacimiento y muerte hubo eclipses solares.
111: “Gloria Olivae” (La gloria del olivo). Benedicto XVI (2005), nació en y fue bautizado en sabado de gloria. Toma su nombre por San Benito y Benedicto XV. Los Benedictinos tuvieron una rama llamada los "olivetans". Benedicto XV se destacó por sus esfuerzos por la paz durante la Primera Guerra Mundial.

Queda uno solo en la lista:
112: “Petrus Romanus” (Pedro Romano). Quién será el último Papa ya que en su reinado ocurrirá el fin:
Al quedar la sede vacante despúes de que renunciara Benedicto XVI, en el estado vaticano, la ciudad de las siete colinas queda a cargo del camarlengo Tarcisio Pietro Evasio Bertone, nacido en Romano Canavese, provincia de Turín.
"En la persecución final de la Santa Iglesia Romana reinará Petrus Romanus (Pedro el Romano), quien alimentará a su grey en medio de muchas tribulaciones. Después de esto la ciudad de las siete colinas será destruida y el temido juez juzgará a su pueblo. Fin."

Dejo asimismo enlace de un artículo de El País del año 82, donde se desglosan los diversos títulos que ostenta el Papa, así como su significado.

http://elpais.com/diario/1982/11/02/esp ... 50215.html

Arriba