por muna10 » Vie 20 Sep 2013 11:58 pm
Buenas noches a todos.
Me gustaría saber qué se podría hacer ante el siguiente caso: De oficio se decreta la suspensión de ejecución judicial por estar la ejecutada concursada. Seguidamente, por diligencia de ordenación se acuerda hacer entrega al mercantil de las cantidades que están consignadas y se le libra exhorto para que señale cuenta corriente donde transferir el dinero. Ambas resoluciones notificadas a la ejecutante. Al tiempo, y por error, se dicta diligencia de ordenación por la que se acuerda hacer entrega de las cantidades existentes a la ejecutante, y efectivamente se libran los mandamientos de pago. La ejecutante, ante la duda, decide cobrar, y una vez requerida para que devuelva el dinero señala que entiende que no tiene porqué devolverlo. Entre medias, el mercantil contesta el exhorto, señalando su cuenta para la transferencia de las cantidades.
Que harían en este caso? Seguir insistiendo? Habria alguna forma para obligarles a devolver el dinero? Ponerlo en conocimiento del mercantil?
Cualquier opinión es bienvenida. Un saludo.
Buenas noches a todos.
Me gustaría saber qué se podría hacer ante el siguiente caso: De oficio se decreta la suspensión de ejecución judicial por estar la ejecutada concursada. Seguidamente, por diligencia de ordenación se acuerda hacer entrega al mercantil de las cantidades que están consignadas y se le libra exhorto para que señale cuenta corriente donde transferir el dinero. Ambas resoluciones notificadas a la ejecutante. Al tiempo, y por error, se dicta diligencia de ordenación por la que se acuerda hacer entrega de las cantidades existentes a la ejecutante, y efectivamente se libran los mandamientos de pago. La ejecutante, ante la duda, decide cobrar, y una vez requerida para que devuelva el dinero señala que entiende que no tiene porqué devolverlo. Entre medias, el mercantil contesta el exhorto, señalando su cuenta para la transferencia de las cantidades.
Que harían en este caso? Seguir insistiendo? Habria alguna forma para obligarles a devolver el dinero? Ponerlo en conocimiento del mercantil?
Cualquier opinión es bienvenida. Un saludo.