Caja general de depósitos

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: Caja general de depósitos

Re: CAJA GRAL DE DEPÓSITOS

por Terminatrix » Jue 10 Jul 2014 5:29 pm

Invitado escribió:Hola precisamente para la inspección me están pidiendo información sobre la CAJA GENERAL DE DEPÓSITOS. La verdad no sabía ni que existía o había existido y no se a quien dirigirme para solicitar esa información ni se si la tengo o no en el juzgado. ¿cómo puedo saber si la tengo o no?
Pues depende de la antigüedad del Juzgado. Creo que en todos los anteriores al año 1988-1990 (aprox.) los ingresos se hacían en la Caja General.
Tu predecesor debería saberlo. También debe de estar reflejado en el acta de la última inspección. Si dice que no hay depósitos, te puedes olvidar.

Hay un enlace en GUIAS sobre el particular. Aquí puedes encontrar normativa y formularios de cancelación de depósitos:

http://www.tesoro.es/SP/depositos.asp

Re: CAJA GRAL DE DEPÓSITOS

por Invitado » Jue 10 Jul 2014 1:03 pm

Hola precisamente para la inspección me están pidiendo información sobre la CAJA GENERAL DE DEPÓSITOS. La verdad no sabía ni que existía o había existido y no se a quien dirigirme para solicitar esa información ni se si la tengo o no en el juzgado. ¿cómo puedo saber si la tengo o no?

por Terminatrix » Mié 04 Ago 2010 9:04 am

Gracias a los dos . Voy a ver si localizo la normativa y la estudio.

Caso de duda , consulta a la AEAT y , en todo caso , mejor "no meneallos" :lol:

por Carlos Valiña » Mar 03 Ago 2010 1:16 pm

Lo de los Depositos consistia en que el Secretario tenia que transferir el dinero de la cuenta ordinaria (donde se recibian todos los ingresos y de la que se hacian todos los pagos) cuando llevaban un determinado tiempo (quiero recordar que 6 meses) a una cuenta puente con un numero distinto y luego de esa cuenta puente, pasados otros plazos que no recuerdo, habia que ingresar el dinero en la caja General de Depositos y mandar una documentacion acreditativa de que se habia ordenado el ingreso del dinero en la Caja General de Depositos.

Al irrumpir el nuevo sistema de cuentas individualizadas en 1988 el dinero quedo "fotografiado" en cuatro escenarios diferentes.

a) El de la cuenta ordinaria

b) El de la cuenta puente

c) El de la Caja General de Depositos con documentacion enviada en regla.

d) El transferido materialmente a la Caja General de Depositos, pero del que no se completo o no se envio la documentacion correspondiente.

Los Secretarios en 1988 procedieron a transferir a cuentas expediente individualizadas los fondos de los apartados a y b, y a tener controlado el legajo de resguardos obrantes en la CAja General de DEpositos (aparatado c) de manera que si alguien movia un asunto antiguo y habia que devolver la pasta que estaba en la CAja General de Depositos, se oficiaba a la Caja para que lo devolviera.

Los del apartado d) eran pocos casos y era un horror arreglarlo, sobre todo si no se conservaban los extractos de movimientos de la cuenta puente.

Con el paso de los años el tema de la CGD fue quedando en el olvido y simplemente cuando venia una inspeccion uno se limitaba a reseñar en un listado los numeros y años de los resguardos de la Caja General de Depositos y ya esta.

Me suena que en las ultima normativa sobre consignaciones se contiene alguna referencia al tema pero igual me equivoco.

Se que no te aporto mucho para tu pregunta pero conocer un poco como funcionaba antes siempre te dara un poco mas de seguridad y profundidad.

Saludos

depositos

por secretariadis » Vie 30 Jul 2010 1:54 am

yo enviaría un oficio a Hacienda diciendole que tengo tales depósitos antiguos para que me diga que hago con ellos. En las inspecciones te los suelen pedir... parece que son importantes.

Caja general de depósitos

por Terminatrix » Jue 29 Jul 2010 4:14 pm

Si no ando errada es donde se hacían los ingresos cuando no existía cuenta del juzgado en un banco o caja y depende de Hacienda .

Los depósitos constituidos ahí prescriben automáticamente por el transcurso del plazo de 20 años ¿ Me reclamará Hacienda alguna actuación o he de "caducarlos " de oficio ? Lo digo porque tengo papel sobrado y cosas más trascendentes que hacer que dedicarme a trabajar para la AEAT :lol:

Arriba