ACTA:EXTENSIÓN POR PROCEDIMIENTOS INFORMÁTICOS, NO MANUSCRIT

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
navegante2

#101 Mensaje por navegante2 »

Seguro que tienes razón, siempre vivo fuera de la realidad pero los demás tampoco lo tienen muy claro. No se como se analiza la cuestión de los Notarios pero en nuestro caso me parece dramatico pretender confundir el instrumento con el funcionario que ostenta la potestad que reviste de eficacia juridica inmediata a los actos que documenta con presunción de veracidad frente a toda la sociedad. El Secretario Judicial es el mismo y ejerce eso que llamamos fe pública con una pluma de ganso y tinta de calamar o con el video-ordenador más sofisticado, es una cuestión de organización jurídica de una sociedad y hasta ahora no se conoce otro metodo mejor, pretender que un instrumento se por si solo convierta en garantia juridica esencial raya en el ridiculo.

anonimo

#102 Mensaje por anonimo »

No se lo tomes en cuenta, amigo navegante, es que la ignorancia es muy atrevida.....peor que la borrachera (in vino veritas)

navegante2

#103 Mensaje por navegante2 »

No me enfado y menos con los participantes en un foro al que acudo voluntariamente. de vosotros he aprendido muchas cosas tambien que no vivo en este mundo y que mi ingenuidad, con mi edad, resulta vergonzosa; tambien me ayuda a reflexionar sobre aspectos juridicos y aclarar mis ideas. si expreso las cosas a lo bestia o usando el humor es porque a ratos la evolución de los acontecimientos me empuja al desespero... sentimiento que intento evitar. Un cordial saludo a todos

anonimo

#104 Mensaje por anonimo »

Y es que alguien que afirma ser secretario, o podemos pensar que lo pretenda ser algún día, confunda función con instrumento y/o con carácter de aquélla, es algo no por real menos descorazonador.
Pero es algo muchísimo más extendido de lo que podamos creer.
C´est la vie.......

Invitado

#105 Mensaje por Invitado »

Presentada por el Grupo Parlamentario de
Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, por ERC y CiU, con la misma redacción:
"Cuando en las vistas se utilicen medios técnicos de grabación o reproducción, éstas se podrán efectuar sin la intervención del Secretario Judicial.»
Esa enmienda es mortal para los Secretarios.

Nuestros representantes ¿qué dicen? ¿qué hacen ¿dónde están?.
Ninguna asociación puede ser más que sus afiliados y que aquellos cuyos intereses intenta defender. No se puede pedir a nadie que haga un edificio con semejantes ladrillos; si hay transferencias no es culpa de las asociaciones es porque nos lo hemos merecido
Ya está bien que siempre el culpable sea otro y nunca uno mismo.

A todos los que se quejan y claman al cielo les pido que se hagan una sola pregunta ¿alguna vez han hecho algo, una cosa solo, más allá del interés individual y personal?. Pero por favor, si todo el mundo está más pendiente de las RPT y de donde va a quedar o de si le llega la productividad que de otra cosa ¿os habeís leido el proyecto de reforma? ¿y las enmiendas? ¿hablaís de oidas o de "leídas"?. Pero eso sí, la culpa nunca es vuestra, es de los otros o de las asociaciones pero es demasiado caro pagar al mes el café de tres días para estar afiliado.

Vamos, venga ya. Ya está bien de hablar y quejarse pero por supuesto, sin hacer nada y pretendiendo que otros sean los que saquen las castañas del fuego.

Invitado

#106 Mensaje por Invitado »

Cita :
"Ninguna asociación puede ser más que sus afiliados y que aquellos cuyos intereses intenta defender. No se puede pedir a nadie que haga un edificio con semejantes ladrillos; si hay transferencias no es culpa de las asociaciones es porque nos lo hemos merecido
Ya está bien que siempre el culpable sea otro y nunca uno mismo."

Entonces, ¿para qué están las Asociaciones? ¿según el interviniente que envió el mensaje citado, somos los Secretarios de a pie los que nos hemos merecido las transferencias? Me sorprende.

:roll:

Candido

#107 Mensaje por Candido »

Esta claro que los notarios son una institución perfectamente prescindible. Lo que un notario acredita se puede acreditar perfectamente por otros medios. De hecho durante mucho tiempo no hizo falta la escritura publica para acceder al registro y este fucnionaba perfectamente. Y no olvidemos que este y no aquella es la que otorga la seguridad publica.
Si los notarios existen es porque desmpeñan una esencial funcion de control y recaudación de impuestos y no por la tan manida fe publica.

Invitado

#108 Mensaje por Invitado »

navegante2 escribió: El Secretario Judicial es el mismo y ejerce eso que llamamos fe pública con una pluma de ganso y tinta de calamar o con el video-ordenador más sofisticado ...
La diferencia es que la pluma no se mueve sola, sino que necesita de la mano de alguien que la dirija mientras refleja la realidad, sin embargo la video grabadora solo necesita que alguien la ponga en marcha y luego actúa por sí sola, y además refleja la realidad mucho más fielmente que la pluma y la tinta del calamar.

Es un debate sin sentido, nos podemos resistir todo lo que queramos pero antes o después llegará la ausencia del Secretario en la grabación de vistas.

anonimo

#109 Mensaje por anonimo »

Valga este último interviniente como ejemplo de lo antedicho.....
Confusión entre función, su instrumento y carácter de aquélla....
DESOLADOR.
Sobre todo si es secretario.

Invitado

#110 Mensaje por Invitado »

Bonito concepto de fe pública. Ya, ya se que es el que está en boga. Espero que ningún notario se de un paseo por este foro. Mas que nada por no pasar verguenza.

Invitado

#111 Mensaje por Invitado »

Pero...si es que no tenemos claro lo que queremos.

Candido

#112 Mensaje por Candido »

Creo que nadie en este foro ha ido a una notaria. Normalmente el proceso el siguiente:
- Se va a hablar con el oficial de la notaria y se le dice lo que quiere, este redacta la escritura segun los deseos de los otorgantes.
- Unos minutos antes del acto el notario se hace con la escritura y lee a los presentes un extracto parco la mayor parte de las veces y no siempre muy acertado en cuanto a la importancia de lo leido.
- Acto seguido el notario cierra los ojos para que todos los pactos no escritos y entrgas de dinero negro permanezcan perfectamente ocultos.
-Los vuelve a abrir para cobrar y da parte a Hacienda de todo lo que ha pasado. Ultimamente desde la operaciòn Ballena Blanca creo que estan involucrando un poco en la lucha contra el blanqueo, especialmente despues de que varios de sus colegas esten imputados.
Magnifico logro de la fe publica: el notario se forra y los ciudadanos se empobrecen a pasos iguales.

Invitado

#113 Mensaje por Invitado »

CONFORME CON ESTA ÚLTIMA OPINIÒN.

Esta es la prestigiosa fe pública del señor Notario. Difiere poco de la del señor Secretario Judicial, que da fe de lo que dicta SSª "ante él".

Para terminar una perla: hace mucho tiempo un juzgado con juez masculino. Se coge vacaciones, aparece una vista urgente y ponen a una jueza sustituta que señala la vista y la celebra. Pero hete aquí que el lamentable funcionario egpañó, con la dejadez propia de su condición, mantuvo en el encabezamiento del acta al juez titular machomen y sin embargo la vista estaba siendo celebrada por una fémina. Pues bien, el simpático Secretario dio fe de que la vista se celebró ante Juan, cuando realmente era María. Lamentable.
Pero claro, no quedó aquí la cosa. En aquélla época los juicios civiles no se grababan, con lo cual dictó auto María al haber celebrado la vista, no le gustó a una parte y pidió nulidad de actuaciones por dictar resolución juez distinto del que presidió la vista. Y se la dieron. La razón: el simpaticote dio fe de la presencia de Juan. No era cierto, pero... la fe pública mueve montañas.

Invitado

#114 Mensaje por Invitado »

Pues con una simple diligencia del Secretario Judicial se arregla el entuerto.
Probablemente no has dicho todo lo que pasó.

Invitado

#115 Mensaje por Invitado »

¿Simple diligencia?
No lo veo tan simple.

Invitado

#116 Mensaje por Invitado »

¿En el Siglo XXI actas manuscritas?

¿Como van a considerar a los Secretarios si aún escribimos con bolígrafo las actas?

Ni en el sitio mas cutre se escribe un documento con boli.

No me extraña que nuestra posición sea tan debil...somos el único funcionario del Juzgado que escribe un documento con bolígrafo.

Y muchos siguen con el bolígrafo..................................

Invitado

#117 Mensaje por Invitado »

:) Los Fiscales escriben sus informes con boli

Invitado

#118 Mensaje por Invitado »

Desde la Instrucción 1/2005, el Fiscal General del Estado obliga a los fiscales a utilizar las nuevas tecnologías.

Esto dice en su preámbulo:

"El Fiscal ha de asimilar el uso de los nuevos sistemas de comunicación e información (Internet, correo electrónico), las bases de datos, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, y el documento electrónico.

Necesariamente ha de asumirse la nueva realidad tecnológica y las ventajas que la misma puede generar y está ya de hecho generando en la Administración de Justicia, especialmente en cuanto a la elaboración de escritos y a su archivo, a los actos de comunicación o a la documentación de los mismos.

Para la redacción de los actos escritos del Ministerio Fiscal no podrá utilizarse la forma manuscrita. Debe definitivamente desterrarse esta arcaica práctica, ajena a otras instituciones u organismos públicos.

La razón de ser de esta exigencia es por sí misma evidente. Los destinatarios de los escritos del Ministerio Público -órgano jurisdiccional, letrados, justiciables, incluso otros Fiscales distintos de aquél que emitió el informe- tienen el derecho básico de poder conocer el contenido del mismo. El manuscrito no garantiza el respeto a tal premisa lógica.

Los actos escritos emitidos por los Sres. Fiscales habrán de ser ordinariamente redactados mediante el empleo de los medios ofimáticos puestos a disposición de las Fiscalías.

Incumbe en última instancia a los Sres. Fiscales Jefes asegurar la efectiva supresión de la utilización de las fórmulas manuscritas".

Supongo que todos los secretarios judiciales tenemos en nuestro despacho un ordenador. Si en nuestro despacho lo utilizamos sin llamar a ningún tramitador, ¿por qué no hacer lo mismo en la sala de vistas?

Invitado

#119 Mensaje por Invitado »

Del mensaje anterior, es elocuente el párrafo:

"Para la redacción de los actos escritos del Ministerio Fiscal no podrá utilizarse la forma manuscrita. Debe definitivamente desterrarse esta arcaica práctica, ajena a otras instituciones u organismos públicos".

¿Los Secretarios Judiciales estamos excluidos de ello?

Habrá que esperar a los nuevos Coordinadores para que tomen cartas en el asunto.

Secretario no amanuense

#120 Mensaje por Secretario no amanuense »

¿Cartas en el asunto los nuevos Coordinadores?
¡Ja!
Salvo cuatro, todos seguirán escribiendo a mano si no hay medios de grabación.
Así somos.

Invitado

#121 Mensaje por Invitado »

pero lo malo es que en muchos juzgados, no solo no es que no haya medios de grabación en las salas, sino que ni siquiera hay medios informáticos (un simple ordenador), entonces, como no se van a seguir tomando las actas de forma manuscrita ? .......

Avatar de Usuario
MIGUEL ANGEL BRAGADO
Mensajes: 49
Registrado: Dom 23 Nov 2003 5:28 pm
Ubicación: CADIZ

#122 Mensaje por MIGUEL ANGEL BRAGADO »

¿Sabeis si próximamente se instalarán los medios de grabación y reproducción de juicios y vistas en los órdenes jurisdiccionales contencioso-administrativo y social?
MIGUEL ANGEL BRAGADO
SECRETARIO DEL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº DOS DE CADIZ

Invitado

#123 Mensaje por Invitado »

Según dicen, van a ponerlos en todos los Juzgados.
Y sin ser necesaria la presencia de Secretario más que para dar fe del comienzo y fin de la grabación.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#124 Mensaje por Carlos Valiña »

En Cantabria la comunidad autonoma al parecer le ha comprado todos los equipos al ministerio, aunque aun no se han firmado las transferencias. (Otra cosa sera luego el follon de quien lleva el mantenimiento y demas)

En cuanto a que el Secretario de fe del comienzo y el final de la grabacion me parece algo tan absurdo como dar fe del comienzo de la autopsia por el forense, y su finalizacion.

Veremos en que terminos sale finalmente el asunto, pero como se pueda lo mas sensato sera acogerse a una diligencia del estilo de las telefonicas:

Que por quien dijo ser el Funcionario del Cuerpo de Auxilio se me manifiesta que el disco H corresponde al Juicio F y que se celebro entre las diez y las diez y cuarto.

Porque si en una mañana hay 10 juicios de faltas pretender que el Secretario este yendo y viniendo cada vez que se empieza o termina un juicio para firmar es un desproposito tan completo que no cabe imaginarlo mayor y no digamos nada si un Secretario estuviera encargado de varios juzgados con juicios simultaneos, se convertiria nuevamente en el "bonzo firmante" el correcaminos de la firma.

Quiza consigan inventar algun artilugio tecnico, tambien absurdo, como que pueda ir viendo el juicio, como en el cine, desde su despacho y echando firmas, (a ver como va a hacer con varios juzgados) o algun tipo de extracto informatico que pueda luego rellenar pero todo eso me parece poco serio. Donde no se esta o no hay fe, o la dan los que estan alli, que ya hay mucha fe publica administrativa en el juzgado, por ejemplo en comparecencias, en citaciones, en requerimientos, etc.

SAludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#125 Mensaje por Invitado »

Carlos, no hay que engañarse. La propuesta de que el Secretario dé fé del comienzo y el fin de la grabación de las vistas solo es un paso más hacia el final que todos olemos que está cerca.

Es curiosa la recogida de firmas que se está haciendo por alguna Asociación sobre éste tema -para enviar al Ministerio los escritos- cuando antes se encargaba de evitar que los compañeros firmaran escritos propuestos por Unidad de Acción de los Secretarios en defensa del Cuerpo, cuando aún había posibilidades de parar lo que se nos viene encima.

¡ Y decían que Unidad de Acción era tremendista !

Responder