Junta General de Secretarios Judiciales de Navarra

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Junta General de Secretarios Judiciales de Navarra

#26 Mensaje por Carlos Valiña »

Es dificil desentrañar por referencias lo que alli ha pasado, sin haber estado presente.

Te dare mi impresión:

Ha sido una reunión de tanteo, tras años en los que los Secretarios prefirieron creerse las milongas NOJ vendidas por los "representantes" y en consecuencia la gente estaba un poco todavia como bajo los efectos de la anestesia, tratando de afrontar la dura realidad y de resituarse a si misma ante el nuevo escenario.

En orden al punto de partida:

En lo positivo que se notaba interes por el tema, que fue bastante gente, que mucha gente asistio por poder y que tras años de atonia por fin la gente de base se ha empezado a mover. Interesante tambien el aporte de la periferia de Madrid.

En lo negativo que en la mesa presidencial estaba el antiguo portavoz de la UPSJ (aunque ya no tenga cargos en ella), lo que en el imaginario de muchos suponia que la cosa nacia "tutelada" , que "nuestros representantes" se permitieron situarse "a la vera" de la mesa presidencial y que todo esto logicamente descafeino de salida la movilizacion de las bases.


En orden al desarrollo de la reunión, pues lo esperable, buenas intervenciones, otras no tan buenas, mucha gente queriendo hablar, posturas bastante encontradas en asuntos concretos, cierto desorden, normal ante un escenario tan extraño y nuevo para varias promociones, exceso de intervenciones de los "representantes" vendiendo su moto falsa y tratando como siempre de "canalizar" (lease domesticar y dormir) el proceso, y mucha demora antes de entrar en materia.

Llegado el momento de la verdad, se votaron apenas tres cosas de la larga lista existente, centrandose sobre todo en reivindicaciones economicas.

Nada se hablo o se voto sobre las medidas de presion que se arbitrarian para conseguir estos objetivos.

En su lugar y aprovechando que el Ministerio ha invitado a los "representantes" a reunirse con el Ministerio el dia 9 de octubre, , se van a trasladar las reivindicaciones al Ministerio.(como era de esperar, -el primer ninguneo en la frente- no con el Ministro, sino con un cargo muy inferior, cuando el Ministro ha recibido a todos los demas)

Se eligio una comision de 13 o 14 Secretarios para seguir adelante con el tema.

Balance:

- La gente se ha movido y hay un interes significativo. Muy positivo.

- El mito de la NOJ quedo definitivamente enterrado. Nadie lo defendio. Positivo.

- No se ha conseguido expulsar a "los representantes" del proceso. Nefasto.

- Sin embargo hay ya primeros pasos positivos en este sentido:

* Se ha convocado a todos los presentes para una segunda junta de Secretarios, el 19 de octubre. La Asamblea tiene intencion de seguir dirigiendo el proceso y no dar carta blanca a "los de siempre". Positivo. (Además ahi se podra constatar el fracaso total de la reunión del día 9 en el Ministerio y ello puede hacer llegar el momento en que la gente comprenda que hay que soltar el "lastre representativo· y empezar a hacer algo importante por el colectivo.)

* La Asamblea determino que a esa reunión vayan al menos dos integrantes de la comision gestora, lo cual permitira conocer lo alli hablado en "sus justos terminos" (no como otras veces) y pone de relieve que la Comision no se pliega a los "representantes" y sus intereses y mantiene su independencia. Muy positivo y algo realmente nuevo, (que ya intente conseguir yo en 1999).

- La Comision no cuenta en sus filas con "cargos de las organizaciones de Secretarios". Positivo porque dificulta su manipulacion.

- La Asamblea en ningun momento se planteo no asistir a la reunion con el Ministerio, pese a ser un cargo inferior el que va a recibir a "los enviados". Un gran error estrategico. Aceptan auto devaluarse y ser recibidos por un cargo inferior y ademas abandonan una reivindicacion clave la de tener un marco normativo propio. El no ir, era en si mismo una medida de presion barata y eficaz, el ir supone contravenir el principio de que no se puede ir contra los propios actos, ¿como vas a pedir marco propio de negociacion si aceptas ir a la mesa camilla asociativa a que te ninguneen? El marco propio de negociacion no interesa a "nuestros representantes" y consiguieron que se "recurriera" a ellos como correveidiles.

- Se defendieron posiciones de peticion de incremento de sueldo pero para el futuro. Craso error. Hay dinero solo que se lo estan dando a otros.

Conclusion y mi bola de cristal:

Ahora mismo la gente tiene que estar digiriendo todo lo que se vivio alli en las varias horas de reunion pues se salio tarde. Hablaran en grupos e intercambiaran opiniones hasta detectar el sentir mayoritario y procuraran no situarse muy lejos del mismo.

Esperaran como siempre a que otros saquen las castañas del fuego, lease Comision y "representantes".

El dia 9 seran archininguneados, o al menos esto es lo razonablemente esperable despues de 30 años de promesas y buenas palabras incumplidas en esa misma mesa camilla. Buenas palabras y nada concreto y tangible.

El dia 19 se producira la segunda Asamblea. Conocido el mas que previsible fracaso del dia 9, y desanimados algunos al haber podido ver hoy a quienes "nos representan", vendra menos gente, pero aun suficiente. La gente se mostrara indignada con lo sucedido y se plantearan propuestas de medida de presion.

Para entonces ya sabremos si asambleas de otros lugares han votado ir a por la Huelga completa, o sea todos los dias hasta que se logren los objetivos.

Lo que se haya votado en otras Asambleas podria ser decisivo en el animo de los Secretarios de Madrid.

Si en las otras Asambleas no ha triunfado la propuesta de huelga indefinida con amplio apoyo, Madrid valorara acogerse a las formulas alternativas, huelga intermitente o de reglamento (y en tal caso se apostaria seguramente por esta ultima).

Si la huelga de reglamento fuera seguida masivamente en primera instancia y mercantil quiza podria hacer algo de mella, pero tengo mis dudas de que se pueda conseguir.

Si lo consiguen el Ministerio tendra que mover ficha, si no lo consiguen, creo que no quedaria otra opcion que intentar la caja de resistencia nacional que os he propuesto.

En conclusion, no es tan importante cuales sean las reivindicaciones que pongamos en los papeles para remitir a las Autoridades, mas o menos compartimos lo esencial y a ultimo remedio s¡empre podriamos centrarnos todos en el sueldo.

Lo que realmente importa es cuales son las medidas que vamos a adoptar y que sean eficaces.

Ahi es donde hay que poner el acento.

Saludos a todos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

fidedigno
Mensajes: 96
Registrado: Dom 30 Sep 2012 11:30 pm
Contactar:

Re: Junta General de Secretarios Judiciales de Navarra

#27 Mensaje por fidedigno »

Yo, que sí estuve allí, no habría hecho mejor descripción y análisis de la situación.
"Interesante tambien el aporte de la periferia de Madrid" :D
Un abrazo.

Pavo
Mensajes: 3
Registrado: Jue 04 Oct 2012 5:09 pm
Contactar:

Re: Junta General de Secretarios Judiciales de Navarra

#28 Mensaje por Pavo »

Os informo de lo que sucedió en Pamplona este viernes. En primer lugar, la secretaria de gobierno en la apertura de la Junta dijo que ella era compañera ante todo pero que no iba a participar de las votaciones porque teníamos que entender que su puesto era un cargo de confianza y que daba la palabra al secretario que había impulsado la convocatoria.
Deciros que hubo muchos puntos del orden del día que estuvieron reñidos (que se ganaron por apenas un voto de diferencia).
En primer lugar, a instancias de los asociados, se retiró del orden del día y, por tanto, de la votación que se reprobara la actuación de las asociaciones. En su lugar, se aprobó que se las instara para que, dejando de lado sus diferencias o que unidas (algo asi), negociaran con el Ministerio de Justicia, el tema de los permisos, categorías, régimen disciplinario, sustituciones y reducción del salario por las bajas por incapacidad laboral.
Además se acordó reprochar la supresión de la paga extraordinaria de Navidad y la proyectada reducción de los días de permiso y vacaciones; que el Ministerio cree un marco propio de negociación del estatuto de los secretarios judiciales; que se retribuya adecuadamente a los secretarios judiciales; e, inicio de movilizaciones sin descartar una huelga indefinida. En cuanto a este último punto, la secretaria de gobierno dijo que como que íbamos a ir a la huelga, otro dijo que como íbamos a hacer con gente pasando hambre y otros dijimos que porque no (los que ganamos esta votación) , que cada uno que hiciera lo que l pareciera bien. También se acordó difundir una nota de prensa a través del gabinete del Tsj y comunicarlo al Ministro, asociaciones, director general y consejo del secretariado.
No se sí me he olvidado de algo.
Ah, si! Dijeron que en La Rioja y Guipúzcoa se estaban moviendo con algo similar a Navarra.
A ver que pasa!!! En mi opinión, fue lamentable la exclusión del orden del día el reproche a las asociaciones. Que Cuerpo este!


PAJ0302
Mensajes: 37
Registrado: Mié 12 Sep 2012 11:05 am
Contactar:

Re: Junta General de Secretarios Judiciales de Navarra

#30 Mensaje por PAJ0302 »

Os adjunto el Acuerdo de la Junta General de SSJJ de Navarra:


Los Secretarios Judiciales de Navarra reunidos el 5 de octubre de 2012, a las 11 horas, en el Salón de Actos Solemnes del Palacio de Justicia de Pamplona

HAN ACORDADO:

Primero.- Mostrar un rechazo absoluto a la supresión de la paga extraordinaria de Navidad.
Segundo.- Desaprobar la proyectada reducción de los días de asuntos particulares y vacaciones debido a que no supone coste económico alguno.
Tercero.- Solicitar al Ministerio de Justicia un marco de negociación propia del Estatuto Jurídico de Secretarios Judiciales.
Cuarto.- Interesar que el Ministerio de Justicia retribuya adecuadamente a los Secretarios Judiciales conforme a las responsabilidades y funciones que ejerce.
Quinto.- Instar a las Asociaciones de Secretarios Judiciales que, a través de una actuación conjunta, con el Ministerio de Justicia, lleguen a un acuerdo en cuanto al régimen de consolidación de categorías, régimen disciplinario, sustituciones, permisos y licencias, reducción del salario por las bajas laborales por incapacidad, así como el resto de acuerdos alcanzados en la presente Junta.
Sexto.- Acuerdo de inicio de movilizaciones sin descartar llegar a convocar una huelga indefinida.
Séptimo.- Comunicar el Acuerdo al Excmo. Sr. Ministro de Justicia, al Secretario General de la Administración de Justicia, al Consejo del Secretariado, así como a las Asociaciones y Sindicatos de Secretarios Judiciales.

En Pamplona, a 5 de octubre de 2012


Finalmente, no prosperó el punto consistente en la crítica a las Asociaciones y se acordó que se las instara en los términos señalados en el Acuerdo Quinto.

ALATRISTE
Mensajes: 202
Registrado: Mié 30 May 2012 6:40 pm

Re: Junta General de Secretarios Judiciales de Navarra

#31 Mensaje por ALATRISTE »

En BCN capital se esta preparanddo Junt en iguales terminos que en Navarra y Madrid. No se a cual se asemejara mas. A ver si se sigue moviendo los compañeros.
Si consiguieramos al menos u marco de negociación propio para un futuro conseguir mas cosas me daba co un canto en los dientes

Responder