¿Puede un ciego ser juez?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

¿Puede un ciego ser juez?

La encuesta terminó el Dom 25 May 2014 9:33 pm

1. No. Hay supuestos es que es indispensable el sentido de la vista.
8
57%
2. Sí. La Justicia es ciega, ¿no?
1
7%
3. Depende de la jurisdicción.
2
14%
4. ¿Quién va a pagar la conversión de archivos de texto a audio o a Braille? ¿Y el equipo informático del juez?
0
No hay votos
5. Mientras no nos pongan a los Secretarios de "asistentes"...
3
21%
 
Votos totales: 14

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

¿Puede un ciego ser juez?

#1 Mensaje por Terminatrix »

http://www.elmundo.es/espana/2014/05/13 ... b456b.html

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... nac_44/Tes

No he encontrado el informe del vocal JM fernández. Si alguien dispone de él, puede postearlo.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Helena-Agueda
Mensajes: 612
Registrado: Mar 27 Nov 2012 1:06 pm
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#2 Mensaje por Helena-Agueda »

Por qué no? Total, para lo que hay que "ver"...

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#3 Mensaje por Terminatrix »

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Lobo Estepario
Mensajes: 522
Registrado: Vie 02 Dic 2011 12:04 pm
Ubicación: En el cieno de números y leyes.

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#4 Mensaje por Lobo Estepario »

Es curioso, pero ayer comentábamos el tema y la discusión distaba de ser pacífica.
Esta mañana ya hablábamos de cortina de humo...

También yo quiero ser Policía Local: mola cantidubi ser autoridad, llevar "fusco" reglamentario y ganar un pastizal más que los pringaos de PN y GC. Mi problema es que no doy la talla (soy bajito) y estoy un poco entrado en carnes ( buenoooo, soy obeso ¿y qué?) y las pruebas físicas no las paso ni de coña, pero quiero ser PL porque es la vocación de mi vida. Así que a ver quién no es tan giliprogre como para "violarme" el art 14 de la CE... :whistling:

Digo como Termi: quiero ver ese informe. Me juego la pelliza lobuna a que nos encaloman a los SJ el hacer de asistentes personales. Total... :monito-cabreo-agudo:
"El lobo estepario vaga solitario, huyendo de la manada, buscando su libertad." Herman Hesse.

"Una persona inteligente se repone pronto de un fracaso. Un mediocre jamás se recupera de un éxito." Séneca

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#5 Mensaje por Terminatrix »

Lobo estepario escribió:Digo como Termi: quiero ver ese informe. Me juego la pelliza lobuna a que nos encaloman a los SJ el hacer de asistentes personales. Total... :monito-cabreo-agudo:
:descojone: Me has puesto en bandeja la canción del día.

Pues tengo también la sospecha de que no vas a perder tu mata de pelo. :descojone:

:monito-megafono: Insisto: si alguien dispone del informe del vocal Fernández, que nos lo haga llegar.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Secretarionovato
Mensajes: 591
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#6 Mensaje por Secretarionovato »

A una compañera, recientemente, le declararon incapaz por una ceguera sobrevenida… Y entre nosotros ¿Cómo va a ver la cara a quienes deponen? ¿Cómo va a leer?

No se si pretenderán que ahora nosotros hagamos de lector o algo (lo veo venir…)

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#7 Mensaje por Terminatrix »

Secretarionovato escribió:A una compañera, recientemente, le declararon incapaz por una ceguera sobrevenida… Y entre nosotros ¿Cómo va a ver la cara a quienes deponen? ¿Cómo va a leer?

No se si pretenderán que ahora nosotros hagamos de lector o algo (lo veo venir…)
Ahí le has dado: tanto en el tema del compañero ( :whistling: ) como en el del coste económico, que por otra parte, recoge la encuesta.

:monito-megafono: Vuelvo a insistir:
Terminatrix escribió: :monito-megafono: Insisto: si alguien dispone del informe del vocal Fernández, que nos lo haga llegar.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Secretarionovato
Mensajes: 591
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#8 Mensaje por Secretarionovato »

Mixto de pueblo (o instrucción exclusivo) de localidad pequeña, de guardia, una torre con 200 atestados… ¿Cómo piensan leerlos enteros?

Pleito de responsabilidad civil, derivada de un funcionamiento anormal de un producto ¿Cómo va a entender un mecanismo alguien que no puede verlo?.

Idem en una Responsabilidad patrimonial de un contencioso, o en alguna sanción.

Y en un Social ¿Cómo se va a leer las demandas si el actor se limita a "ratificarse"? ¿Cómo puede entender, sin verlo, la mecánica de un accidente de trabajo?

Y mejor no sigo…

Aunque bueno, desde que le anularon una declaración de inidoneidad de un Secretario Judicial Sustituto al coordinador de Barcelona, dado que la persona nombrada (que no se podía mover), no podía hacer entradas y registros, limitándose a estar en el salón, me creo de todo.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#9 Mensaje por Terminatrix »

Totalmente de acuerdo. Por eso tengo tanto interés en leer el informe. Sospecho que hablará de lo maravilloso que es el Cuerpo de SJ y de la ayuda inestimable que supondrá la asistencia como factotum del SJ. ¿O es que no somos pedruscos angulares del Sistema? :mrgreen:

:monito-megafono: Vuelvo a insistir: si alguien dispone del informe del vocal Fernández, que nos lo haga llegar.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#10 Mensaje por Maricarmen »

Estoy totalmente en desacuerdo con todos vosotros.
Las administraciones estaan obligadas a reservar en la convocatoria de una oposicion de un tanto por ciento de las plazas convocadas para personas con un tanto por ciento de minusvalia. Esos aspirantes deben aportar un certifiado de la administracion que le reconocio la minusvalia que certifiqu que la tiene pero que es apto para el desempeño de ese puesto.
Ademas las administraciones tienen la obligacion de adecuar esos puestos de trabajo a las caracteristicas de la persona que los obtienen.
Por tanto si convocan 300 plazas de jueces y de ella 7 para minusvalidos , ya saben que esas 7 si es necesario las tienen que adecuar, y si el que aprobo no puede leer esos 200 atestados, tendran que adecuar que esa plaza no tenga ese trabajo, y si tienen que adecuar que la plaza sea solo de funciones en decanato, pues ási tendra que seer.
Pero es muy facil cumplir solo troocitos de ley.
Y claro, los compañeros se quejan si consideran que esa plaza no tiene los mismos cometidos que la suya, pero es qe si el minusvalido lo solicita, su plaza, tiene que adecuarse a sus circunstancias y no tiene que teneer el mismo contenido que la tuya.
Es dificil de entender vrddad? Pero es así.
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#11 Mensaje por Magistrado Granollers »

Solo que la judicatura se rige por la LOPJ y no por la Ley 7/2007 y concordantes, Mari Carmen.

Art. 303 LOPJ:
Están incapacitados para el ingreso en la Carrera Judicial los impedidos física o psíquicamente para la función judicial; los condenados por delito doloso mientras no hayan obtenido la rehabilitación; los procesados o inculpados por delito doloso en tanto no sean absueltos o se dicte auto de sobreseimiento, y los que no estén en el pleno ejercicio de sus derechos civiles.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 585
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#12 Mensaje por jbr.abogado »

Hola:

No tengo muy “trillado” la legislación que regulan a los jueces (nunca he pensado en serlo), pero hay que tener en cuenta que el Derecho regula la convivencia de la sociedad, como he dicho otras veces sin entrar en el terreno de la filosofía del Derecho.

Todos sabemos que los Derechos no son absolutos, ni los Fundamentales, por lo tanto, si una persona que no ve, no puede obtener el carnet de conducir, porque no pasa el reconocimiento médico, no se atenta contra el Derecho Fundamental del Art. 14 CE (entre otras cosas porque todos sabemos la jurisprudencia del TC sobre ese artículo).

Dicho lo cual, si la ley dispone las condiciones para ser Juez y entre ellas, una es la de tener vista, nadie puede ser juez si no ve. De lege ferenda , “ para ser juez no es imprescindible ver”, si el legislador así lo decide, así será desde el día de su entrada en vigor en adelante.

Esta es mi opinión jurídica del asunto planteado, sin ver la resolución, sino únicamente por lo que se ha planteado: ¿Un ciego ser juez?

Saludos cordiales,

jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Secretarionovato
Mensajes: 591
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#13 Mensaje por Secretarionovato »

Es que no es la adaptación de un puesto de trabajo, es la creación "ad hoc" de uno nuevo, además con mil cosas más (asistentes, etcétera, etcétera, etcétera).

¿Puede ser un ciego cirujano?

Es que si empezamos a quitar funciones, resulta ser que ya no es un Juez, sino un puesto que sin hacer de Juez, cobra como tal…

pisto
Mensajes: 626
Registrado: Sab 26 Jun 2010 12:13 pm

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#14 Mensaje por pisto »

Hace dos días en el programa de la Ser de la mañana, en el informativo pillé que hablaban de que se suplía la deficiencia con el SJ pero como no lo oí entero no puedo afirmar en qué términos lo decía pero si que lo decía. :cutrefunciones:

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#15 Mensaje por Terminatrix »

Pisto, ahí le has dado. :filaaplausos:

No lo veo de ninguna manera. Y no estoy haciendo un chiste fácil. :cry: ¿Y nos van a pagar por esas labores de asistencia? :monito-mocho:

Otra cosita que se me ocurre es el tema de los desistimientos cuando la demanda caiga en el juzgado del invidente. Pongamos un pedazo de demanda de vicios ruinógenos, con cientos de periciales, ¿cómo :censored: se puede resolver y cómo :censored: puede ayudar el SJ? Hecha la ley, hecha la trampa. Rezo para que no le toque, y si tengo la mala suerte, desisto :doa2:

:monito-megafono: Insisto: necesito como el aire que respiro ( la curiosidad es muy mala) leer el informe de marras. Imagino que tardarán en colgarlo en la web del CGPJ. Si alguien lo tiene, que nos lo pase.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#16 Mensaje por Carlos Valiña »

El problema adicional Mari Carmen, es que ni siquera en la administracion publica se puede entrar con cualquier incapacidad.

Ejemplo si tu vas a celador y solo tienes un brazo no te pueden admitir. Podras ir a telefonista, pero no a celador. Y no puedes pretender entrar de celador y que te pongan solo a atender al publico y que los celadores se coman todos los esfuerzos de mover pacientes y demas.

Con un solo brazo no te deben dar ningun certificado de capacidad para el puesto de celador te lo pueden dar para otras cosas pero no para celador.

Y en ello no hay ningun tipo de injusticia, yo por ejemplo nunca podria haber superado las pruebas fisicas de bomberos, ni seguramente las de oido musical de la audiencia nacional, no tengo esas condiciones. Puedo pedir que me dejen presentarme claro, pero no aprobare nunca.

Si una persona ve mal, puedes ponerle una adaptacion y entonces con una pantalla el doble de grande, o unas lupas que fabrica la ONCE puedes trabajar con dificultades pero puede.

Mi tesis es que en la administracion habrai que reservar un 20% de las plazas a los discapacitados y no un 7%, pero siempre que se trata de defectos que no inhabiliten para la funcion y que se exija un nivel realmente serio a los aspirantes por este turno.

Sin embargo en el caso de un juez, el tema de la vista es estructural. Hay que celebrar las vistas y ver los caretos de la gente, ademas de todo lo que se ha expuesto y eso no se puede adaptar de ninguna manera.

Es cierto que la administracin tiene que hacer adaptaciones en los puestos de trabajo de estas personas, pero dentro de un orden racional de las cosas, por ejemplo la instalacion de una mesa diferente, de una pantalla especial, estas son las adaptaciones a que se refiere la ley, pero adscribirlo a una sala contenciosa de golpe donde raramente hay vistas para que una maquina vuelque todo el expediente de 20.000 paginas a braille y el se lo pueda leer no es sensato para el justiciable, ni para el dinero publico ni para nadie.

Simplemente hay profesiones que no puede desempeñar como conductor de autobus o piloto, o musico de orquesta, y su campo esta mas restringido y debera centrarse en las que si puede desempeñar, que seran pocas porque esa discapacidad es muy invalidante, pero existen. Exactamente igual que los demas ciudadanos que tienen que centrarse tambien y asi quien es de letras no puede con las ingenieras yquien es de ciencias puras es probable que no pueda con el latin o con los interminables rollos juridicos.

Los derechos de este aspirante terminan donde empiezan los derechos de los ciudadanos los demas aspirantes y la administracion publica y esto no puede desconocerse.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Tertuliano
Mensajes: 279
Registrado: Mar 15 Abr 2014 1:11 pm
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#17 Mensaje por Tertuliano »

Carlos, has estado magnífico. Suscribo absolutamente tu criterio :bienhecho:

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#18 Mensaje por Terminatrix »

Tertuliano escribió:Carlos, has estado magnífico. Suscribo absolutamente tu criterio :bienhecho:

+ 1 :youman: :bravo:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#19 Mensaje por Carlos Valiña »

Al final los que no son discapacitados no se hacen ni una pequeña idea del enorme cumulo de dificultades que tienen que superar los discapacitados para poder acercarse a lo que puede conseguir quien no lo es.

Es razonable y sensato que esta desventaja sea compensada por las Administraciones Publicas, e incluso que se otorguen ciertas facilidades en la publica, que quiza la privada no pueda permitirse, para darles una oportunidad.

Los problemas vienen cuando se yerra y se "mas que compensa" ese enorme deficit de salida y entonces podemos encontrar en internet mensajes como este de esta misma mañana:
Ejemplo de ofertas de empleo, todas del propio INEM (tiempo de recolección 5 minutos mirando en solo dos ccaa en la primera página):
[están en mayúsculas porque así las publica el propio INEM y es un copy&paste]

REQUISITOS: EXPERIENCIA EN HACER CHURROS. LA EMPRESA PREFIERE CONTRATAR A ALGUNA PERSONA QUE TENGA RECONOCIDO UN GRADO DE DISCAPACIDAD MAYOR O IGUAL DEL 33% Y QUE TENGA ENTRE 35-50 AÑOS.

IMPRESCINDIBLE CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD. TÉCNICO EN CONTABILIDAD CON EXPERIENCIA MÍNIMA DE 2 AÑOS. ESTUDIOS A NIVEL DE LICENCIATURA (PREFERIBLEMENTE ADE O SIMILAR). NIVEL DE INGLÉS MUY FLUIDO. VALORABLE ALEMÁN. MANEJO PROGRAMAS SAP Y ERP (PAQUETES INTEGRADOS). FUNCIONES: ELABORAR LA CONTABILIDAD TÉCNICA, INTRODUCIR ASIENTOS Y FISCALIDAD. CONTRATO INDEFINIDO A JORNADA COMPLETA CON HORARIO DE 9 A 18 H.

IMPRESCINDIBLE CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD. RECEPCIONISTA PARA EMPRESA DE CONSULTORÍA. SE REQUIERE EXPERIENCIA EN FUNCIONES DE RECEPCIONISTA O SECRETARIA DE DIRECCIÓN. IMPRESCINDIBLE NIVEL ALTO DE INGLÉS. ESTUDIOS A NIVEL DE F.P. GESTION ADMINISTRATIVA O SECRETARIADO. FUNCIONES DE ATENCIÓN A CLIENTES Y GESTIÓN COMPRAS Y VIAJES. OFFICE. CONTRATO DE 6 MESES PRORROGABLES. JORNADA PARCIAL DE 4 A 6 H DIARIAS (LA JORNADA SERA ENTRE LAS 8:30 Y LAS 14:30 H).

TRAMITADOR DE SEGUROS, CON CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD. ESTUDIOS DESDE FP2, OFIMATICA, Y DOS AÑOS DE EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA. HASTA 30AÑOS. CONTRATO TEMPORAL, JORNADA COMPLETA.
Quiero recordar que los discapacitados son un 7% de la poblacion, de los que imagino esten en edad y condiciones de trabajar un 3-4%. Lo razonable seria una compensacion que hiciera por ejemplo que uno de cada 25 anuncios fueran para este sector de la poblacion.

Si se subvencionaran estos puestos tanto, que tuvieran muchas mas ofertas que el tanto por ciento de poblacion que representan, podriamos estar discriminando al reves.

El tema es complejo y seguramente le van a dejar prsentarse porque el propio muro del temario + el test, dictaran sentencia, pero la profesion de juez, por su propia naturaleza supone conocer de un caso y para eso ni siquiera vale con los cinco sentidos clasicos y se busca que haya otro mas, el sentido de lo juridico, que se intenta inocular haciendole chapar leyes y en otros sitios obligandole a ejercer previamente de abogado muchos años.

Pero esa concepcion del Juez, como Funcionario que tiene que juzgar la realidad, forma parte de su actuacion, y asi se desprende de diligencias como la inspeccion ocular, la reconstruccion de hechos, el deslinde y amojonamiento, la policia de vistas, y otras que podrian citarse y forman parte de la condicion de juez, y con las que todo juez se encuentra en su camino cuando entra por oposicion y tiene que ir a servir a un juzgado mixto, no siendo razonable que este juez entrara por oposicion pero se viera exonerado por ejemplo, de seguir el via crucis de los juzgados mixtos, porque eso seria convertirlo en de mejor condicion.

Ya va a tener un nivel de exigencia menor en la disputa por las plazas de discapacitados, lo que no puede ser es que luego en cada paso vaya siendo discriminado favorablemente, por la misma razon que en algunas reuniones de secretarios pra vacaciones, el mas antiguo pide preferencia y se le concede por ser tal, pero el primer año, no siempre.

Aqui este Juez tendria que ser mas que compensado multiples veces a lo largo de su desempeño profesional y para no discriminar a uno discriminariamos a ciento.

Mi opinion en definitiva al margen de que la LOPJ diga lo que dice, es que el CGPJ se ha equivocado.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#20 Mensaje por Maricarmen »

no mireis a vuestro ombligo, mirad al horizonte como cuando aprendisteis a andar en bicicleta.
Puedo estar equivocada, pero creo magistrado granollers que todos los procesos selectivos , todos, se rigen por la ley de procedimiento administrativo ademas de las normas de la convcatoria y no por la LOPJ.

Si un minusvalido quiere firmar la instancia para opositar, tiene que presentar con la instancia un cetificado emitido por equipo de minusvalias de la conselleria de sanidad, en la que se acreditee que es apto para presentarse a ese proceso selectivo en concreto.
La expedicion es de ese servicio de esa conselleria, sin el n se puede aceptar la inscripcion en el proceso selectivo.
Y una vez expedido y efectuad la inscripcion ya nada ni nadie puede ponerse en tu camin si apruebas.
Por tanto si apruebas tienen que adecuar tu plaza a ti, y si no pagarte aunque no trabajes o incapacitrte y pagarte una pension de por vida contabilizando para tu concesion como si hubieras cotizado todos los años que te faltan hasta la edad de jubilacion.


Cual es el problema? El certificado que se emite de que eres apto . Esa emision y el conocimiento de las funciones que vas a desempeñar , eso es lo que se tiene que regular bien, pero fijaros, que lo emite un equipo de medico, spiquiatra, psicologo y asistente social.
Y ninguno conoce las funciones judiciales.

Pues bien una vez obtenido, si aprueba, o le adecuan la plaza, o cobra por estar en el despacho o lo incapacitan.
y ello porque si para esa oposicion convocan plazas para minusvalidos, ya saben que van a tenera que adecuarlas a las funciones que puen desempeñar, y si les resulta ,mas comodo no hacerlo....te jubilan por incapacidad con 33 años y dos de servicio.


Adecuar implica que esa plaza de minusvalido, va a tener solo funciones que tu puedas desempeñar, aunque cobres menos, el sueldo fijo no se puede variar pero si todos los complementos.

Abrir los ojos, no estamos hablando ni de tu plaza ni de la mia, hablamos de unas plazas concretas especificas para integrwr a unos minusvalidos en la sociedad, y si no estan funcionando es porque las administraciones n quieren novedades y no quieren trabajar en adecuar. en cambio a niveles bajos de cat3egoria funcionan estupendamente como en lanvanderias etc, pues que trabajen para que funciene tambien a niveles profesioanels altos, porque si puedes tener dos carreras y siete masters tambien podras desempeñar un puesto del grupo a.
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 585
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#21 Mensaje por jbr.abogado »

Hola maricarme:

Estoy contigo, por eso he puesto lega ferenda en mi post, mi opinión no es que un ciego no pueda ser juez, sino que tal como está la legislación (creo, como he dicho no la tengo "trillada") no se puede ser, igual que no se puede conducir si se es ciego, no quiere decir que si adaptasen las carreteras, los vehículos, etc. una persona que no ve pudiese conducir.

Sé que es muy difícil entender algunas cosas cuando no se está dentro de ella, no hay más que darse una vuelta por una ciudad pensando que vas en una silla de rueda, verás que complicado es todo.

Casi siempre (nunca se puede decir nunca jamás) hablo desde el punto de vista jurídico, no político, social, humano, etc.

Saludos cordiales,

jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#22 Mensaje por Magistrado Granollers »

Puedo estar equivocada, pero creo magistrado granollers que todos los procesos selectivos , todos, se rigen por la ley de procedimiento administrativo ademas de las normas de la convcatoria y no por la LOPJ.
Los de la carrera judicial se rigen supletoriamente por la Ley 30/1992 y principalmente por la LOPJ y el reglamento de la carrera judicial. En lo relativo a la capacidad de los aspirantes, rige la LOPJ.

Dicho esto y como todavía no había entrado en el fondo del debate, voy a hacerlo ahora, ya que todos sabeis que no lo rehuyo y no me importa mojarme. Y voy a empezar diciendo que la pregunta en sí que abre el hilo me parece excesivamente abierta. La respuesta correcta creo que es que un ciego SI puede ser juez, pero NO cualquier juez. Creo firmemente que la vista es relevante para dos cosas:

1) En lo fáctico, la evaluación de determinadas pruebas requiere la visión y los matices que este sentido aporta son demasiado relevantes. Para mí un sordo que pueda leer los labios no tiene problema alguno a ese nivel, pero un ciego sí, y eso impide que pueda valorarla de forma plena.

2) En lo jurídico, existen problemas relativos a determinados conceptos jurídicos indeterminados (v.gr. la imprudencia relacionada con aspectos o técnicas que requieren la visión, como conducir un vehículo) que un ciego de nacimiento no puede captar. Es verdad que se puede auxiliar de alguien que le detalle los hechos y que incluso los valore (perito), pero al final su capacidad de efectuar "sana crítica" de lo que se diga en el juicio en lo relativo a eso, está limitada.

En definitiva, entiendo que un ciego ni puede ni debe ser juez de instancia o en aquella posición que requiere evaluación de pruebas de determinado tipo.

Ahora bien, lo que SI puede ser sin duda es juez en aquellos puestos que no requieran tales aptitudes.

Y de lo anterior vienen las preguntas del millón, que es si tal puesto existe en nuestro entorno y si puede acceder a él.

La primera tiene respuesta afirmativa: Un juez en una sala de lo social, en el TS, en el TC y en el TJUE, donde los recursos se limitan a lo jurídico y a la valoración de la prueba de documentos, no tiene problema alguno en ser ciego (siempre y cuando existan sistemas que le permitan acceder a los documentos, pero esto lo doy por supuesto). La segunda se contesta por lo tanto diciendo que lo que no puede es acceder a esos puesto por el sistema normal de oposición (Y menos hoy en día, en que los pobres jueces de acceso se han convertido en chachas para todo), sino que lo suyo es que haga carrera jurídica y sea nombrado por el turno correspondiente a uno de esos puestos.

Concluyendo: Creo que ese chico por sus aptitudes puede tener una carrera brillante por delante y tras destacar como jurista, ser algún día nombrado para un alto cargo judicial en que pueda desarrollar sus habilidades, cargo que seguro será -por fuerza- similar a aquél en que haya podido desarrollarlas en su vida jurídica. Y que por lo tanto no puede esgrimirse frente a él un impedimento físico para ser juez por el acceso directo a un TSJ social, TS, TC y TJUE. Pero creo también que no puede ni debe acceder por oposición y seguir el itinerario normal de uno de nosotros.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
P.D.

Y ya que hablamos de cupos: Hace ya bastantes años que el 65-70% de los aprobados por el turno libre de jueces son mujeres, hasta el punto que en la carrera judicial hay ya un 51%. ¿Aplicamos ahora la ley de paridad? ¿Reservamos el cupo del 50% para hombres? :D Si es lo que llevo diciendo toda la vida, las mujeres no necesitan ayuda alguna como los cupos -que es un concepto paternalista, machista y denigrante- sino que basta que les den igualdad real de oportunidades. Y yo creo que con los discapacitados pasa algo parecido: Sólo es cuestión de que opten a puestos en que su discapacidad concreta no influye y ya está, porque como dice Carlos al final todos somos discapacitados para alguna cosa ¿O es que vamos a poner cupos de inútiles en la selección española de fútbol? Porque en tal caso me doy por seleccionado con el máximo de méritos :RotoDeRisa:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#23 Mensaje por newzel »

Si la Administración reserva plazas para discapacitados, es porque deben existir plazas adecuadas a su minusvalía. Eso se llama discriminación positiva, y es uno de los grandes logros de los colectivos cuyos miembros sufren, por desgracia, de alguna discapacidad. M. Granollers ha efectuado una certera reflexión en su último mensaje. Y añado: si algún Juez o SJ criticare que una persona ciega, o sorda, tuviere asignada una plaza determinada y adaptada a su discapacidad, quizás sin el volumen de trabajo que el que critica, este último, el que critica, sería un auténtico cenizo.
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#24 Mensaje por Carlos Valiña »

Yo lo que creo es que no puede confundirse la adaptacion del puesto con la adaptacion del trabajo.

Un funcionario con una vision reducida, pero que con una pantalla mas amplia puede ver, puede ejercer su mision, porque se le "adecua el puesto".

En este caso restablecemos la igualdad entre el discapacitado y el que no lo es, mediante recursos tecnicos y por lo tanto ambos pueden hacer la funcion y ambos pueden trabajar.

Lo que no es valido es "adecuar el trabajo" esto es un concepto diferente que implica una desigualdad de raiz inasumible. No es valido que si es juez de un mixto, se le exonere de las guardias, y que las vistas las hagan sus compañeros a cambio de que el resuelva recursos de reforma de todos los jueces de la plaza.

Por lo tanto a mi parecer su ingreso por el sistema de oposicion, posterior pase por Juzgados mixtos y demas es absolutamente inviable y por lo tanto no se le puede admitir a esta oposicion libre, incluso aunque eventualmente tuviera el tal certificado de capacidad para el ejercicio de la Funcion, por la razon de que el Tribunal de la oposicion puede hacer su propia interpretacin de las normas y las bases, aplicar la LOPJ y vetar esa instancia.

Pasemos ahora al segundo caso, propuesto por Magistrado Granollers donde pasa a desempeñar labores juridicas en organos de tipo más tecnico.

Mi conclusion vuelve a ser la misma, para que alguien con esta discapacidad pueda desarrollar su trabajo no se trata de que le enchufen una camara al cerebro y vea, se trata de que hay que adaptar el trabajo, es decir, hay que traducir al braille miles y miles de folios que ahora estaran por duplicado, en papel normal y en braille, y esto no es una adaptacion del puesto, esto es algo mas y la administracion no puede venir obligada a ello.

De hecho la administracion se encuentra con casos donde el problema se genera a la inversa, por ejemplo el caso del Juez que entra por oposicion y luego se ve abrumado por las ingentes cargas de trabajo, acaba desquiciandose y demas. Teoricamente se le podria adecuar el trabajo, mandandolo a una perita en dulce, o quitandole el ochenta por ciento de su carga de trabajo y endiñandosela a los compañeros mas fuertes, y sin embargo no sucede asi, se llega a la conclusion de que tiene discapacidad sobrevenida para el cargo y se le incapacita.

Por lo tanto en mi opinion todo lo que sea adaptacion del trabajo y no del puesto no puede ser admitido.

Un Juez con tetraplejia sobrevenida, que tiene que estar postrado en una camilla por ejemplo, aunque conserve lucidas todas sus facultades mentales, no puede continuar en el ejercicio de la profesion, no es exigible que la administracion ponga un sistema de videoconferencias para que forme sala, ni que el funcionario de auxilio le lleve los pleitos a casa, esa no es una adaptacion del puesto, esa es una adaptacion de la administracion al discapacitado y esa no es la idea.

Cuando mas que se compensa al final se perjudica a otros, en este caso todos los ciudadanos sosteniendo unos gastos ingentes que no son de recibo.

Este Juez podra ser incapacitado, poner un despacho de abogados en su casa, que vengan los clientes, y decirle a su pasante las lineas maestras de los escritos, pero cuando haya vistas tendra que ir el pasante, porque la camilla no cabe en el ascensor del juzgado o no puede subir las escaleras de entrada al edificio y no vamos a estar cambiando las salas adscritas para que cuando este abogado, juez secretario y fiscal, cambien de ubicacion y se celebre en la planta baja y el venga alli con la camilla dos enfermeros etc.

Y luego hay una cuestion mas sutil y de fondo. La labor resolutiva es compleja, no se basa solo en aplicar normas, como cuando el fisico aplica leyes fisicas y resuelve un problema de cargas. Esto es otra cosa, tiene algo de arte. Se necesita una concepcion de las cosas completa y un ciego sobre todo si es de nacimiento no la tiene. Para resolver en un recurso en el caso de un accidente laboral, o de una sancion en contencioso y discriminar lo que significa pudo ver y no ver, se veia o no se veia la valla etc, ya hace falta esta percepcion, pero yo creo que incluso en casos mas tecnicos es importante. No es algo que pueda definir con palabras, pero creo que el llamado a juzgar debe estar en condiciones de colocarse ante el supuesto de hecho en una posicion lo mas parecida posible a la que tuvieron los que en el intervinieron.

Como no sabe astronautica, pues tendra que auxiliarse en efecto de un perito en cuestiones tecnicas, pero en cuestiones morales, animicas, etc, yo creo que debe ser alguien con el kit basico de inteligencia, sentidos y voluntad completo.

A partir de ese kit basico habra jueces mas y menos preparados, mas y menos inteligentes, mas y menos trabajadores, pero el kit basico creo que es un derecho del justiciable, y el derecho del discapacitado desaparece donde empieza el del justiciable, el del letrado, el del compañero de sala, en definitiva el de los demas.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: ¿Puede un ciego ser juez?

#25 Mensaje por Maricarmen »

Art 301.8 LOPJ sobre oposicion jueces.- También se reservará en la convocatoria un cupo no inferior al cinco por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento, siempre que superen las pruebas selectivas y que acrediten el grado de discapacidad y la compatibilidad para el desempeño de las funciones y tareas correspondientes en la forma que se determine reglamentariamente. El ingreso de las personas con discapacidad en las Carreras Judicial y Fiscal se inspirará en los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y compensación de desventajas, procediéndose, en su caso, a la adaptación de los procesos selectivos a las necesidades especiales y singularidades de estas personas.
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

Responder