ANTEQUERA, UNA OCASIÓN PERDIDA

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
JM s.

ANTEQUERA, UNA OCASIÓN PERDIDA

#1 Mensaje por JM s. »

Hay que reconocerles a los organizadores -los Secretarios Judiciales de Granada- el trabajo realizado para conseguir reunir a tantos Secretarios Judiciales de Andalucía, presentes o mediante voto delegado, incluso para llevar unas propuestas de acuerdo que, pensaron, podían servir de base para la adopción de los acuerdos definitivos.
Sin embargo, creo, que fue un error tratar de conseguir acuerdos unánimes, teniendo en cuenta la enorme división existente en el cuerpo de Secretarios Judiciales que responden a intereses diferentes cuando no contrapuestos.
Si partimos de este planteamiento no es de extrañar que los acuerdos unánimes conseguidos represente, en mi opinión, un pobre resultado o una ocasión perdida para dar a conocer a la opinión pública el malestar existente en el Cuerpo de Secretarios Judiciales.
Hubiera sido deseable admitir la división existente y adoptar otros acuerdos aunque fuera por mayoría no unanimidad. Me refiero, en concreto, a la petición de dimisión de quienes todos sabemos; por la forma de adopción de acuerdos elegida era evidente que triunfaría la postura de aquellos a los que no les convenía que se exteriorizase las divergencias existentes entre el cuerpo de Secretarios Judiciales y los que administran los medios personales y materiales (la administración de la Administración de Justicia).
Puede que en esta ocasión se haya abierto el camino para otras reuniones en los que se consiga resultados más positivos, sobre todo teniendo en cuenta los drásticos cambios que se avecinan.

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

NOTA DE PRENSA

"Ayer día 20 de enero se convocó Asamblea de Secretarios Judiciales que ejercen sus funciones en la Comunidad Autónoma de Andalucía que se celebró en Antequera a la que asistieron 342 integrantes de la carrera del secretariado andaluz (aproximadamente el 65% de los mismos)

Se puso de manifiesto el profundo malestar e indignación de los asistentes por la arbitraria e infundada apertura de 38 expedientes disciplinarios, por iniciativa del Viceconsejero de Justicia de la Junta de Andalucía, Carlos Toscano García, y por la decisión caprichosa del Ministro de Justicia, respondiendo más a una estrategia política que a verdaderas razones fundadas en motivos reales.

En consecuencia, la Asamblea acordó los siguientes puntos:

- El archivo inmediato de todos los expedientes abiertos y publicación de haber procedido a ello.

- Cumplir con todas y cada una de las obligaciones y funciones que los Secretarios Judiciales tienen encomendadas, siempre y cuando las mismas se correspondan con los cometidos propios de la carrera en la forma prevista en las leyes y normas reglamentarias.

- Exigir a las administraciones competentes la urgente creación de las Comisiones Mixtas y Unidades Administrativas dando el debido desarrollo a la LOPJ, y cumpliendo con los postulados del Pacto de Estado de Justicia que implique una adecuada y agil coordinación de los operadores del Servicio Público de Justicia".

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Pues sí, para unos puntos tan de mínimos no hacía falta ir a Antequera. Bien por los de Granada que convocaron pero lo demas.....si no nos pasan más cosas lamentables es por puro azar.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Tenemos lo que nos merecemos.

Avatar de Usuario
MIGUEL ANGEL BRAGADO
Mensajes: 49
Registrado: Dom 23 Nov 2003 5:28 pm
Ubicación: CADIZ

#5 Mensaje por MIGUEL ANGEL BRAGADO »

¡Hola a todos!
En relación con la referida reunión de Secretarios Judiciales de Andalucía celebrada en Antequera, quiero comentaros que en la misma no se aprobó una propuesta formulada por mí relativa a que se adoptará la medida de UN PARO DE UNA HORA UN DÍA CONCRETO, como forma simbólica de enviar una llamada de atención a la Junta de Andalucía y al Ministerio de Justicia, dar más repercusión a lo aprobado en dicha reunión y manifestar nuestro descontento con la situación actual del colectivo a través de los medios de comunicación. La propuesta fue rechazada por mayoría. Yo me pregunto: ¿qué nos tiene que pasar a los Secretarios Judiciales para que estemos de acuerdo en hacer un paro de una hora? ¿los Secretarios Judiciales no podemos permitirnos el descuento en nómina de una hora de paro? ¿si no estamos de acuerdo en parar una hora, como podemos convocar una huelga cuando la situación del Cuerpo se ponga más oscura?. Me entristeció mucho el rechazo de ésta propuesta. ¿Qué pensáis vosotros?

Y eso que en principio tenía la idea de proponer una huelga, pero al ver la mala acogida general de la misma rebajé la propuesta a lo mínimo, con una hora de paro.

Saludos.


Miguel Ángel Bragado
Secretario J. Cont-Adm -2 de Cádiz
MIGUEL ANGEL BRAGADO
SECRETARIO DEL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº DOS DE CADIZ

navegante2

REUNIÓN DE ANTEQUERA

#6 Mensaje por navegante2 »

En cuanto a la división de los Secretarios Judiciales, de la que habla el primer invitado, me gustaria que me indicara que colectivo o cuerpo de funcionarios está unido y no vive divergencias. No creo que esté pensando en los funionarios como demostró la última huelga o en los Jueces como nos muestra el CGPJ todos los dias.
La diversidad de posturas y de opiniones es consustancial al ser humano y a sus agrupaciones. En contra de lo que opinais creo que acordar por unanimidad algo, por poco que sea, es un gran logro para un colectivo poco acostumbrado a reuniones de esta magnitud. Pienso que fue un buen acuerdo, con el tiempo y la practica, lo podremos hacer mejor. Lo que no tiene mucho sentido, pese a reconocer el loable esfuerzo, es que un grupo de compañeros redacte un documento y piense que va a ser aceptados por tan amplio grupo sin debate ni matices, resulta bastante ilusorio, en cualquier caso. Finalmente, estimo más conveniente que un colectivo constituido profesionalmente por cargos directivos no solicite dimisiones ni recurra a mecanismos como paros o huelgas porque son instrumentos tan desprestigiados como inutiles y creo que la huelga de los funcionarios de justicia lo dejo claramente demostrado. Debemos ser un poco más originales y buscar mecanismos más acordes con nuestro estatuto profesional, el actual y el que pretendemos alcanzar. Siento que muchos compañeros se fueran frustrados de la reunión, es lo unico que lamento, peronalmente me satisfizo el resultado.

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

El ZPeismo se impone.Es una realidad.

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Parece muy comodo intentar zanjar un tema sin argumentos de fondo.
Las huelgas y los paros son neutralizadas por las Adminstraciones a golpe de servicios mínimos.
¿Cuantos funcionarios de categoria A hacen huelga? ¿Cuantos Jueces o Fiscales? ¿ Que colectivo con tan escaso número de miembros como el nuestro?
En todo caso alguien puede decirme si a los funcionarios de Justicia les ha compensado lo obtenido en la última huelga con el coste económico de las retenciones y el coste personal del enfrentamiento entre ellos que han sufrido en los propios puestos de trabajo.
En cuanto a las dimisiones de los responsables de los injustos expedientes ya estan pedidas por activa y por pasiva por las Asociaciones de Secretarios que son las que deben pedirlas, hacerlo un grupo en el que figuran los propios expedientados no parece muy acertado. Un observador externo pensará ¡ claro si los han empalelado que van a pedir!
En algún momento se tendrá que notar que somos juristas y se supone que en el más alto nivel profesional previsto en la Administración de Justicia española.

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

sí a este funcionario le ha compensado hacer la huelga y le ha compensado porque esta haciendo lo que cree que es justo y reivindicando lo que cree que es justo. Distinto es la reacción y postura del otro bando . Ese es su problema. Problema que no os queda la menor duda tarde o temprano les explotara en la cara. ¿Que hemos perdido dinero?, pues sí y mas que vamos a perder todos si no nos unimos. Pero recordar dinero, no es mas que dinero. Y probablemente si nos hubiesemos estado sentados hubiesemos perdido mucho mas. Entre otras cosas el paso a la Seguridad Social ya hablado entre Consejeros de todo el funcionariado. De todas formas espero que vuestro colectivo tambien aprenda algo de estos movimientos , entre otras cosas no os quepa la menor duda que tarde o temprano tambien sereis transferidos. Eso no hubiera ocurrido si no os hubieseis mantenido al margen cuando nos toco a nosotros. Espero que aprendais que cuando un colectivo como el nuestro esta en huelga, y sabiais que teniamos razón que estamos muy puteados, lo que teniais que haber hecho es apoyarnos y asi poder contar con nuestro apoyo . Un funcionario a quien no le vale que le hagan la pelota dentro del despacho. Y que no os quepa la menor duda esta dispuesto como esto no se acabe arreglando a hacer las huelgas que haga falta.

navegante2

#10 Mensaje por navegante2 »

Me parece muy respetable tu postura y tu opinión aunque tratas un tema distinto del que yo abordaba. El tema de los apoyos a las reivindicaciones de un Cuerpo de funcionarios por otro es muy espinoso, de todas formas no miento si digo que a los Secretarios Judiciales nunca los ha apoyado nadie, ni Jueces ni funcionarios, en sus reivindicaciones profesionales. Esto no es un reproche, es la norma porque bastante problematico para cualquiera es plantear una reclamación y conseguir algo. De todas formas tampoco veo tan tajante el no apoyo, se hicieron comunicados escritos y públicos en defensa de las reivindicaciones y en el día a dia laboral habría de todo, menos Secretarios haciendo una huelga que no era suya, a la reciproca habría sido igual. En cuanto a la transferencia pues si llega llegará y si no lo podemos evitar nos adaptaremos lo mejor posible, peor me parece la Justicia de proximidad y me tendré que aguantar. En todo caso sigo pensando que a nuevas epocas y nuevos modelos de organización nuevas técnicas de reivindicación si descubro una formula interesante la compartire.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Perdida, o puede que no tanto.
Veamos la siguiente noticia.


CÓRDOBA
La Delegación de Justicia solicita tres plazas para el Registro Civil y una en cada juzgado mixto de Violencia



A24 26/01/2006.- El delegado de Justicia en Córdoba, Esteban Morales, informó hoy de que desde su departamento se está trabajando por el aumento de las plantillas, "especialmente en los partidos judiciales de la provincia", y por lo pronto ha solicitado tres funcionarios para el Registro Civil y una persona en cada juzgado mixto de Violencia de Género.

El delegado respondió así después de que el sindicato SPJ-USO en Córdoba criticara la escasa oferta de plazas previstas por la Junta en 2006 para reforzar los actuales órganos judiciales de la provincia.

Así, Morales insistió en que la Delegación de Justicia de Córdoba "está trabajando en el aumento de las plantillas sobre todo en los partidos judiciales de la provincia" y consideró necesario en la capital "un refuerzo en el Registro Civil", que, según dijo, ya se está planificando.

En este sentido, explicó que "hay solicitud en firme a los servicios centrales" y que la Junta está "en la fase de informe y justificación de las peticiones que se están haciendo desde la Delegación de Córdoba".

En el caso del Registro Civil señaló que con un funcionario de cada cuerpo, es decir uno de Gestión, otro de Tramitación y otro de Auxilio, se puede "dar la respuesta necesaria a las necesidades actuales, teniendo en cuenta que se está informatizando el propio Registro, ya que el Ministerio va a incorporar un programa que va a disminuir la carga del trabajo que actualmente tienen los registros civiles".

En el resto de partidos, según informó Morales, se ha solicitado la creación de los Servicios Común de Notificación y Embargo en los partidos "donde habiendo más de un juzgado todavía no se ha creado y un refuerzo en aquellos juzgados que tienen la competencia compartida de Violencia se ha pedido un refuerzo con una plaza más en el área penal".

Secretarios judiciales


De otro lado, y después de que la Junta de Secretarios Judiciales de Córdoba hubiera acordado restringir su colaboración con la Junta de Andalucía a las instrucciones que en tal sentido le traslade el secretario de gobierno del Tribunal Superior de Justicia (TSJA), en función de lo que marque la Ley, Morales señaló que esa consideración es "respetable, ya que estamos sujetos a una colaboración motivada por la Ley Orgánica del poder judicial y mientras mantengamos esa colaboración al nivel que exige la Ley está bien".

En este sentido, explicó que en Córdoba ha habido tres expedientes que ha abierto el Ministerio por la conducta de algunos secretarios judiciales ante la colaboración que se les solicitó para el control y seguimiento de los paros de este verano de los funcionarios, "lo que suponen que el resto de secretarios no ha tenido ningún inconveniente en la colaboración y sólo tres parece que han entendido que su labor no era la que le pedíamos".

No obstante, Morales señaló que ese expediente "posiblemente no llegue a ningún lado porque la Junta no ha solicitado la incoación de expedientes, ya que simplemente hemos dado cuenta de una falta de colaboración en un momento determinado como era la huelga de funcionarios de justicia y entendíamos que era importante contar con la colaboración de los jueces y de los secretarios".

invitado

#12 Mensaje por invitado »

Sigo pensando que la reunión de Antequera no ha servido para nada, a pesar de las declaraciones del delegado de Córdoba que por otra parte no pinta nada en este conflicto.
El que concozca a la Junta de Andalucia, sabe que todo está absolutamente centralizado en Sevilla, siendo sus delegaciones meros órganos gestores y muy sujetos a las distintas Consejerías, por tanto la opinión de este señor no es indicativa de nada y más bien parece algo dicho para salir al paso de la pregunta de un periodista que le hace la entrevista en el contexto de las críticas de un sindicato.
Al fin y al cabo la pelota está en lo alto del tejado del ministerio que es el que decide.

Invitado

#13 Mensaje por Invitado »

Bueno, invitado anterior, tu opinión es tan respetable como la de otros, pero un poco de esperanza de por dónde pueden ir los tiros no le viene mal a los directamente interesados, y es de suponer que este Delegado haya oido algo que está transmitiendo.

Responder