Una de esclavos.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Una de esclavos.

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Aunque el artículo aplica las reflexiones sobre la esclavitud a los jóvenes españoles, yo se de otro "colectivo" al que le encajan como anillo al dedo y que también vive entre espejismos.

VIVAN LAS CAENAS

Mira que era fácil, teniendo hoy Internet, haber acordado todos, capitaneados por los nuestros y no por "los suyos" algo tan simple como no practicar transferencias de multas hasta que se vuelva a poner en servicio la antigua aplicación de Banesto o se pongan en la nueva todas las utilidades de la antigua y sin añadir estúpidos pasos intermedios.

Porque cuando esto retrase y robe tiempo para otras cosas y te vengan a buscar las vueltas esto no te va a salvar y se van a reír de ti en tu cara mientras te fustigan y escarnecen públicamente.

Id mordiendo un trozo de tela bien fuerte, que el proximo latigazo vendrá de cualquier lado.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Una de esclavos.

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

Pues si que ha sido rápido, correo que pone hoy un Juez:


En el BOE de hoy se publica la siguiente:

Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria aprobada por Decreto de 8 de febrero de 1946 y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo.

Se trata de una norma que pretende la concertación del Registro con la realidad extraregistral y el Catastro.

Lo que me parece mas importante, después de una primera lectura en diagonal, es que perderíamos la competencia para los procedimientos de Jurisdicción Voluntaria de inmatriculación, reanudación del tracto sucesivo y purga de cargas, así como otros de menor incidencia. Se la dan a los Notarios, bajo la supervisión de los Registradores.

Oléeee

Morded más fuerte el trozo de tela.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Lealtad
Mensajes: 187
Registrado: Mar 18 Nov 2014 3:07 pm
Contactar:

Re: Una de esclavos.

#3 Mensaje por Lealtad »

Es de psiquiatra, como indicas compañero. Yo he sentido la tentación de dar un paso como el que propones; me desanima la manera en que se expresa la gente, la manera en que percibo el "tono" de los intervinientes.

Uno entra alguna vez por ejemplo al facebook del cuerpo, y lo que veo me irrita. Aparecen compañeros quejándose, con nombres y apellidos, con mucha foto de autocomplacencia (incluso familiar) y escaso pudor, y uno, por curiosidad y para intentar desentrañar qué tienen dentro, contra cuyo contagio debe estar alerta y que rebaja el ímpetu que sería de esperar ante estas desconsideraciones, mira e indaga un poco, y entiende algunas cosas.

Comprende esta actitud tan repetida de manifestarse a medias, actitud falta de una voluntad desesperada, consistente, irreversible. Una voluntad maciza.

Me viene al recuerdo el episodio de los rumanos gitanos, y la respuesta a la compañera que se indignó de manera natural en un ámbito que se suponía cerrado (pero en el que se administra el acceso a profesionales no integrantes del cuerpo), el tono mayoritario de los que allí se pronunciaron que se reveló (en su mayor parte a través del recurrente "me gusta") gazmoño, timorato; que anteponen la palabra desdeñosa a una compañera al gesto iracundo ante la crueldad sobre un inocente. Propio de quien nunca ha presenciado cómo unos canallas pisotean a un ser indefenso; seguramente ni siquiera han experimentado en sí mismos el miedo precautorio de quien sospecha está siendo objeto de una encerrona, y es que, me temo, la extracción social de los compañeros también cuenta a la hora de medir su pulso combativo.

A mi me ha pasado, vivir situaciones parecidas. Y conocer individuos proclives al linchamiento fácil; de hecho en cierta ocasión tuve que defenderme de varios indeseables fruto del más elemental instinto de supervivencia. La realidad se percibe, entonces, de otro modo.

Bien. Ahora resulta que no. Ahora parece que hay que expresarse con lo que algunos, en otros foros, llaman "respeto", alusivo a una chusma que se envalentona en manada y que a ti no te va a respetar llegado el caso, y que no hace sino contribuir a la confusión de dos conceptos en extremo diferentes, pues a la sociedad, de manera genérica, habrá de respetársela, mas a la calaña que se define por actos de ruin estofa se la ha de repudiar, con justicia pero con no menos severidad, sabiendo bien que la eventual destemplanza será siempre infinitamente menor que la infligida por el delincuente fortalecido en el grupo. Ese "respeto" que predican actúa de manera semejante a la cobardía y a la falta de coraje; expresión políticamente correcta para no llamar la atención ante algún convencionalismo instalado socialmente como el que proclama esa falsa igualdad de todos nosotros que apareja, resguardado en el grupo, el encubrimiento de las verguenzas de cada uno; verguenzas como la falta innata de carácter, la comodidad silenciosa que no moleste a los "compis" de la misma asociación "pro-gubernamental", y es que la política corrompe y haber trabajado en el ministerio deja huella perceptible.

Injusto sería centrar sólo allí la tacha de inconsistencia moral porque aquí también se da, y sano es manifestarlo para mayor estima de la libertad de expresión de que este espacio hace gala, no ubicando los valores que preciamos solamente en un lugar por detrimento de otro. Sabemos que la libertad de expresión sufre amenazas, pero también sabemos que una forma de expresión, quizá la mayor, es la conducta personal a la que sin distinción se nos convoca cada vez que sufrimos un menosprecio, o, peor aun, lo sufre cerca un compañero a quien no ofrecemos la mano.

Un saludo muy cordial.
"La Reconquista de España muestra, una vez más, que la historia no es meramente fáctica, no se reduce a hechos y recursos; el ingrediente capital son los proyectos, para los cuales son y sirven los recursos"

España inteligible
J. Marías.

Avatar de Usuario
Helena-Agueda
Mensajes: 612
Registrado: Mar 27 Nov 2012 1:06 pm
Contactar:

Re: Una de esclavos.

#4 Mensaje por Helena-Agueda »

:monito.cheer:

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Una de esclavos.

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder