¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#26 Mensaje por Magistrado Granollers »

Bien fundado como siempre Carlos. Me pones dificil discutirte tu hipótesis no sólo por estar bien armada, sino porque yo no puedo lógicamente competir con tu conocimiento del cuerpo. Me tengo que limitar por ello a una opinión subjetiva, y ésta es: Que depende :lol:

Si se ofrece al cuerpo un cambio de "naturaleza jurídica" siendo jueces, cobrando lo mismo o poco mas y haciendo "lo mismo" (El juez de ejecución que se ha comentado) menos las cutrefunciones, que pasarían a los gestores, entonces habrá sin duda ambiente favorable.

Si se ofrece por el contrario tener que actuar como auténticos jueces en todo, entrando en materias que en principio eran ajenas (Como los antiguos jueces de distrito) y con ello teniendo que estudiar, asumir responsabilidad en temas de fondo, etc., por el mismo sueldo o poco mas, la mayoría no querrá -en particular los mas antiguos.

En el primer caso la resistencia vendrá de un sector de la judicatura por un lado, y de los propios gestores y sindicatos generalistas por otro. No querrán asumir estos últimos las cutrefunciones por nada que no sea dinero, ni perder la oportunidad que ahora tenían de "promocionar". Y mucho menos asumir la diana en la espalda (dación de cuenta)

En el segundo caso la oposición de la judicatura sera mayoritaria y frontal. Y además existirá la de los gestores y sus sindicatos, que verían como tienen que asumir lo anterior y encima la ejecución. O sea, la super-diana XXL en la espalda.

Las CCAA se opondrán en todo caso (No querrán pagar mas a los gestores), y el MJU probablemente también, al perder la cuña que tenían metida en el juzgado.

Demasiados enemigos, y demasiados intereses creados a favor de determinados grupos que se ven perjudicados con esto (Que es lo que al final manda en España y ha mandado siempre).

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#27 Mensaje por Javier González Pereda »

Magistrado en todo de acuerdo contigo... Pero olvidas un detalle fundamental y yo diría básico en esta cuestión... El económico.

Hacen falta muchos muchos jueces. Es mas barato nombrar jueces de primer grado en nosotros que hacerlo vía oposición. Son funcionarios que ya tienes.

Además te cargas un cuerpo cada vez más vacío de contenido.

Y finalmente. Yo creo magistrado, que la solución pasa por un paso como el que ya se produjo con los corredores de comercio y los notarios.

Ten en cuenta que si bien habrá oposición inicial de los jueces... Quizá al verse convertidos en jueces de garantías, con menos trabajo revisores de recursos de fiscal y secretario y cobrando lo mismo se lo replanteen.

El problema no es la oposición de los demás... Sino nuestra fuerza para plantearlo y hacerlo llegar a los que deciden.

Yo a pesar de todo, tengo esperanzas por lo que comento... Hacen falta jueces y no hay dinero... Y por supuesto no hay vuelta atras... O gestorizacion o judicializacion... No hay otra.

Si nos movemos puede ser judicializacion sino seguiremos en la ya actual gestorizacion.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#28 Mensaje por Carlos Valiña »

Esta es la clasica medida que solo puede hacerla la derecha y que quien quiere hacerla es la izquierda.

Este es el principal problema, a quien le interesa no puede hacerla y quien puede hacerla no le interesa. Por eso no sale.

El que la función se otorgara con mayor o menor recorrido no seria un factor decisivo por el aspecto gremial al que me referia, lo decisivo es ver lo que hacen los "referentes" de la bandada y una vez alcanzada la masa critica y descabeza la base inanime, irian todos del tiron salvo cuatro gatos, asi sea limpiabotas o ingeniero espacial lo que se exija.

La única posibilidad vendria quiza de un gobierno raro, un totum revolutum de izquierda y derecha descafeinada, una especie de tripartito.

En cualquier caso, aunque pintemos en esto tampoco como en lo de la expropiacion sin justiprecio de nuestro nombre tradicional de Secretarios, lo que es de vergüenza torera no es ya que no estemos abogando por conseguirlo, sino que los mismos que serían los primeros en subirse al carro y mas de uno lo lleva tiempo intentando, son los que ahora mismo hacen cuanto pueden por evitarlo.

Contradicciones de la condicion humana y al pais que le den. Como siempre.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Chaval
Mensajes: 650
Registrado: Mié 13 Mar 2013 10:44 am
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#29 Mensaje por Chaval »

Menudo "pájaro guía" estas hecho Carlos!! Y Javier, muy "cuco" (Es broma, gracias a los dos)

Qué análisis tan profundos haces, pero ¿desde cuando lo que quieren los miembros y miembras de este Cuerpo ha sido determinante para su futuro?.

Las decisiones que nos afectan siempre, siempre, siempre, las tomas otros (Ministerio de Justicia, jueces, fiscales y sindicatos de funcionarios, Hacienda, CGPJ, Gerencia, ....p. ej.).

Yo, lo que veo, y ya llevo años viendo, es que (los Secretarios Judiciales) en general, asumimos con todo lo que no nos echan encima. Sea lo que sea.

En civil la Ley 13/2009 y la LO 1/2009 sí atribuyóal SJ funciones algo más decisorias, más allá del mero trámite (admisión de demandas, recursos de reposición, impugnaciones y practicamente toda la ejecución, policía de actos orales presididos y facultades disciplinarias sobre profesionales, etc). Y no hemos defraudado las expectativas de quienes confiaron en nosotros. Llevamos 6 años ejerciéndolas dignamente y con nota (con mas carga de trabajo y con menos salario).

Y es cierto y acertado eso que dices de que entre nosotros hay una muy extendida preferencia por el nicho mediocre, pero cómodo. La comididad es el "megaprincipio" de los humanos. Sobrevuela sobre todo (incluido el ordenamiento juridico).

Asi que, como demuestra la historia, los que se tienen que hacer eco de la iniciativa son otros. Alguien que se de cuenta de que sería bastante económico elevar la ratio juez habitante y decida por fín aprovecharnos y potenciarnos de verdad.

Saludos

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#30 Mensaje por Javier González Pereda »

Muy de acuerdo contigo chaval. Ojala alguien recoja como dices la idea. Nosotros debemos no dejar morir la idea. Seamos muchos o pocos. No he encontrado a nadie que diga que no. He encontrado gente que me ha dicho habría que eStudiarlo y articularlo y muchos a favor. El tema es el de siempre movilizar al cuerpo. Un saludo para ti ,para Carlos y para todos.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Xoán
Mensajes: 523
Registrado: Jue 23 Jul 2015 4:08 pm
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#31 Mensaje por Xoán »

Magistrado Granollers escribió: Si se ofrece por el contrario tener que actuar como auténticos jueces en todo, entrando en materias que en principio eran ajenas (Como los antiguos jueces de distrito) y con ello teniendo que estudiar, asumir responsabilidad en temas de fondo, etc., por el mismo sueldo o poco mas
Hombre, puesto así, pocos querrán. La asunción de competencias técnicas de verdad, y de fondo, deben ir acompañadas de una mejora salarial y de una equiparación o por lo menos aproximación a las condiciones de jueces y fiscales. Otra cosa sería volver a tomarnos el pelo. Nuestro problema es que estamos siempre a medio camino del juez y del gestor, y siempre se nos equipara en lo malo de cada uno de ellos. Así que podemos acabar de jueces low cost, dictando sentencias con sueldo de gestor. :NegroJuzgado:

Aún así, yo me apuntaría y no creo que fuera el único.

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#32 Mensaje por Javier González Pereda »

Estoy de acuerdo. Así es. :amén:
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

esceptico
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Sep 2012 1:49 pm
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#33 Mensaje por esceptico »

De acuerdo totalmente con Magistrado. El tema de que hacer con los Secretarios no es nuevo, por lo menos que yo conozca desde hace hace 31 años. Antiguos Secretarios que conoci coincidían en que la única salida era el pase a Jueces o Fiscales todo los demás seria gestorizacion como esta pasando con las ultimas funciones que nos están dando.

También estoy de acuerdo con Magistrado que ni los Jueces ni los Sindicatos están por la labor por las razones que apunta e incluso se opondría radicalmente en esa transformación en Jueces. Asi que tenemos un licenciado en " derecho" y no veterinaria totalmente desaprovechado. Y la consiguiente " hipocresía judicial " cuando hablan los sectores judiciales de la falta de medios y de exceso de trabajo de Jueces en los periódicos.

HARTITAESTOY
Mensajes: 63
Registrado: Sab 02 May 2015 11:49 am
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#34 Mensaje por HARTITAESTOY »

Lo mejor es volver al antiguo tercer turno.
La apertura de promoción interna automática a Gestores con una antigüedad de 2 años ha creado un tapón.
A partir de ahí, no hay una salida mínimamente equiparable para los que no soportan las cutre funciones y no poder decidir ni sobre la competencia territorial, y que a la postre, estemos cuestionados porque nuestras resoluciones podrían vulnerar el ejercicio de la jurisdicción, función exclusiva de los jueces y magistrados, y que algunos ejercen en nombre del Rey...(tócate las narices) porque con la costilla de Adan no pueden enlazar; el ser el malo y el escudo humano de todo quisque.
Es un sistema más objetivo, sin mandangas de puntos ( que ya se sabe como se hacen las valoraciones), y el que quiera, que estudie , y si está preparado , aprobará.
El CSJLAJ está en un callejón sin salida, me parece bien a medias la propuesta del SISEJ, y digo a medias porque es de lo más inconcreta.
Los del CNSJ o guardan silencio o te remiten al turno libre, pero bien que los suyos (altos cargos) participan ,e incluso ,entran por el cuarto turno y no son públicamente tachados de traidores a la causa.
Defiendo un tercer turno con reducción del temario y acceso con categoría de Juez, pero seguro que las aportaciones de otros compañeros pueden hacerme reflexionar y enriquecer mi postura.
No me vale la entrada automática porque soy una utópica que defiende el mérito y la capacidad, y esto no se evalúa subjetivamente con los criterios: este ha tenido cargo político,ha sido sumiso, habla bien de él el juez o los funcionarios, le cae bien o mal al SG o SCP , no le ta tocado las narices al Ministerio y criterios similares.
Saludos

necesitovacaciones
Mensajes: 164
Registrado: Vie 08 Jun 2012 12:35 am

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#35 Mensaje por necesitovacaciones »

No entiendo lo de promocion interna automática, que yo sepa pasan un examen como los demás

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#36 Mensaje por Javier González Pereda »

Hola hartita. Comparto tu tesis.. Del mismo modo que en el tercer turno hay un numero de plazas destinadas a secretarios judiciales.. Ampliamente utilizado por los directivos del colegio sin rubor..estaría bien su potenciacion para visto lo gestoril de nuestra situación muchos que estudiaron para resolver puedan cambiar su situación en un cuerpo sin alma y sin representantes para el que nos preparamos cuando todavía tenía otro nombre. Otras funciones y otra dignidad... Si es verdad con las mismas asociaciones...
Última edición por Javier González Pereda el Mié 14 Sep 2016 5:39 pm, editado 1 vez en total.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#37 Mensaje por Javier González Pereda »

Javier González Pereda escribió:Hola hartita. Comparto tu tesis.. Del mismo modo que en el tercer turno hay un numero de plazas destinadas a secretarios judiciales.. Ampliamente utilizado por los directivos del colegio sin rubor..estaría bien su potenciacion para visto lo gestoril de nuestra situación muchos que estudiaron para resolver puedan cambiar su situación en un cuerpo sin alma y sin representantes para el que nos preparamos cuando todavía tenía otro nombre. Otras funciones y otra dignidad... Si es verdad con las mismas asociaciones...
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

HARTITAESTOY
Mensajes: 63
Registrado: Sab 02 May 2015 11:49 am
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#38 Mensaje por HARTITAESTOY »

Respuesta a "necesitovacaciones]

"No entiendo lo de promocion interna automática, que yo sepa pasan un examen como los demás"
Buenos días,no es mi intención crear polémica con esta frase, pero exactamente como los demás: no. Lo evidente es que con una oposición de Gestor y 2 años tienes un temario super reducido y ,hasta hace nada el 30% de plazas de reserva, y ya ya está. Y no quiero recordar el coladero del sistema automático de puntos. Y no voy a seguir.

Lo verdaderamente importante es resolver el problema presente ante la degradación del cuerpo y la larga vida (espero) profesional que nos queda por sufrir.

Sinceramente, ojalá me equivoque, no creo que nadie vaya a mover un dedo. Haría falta una revuelta profesional,y creo entre poco y nada en la "valentía" de los integrantes del Cuerpo, salvo excepciones, como las que aquí se manifiestan.

Porque, me pregunto: ¿cómo hacer valer estas inquietudes ante las asociaciones de manera efectiva?; ¿quienes tienen autoridad moral para exigir este cambio?: ¿acaso las asociaciones que se han asegurado el "estado de bienestar" de sus directivos?, ¿ realmente les importa ? . El momento oportuno era la ultima y vergonzosa reforma de la LOPJ. ¿Por qué las asociaciones no defienden este punto?. Puedo seguir,pero vosotros tendréis cuestiones más interesantes para exponer.
Insisto en el tercer turno porque la propuesta del SISEJ me parece pobre, pero, incluso, ambas podrían ser complementarias.
A todas estas, que yo sepa, y puedo equivocarme la UPSJ , no se ha pronunciado. Con lo que ha sido esta asociación, con la gente valiosa que ha tenido,y actualmente la veo reducida a casi nada.
Seguro que alguien se ofende con este escrito. No es mi intención ofender, ni aburrir, por lo que acabo ya, y quedo a disposición de los que quieran trabajar en un sistema basado en el mérito y la capacidad.
Saludos cordiales

HARTITAESTOY
Mensajes: 63
Registrado: Sab 02 May 2015 11:49 am
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#39 Mensaje por HARTITAESTOY »

Querido Javier González Pereda"][quote="Javier González Pereda"]Hola hartita. Comparto tu tesis.. Del mismo modo que en el tercer turno hay un numero de plazas destinadas a secretarios judiciales.. Ampliamente utilizado por los directivos del colegio sin rubor..estaría bien su potenciacion para visto lo gestoril de nuestra situación muchos que estudiaron para resolver puedan cambiar su situación en un cuerpo sin alma y sin representantes para el que nos preparamos cuando todavía tenía otro nombre. Otras funciones y otra dignidad... Si es verdad con las mismas asociaciones...

RESPUESTA: Te agradezco tu respuesta y que dedique tu tiempo a leer mi opinión.
Lo que hay ,ahora ,es un cuarto turno para acceder por categoría de Magistrado. Primero: superar la fase de baremación. La puntuación varía mucho cada convocatoria, y ante la situación de los jueces sustitutos, los LAJ salimos perdiendo en baremación, por lo mucho que se valoran las sentencias. Luego hay un dictamen, y no hay temario; luego una entrevista; luego un certificado de buena conducta.
El tercer turno, que no sé cuándo se perdió era una plaza de cada 3 para acceder mediante examen a la categoría de Juez, con un temario.
Reitero lo anterior de colaborar en un sistema basado en mérito y capacidad.

Saludo cordial, Javier

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#40 Mensaje por Javier González Pereda »

Hola hartita. Totalmente de acuerdo contigo. No solo tienes razón... Sino que la promoción internacional ha subido al 50%.así te puedes explicar muchas cosas que nos pasan.

Es curioso que un gestor con alma de superación económica pueda optar a ser secretario haciendo casi lo mismo... Y nuestro cuarto turno quede reducido a la tercera parte de plazas...

Tienes razón en que la reforma de la lopj pasada era la oportunidad para muchas mejoras del cuerpo, se intentó luchar desde aquí por unos pocos y créeme... No se consiguió nada porque las asociaciones abrazaron al ministro y a cambio de un triste nombre vendido como gran éxito por unos pocos y el colegio,alguno escribe mucho aquí bajo dos seudónimos sobre todo en consultas, nos quedamos como estamos actualmente... Patéticamente estabilizada con las cutrefunciones y falta de alma actual jugando a juristas sin capacidad ninguna de resolución con competencias procesales reales. Para más INRI la última sentencia del constitucional que tarde o temprano obligará a modificar las leyes de enjuiciamiento.

Pero a pesar de todo esto... Algún día habrá gobierno el mismo u otro... Y se volverá en un escenario sin rodillo ni mayorías absolutas... A plantear reformas de la lopj o las leyes de enjuiciamiento... Para entre otras cosas buscar mas independencia y reducir las libres designaciones... Y tendremos una nueva oportunidades.. Quizá la última.

Por eso es importante mantener hilos como este o la revisión de la instrucción con sus plazos. Designaciones al supremo... Y demás glorias de lo conseguido por el colegio y sus chicos en la última reforma de la lopj
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
MINERVO
Mensajes: 61
Registrado: Mar 02 Feb 2016 1:33 pm
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#41 Mensaje por MINERVO »

Ya han salido las conclusiones de la Abogada General del TJUE en el caso Margarit Panicello.... Un verdadero revolcón a las alegaciones de nuestro empleador (como de costumbre el enemigo en casa).

A disfrutar línea por línea hasta que salga la sentencia.

http://curia.europa.eu/juris/document/d ... cid=725584

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#42 Mensaje por newzel »

Magnífico apunte, Minervo.
Deseando estoy conocer el análisis de Carlos Valiña.
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#43 Mensaje por Terminatrix »

MINERVO escribió:Ya han salido las conclusiones de la Abogada General del TJUE en el caso Margarit Panicello.... Un verdadero revolcón a las alegaciones de nuestro empleador (como de costumbre el enemigo en casa).

A disfrutar línea por línea hasta que salga la sentencia.

http://curia.europa.eu/juris/document/d ... cid=725584
Por último, a la hora de apreciar si los secretarios judiciales tienen la condición de órganos jurisdiccionales carece de pertinencia que la obligación de comprobar si existen cláusulas abusivas sea competencia de los propios secretarios judiciales o, como defiende el Gobierno español, del juez o magistrado encargado de la fase de ejecución, puesto que el Tribunal de Justicia tendrá que dilucidar en todo caso al dar su apreciación sobre el fondo de las cuestiones prejudiciales si, habida cuenta del desarrollo del expediente de jura de cuentas y de la ejecución consiguiente, el Derecho de la Unión obliga a que los secretarios judiciales comprueben si existe tal abuso.

En resumen, soy de la opinión de que en la jura de cuentas los secretarios judiciales son, a los efectos del artículo 267 TFUE, «órgano jurisdiccional», puesto que en ese contexto resuelven de manera independiente y autónoma sobre litigios que se dan en procedimientos contradictorios y puesto que dictan en ellos resoluciones de carácter jurisdiccional.

Un :bravo: :numberone: a nuestro compañero Óscar, que lo ha peleado él solito.
A ver si toman nota los del pádel y los juegos florales. :cabreado:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

CIVILIST@
Mensajes: 747
Registrado: Lun 11 Ene 2016 11:12 am
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#44 Mensaje por CIVILIST@ »

"Secretarionovato
Asunto: Re: ¿A que volvemos a sala?NotaPublicado: Jue 08 Sep 2016 7:21 pm
Desconectado

Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Mensajes: 299
Una sentencia más, y creo, que van al menos media docena en esta línea, durante el último año.

Yo creo que esto es un tema completamente agotado.

Los jueces se están dando cuenta que la contrapartida de trabajar menos, que les metieron con las reformas del 2009, es la pérdida de posibilidad de decisión sobre muuuuchas cosas, lo que conlleva tanto su "administrativización", como la pérdida de su poder en la oficina entre muchas cosas más.

Es más, la situación ha llegado hasta tal punto, que en el último año yo he visto inadmisibles de ejecuciones por Diligencia de Ordenación y aberraciones similares...

Y de aquellas arenas, estos lodos.

Si el sistema NO es de los legalmente establecidos para eximir pasar a sala (a criterio de la Audiencia), poco podrá decirse, porque empezarán a anular juicios y el tema acabará como acabará...

Por cierto, 15 de septiembre, la semana que viene, el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, presenta sus conclusiones en el asunto 503/2015.

Veremos como acaba este tema, porque quizá sea el fin de la "aventura jurídica" del cuerpo.
"

En cualquier caso me temo que la cuestión no va por el rumbo que alguno deseaba, y tal vez determinadas tesis claramente contrarias a los intereses de nuestro Cuerpo deban replantearse.... :whistling:

Secretarionovato
Mensajes: 591
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#45 Mensaje por Secretarionovato »

Esa cuestión prejudicial es bastante interesante, al abordar del tema desde el punto de vista del Derecho Comunitario, no del nacional.

En todo caso, la eventual sentencia que dice el TJUE, conllevará muchísimos problemas con la regulación actual, dado que parece desprenderse de su contenido que la jura de cuentas actual se opone a la Directiva.


De todas formas, yo de lo que me quejo, es del sistema actual que nos ha dejado en tierra de nadie y muy administrativizados.

De hecho me gustaría saber que hubiera pasado, si alguna instrucción nos hubiere obligado a interpretar "procesalmente" la jura de cuentas o si mañana uno de nuestros superiores se descuelga diciendo que no podemos plantear cuestiones prejudiciales.

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#46 Mensaje por Javier González Pereda »

Enhorabuena Oscar. No des ideas a nuestros superiores.....
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
MINERVO
Mensajes: 61
Registrado: Mar 02 Feb 2016 1:33 pm
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#47 Mensaje por MINERVO »

Secretarionovato escribió:Esa cuestión prejudicial es bastante interesante, al abordar del tema desde el punto de vista del Derecho Comunitario, no del nacional.

En todo caso, la eventual sentencia que dice el TJUE, conllevará muchísimos problemas con la regulación actual, dado que parece desprenderse de su contenido que la jura de cuentas actual se opone a la Directiva.


De todas formas, yo de lo que me quejo, es del sistema actual que nos ha dejado en tierra de nadie y muy administrativizados.

De hecho me gustaría saber que hubiera pasado, si alguna instrucción nos hubiere obligado a interpretar "procesalmente" la jura de cuentas o si mañana uno de nuestros superiores se descuelga diciendo que no podemos plantear cuestiones prejudiciales.


El tema es que no hace falta que se descuelguen nuestros superiores: ver párrafo 2 del artículo 4 bis 2 LOPJ
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=B ... =#acuaobis

Afortunadamente nuestro compañero de Terrassa planteó la cuestión el 23/9/2015, justo antes de la entrada en vigor de este artículo.

Secretarionovato
Mensajes: 591
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#48 Mensaje por Secretarionovato »

MINERVO escribió:
Secretarionovato escribió:Esa cuestión prejudicial es bastante interesante, al abordar del tema desde el punto de vista del Derecho Comunitario, no del nacional.

En todo caso, la eventual sentencia que dice el TJUE, conllevará muchísimos problemas con la regulación actual, dado que parece desprenderse de su contenido que la jura de cuentas actual se opone a la Directiva.


De todas formas, yo de lo que me quejo, es del sistema actual que nos ha dejado en tierra de nadie y muy administrativizados.

De hecho me gustaría saber que hubiera pasado, si alguna instrucción nos hubiere obligado a interpretar "procesalmente" la jura de cuentas o si mañana uno de nuestros superiores se descuelga diciendo que no podemos plantear cuestiones prejudiciales.


El tema es que no hace falta que se descuelguen nuestros superiores: ver párrafo 2 del artículo 4 bis 2 LOPJ
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=B ... =#acuaobis

Afortunadamente nuestro compañero de Terrassa planteó la cuestión el 23/9/2015, justo antes de la entrada en vigor de este artículo.
El TJUE tiene absoluta libertad para resolver lo que quiera, sin que ninguna norma nacional le vincule a estos efectos.

Al margen de todo, tras la reforma se han planteado dos cuestiones prejudiciales más:

http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ ... 2016CN0269

http://curia.europa.eu/juris/fiche.jsf? ... cid=789825

Y el TJUE las ha admitido.

Al margen de eso, en lo que respecta al Derecho Nacional, el TJUE ha defendido (dentro del tratado) el carácter de órgano judicial del Tribunal Económico Administrativo para interponer cuestiones prejudiciales (órgano al que tampoco le afecta la LOPJ), dado que tal Tribunal es soberano para aceptar quien le presenta las cuestiones y quien no, sin que le afecten las normas nacionales sobre la materia.


http://curia.europa.eu/juris/showPdf.js ... cid=789825

Avatar de Usuario
Xoán
Mensajes: 523
Registrado: Jue 23 Jul 2015 4:08 pm
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#49 Mensaje por Xoán »

:filaaplausos: Enhorabuena al compañero por su esfuerzo individual. :filaaplausos: :filaaplausos: :filaaplausos:

La verdad es que las conclusiones del AG le dan unos cuantos zascas al Gobierno. Como nunca he leído otras, no sé si el Gobierno nos muestra una desconsideración especial o si siempre actúa así ante el TJCE.

¡Fijaos que según el Gobierno las CUA se deben ejecutar como ENJ!

Habrá que ver qué consecuencias prácticas tendrá todo esto (a parte de obligar a los abogados a comunicar previamente sus tarifas a sus clientes, parece mentira), pero parece que podremos y deberemos aplicar la normativa comunitaria de fondo en los asuntos de nuestra competencia, sin las limitaciones que nos imponen legislación y jurisprudencia patria.

Tendríamos que estudiar en que otros procedimientos nos podríamos mover (jurisdicción voluntaria, ejecución ...) y no dejarle todo el trabajo a Óscar :monito-secresoso:

Secretarionovato
Mensajes: 591
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: ¿Secretarios como nuevos jueces de primer grado?

#50 Mensaje por Secretarionovato »

El problema es que el TJUE tiene acuñado un concepto de "órgano jurisdiccional" distinto al nuestro.

Es indiferente la consideración que tenga en el Derecho Nacional, pero el que el órgano que la solicita, según el criterio del TJUE, debe estar legalmente configurado, ser independiente de los intervinientes, su resolución ha de ser obligatoria para las partes, debe adoptarla en un procedimiento contradictorio y la interpretación de la norma europea debe ser relevante (ora en forma, ora en fondo) para el sentido de su fallo.

Y así, ha entendido como órgano jurisdiccional a la "Caja de Pensiones de Holanda" o el "notario húngaro" empero, ha rechazado esa capacidad en el Juez Mercantil Italiano, encargado de inscribir sociedades, al entender que era un órgano administrativo y que el control de legalidad lo hacía el Juez que conocía de la impugnación de su decisión.

En el caso de "FinMadrid" (el que planteó el Juzgado de Cartagena), estimó la cuestión del Monitorio anterior, no por las cuestiones que dice el TC en su sentencia de marzo de 2016, sino porque el Secretario NO es competente para resolver el fondo del asunto (si lo hubiere sido, habría declarado la conformidad al Derecho Europeo del Monitorio).

Ahora mismo, los LAJ, de fondo y con oposición, sólo decidimos las reposiciones durante el trámite (es casi imposible que tengamos nada relacionado con el Derecho de la Unión en esta materia, pues el fondo lo decide el Juez), las ejecuciones (es similar, dado que en la ENJ el Juez visa eso, y en la EJ viene de resolución anterior con efectos de cosa Juzgada), en las Juras de cuentas y tasaciones de costas.

Y el problema de las Tasaciones de Costas, es que el TJUE ya ha puesto su criterio con los casos de "arduino" y "cipolla" y no creo que la cambien.

Y sobre la jura de cuentas, versan esas cuestiones.

Veremos como les queda el tema, pero de unos años a esta parte, el Estado ha conseguido dejar en el disparadero la seguridad jurídica de los contratos de trabajo (interinos...) y la protección a los consumidores (hipotecas, monitorio, juras de cuentas...)

De todas formas, creo que este caso le ha pillado "desprevenido" al Gobierno de España, jamás pudo pensar que eso iba a acabar en el TJUE, precisamente, por haber conferido la tramitación de ese procedimiento a los LAJ...

Aunque espero que después de los palos que se ha llevado en los tres últimos meses, cambie la "consideración" que tiene de nuestro cuerpo...

El "problema" es que a principios del 2015, el TJUE declaró que los Abogados estaban sujetos a la Directiva 93/13 y que eran "empresarios a tales efectos", por lo que después de las Sentencias del TJUE del "Banco Español" y de "Aziz", era cuestión de tiempo que el tema acabara arriba.

Responder