Otro agravio más a los LAJs

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Chaval
Mensajes: 650
Registrado: Mié 13 Mar 2013 10:44 am
Contactar:

Otro agravio más a los LAJs

#1 Mensaje por Chaval »

Esto nos lo debe el Ministeriode Justicia a los Letrados de la Administración de Justicia, al menos por dos leyes: la Ley 13/2009 y y la Ley 15/2015, pero no los lo dice ni reconoce ni retribuye por ello.

El diario La Ley

El ministro de Justicia destaca la labor realizada por el Notariado para fortalecer la seguridad jurídica preventiva

17-1-2017 | Consejo General del Notariado

El acto tuvo lugar en el Colegio Notarial de Madrid y fue presidido por Rafael Catal. El ministro aseguró que “la Ley de Jurisdicción Voluntaria pone de manifiesto la confianza del Ministerio y el Parlamento en la institución notarial y en su capacidad para asumir nuevas funciones.”

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#2 Mensaje por Top Secre »

Bueno, me parece hasta normal que el Ministro diga lo maravilloso que es en ese momento el auditorio que tenga delante: notarios, registradores, abogados, procuradores, jueces, fiscales, lajs.... Imagino que entra en el sueldo lo de ir alabando a todos por los servicios prestados expresando la máxima confianza del Gobierno en su labor.

Lo que desde luego no me parece normal y ofende es que se le permita por este Cuerpo tanta palabra vacía, tanto discurso repetitivo y tanto insulto descarado.

Yo creo que ahí se perdió una buena oportunidad para nosotros en muchos sentidos, y creo que las culpas son a repartir....él por seguir ninguneando, el Secretario General porque su primera y principal función debería ser defender nuestros intereses profesionales y las asociaciones por no meter presión
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Chaval
Mensajes: 650
Registrado: Mié 13 Mar 2013 10:44 am
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#3 Mensaje por Chaval »

Si lo que quiero destacar son dos cosas.

Una la que tu dices, Top. ¿Cómo puede ser que no estemos "quemando ruedas" en la calle de San Bernardo 45 de Madrid )?

Y la otra, la injusticia de la falta de reconocimiento (no en palabras vanas, que también, pero no sirven de nada, sino la falta de adecuación salarial.

Por que el Ministerio y el Parlamento también depositaron esa confianza en nuestro Cuerpo y en nuestra capacidad para asumir mayores funciones y responsabilidad, y venimos desde el 9/5/2010 asumiéndolas y desempeñandolas con total solvencia y satisfacción, con rebaja de sueldo desde julio de ese mismo año, sin recuperar, los jueces tan contentos con la descarga, nosotros sobre cargados, encima peor pagados y que no "quememos" ni un fósforo, en protesta de dicha injusticia y reivindicación de lo que nos hemos ganado y nos pertenece.

Porque nuestra relación de servicio con el Ministerio de Justicia, nuestro patrón, como empleados públicos, es en Derecho bilateral y sinalagmática. Pero de hecho no hay un justo equilibrio en las prestaciones.

VOLAVERUNT
Mensajes: 67
Registrado: Lun 01 Oct 2012 4:06 am
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#4 Mensaje por VOLAVERUNT »

De acuerdo con Chaval y Top Secre al 100%. Ahora bien no olvideis que estamos solos y lo seguiremos estando hasta que algún sindicato levante la voz por nosotros. Ni el Secretario General ni las Asociaciones lo van a hacer.

Secretarionovato
Mensajes: 591
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#5 Mensaje por Secretarionovato »

Esto es lo de siempre y yo creo que las cosas hay que mirarlas desde la perspectiva histórica.

Las "nuevas competencias procesales", no son más que la mera firma de las resoluciones que durante los doscientos años anteriores hicieron los funcionarios y firmaba el Juez sin mirar, casi todas de mero trámite, escasa relevancia y nula enjundia jurídica, por lo que pretender que por mandato de ley eso pase a ser el último grito en la rama jurídica y pretender obtener algún reconocimiento por ello, pues es complicado...

Yo, desgraciadamente, cercano a hacer mi primer quinquenio en este cuerpo, creo que ya he visto bastante.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#6 Mensaje por Top Secre »

Sí pero no. No te discuto que haya muchas competencias menores, pero quiero matizar dos cosas:

-No puede ser que lo que antes hacían los jueces se valore de una forma y lo mismo, hecho ahora por los LAJs no se valore de ninguna forma: ni profesional, ni procesal ni económicamente. Este doble rasero en nuestra contra argumentado por nosotros mismos es honesto, pero no se corresponde con la realidad. ¿O es que la misma competencia o función según quien la haga es más o menos válida, útil y retribuible? No, eso no es así.

-Si quieres otro argumento más te diré que si no hay calidad y sí más cantidad esto también debe pagarse, teniendo en cuenta que nosotros no partíamos de cero sino que ya estábamos serviditos con lo que teníamos. Ahora por el mismo precio competencias y resoluciones de Juez...nooooo Monito-nono
No se trata de super ni infravalorarnos, pero desarrollamos un trabajo tan difícil, complejo e importante como el resto del Juzgado y creo que con el plus de una responsabilidad no correspondida con el trabajo y con unas condiciones asociativas lamentables.

Creo que deberíamos darnos a valer un poco más y dar por sentado que "nosotros lo valemos" :D
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Secretarionovato
Mensajes: 591
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#7 Mensaje por Secretarionovato »

Top Secre escribió:Sí pero no. No te discuto que haya muchas competencias menores, pero quiero matizar dos cosas:

-No puede ser que lo que antes hacían los jueces se valore de una forma y lo mismo, hecho ahora por los LAJs no se valore de ninguna forma: ni profesional, ni procesal ni económicamente. Este doble rasero en nuestra contra argumentado por nosotros mismos es honesto, pero no se corresponde con la realidad. ¿O es que la misma competencia o función según quien la haga es más o menos válida, útil y retribuible? No, eso no es así.

-Si quieres otro argumento más te diré que si no hay calidad y sí más cantidad esto también debe pagarse, teniendo en cuenta que nosotros no partíamos de cero sino que ya estábamos serviditos con lo que teníamos. Ahora por el mismo precio competencias y resoluciones de Juez...nooooo Monito-nono
No se trata de super ni infravalorarnos, pero desarrollamos un trabajo tan difícil, complejo e importante como el resto del Juzgado y creo que con el plus de una responsabilidad no correspondida con el trabajo y con unas condiciones asociativas lamentables.

Creo que deberíamos darnos a valer un poco más y dar por sentado que "nosotros lo valemos" :D
El problema es que ese trabajo aunque lo firmaba el Juez, se hacía por la oficina...

Ahora, casi en su totalidad, lo hacemos y firmamos nosotros (no la oficina, dado que estos no son tan colaboradores como lo eran con el Juez) porque a cuatro ******* les dio por "potenciarnos".

Y eso, todo el mundo lo sabe, aunque algunos, pretendan vendernos un cuento de princesas de fresa (y no lo digo por nosotros, que también tenemos tela, sino por los jueces y su teórica sobrecarga de trabajo, a pesar que el SISEJ hoy publicaba los datos de sentencias de sociales de Barcelona, resultando que 20 años después y 13 juzgados más, el año pasado se dictaron 5000 sentencias menos que entonces...)

Eso por no hablar de algunos, que ávidos de protagonismo, despachan las funciones del auxilio, ejerciendo como agente notificador o de pregonero pretendiendo demostrar lo mucho trabajan y lo importante que son nuestras teóricas funciones (de hecho, hace unos días, en este mismo foro, vimos una discusión por la "jurídica y vital" función de leer los derechos a la víctima).

En fin, tampoco podemos sentirnos muy agraviados, vista la "realidad".

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#8 Mensaje por Javier González Pereda »

Esto mismo estaba pensando yo... Agravio nuevo? Alguno que no hayamos recibido ya? Es verdad que algún oficialista ,ha desembarcado en el foro y es de todos conocido... Pero yo creo no debemos perder la perspectiva.... Pase que no queramos luchar por reivindicar nos, pase que la mayoría de los directivos de nuestra combativa y mayoritaria asociación según ellos,sean cargos de libre designación del ministerio y pase ....en fin.... Pero sorprendernos a estas alturas de peli.... Por la, consideración que nos tiene el ministro....

Como rivales en los torneos de pádel puede... Pero vamos sorpresas sobre desagravio ministerial....

Os recuerdo que en la hoja de ruta del siglo anterior se iniciaban entre, set y set las negociaciones, por nuestro sueldo.... 2017. Sin novedad...mayor desagravio.... Eso si los partidos y las camisetas al ministro se siguen enviando puntualmente que sino nos quitan los cargos de libre designación.... Que haríamos sin cargos de libre designación.... No os dais cuenta que no podríamos vivir?
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

VOLAVERUNT
Mensajes: 67
Registrado: Lun 01 Oct 2012 4:06 am
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#9 Mensaje por VOLAVERUNT »

Ya está bien de tanto topicazo. Me refiero a la manida respuesta que últimamente se da en este foro respecto a que nuestras funciones las ha hecho toda la vida la oficina, lo que ocurre –dicen los agoreros- que antes lo firmaba el Juez, y ahora lo firmamos los Letrados de la Administración de Justicia.
Y ya está bien de ningunearnos. Si lo ha hecho toda la vida la oficina ha sido porque al frente de la oficina siempre ha estado el Secretario, ahora LAJ.
Llevo más de 30 años de ejercicio profesional en el Cuerpo de Secretarios Judiciales y todavía no me he encontrado ninguna oficina judicial que funcione sola.
Saludos.

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#10 Mensaje por Javier González Pereda »

Hola volaverunt, comparto lo que dices de que ninguna oficina, funciona sola, y comparto también lo de que no debemos ningunearnos, tienes razón... Pero una cosa no quita la otra y precisamente porque no nos ninguneamos algunos entendemos que como grupo a, junto a las labores actuales, no hace tanto potenciada en civil sin ningún reconocimiento retributivo, se les puede unir funciones de resolución en penal, con reconocimiento retributivo para todos, por lo conseguido y por lo que falta de conseguir.

En mi opinión,el único ninguneo, no es de ningún forero, sino del ministerio que no nos reconoce retributivamente no te parece? Un saludo para ti.

Si llevas mas de 30 añs en el cuerpo eres muy afortunado y entre otras cosas tendrás tu plan de pensiones de los funcionarios de la administración general del estado y beneficios varios de la Mugeju...que hasta eso han perdido ls nuevas generaciones... Es verdad que lo que no se conoce no se echa de menos.... Te reitero ninguneo lo que se dice ninguneo es el ministerial para, con este cuerpo y su retribución. La peor pagada del grupo A. Por algo sera..... Y por eso se necesitan competencias de resolución no solo de impulso sobre todo en penal. Un saludo para ti y para todos.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Megablue
Mensajes: 48
Registrado: Mié 26 Oct 2016 11:55 am
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#11 Mensaje por Megablue »

Muy buenas compañeros,

Sean "cutrefunciones" procesales o no lo sean las nuevas que nos han dado, lo cierto es que han supuesto un incremento de tareas respecto a la situación de partida y, por tanto, implican más trabajo y más responsabilidad. Y a más trabajo y más responsabilidad, lo que en justicia corresponde es más sueldo. Pero es que, además de las funciones atribuidas en las leyes procesales, también están las que no figuran escritas en ninguna ley y que nos vienen dadas poco a poco, en silencio como se sufren las almorranas, en virtud del principio de colaboración con otras Administraciones. Y aquí incluyo a las CCAA, el INE, Hacienda y, cómo no, al inevitable CGPJ. Y, por supuesto, también se van adicionando a coste cero, como todo. Vergonzoso, escandaloso y degradante.

En relación a si nuestras nuevas funciones procesales, cuando eran competencia del Juez, las realizaban los funcionarios judiciales en aquellos momentos y ahora no, quisiera introducir una reflexión. Aunque yo no lo he conocido, me han contado que antes los funcionarios llegaban a hacer de todo sin la presencia del Juez: desde celebrar vistas (escritas), admitiendo e inadmitiendo pruebas, hasta poner las sentencias, al menos en civil, social y contencioso. Y que era una práctica normal aceptada por abogados, procuradores, Jueces, Secretarios, Fiscales, etc. ¿Es imaginable que hoy pudiera darse un escenario así?. Evidentemente no. Por tanto, hay que partir de que los tiempos y las leyes han cambiado y con ello las costumbres de antaño, y esto nos afecta a todos: los Jueces hoy tienen que "tragarse" todas las vistas y, normalmente, han de transcribirse ellos mismos sus propias resoluciones de importancia. Y nosotros hemos de poner nuestras propias resoluciones de "cierta" importancia; es decir, que cada cual se hace lo suyo.

Pero, esto nos introduce en otra reflexión igualmente importante: si los funcionarios de antes tenían un nivel de preparación y una cualificación profesional tal que podían asumir un trabajo tan cualificado como el de celebrar vistas y decidir por sí mismos cuestiones importantes y ahora ya no lo hacen, ¿para qué hace falta, por ejemplo, que en las Oficinas Judiciales haya Gestores Procesales con nivel profesional A2? ¿Qué papel desempeñan hoy los Gestores Procesales en las Oficinas que justifique su existencia como Cuerpo tan altamente cualificado? ¡Ojo! como veis, si tiramos de la manta, no sólo los LAJS nos quedaríamos desnudos.

En fin, ahí dejo eso. No me enrollo más

Salu2

Secretarionovato
Mensajes: 591
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#12 Mensaje por Secretarionovato »

1) Se defiende que nuestras "nuevas competencias procesales" eran de los jueces y ahora lo firmamos nosotros.

¡Albricias! Somos los nuevos potentados procesales.

2) Pero muchos decimos que eso nunca lo hicieron los jueces, sólo lo firmaban, por lo que no hemos tenido mejora alguna, sino más responsabilidades (que no trabajo) por igual dinero...

Sinceramente, yo estoy con los segundos ¿Qué mejora profesional ha conllevado la firma de las mismas resoluciones que antes hacía "la oficina" pero firmaba el juez?

En todo caso, yo he visto juzgados en los que mandaba más el señor Funcionario del Cuerpo de Auxilio que cualquiera de los demás...

En toda organización humana, siempre hay gente que tiende a dirigir y otros a ser "dirigidos", lo podéis ver en las guarderías, donde el "bruto" impone "su ley", incluso a mordiscos...

Esto es consustancial a nuestra esencia.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#13 Mensaje por Carlos Valiña »

Cuando yo estaba en Telde la situacion era la siguiente:

Juzgados 5.

Secretarios titulares 1 yo.

Secretarios sustitutos 0.

Oficiales en funciones de Secretario nombrados por mi 3, otro juzgado me lo comía yo. Consulte con el Ministerio y me contestaron diciendo que no estaba obligado a coger mas de una sustitucion.

Unos años antes habian desgajado de Telde un nuevo partido con toda la enorme zona turística del Sur, o sea Maspalomas, Mogan, Puerto Rico, etc.

Juzgados 8.

Secretarios titulares y sustitutos 0.

Y funcionaban.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

alcantarill
Mensajes: 4
Registrado: Jue 09 May 2013 6:09 pm
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#14 Mensaje por alcantarill »

De verdad pensais que un Juzgado no puede funcionar sin un Secretario?

Si un Secretario hace bien su trabajo, el Juzgado funcionará bien. Pero si un Secretario no hace bien su trabajo, el Juzgado seguirá funcionando, peor desde luego, pero mientras el Juez resuelva, el Juzgado funciona.

al menos en mis 15 años de experiencia, que ya he pasado por unos cuantos juzgados y diferentes comunidades autónomas, ha sido asi.

boncimic
Mensajes: 236
Registrado: Dom 11 Oct 2009 9:36 pm

Re: Otro agravio más a los LAJs

#15 Mensaje por boncimic »

alcantarill escribió:De verdad pensais que un Juzgado no puede funcionar sin un Secretario?

Si un Secretario hace bien su trabajo, el Juzgado funcionará bien. Pero si un Secretario no hace bien su trabajo, el Juzgado seguirá funcionando, peor desde luego, pero mientras el Juez resuelva, el Juzgado funciona.

al menos en mis 15 años de experiencia, que ya he pasado por unos cuantos juzgados y diferentes comunidades autónomas, ha sido asi.

Hoy en día un juzgado de primera instancia pienso que ni por asomo. Un juzgado de instrucción o penal? Creo que incluso ganarían con otro tramitador en lugar de un Letrado.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#16 Mensaje por Top Secre »

Te aseguro que un 1ª Instancia o mixto es imposible que funcione sin un LAJ.

Si quieres te lo puedo matizar. Funcionar, funciona. Gracias al voluntarismo de muchos gestores, tramitadores y auxilios y Jueces que asumen parte del trabajo decisorio del LAJ podría funcionar. Todos conocemos casos de Juzgados sin LAJs, que son cubiertos por compañeros que sólo firman (sustitución ordinaria), que están a la espera de que la plaza se cubra de alguna manera o incluso que tienen al frente un LAJ que quizás no llega o no hace todo lo que hay que hacer. En ese sentido la realidad sí nos ofrece muchos ejemplos de Juzgados funcionando por inercia.

Pero estamos hablando de otra cosa. De un Juzgado con control sobre lo que entra y lo que sale y lo que se decide, con impulso procesal, con jefatura del trabajo de la oficina (no del personal) y organización del trabajo, con capacidad resolutiva y con cierta autoridad de impulso procesal y de "mover" el Juzgado. Si estamos hablando de eso, de calidad en el servicio y de las cosas como tienen que ser, entonces por experiencia te aseguro que sí, es necesario un LAJ.

Además, ¿quién se va a comer los marrones del Juzgado si no? :twisted:
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Otro agravio más a los LAJs

#17 Mensaje por Terminatrix »

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1076
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: Otro agravio más a los LAJs

#18 Mensaje por Procurador »

Me vais a permitir que participe dándoos mi opinión desde el otro lado del mostrador.
Mi respuesta puede ser múltiple. Tras 21 años de procurador que cumpliré el próximo mes de Mayo, he visto de todo, pero básicamente me circunscribiré a la jurisdicción civil que, a la postre, es a la que accedemos más los procuradores pues está claro que el social ni lo pisamos, el contencioso es trámite y mero trámite y en penal mejor dejarse llevar.
Pues bien, he visto de todos, juzgados que funcionaban a pesar del secretario, juzgados que funcionaban gracias al secretario, juzgados que aún con el esfuerzo del secretario no funcionaban por culpa de algunos funcionarios, juzgados en los que no funcionaban ni el secretario ni los funcionarios y juzgados que funcionan de maravilla gracias al secretario y al funcionario.
Por eso que no se puede generalizar ni decir si el secretario es prescindible o no, todo depende de las personas.
Lo que sí es cierto, y so pena de recibir críticas, es que, últimamente he visto un cambio de actitud, a peor, por parte de algunos de vuestros compañeros. Me explico.
De un tiempo a esta parte algunos de vuestros compañeros se han parapetado tras el mostrador y son inaccesibles, y que conste que yo no soy de los que os dan el coñazo ni de los que están dando la tabarra todo el día por si se ha proveído o no se ha proveído, pero considero que un buen secretario es aquel capaz de entablar una conversación con un profesional cuando es preciso porque eso puede agilizar mucho ciertos trámites.
Os pongo un ejemplo. Hace unos días, terminado de cobrar el principal reclamado se me requirió (mal requerido porque se hacía con apercibimiento de preclusión del trámite, alzamiento de embargo y archivo definitivo de la ejecución) para que liquidase intereses y tasase costasy de paso se me decía que obraba en mi poder una suma, a cuenta de intereses y costas, que era mayor de la que a mí me constaba en el expediente.
Pues bien, conociendo como conozco a la secretario y que no recibe a nadie y que de hablar con el funcionario me iba a decir que "pues eso" presenté un escrito diciendo que no podía efectuarme esos apercibimientos (no os digo la argumentación del requerimiento porque aún no he salido de mi asombro) y que la suma no era X si no Y, como constaba en mi expediente.
Pues bien, mi escrito generó otra resolución en la que no entraba a decir nada sobre el requerimiento y se ratificaba en la suma que ella consideraba tenía en mi poder y acordaba la expedición de oficio a la empresa retenedora para que informase de las cantidades retenidas y patatín y patatán.
Pues bien, tan sencillo como que yo al día siguiente fuese al juzgado, con los autos en la mano le dijese que habían duplicado una de mis comunicaciones de retenciones y que ahí estaba su error. Pues nada, presenta otro escrito y nuevo proveído esta vez dándome la razón.
Es decir, si hubiese sido como otros de vuestros compañeros con los que se puede hablar sin problema (con unos más distendidamente con otros de modo meramente profesional), yo me habría evitado dos escritos y ella dos proveídos.
Con esto quiero decir que no es tanto secretario sí o no, o si los importantes sois vosotros o los funcionarios. Lo fundamental son las personas porque como en todo, incluida mi profesión, lo prescindible son algunos personas y no su cargo. Un procurador bueno te puede ayudar a llevar bien un pleito y uno malo te lo puede arruinar.

Diggory Kirke
Mensajes: 527
Registrado: Mié 09 Dic 2015 1:28 pm
Ubicación: Servicio de Apoyo de Vigo
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#19 Mensaje por Diggory Kirke »

Como siempre, la opinión desde el otro lado de la barrera es bienvenida y agradecida, Procurador.

Creo que nunca tendré tanto espíritu aventurero como para pedir algún destino tan al este en mi transitar tramitador pero entiendo que los ejemplos sin nombre que pones son Letrados y Letradas de Zaragotham y alrededores, no?

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#20 Mensaje por newzel »

Es mucho más sencillo Procurador. Un SJ, al menos debe cumplir la Ley. Y entre otras cosas, hay un horario de atención a profesionales. Con independencia de que sea bueno o malo el SJ. Si no se cumple, es por ignorancia o porque no quiere, por el motivo que sea, más o menos peregrino. Lo mismo se aplica a jueces.

Lo que no me puedo creer es que SJ afirmen sin rubor que las Oficinas funcionarían sin SJ porque así se ha hecho toda la vida. Al menos en 1a instancia o en mixtos

Claro, por eso antes se tramitaba como el :censored:

Y quizás por eso hay Juzgados que están como están
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
Xoán
Mensajes: 523
Registrado: Jue 23 Jul 2015 4:08 pm
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#21 Mensaje por Xoán »

boncimic escribió: Hoy en día un juzgado de primera instancia pienso que ni por asomo. Un juzgado de instrucción o penal? Creo que incluso ganarían con otro tramitador en lugar de un Letrado.
Top secre escribió: Te aseguro que un 1ª Instancia o mixto es imposible que funcione sin un LAJ
newzel escribió: Al menos en 1a instancia o en mixtos
Está claro que según la opinión generalizada del foro, los que no estamos en instancia o mixto no pintamos nada.

Secretarionovato
Mensajes: 591
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#22 Mensaje por Secretarionovato »

Xoán escribió:
boncimic escribió: Hoy en día un juzgado de primera instancia pienso que ni por asomo. Un juzgado de instrucción o penal? Creo que incluso ganarían con otro tramitador en lugar de un Letrado.
Top secre escribió: Te aseguro que un 1ª Instancia o mixto es imposible que funcione sin un LAJ
newzel escribió: Al menos en 1a instancia o en mixtos
Está claro que según la opinión generalizada del foro, los que no estamos en instancia o mixto no pintamos nada.
Llevas toda la razón compañero.

Yo flipo con algunos, que pretenden "potenciar" a los LAJ de los Juzgados de las otras jurisdicciones, so pretexto que hacen poco, mientras ellos en sus juzgados usurpan la función que legalmente corresponde al auxilio, supongo que para demostrar su importancia...

:NegroIudiciorum: :NegroIudiciorum:

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#23 Mensaje por Javier González Pereda »

buen apunte procurador,coincido plenamente contigo.

Xoan , yo no creo que sea así, pero si lo fuera están equivocados.

Coincido con Nezwell,al 100% en esta ocasión,el Secretsrio debe de cumplir sus obligaciones conforme a la ley,en todos los órdenes.

coincido con él tambien en que en civil al haber más competencias es mas evidente,pero en penal hay presos,piezas de convicción,mucha responsabilidad y muchas cosas que cumplir con profesionalidad.

Coincido con Nezwell, en algo que es evidentisimo....cada vez las generaciones de Secretarios estan más preparadas...yo tengo opositores y solo hay que ver el nivel de exigencia en la oposición de turno libre...pocas plazas y muy buenos.

Y finalmente tengo que seguir dandole la razón en esta ocasión al 100% en el tema de que veteranisimos secretarios se han quedado mas atrasados que snoopy en el desierto,todavia hoy en mi guardia he descubierto alguno de una zona de España que trabajando en una audiencia, no se ha enterado que hay quer subir el fondo documental de requisitorias,escaneando la requisitoria,no solo anotandola..

y alguno no tan mayor que sigue sin asociar medida,un abrazo para todos.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#24 Mensaje por Javier González Pereda »

buen apunte tambien el tuyo secrenovato.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Otro agravio más a los LAJs

#25 Mensaje por Carlos Valiña »

En esencia el Secretario antes era el hombre "libre" o sea el líbero del juzgado. El que tenía un poco de margen pues no estaba asfixiado por tareas específicas y salía a por todos los balones sueltos.

Ahora es el hombre "esclavo", o coche escoba, en civil, porque todas las cutrefunciones y las competencias de medio pelo se las han endiñado los jueces a los Secretarios y en penal, porque ademas de que parte de esa misma m... se ha colado via ejecución, somos esclavos de todas las nuevas chorradas que han ido montando, registros, agendas, plataformas, aplicaciones, y todas sus averias y contratiempos, que acaban indefectiblemente en nuestra mesa.

Eso si, a este cambiazo lo han denominado potenciacion del cuerpo superior juridico de LAJS, (anagrama de La Acabamos Jodiendo Solos).

Imagen
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder