Propuesta Foro UdA para el Pacto de Estado por la Justicia

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Propuesta Foro UdA para el Pacto de Estado por la Justicia

#1 Mensaje por Top Secre »

Me gustaría lanzar aquí una idea.

Dado que ya se está trabajando en el Pacto de Estado por la Justicia estaría bien hacer llegar a quienes están trabajando en él la posición de un colectivo como el nuestro, con las reivindicaciones históricas acerca de las cuales existe consenso entre nosotros.

Ahora que el Pacto de Estado que el Ministro dijo que iba a promover en su toma de posesión ya tiene fecha me pregunto si desde aquí podríamos hacer algo para visibilizarnos y defender lo nuestro de una vez por todas. Creo que no podemos dejar pasar este tren otra vez.

Ignoro cuál es el procedimiento para la elaboración de un Pacto de Estado, pero pensando un poco en cómo se pueden estar desarrollando los acontecimientos entre bambalinas yo me imagino que antes de cerrarlo y de todas las conversaciones, comidas, debates y reuniones pertinentes habrá una labor de documentación, de peticiones, de movimiento de lobbies ... no sé, un estilo a las comparecencias en el Congreso para elaborar el texto de las grandes leyes, donde se convoca a catedráticos, expertos, miembros de asociaciones y cualquier otro afectado por el tema para que exprese su opinión, haga sugerencias o aporte ideas.

Respeto el trabajo de las Asociaciones aunque la mayoría de las veces no puedo compartirlo, y como ya digo no tengo ni idea de si para un Pacto de Estado se escucha a quienes no ostentan representación oficial del colectivo que sea, pero no me parece mala idea que desde aquí hagamos nuestra aportación en lugar de llorar ante el muro de las lamentaciones independientemente de que ellos también hagan lo que consideren conveniente en nuestra defensa.

Desde el foro hemos intentado varias iniciativas que por un motivo u otro tuvieron su recorrido pero no lograron cambiar la situación y solucionar nuestros problemas. Sé que estamos todos un poco cansados, pero me rebelo ante la posibilidad –más que probable- de que un Pacto de Estado por la Justicia ni siquiera mencione a los LAJ o se limite a ponerlos de “negros iudiciorum” o “piedras angulares cabezas visibles de la NOJ y de la Justicia Digital”.

Merecemos que se hable de nosotros sin palabras huecas, con propuestas concretas y compromisos claros que respondan a nuestras reivindicaciones concretas, no a lo que otros opinan o a lo que las asociaciones quieren hacer tras años de no hacer nada.

La idea es organizarnos rápidamente y publicar un conjunto de reivindicaciones sobre las que existe consenso. Un escrito corto, serio, coherente y claro, que recoja los puntos básicos y las reivindicaciones que tanto hemos hablado aquí.
Somos tantos aquí y con tantas ganas de cambio que a poco bien que nos organicemos e impliquemos en unas pocas semanas podríamos rematar un escrito con diez puntos clave que cualquier Letrado de la Administración de Justicia suscribiría. Que esto tenga éxito o no, ya no depende de nosotros pero ahora mismo el fracaso sería no hacerlo.

Propongo (actuando como siempre de acuerdo con Administrador y Terminatrix) los siguientes pasos y calendario:

a) Hasta Semana Santa: elaboración de una lista con a lo sumo diez puntos básicos que consideramos ineludibles para el Cuerpo: económicos, profesionales, jurídico-procesales, de dignidad y reconocimiento hacia el Cuerpo….esto no debería llevarnos más de ocho-diez días, porque todos estamos de acuerdo en lo básico que a la vez es lo importante.
b) Después de Semana Santa, a partir del lunes 17 de abril. Confección de lista de voluntarios para desarrollar y trabajar en cada punto para acabar elaborando cada apartado. No más de otros diez días para cerrar el organigrama.
c) Finales de abril. Se abriría un subforo temporal con esos diez temas. Cada voluntario responsable incorporaría su exposición y en esos subforos debatiríamos de forma breve, concisa y contundente cada propuesta.No se trata de hablar ad aeternum aquí sobre matices o preposiciones, sino de exponer dentro de cada reivindicación las cuatro ideas básicas de desarrollo y materialización práctica de la misma
d) Primera quincena de mayo. Debates sobre esos temas para pulir los términos de la propuesta y elaboración final de la misma. El responsable de cada tema organiza cada debate y termina resumiendo y elaborando el punto concreto. Si existen muchas discrepancias en alguna propuesta concreta quedaría abierta la posibilidad de votar para que pasara a formar parte de la lista la propuesta más votada. A mediados de mayo estaría finalizado.

El voluntario-organizador-moderador de cada tema tendría las siguientes funciones: organizar y fomentar el debate, dinamizar la conversación, cuidar del cumplimento de plazos, redactar finalmente el punto de la propuesta y dar cuenta a Administrador y Moderadoras de comportamientos inapropiados así como, cuidar del cumplimiento de las normas de uso del foro. Por supuesto todo esto bajo la supervisión, vigilancia, soporte técnico y apoyo del Equipo de Administración y Moderación del Foro.

De momento está todo en el aire, pero estas serían las líneas iniciales de la propuesta. Si este tema tiene aceptación y voluntarios en un par de días ya colgaríamos una lista provisional de algunas de nuestras reivindicaciones, las que tienen que estar sí o sí en el Pacto.

Creo que es el momento. Si nos organizamos y dividimos el trabajo, si aportamos cada cual nuestra visión con ánimo de colaboración y somos capaces de llegar a un consenso, de aquí podría salir algo bueno.

¿Vamos a por ello?
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Propuesta Foro UdA para el Pacto de Estado por la Justic

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

A mi parecer el listado de puntos tiene que estar en proporcion a su destinatario. Un listado de reivindicaciones corporativas de los Secretarios se puede presentar al Ministro de Justicia, pero no al Parlamento de la Nación a la hora de un Pacto de Estado, pues, por concepto, en un Pacto de Estado se diseñan las grandes lineas del sistema, no el, ¿que hay de lo mio?

De otra parte, si lo reducimos a las reivindicaciones secretariales, no sera un listado del foro, sino de los Secretarios del foro, lo que le restará valor y lo empobrecera y mucho.

En definitiva, si lo que se propone es 10 puntos que se puedan presentar ante los Partidos Politicos para su inclusion en un pacto de Estado, os dejo mi propuesta.

Saludos.
1º) Adjudicar todas las actuales competencias del Ministerio de Justicia y Comunidades Autonomas, relativas a Juzgados, Tribunales, Fiscalia, medios personales y materiales asignándole por ley un % del total de los Presupuestos Generales del Estado, recuperando lo cedido en este ámbito a las Comunidades Autonomas y unificando asi, regulaciones, programas y condiciones en todo el Estado.

2º) Reconversion de los Secretarios en Jueces, de los Gestores en Jefes de Servicio con firma propia, de los Tramitadores en Gestores con igual firma y asignación a los Procuradores de funciones en la ejecución pecuniaria.

3º) Creación de una amplia base de consultas jurídicas con resolución avalada por el propio Consejo General del Poder Judicial, sin carácter vinculante, pero si con carácter de recomendación de autoridad, de tal suerte que cuando se invoquen por las partes, para apartarse de ellas por quien resuelve la cuestión, se haya de informar al Consejo sobre los motivos del apartamiento y se pueda controlar la contumacia en apartarse sin sentido de los criterios sentados por el Consejo fomentando con ello la seguridad Juridica.

4º) Desmantelamiento de la NOJ en todos los partidos judiciales o jurisdicciones concretas de estos en que se ha instalado y vuelta al sistema tradicional mas eficiente.

5º) Mantenimiento y creación de Servicios Comunes reducidos a aquellos extremos donde realmente pueden ser utiles y aportar algun valor añadido, tales como los de notificaciones, embargos, lanzamientos o comisiones rogatorias con una normativa estatal que defina con claridad sus competencias, suprimiendo todos los demás.

6º) Retirada de la Instrucción de Menores a la Fiscalia y de todas sus facultades instructoras para que puedan concentrar todo su esfuerzo en el resto de sus cometidos.

7º) Abandono de la idea del expediente digital y revisión profunda de todas las tareas auxiliares absurdas, sean informaticas, estadísticas, burocraticas, suprimiendo todo lo que esta duplicado o es inútil y simplificando al máximo la labor de los organos judiciales.

8º) Supresión de la presentación telemática de escritos.

9º) Adscripcion de la Comisión General de Codificacion al Consejo General del Poder Judicial otorgándole facultades exclusivas para la elaboración de proyectos de ley en las materias directamente relacionadas con la justicia.

10º) Modificacion del sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, de tal suerte que de los doce vocales de procedencia judicial seis lo sean de los que hayan entrado directamente en la carrera judicial, cuatro lo sean de entre los que con anterioridad hayan sido Secretarios, dos de los que previamente hayan sido Funcionarios, al objeto de garantizar que todas las perspectivas tienen peso en el Consejo, reservando los ocho puestos restantes a 2 Procuradores, 2 Abogados, 2 Fiscales, 1 Graduado Social y 1 Medico Forense. Todos los vocales serán elegidos por sus respectivos colectivos.


Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

xenophon
Mensajes: 153
Registrado: Vie 16 Nov 2012 4:43 pm
Contactar:

Re: Propuesta Foro UdA para el Pacto de Estado por la Justic

#3 Mensaje por xenophon »

Hola a todos.

Carlos, esta vez no estoy de acuerdo contigo, en mi opinión debemos centrarnos en las reivindicaciones del cuerpo para que se incorporen al pacto, hacer algo así como un informe técnico elaborado por los mayores expertos en ello (que se supone somos nosotros mismos), alejado de cuestiones políticas como reparto de miembros de CGPJ, etc. que no nos afectan; sino limitarse a las medidas que fortalecerían nuestra función desde un punto de vista 100% corporativo.

Creo que la fuerza de las propuestas sería el que tuvieran un carácter que se pudiera definir como técnico-jurídico, alejadas de partidismos.

Y por supuesto la primera sería la equiparación salarial prometida para no desaprovechar a unos operadores como nosotros.

Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Propuesta Foro UdA para el Pacto de Estado por la Justic

#4 Mensaje por Carlos Valiña »

Xenophon:

Esas cuestiones "nuestras" ya están incluidas en la propuesta de 10 puntos que adelante, van insitas en el mero hecho de que se nos reconvierta en Jueces, con lo cual se resuelven todas de golpe y con creces.

Además presentar solo cuestiones corporativas secretariales llevara directamente a que ni lo miren, porque no tiene sentido entrar en esas cuestiones de detalle, cuando lo que se debate es el diseño general de la justicia. Imaginate las reivindicaciones de los secretarios, de los funcionarios, de los forenses, de la policía judicial, de los mozos calefactores y asi ad infinitum. A mi directamente me parece hacer el ridículo, ya me gustaría que no fuera asi, pero es que creo que eso ahora "no toca" y que si es para ti lo más importante, debes buscar una forma de solucionarlo que sea automática, como la de la reconversión en jueces, porque si vas con tu reivindicación particular, habría que estar a las de todos los colectivos y eso es difícilmente viable.

Por otra parte, solo si tu propuesta aporta valor añadido en los temas claves, será objeto de interés. Solo si tu propuesta consigue aliados como los Funcionarios y los Procuradores o los Graduados Sociales, tendra opción a tener valedores con peso (Funcionarios) o con dinero, que a su vez da peso. (Procuradores y Graduados) . Recuerda que de los nuestros solo cabe esperar palos en las ruedas y por lo tanto el apoyo hay que conseguirlo fuera.

El como se repartan los vocales del Consejo no es cuestión política o no lo es mas que otras, todas en el fondo son políticas, sino que es una cuestión importante, porque si se quiere un Consejo del Poder Judicial que sea de todos, tiene que representar a todas las sensibilidades y no puedes diseñar una reforma general del edificio sin ocuparte de un tema clave como este.

Y por ultimo un tema clave, buena parte del valor añadido que tenemos aquí procede de que sea una propuesta que provenga de varias sensibilidades, no solo de los Secretarios. Si la reduces a temas corporativos propios, ese valor se pierde, y no puedes presentarla exponiendo que en este foro hay gente de distintas profesiones y que de algún modo responde a un planteamiento aceptable desde varias perspectivas. Es cortarte tu mismo las alas antes de empezar.

Si quieres comprobarlo solo has de redactar tu listado de 10 puntos, que cogiendo la pluma es como se ven las cosas, y ponerlo aquí, y luego imaginarte si tu mandarias ese listado de 10 puntos meramente corporativos pidiendo sueldo, negociación colectiva y supresión de las categorías, que por otra parte no son cuestiones técnico jurídicas, son cuestiones corporativas puras y duras.

Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Propuesta Foro UdA para el Pacto de Estado por la Justic

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Completo mi anterior mensaje con algo que me llega hoy:

1) https://drive.google.com/file/d/0B54IKP ... sp=sharing

2) https://drive.google.com/file/d/0B54IKP ... sp=sharing

Por si alguien todavía se niega a reconocer que, no solo no nos vamos a quitar la subordinación de encima sin integrarnos en la carrera judicial, sino que dicha subordinación va a mas DIA a DIA.

Y mientras el sistema nos vea como lacayos, las reivindicaciones corporativas se quedaran en el mismo limbo de los ultimos 50 años.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Propuesta Foro UdA para el Pacto de Estado por la Justic

#6 Mensaje por Top Secre »

Siguiendo con la propuesta lanzada en este foro, vamos a ver si es posible hacer una lista de reivindicaciones nuestras. Os envío una esquemática con el objeto de que a quien interese se ofrezca voluntario para completarla, ofrecerse voluntario para dirigir los debates y redactar las conclusiones sobre el punto en cuestión.

Antes de enredarnos con debates sobre el sexo de los ángeles me gustaría aclarar que la idea es elaborar una listilla de reivindicaciones propias del Cuerpo a los efectos de hacerlas llegar a quien corresponda para su inclusión si procede (si es el cauce, el medio y el escenario correcto) en el Pacto de Estado de Justicia que se está elaborando y en el que si no decimos nada estoy segura de que no se nos va a mencionar más que de forma simbólica.

Es una pequeña lista de siete puntos que resumen nuestras reivindicaciones básicas y consensuadas, incluyendo además algunas en las que hay menos consenso como la propuesta de judicialización del Cuerpo propuesta por Carlos pero igualmente importantes para demostrar que no estamos muertos y que hay ideas e iniciativas interesantes.

La propuesta es sencilla y clara. Se trata de que con esa lista sin cerrar a la que se pueden añadir otros puntos algunos compañeros se ofrezcan voluntarios para dirigir los debates de cada uno de ellos, la redacción final y las conclusiones a que lleguemos.

Esto debería estar incluido en el plazo de un mes máximo por varias razones. Poniendo un plazo breve pero suficiente nos obligamos a no divagar, ir al objetivo y ser dinámicos y además presentamos la propuesta a tiempo.

Además, esa lista básica puede en el caso de que no prospere la idea de enviarla al Pacto de Estado quedarse aquí para otros destinos que nos interesen.

Recordad que quien no se mueve no siente sus cadenas, que esto nos afecta a todos y debemos aportar y sumar, que hay oportunidades y momentos que habría que aprovechar y que si somos generosos con las aportaciones, coherentes con lo que hacemos y contundentes con lo que pedimos daremos un paso más para que se nos tenga en consideración.

El Equipo de Administración y Moderación estará vigilante y atento a todo lo que pase y se pone a vuestra disposición para lo que sea necesario.

Si no sale la idea, tampoco pasa nada, pero desde aquí teníamos que hacerlo y aprovechar la oportunidad. :gracias:
Adjuntos
Lista propuestas UdA.docx
(14.24 KiB) Descargado 349 veces
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Propuesta Foro UdA para el Pacto de Estado por la Justic

#7 Mensaje por Carlos Valiña »

Yo me ofrezco para el punto relativo a la judicializacion urgente del colectivo de Secretarios.

El problema es que es incompatible con la practica totalidad de los seis puntos restantes y es dificil presentar una propuesta bicefala a nadie, a menos que plantearamos algo asi como, pedimos ser Jueces y en su defecto esto.

Del listado suprimiria las reiteradas referencias a "Cuerpo Superior Jurídico".

Aconsejo eludir referencias a la NOJ y la justicia digital, porque son dos fracasos que se asocian a nosotros, por haber dado tanto la tabarra con ellos los Secretarios y por lo tanto de los cuales cuanto mas nos alejemos mas opciones tendremos.

Mantengo mis dudas sobre que cuestiones puramente corporativas tengan entrada en el pacto de estado de la justicia,sobre esto habra que oir mas opiniones. A mi parecer de incluir estas, el escrito deberia promocionarse y remitirse al Ministerio de Justicia al margen del meritado pacto.

Esperemos por mas voluntarios pues y buen trabajo de los organizadores.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Propuesta Foro UdA para el Pacto de Estado por la Justic

#8 Mensaje por Javier González Pereda »

Comparto al 100% lo dicho por Carlos,sobre todo en lo referente a lo incompatible de algunos puntos entre si.Yo tambien pienso que el unico punto debe ser la judicializacion del cuerpo.Y como el bien sabe la matizacion minima sobre la justicia digital..que bien dotada y organizada es el futuro...lo demas de acuerdo ...judicializacion del cuetpo no hay otra....y esos puntos cono Carlos dice empezar a hacerlos llegar a las asociaciones de jueces.

Las nuestras como dice secrenovato.....en fin ...pues eso...na de na.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Xoán
Mensajes: 523
Registrado: Jue 23 Jul 2015 4:08 pm
Contactar:

Re: Propuesta Foro UdA para el Pacto de Estado por la Justic

#9 Mensaje por Xoán »

Quiero felicitar al equipo mode, por elaborar su propuesta.

Os ha salido una cosa muy "oficialista", muy "mainstream", que podría firmar cualquiera de las asociaciones. No digo que esté mal, yo lo apoyaría tal cual está, pero en este foro se es muy crítico con cuestiones como "Potenciación de sus funciones", "adecuando la denominación, concepto, funciones, responsabilidades y régimen disciplinario", "modernización, visibilización y consideración del Cuerpo" o incluso las referencias al Consejo del Secretariado, por ser términos desgastados por su abuso anterior. ¡Faltó poner lo de piedra angular!

Os pasa lo contrario que a Carlos, que se excede de "underground" en sus propuestas.

Todo ello lo digo desde el cariño a unos y otros, no me malinterpretéis.

Reconozco que es más fácil criticar que moverse. En el foro surgen muchas iniciativas que no fructifican. Igual lo que pasa es que todos tenemos opiniones demasiado dispares y no hay forma de llegar a un mínimo común de consenso.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Propuesta Foro UdA para el Pacto de Estado por la Justic

#10 Mensaje por Top Secre »

Gracias Carlos, Javier y Xoan.

Efectivamente, lleváis razón en vuestras observaciones. Aparentemente hay tesis quizás contradictorias y el listado es muy light, muy de mínimos.

De ninguna manera se trata de formular una propuesta contradictoria a la de Carlos sino de aunar si es posible todas las ideas de este foro en un listado en el que no necesariamente todo deba ir en la misma dirección, pero tampoco necesariamente todo deba ser alternativo o subsidiario.

Soy consciente de la dificultad que esto entraña para presentar una propuesta coherente, pero es que nuestra profesión es tan rica en matices que creo que es posible presentar un listado tan contundente como abierto, presentando por una parte ideas básicas, "oficialistas" pero trabajadas y con el barniz crítico que siempre ha caracterizado nuestro foro (y si hay que poner que no vuelvan a mencionar lo de la piedra angular, se pone :D ) y opciones creativas, prácticas y con la realidad por bandera como la de Carlos.

Sería una buena oportunidad de hablar todos de todo lo que nos importa y hacer un esfuerzo por elaborar una lista con lo mejor que tenemos, nuestras ideas y nuestra preocupación por el Cuerpo.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Propuesta Foro UdA para el Pacto de Estado por la Justic

#11 Mensaje por Carlos Valiña »

Muy interesantes todos los aportes.

Mi impresión es que en realidad no se trata de que haya muchas ideas que respondan a muchos posicionamientos diferentes, sino de todo lo contrario. No hay ideas. La mayor parte de los compañeros no es que no tengan ninguna idea que aportar, es que simplemente ni se les pasa por la imaginacion que haya que reflexionar sobre ello, ni mucho menos que ellos mismos tengan altura suficiente como para proponer algo sensato.

El tema se mueve entonces, o mas bien no se mueve, con base en una serie de latiguillos, mantras, etc, apadrinados por "nuestros representantes" y que en realidad proceden de la "autoria" "intelectual" de a lo sumo dos o tres personas, pues por doquier y alli especialmente, reina el encefalograma plano.

Por lo tanto mi impresion es que tratar de sacar filo o afinar, esos "desechos de tienta" es poco menos que perder el tiempo y el esfuerzo. A eso juegan ya "nuestros representantes" con los resultados o mas bien diria falta de resultados, por todos conocidos.

A partir de este inmenso paramo intelectual, cada cual se construye una imagen de la realidad que es puro espejismo. Si el cree que la NOJ es buena, creera que todos los demas lo piensan, e incluso si se juntan siete puede que todos lo sostengan, porque creen que es lo que el interlocutor espera oir, pero cuando hablas en privado con ellos, si alguna posicion tienen, es contraria al tema y asi sucesivamente.

En fecha tan poco sospechosa como 1999 unidad de accion ya hizo esto mismo que propone TOP SECRE y propuso mandar una propuesta de seis puntos al Ministro en uno de cuyos puntos iba precisamente la conversion en Jueces. Se hizo saber a los votantes que podian marcar a su gusto las opciones que les gustaban con una X y las que no, y se les hizo saber igualmente que ninguna de las seis propuestas se mantendria en pie si no concitaba un 80% de los votos a favor.

Contra lo que alguno pueda creer, las seis propuestas pasaron el corte y mandamos en tiempos sin Internet y cuando eramos 2500, 563 cartas al Ministro pidiendo que se reformara la cuestion.

Por lo tanto la realidad de los hechos es muy otra.

Si presentamos una propuesta sensata, da igual en que direccion vaya, pero que tenga sentido y hacemos todos, no cuatro, un esfuerzo serio por explicarla y difundirla, podemos conseguir un gran numero de adhesiones.

Y si ese numero crece lo suficiente, incluso "nuestros representantes" como es norma lo copiaran para hacer pasar por suya la propuesta, (mientras por detras, seguramente, intentan tumbarla si no es la que "se les habia ocurrido a ellos" o la que mejor garantiza sus "privilegios").

Asi que lo que tenemos que plantearnos es algo muy simple.

Tenemos ya la seguridad de partida de que podemos conseguir un enorme numero de adhesiones para nuestra propuesta sea cual fuere esta, si es coherente y esta bien explicada.

Lo que nos interesa entonces es dejar de mirarnos el ombligo, y buscar una propuesta que tenga dos caracteristicas

a) Concitar apoyos externos importantes, puesto que tenemos mucho número pero poca fuerza y sin esos "motores externos" no prosperara.

b) Ofrecer soluciones al pais, buscando economia de medios y mejora neta de los resultados. (o sea exactamente lo opuesto al desvario actual). Algo que un estado en un momento economicamente critico puede adoptar como suyo.

Y si se comparte este analisis hasta llegar a este punto, es cuando uno debe plantearse si estos dos requisitos los cumple mejor un programa de diez puntos como el que yo proponia al principio, ambicioso y sensato, que mantiene lo que funciona, reinstaura lo que funciono y suprime lo que no funciona, o una reedición del "Ripalda asociacionil" por otra parte bastante dificil de afinar, porque puedes afinar un piano, pero no un camello.

Al final mi impresion es que, como Unidad de Accion en 1999, tendemos a poner en el listado cosas que los compañeros puedan aceptar sin dudarlo, porque tenemos miedo a que nuestro proyecto no sea aceptado, a hacer el ridiculo, a sacar cuatro votos, y demas tontunas, y con esto al final nosotros mismos transmitimos un mensaje de debilidad falta de conviccion y pusilanimidad que nos hunde antes de nacer.

Cuando Lutero quiso reformar la Iglesia, no se anduvo con tontunas, trinco 97 puntos, no veinte ni diez, 97 y los clavo en la puerta de la Iglesia de Wittenberg y cada cual que obrase en consecuencia. E inmediatamente se puso en marcha todo un trasfondo politico que fue el que movio los hilos y cambió la historia.

Por eso yo pienso que el compromiso de este foro y su gente, deberia de ser el de coger una propuesta ambiciosa e integral, no corporativa o de que hay de lo mio, y pasar a convocar asambleas por todas partes y a buscar adhesiones para la misma, hablando con cada compañero y simplemente explicándosela con cariño. Y una vez hablada con todos remitir el apoyo obtenido a las asociaciones de jueces, los sindicatos,los parlamentarios y los partidos politicos, porque al ser propuestas de estado y no peticiones profesionales, son las realmente viables, y las unicas por las que mereceria la pena realizar tan ingente esfuerzo.

Y si alguien tiene alguna duda de lo que afirmo, es tan sencillo como buscar al azar una provincia con entre 40-80 juzgados, repartirnos la labor entre varios y hablar uno por uno con los Secretarios en ella destinados para ver que clase de apoyo se consigue.

Yo no tengo duda ninguna de que el apoyo seria importante, y por lo tanto la cuestion ahora mismo vuelve a estar donde al principio:

¿Presentamos un programa de estado, algo que puede nacer de un foro que abarca mas que a los Secretarios, o presentamos un listado de reivindicaciones profesionales secretariales, que seguramente no llegue muy lejos?

Saludos
Imagen
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder