.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Sira
Mensajes: 143
Registrado: Dom 24 Jul 2005 11:47 am

.

#1 Mensaje por Sira »

:arrow:
Última edición por Sira el Jue 25 Ene 2007 8:50 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

Bueno yo tengo un chaval de 14 y a veces se meten con el, tambien lo han elegido delegado, (a veces los chavales son incomprensibles).

En esencia le he dicho dos cosas:

-Una que procure camuflarse un poco, que la dinamica de grupo engendra rechazo al que es diferente, y que busque vias alternativas de integracion que no le hagan parecer un cuerpo extraño (por ejemplo los alumnos brillantes con buenas notas, si son revoltosos, o son grandes jugadores de futbol, o cualquier otra cosa, encuentran asi una conexion con el grupo que evita los problemas).

-Dos que en caso de problema opte siempre por liarla, pegando todo lo que pueda al que le pegue y armando todo el griterio posible para que venga la autoridad, (si es que la hay, que las mas veces es complice por omision).

En el libro corazon de Edmondo de Amicis hay un chaval que se llama Franti y es malisimo y siempre se mete con una chica y le tira la cartera, para asi fastidiar al hermano de esta, que es pequeño y no recuerdo bien si algo contrahecho y esta en la clase de Franti.

Este pequeño (Roberto o algo asi se llama) cada vez que Franti se mete con ellos, se lia a tortazos con Franti, como es obvio pierde, hasta que Franti se cansa de darle golpes, pero el caso es que Franti vuelve siempre con el pantalon roto y lleno de polvo y su madre se enfada, total que el tal Franti termina aburriendose y trata de meterse con otro.

Al final, perro que ladra con el no se meten y en los juzgados viene a pasar exactamente lo mismo.

Por lo demas, muy buena tu intervencion Sira.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Leporello
Mensajes: 52
Registrado: Mar 25 Abr 2006 9:45 pm

#3 Mensaje por Leporello »

El Nombre de la Rosa termina con la famosa frase: Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus: "Permanece la rosa prístina en el nombre, sólo los nombres tenemos". Eso era antes: Para llegar al nombre de la rosa antes había que pasar por la rosa misma y, cuando ésta se marchitaba, permanecía en nuestra memoria su nombre y, al pronunciarlo, nos evocaba la rosa prístina que fue.

Ahora se va directamente a los "nomina", y se deja estar la rosa original de lado. Es un gran ahorro de raciocinio muy apreciado en nuestras universidades, que han sido la cantera de muchas de las memeces a cuyo son hoy bailamos todos. Permite, en el proceso mental, evitar la experiencia previa. Faculta, en todo caso, para copiar lo que otros hayan dicho, aunque nunca se hubiera pensado. Con el tiempo, las meninges se herrumbran por el desuso, y así, al final, ya ni se traducen los conceptos importados.

El término inglés "bully" (del holandés antiguo "boel") quería decir "amante" o "protector", y tenía un sentido positivo. Incluso hoy en día existe una expresión en inglés, "bully for you!", que viene a significar algo así como "te felicito" o "¡bien hecho!".

Pero el sentido principal fue derivando hacia un matiz cada vez más negativo, fundiendo los conceptos de "amante" y "protector" hasta designar algo así como a un proxeneta. De ahí y por extensión semántica, pronto se popularizó como un término para definir a quien usa su fuerza para atemorizar a los más débiles, es decir, lo que en español llamamos un matón y, a su actitud, matonismo, y si es escolar (school bullying) matonismo escolar.

En mis años de colegial, entre nosotros, a quienes mostraban tales aptitudes, los llamábamos "abusaenanos".

El porqué se adopta un término prestado del inglés sólo puede responderse atendiendo al cretinismo dominante, creciente y asolador. Cualquier profesor, pedagogo, político o periodista (los cuatro jinetes del apocalípsis), ante su incapacidad para pensar nada acerca del asunto, bebe de fuentes foráneas, y va repitiendo el mantra (bullying, bullying, bullying) sin saber ni lo que dice pero sabiendo que así sale del paso: "Somos el primer gobierno en aprobar una Ley contra el bullying", puede decir, por ejemplo, el prócer. Y queda fetén.

Lo mismo pasa con el mobbing, que en inglés en absoluto significa lo que se cree que quiere decir en castellano. Pero da igual, todo vale, y si soy profesor de relaciones laborales y publico un artículo sobre el mobbing todo el alumnado me cree dotado de don de lenguas y vastos conocimientos.

Ítem más con la violencia llamada de género, término patético, puro préstamo de los estudios sociales norteamericanos, completamente ajeno no sólo a la lengua sino al espíritu grecorromano. La cuestión es ser el primero o de los primeros en emplear el término: Si tiene éxito, ya lloveran las subvenciones, los votos o las sinecuras; si a pesar del nuevo nomenclátor el número de difuntas aumenta, naturalmente, la única solución consiste en repetir unas cuantas veces más el mantra "violencia de género, violencia de género, violencia de género", y aquí paz, y después gloria in aeternum, en especial para las afectadas.

Otrosí la memoria histórica, o memoria de lo relativo a la historia (lo histórico), auténtico best seller del cretinismo, de la que hace cinco años nadie había oído hablar y de la que ahora tanta gente vive (a costa del erario, naturalmente). En la lejana época de hace un lustro, había memoria, la de cada cual, y había historia, una materia del intelecto que o se leía elaborada o se investigaba en archivos y demás fuentes. La memoria histórica es algo gaseoso, volátil e inaprensible, por lo que cabe suponer que dará lugar a gran número de normas, departamentos, gabelas y subdirecciones generales.

Y así, sucesivamente, in fine.

Saludos,

Leporello

BUHO

#4 Mensaje por BUHO »

Es un placer leerte, Leporello.

Responder