Arbitrariedad en nombre de la equidad

Para temas que afecten a los opositores, concursos de traslado y apoyo a los Secretarios en prácticas.
Mensaje
Autor
Perplejo

Arbitrariedad en nombre de la equidad

#1 Mensaje por Perplejo »

En referencia al mensaje enviado por el invitado Aprobado con el titulo "Para Carlos Valiña" ,tema declarado "cerrado"por el Administrador,quiero expresar mi consideracion personal:

Yo no aprecio una interpelacion inquisitiva por parte de nadie,tan sólo el deseo de reabrir un tema,a la luz de los hechos, en el que la persona "interpelada" sostuvo , al parecer,una opinion diferente a la del "interpelante".Creo que se hace desde el respeto y en uso coloquial del lenguaje,que en modo alguno puede entenderse con animo de denigrar a nadie.
Por otra parte , la equidad en un foro de opinion no pasa por distinguir entre opinantes registrados y no registrado y si,quizá,entre anonimos e identificados.Así lo veo.
PD:a mi me gustraría conocer opiniones,de Váliña y de otros foreros,a cerca de la cuestion de fondo planteada y "cerrada",una vez se van conociendo porcentajes de aprobados.Sería triste la vulneracion del derecho constitucional a la promocion al socaire de unos ejercicios que se realizan con agresion del principio de publicidad que preside cualquier oposicion,porque como sabemos no se ha permitido la grabacion del desarrollo del ejercicio oral.

Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1502
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

Re: Arbitrariedad en nombre de la equidad

#2 Mensaje por Administrador »

Como excepción, y con el solo ánimo de dejar bien claro el funcionamiento del foro, el papel del administrador y cuál se espera sea el de los intervinentes, responderé a este mensaje.
Perplejo escribió:En referencia al mensaje enviado por el invitado Aprobado con el titulo "Para Carlos Valiña" ,tema declarado "cerrado"por el Administrador,quiero expresar mi consideracion personal:
El administrador no interviene en los debates, y su contenido técnico le es ajeno. Por ello, cuando lo hace es porque lo considera necesario para frenar, reconducir o corregir algún comportamiento. Objetivo: mantener el foro y sus discursos dentro de los cauces de la corrección.

A tal fin toma decisiones y utiliza sus herramientas, como modificar textos, mover temas e intervenciones o cerrar temas, dirigirse en privado a los usuarios (registrados, claro) y en caso extremo, expulsarlos.

Estas decisiones pueden ser más o menos acertadas, y servir mejor o peor a los objetivos antes mencionados... pero son inapelables y no pueden ser objeto de debate. Replicar al administrador, reabrir un tema cerrado o cuestionar sus decisiones supone una escalada en la discusión, que aparta al foro de sus temas lógicos de debate y se considera una actuación grave.

Perplejo escribió:Yo no aprecio una interpelacion inquisitiva por parte de nadie,tan sólo el deseo de reabrir un tema,a la luz de los hechos, en el que la persona "interpelada" sostuvo , al parecer,una opinion diferente a la del "interpelante".Creo que se hace desde el respeto y en uso coloquial del lenguaje,que en modo alguno puede entenderse con animo de denigrar a nadie.
Es que tú no eres quien para apreciar públicamente nada, del mismo modo que este foro no es un sistema judicial garantista con posibilidad de presentar recursos ad infinitum.

Quien lo debe juzgar, porque dispone de herramientas (por ejemplo ver las intervenciones anteriores del mismo intervinente) es el administrador. Y sus decisiones no se discuten, salvo que se desee hundir su posición y, con ella, socavar el funcionamiento del foro.
Perplejo escribió:Por otra parte , la equidad en un foro de opinion no pasa por distinguir entre opinantes registrados y no registrado y si,quizá,entre anonimos e identificados.Así lo veo.
Al margen de que sigues sin ser quién para juzgar esto, te diré que en mi criterio, con el que trato de hacer mi trabajo, la equidad pasa por ambos.

Un opinante registrado tiene una imagen concreta, fruto de su proyección personal en sus intervenciones, con las que la construye día a día. La de un invitado, que cambia el nombre en cada intervención, se limita a la puntual del mensaje.

Ciertamente existen usuarios invitados "habituales", que identifican sus mensajes siempre con el mismo nombre, pero son la excepción.

En este sentido, una interpelación de un usuario invitado hacia uno registrado, con ánimo de discutirle temas pasados (por cierto, podría haberse tomado la molestia de buscar el tema original e intervenir allí) establece un entorno de discusión claramente injusto: el usuario registrado no le cabe sino soportar embates, mientras que el usuario invitado puede (de hecho, pasa a menudo) simular legiones de compañeros que le apoyan.

Y, convengo contigo, con más razón la equidad se debe aplicar al caso del debate entre usuarios identificados y no identificados.
Perplejo escribió:PD:a mi me gustraría conocer opiniones,de Váliña y de otros foreros,a cerca de la cuestion de fondo planteada y "cerrada",una vez se van conociendo porcentajes de aprobados.Sería triste la vulneracion del derecho constitucional a la promocion al socaire de unos ejercicios que se realizan con agresion del principio de publicidad que preside cualquier oposicion,porque como sabemos no se ha permitido la grabacion del desarrollo del ejercicio oral.
Este es el que debiera ser objeto del debate, y un tema enfocado a ello no hubiera tenido ningún problema práctico.

No obstante, aprecio la existencia de un vicio de fondo. Si esto es un foro libre, en el que se permiten intervenciones de invitados, la misma libertad que se tiene para plantear un tema o dar una opinión es la que debe disponer cualquiera para responder u opinar.

Y debo insistir en que esto no es así cuando se producen interpelaciones directas de invitados sobre registrados. Al interpelado no le queda más remedio que intervenir -quiera o no- so pena de pasar por "escurrir el bulto" y eventualmente soportar una escalada de intervenciones anónimas cuestionando, no ya sus opiniones y/o actos, sino sus silencios. Eso ha pasado, pasa, y sigue pareciéndome profundamente injusto.

Plantea el tema en esos términos, desea si quieres la intervención de los demás foreros o de alguno concreto... pero no les interpeles. Respeta su derecho a intervenir o no en lo que ellos quieran, al igual que tú lo tienes de plantear los temas que te parezcan mejor.

Dicho sea de paso, con respecto al forero de referencia, me temo que tendrías su opinión, la desearas o no.

Un saludo a todos.

APROBADO

#3 Mensaje por APROBADO »

Hola , soy el autor del anterior tema cerrado por el Administrador.

Verdaderamente yo también me he quedado " PERPLEJO" con la actitud del Administrador , no entiendo nada.

Personalmente siento gran admiración , respeto y consideración por Carlos Valiña , con el que he mantenido diversas discusiones como "Gestor" siempre desde el respeto y la educación.
Respecto a " denigrar al cuerpo" , ¿A que cuerpo voy a denigrar si precisamente HE APROBADO? .
No veo ningún carácter " inquisitivo" en mi mensaje , simplemente me gustaría saber la opinión de Carlos al respecto , persona que como he dicho " admiro" y "respeto" así como al Cuerpo de Secretarios al que afortunadamente voy a pertenecer.

De todas formas , pido disculpas si alguien se ha sentido ofendido , pero repito NO ENTIENDO NADA.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Yo soy otro opositor que, por cierto, también ha aprobado. No es requisito registrarse y, por tanto, los mensajes cerrados debieran serlo únicamente en virtud de su contenido. El contenido no es peyorativo, puesto que sólamente subraya lo erróneo de algo reiterado por Carlos Valiña, quien manifestaba que seguro que iban a cubrirse las 225 de la promoción interna. Está clarísimo que se ha equivocado, y metiéndose siempre en el ajo de la promoción interna y ninguneando a los gestores, es lógico que se le remarque que el tiempo no le ha dado la razón. Lo demás me parece una "sobreprotección" que no tiene justificación alguna. Si él opina constantemente sobre todas aquellas cuestiones relacionadas con los Secretarios Judiciales (incluidas las que ignora) no veo por qué no se le va a poder contestar (siendo usuario registrado o no) siempre que se haga con el debido respeto. Y a mí el mensaje no me ha parecido irrespetuoso. Así que discrepo.

Afligido

#5 Mensaje por Afligido »

"Es que tu no eres nadie para apreciar nada publicamente".
Eso no es inquisitivo,sino inquisitorial.Y un torpedo nuclear contra la linea de flotacion del barco de la expresion libre,democrática y respetuosa,que se supone la vocacion de este foro.
No cuestiono el buen hacer del Administrador,a quien como usuario ,le estoy sinceramente agradecido por su labor,pero esa frase me ha producido afliccion.Y ASI LO EXPRESO desde el respeto y la consideracion debida.Se podía haber dicho de otra forma.

Responder