División de herencia con usufructuario fallecido

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
sisifo
Mensajes: 190
Registrado: Mié 30 Nov 2011 9:49 pm

División de herencia con usufructuario fallecido

#1 Mensaje por sisifo »

Hola a todos. Os planteo este tema, interesante en mi opinión como todos los de sucesiones, esperando ansioso vuestros valiosos consejos.

Llevo poco tiempo en mi nuevo destino y me he encontrado una División de Herencia cuyo supuesto fáctico y tramitación hasta la fecha es la sigueinte:

Causante que deja como herederos ab intestato a conyuge (como usufructuario) y a 4 hijos. Estos no se ponen de acuerdo en el reparto de los bienes y uno de ellos presenta la correspondiente demanda.

Formado inventario y avalúo, se practican las operaciones divisorias por el contador partidor, ahora no recuerdo el resultado, pero más o menos podía ser así:

Se valora el usufructo en mil euros y se adjudica a la viuda 1 finca

El resto se divide en cuatro partes, correspondiendo 2000 euros a cada hijo, adjudicándoles 2 fincas a cada uno.

Uno de los hijos impugna la partición (no todas las fincas son iguales) y se convoca a las partes y al contador partidor a la comparecencia prevista en el art. 787.3 LEC.

Hasta aquí todo normal, pero en este intervalo fallece la viuda. Por una de las partes se presenta testamento de ésta, en el que además de los 4 hijos comunes que tenía con el causante, reconocía un hijo extramatrimonial, solicitándo que se tuviera por parte a éste en el procedimiento.

El Juzgado accede a lo solicitado y acuerda traer al procedimiento al hijo extramatrimonial de la viuda, pero sin resultado (incluso con comisión rogatoria, pues parece ser que se halla en el extranjero), lo que retrasado el procedimento unos tres años.

La cuestión que me planteo es si es en realidad necesario traer al procedimiento a los sucesores de la viuda, pues el derecho de ésta, es la correspondiente cuota usufructuaria sobre los bienes del causante.

Según el art. 513 LEC, el usufructo se extingue por la muerte del usufructuario, y por lo tanto no será transmisible, aunque por otro lado el contador le dio un contenido económico en el cuaderno particional, aunque éste como dije todavía no está aprobado.

En definitiva se me plantea la duda de continuar el procedimiento tal y como se estaba tramitando y seguir buscando a éste úlimo "sucesor" y que se resuelva como cuestión de fondo en la sentencia posterior a la comparecencia o tramitarlo sin él, caso de que no tuviera derecho a intervenir.

Gracias por anticipado por vuestras sabias opiniones.

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

Mi opinión no es precisamente sabia, porque hace años que dejé el derecho civil aparcado (y ya no digo nada si se trata de derecho foral), pero por si sirve de algo, opino.

Tal y como dices, el usufructo se extingue por muerte del usufructuario, y eso es independiente de que se hubiese propuesto sustituir el usufructo por una indemnización (sea una suma de dinero o la adjudicación de algún bien concreto), en la medida en que el cuaderno particional donde se proponía eso no está aún aprobado.

Otra cosa sería si la partición estuviese aprobada, pues entonces el hijo extramatrimonial sería también heredero, con sus hermanos, de esa cantidad o esa finca, dado que habrían pasado a integrar el patrimonio de la madre.

Pero si no es así, no veo qué necesidad hay de buscar a ese hijo extramatrimonial, que será heredero de su madre (cómo no) en aquellos bienes que sean propiedad de la señora, pero no es heredero de un usufructo que ya se ha extinguido.

Digo yo, vamos.

Responder