Resultados elecciones Junta de personal de Valencia

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Paco Cabo
Mensajes: 167
Registrado: Jue 27 Nov 2003 10:57 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Resultados elecciones Junta de personal de Valencia

#1 Mensaje por Paco Cabo »

Una vez celebrado el escrutinio de todas las mesas en las elecciones a Junta de Personal de la provincia de Valencia, el SiSeJ ha obtenido 95 votos con lo que tendrá un delegado en la Junta de Personal.

Consideramos que los resultados son muy positivos ya que el censo de secretarios judiciales (188) suponía un 7,8% del total y era necesario obtener al menos un 5% de votos válidos para poder tener representación en la Junta. Además ha habido una altísima participación (cerca del 80%) debido al clima de movilizaciones entre el resto de funcionarios, lo que nos hacía mucho más dificil alcanzar el 5% de votos.

A lo anterior hay que añadir que durante la campaña electoral no sólo hemos tenido en nuestra contra a TODOS los sindicatos que se presentaban (Csif, CCOO, UGT, CESAMNTSE, STAJ y STAPV), sino que también hemos tenido en contra a las asociaciones de secretarios judiciales que consideran que no debemos estar en las juntas de personal y por lo tanto alentaban a los compañeros a no participar en las elecciones.

El resto de delegados se ha repartido de la siguiente forma: Csif- 11, CCOO- 9 y UGT- 2. El resto de sindicatos no han obtenido representación.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

A mi me parece un resultado realmente importante.

Si tus computos de Secretarios son correctos (no se si habras contado 188 plazas, o 188 Secretarios de carne y hueso) y habeis alcanzado 95 plazas significa que se ha superado el 50% del total de Secretarios y ademas hay que tener en cuenta que hay gente que nunca vota, gente que le da cosa acercarse a la misma mesa en que lo hacen los Funcionarios, que apenas llevais unos meses de andanzas, y que como tu dices, la campaña en contra ha sido fuerte.

Yo tengo claro desde que se aprobo la nueva ley organica que la formula asociativa de la UPS estaba acabada y que el Colegio como Corporacion de Derecho Publico habia dejado de existir y con ello se habia dejado perder la mejor arma que teniamos.

Sin embargo existia a mi parecer una dificultad y es que el peso de la tradicion cuenta y mucho, y desconocia si los Secretarios seguirian anclados en el viejo criterio de "Sindicatos no" y francamente el resultado me ha sorprendido y gratamente.

Yo no se como se habran sucedido los acontecimientos sobre el terreno, pero en mi opinion visto desde fuera, lo que se pone de manifiesto en este resultado son tres cosas:

-Que no convence la supuesta representatividad del cuerpo que se arrogan determinados colectivos de Secretarios sin refrendo ante un organo electoral independiente.

-Que los Secretarios empiezan a verle las orejas al lobo, que la silla se la estan moviendo, y que no estan contentos con lo que esta pasando y lo que se adivina en lontananza.

-Que habeis conseguido llegar a los Secretarios, sin medios pero con algo que vale mas que eso, la conviccion.

Ahora hay que valorar dos cosas:

Una dirigirse al Ministerio con una prueba concreta de representatividad para que modifique lo que sea menester y nos saque de las Juntas de Personal.

Otra y muy importante si se sabe llevar bien. Yo he colaborado en algunas guerras muy duras con los Sindicatos y en otras he luchado denodadamente contra ellos, incluso contra las mismas personas con las que antes habia colaborado. Hay objetivos comunes y objetivos contrapuestos. Cuando los objetivos son comunes, y aunque no lo reconozcan o incluso no se den cuenta de ello conscientemente, para los Sindicatos es importantisimo el contar con el aval y el peso juridico de los Secretarios a su lado, por mejor formacion juridica y vision del campo, y por una cuestion natural y humana de que siempre es mejor ir mas, e ir con gente de mas graduacion a cualquier negociacion.

Es urgente ir tendiendo puentes en todo lo que nos une a Jueces, Secretarios y Funcionarios frente a los poderes ejecutivos, y tanto en esa Junta de Personal, como en una propia que colaborase con las otras ese es el unico camino que tiene futuro y obstinarse en no querer verlo, es absurdo.

Ahora solo os resta hacer las cosas bien, porque "por sus obras los conocereis", mantener informada a la gente y actuar con honor y rectitud. Lo demas vendra por añadidura.

Mis mas sinceras felicitaciones.

Un saludo a todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

lupita

#3 Mensaje por lupita »

PREGUNTAS: 1. ¿ Es cierto que este nuevo sindicato de Secretarios Judiciales está patrocinado, apoyado y avalado por CC. OO. u otra organización sindical general? 2. ¿Es cierto que un porcentaje relativamente amplio de los que dice ser afiliados son Secretarios Judiciales sustitutos? 3.¿ Cuándo y porqué sindicato general será absorvido este nuevo de Secretarios? 4 ¿ Es cierto que algunos o muchos funcionarios de justicia (gestión, tramitación, auxilio) de la Comunidad Valenciana han votado, mediante consigna instiucional y como estrategia, a esta lista?
Me han llegado rumores de todo tipo y por ello, si alguien quiere y le apetece, me gustaría que me dijenses cuanto hay de verdad y cuanto de mero rumor. No afirmo. Ignoro la verdad.

Avatar de Usuario
Paco Cabo
Mensajes: 167
Registrado: Jue 27 Nov 2003 10:57 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

#4 Mensaje por Paco Cabo »

lupita escribió:PREGUNTAS: .... 3.¿ Cuándo y porqué sindicato general será absorvido este nuevo de Secretarios? ..... No afirmo. Ignoro la verdad.
Yo creo que eso sí que es una afirmación. Una pregunta sería ¿es cierto que este nuevo sindicato de secretarios será absorbido por un sindicato general?

Aunque, como tú dices, es evidente que ignoras la verdad. Lo que también es evidente es que estás bastante predispuesta a denostar el SiSeJ.

No obstante voy a contestar a casi todas tus preguntas para que no queden en el aire:

1ª) Esta tiene mala leche. No, no es cierto que el SiSeJ esté ni patrocinado, ni apoyado, ni avalado por ninguna otra organización sindical. Sí es cierto que yo, y cualquiera que siga este foro o esté en Valencia lo sabe, fui delegado de CC.OO. , pero en la candidatura del SiSeJ íbamos 23 compañeros y, casualmente, yo era el último de la lista. Por otra parte, si estás en Valencia, y por tus insinuaciones supongo que sí, no tienes más que preguntar a cualquier funcionario sobre qué comentaban TODOS LOS SINDICATOS (incluido CCOO) sobre el SiSeJ durante la campaña electoral.

2ª) Esta demuestra ignorancia. No, no es cierto que un porcentaje relativamente amplio de "los que dicen ser afiliados" (ves como aunque ignoras la verdad no dudas en cuestionarla) sean secretarios judiciales sustitutos. Como podrás comprobar en la lista de candidatos, los 23 que íbamos en la misma éramos titulares.

3ª) Esta no merece respuesta

4ª) Esta es divertida. Están todos los sindicatos como para ir regalando votos, porque supongo que con lo de la "consigna institucional" te estás refiriendo a que otros sindicatos decían que nos votasen. CC.OO ha perdido un delegado y están que trinan, porque se han quemado mucho con las movilizaciones contra el Ministerio y no entienden por qué han perdido apoyo. U.G.T. ha tenido una debacle y se ha quedado con 2 delegados y por los pelos, y también tienen la suya con el acuerdo que han llegado con el Ministerio. Nos quedaría Csif que ha aumentado un delegado, no sé si ellos pueden haber dado la consigna, aunque precisamente son ellos los que en sus hojas informativas (y ahora que recuerdo en las hojas de UGT también) han lanzado el rumor de que el SiSeJ estaba patrocinado por un ex-delegado de CC.OO, por lo que me extrañaría que hubiesen dado esa consigna.

De todas formas te voy a dar un dato que yo creo que es contundente además de verificable. Los censos electorales están separados, por un lado está el del personal no transferido, es decir exclusivamente secretarios judiciales y por otra los transferidos, es decir el resto. Como resulta que cuando se vota se van punteando los listados, pues es fácil saber cuantos secretarios judiciales votaron. Adivina cuantos fueron......... 96 ¡Voilà! todavía hubo uno que o votó en blanco o votó a otro sindicato.

A mi me da la impresión de que eres un secretario de Valencia de los que iban haciendo campaña para que no se nos votase (que por cierto fueron unos cuantos y pusieron bastante empeño), y que ante el resultado obtenido muestra su rabia, no con argumentos, sino con insidias y falsas acusaciones.

Allá tú. Quién no quiera ver lo que está pasando, peor para él.

Carlos, perdona que haya contestado antes a lupita (qué gracia, mi mujer y mi hija se llaman igual) pero me lo pedía el cuerpo. Los 188 eran los que constaban en el censo, y supongo que más o menos coincidirán con las plazas. Tienes razón cuando dices que hay gente que nunca vota, pues algunos compañeros estaban convencidos que esto de la Junta de Personal no tenía nada que ver con ellos y que no podían votar. En las anteriores elecciones votamos sólo 4 secretarios.

Nosotros también temíamos al peso de la tradición, aunque dada la expectación que notábamos entre los compañeros, no nos hemos llevado tanta sorpresa como te la puedes haber llevado tú. Calculábamos entre 80 y 90 votos, que además eran los se necesitaban para poder llegar al 5% con la participación de las anteriores elecciones. Por fortuna obtuvimos unos pocos más, ya que debido a la alta participación, el 5% se situó en 94,9 votos. Nos ha sobrado 0,1 .

Tienes razón cuando dice que hemos conseguido llegar a los secretarios sin medios. La campaña electoral nos ha costado 40 o 50 euros, lo que valían los sobres y sellos de un envío que hicimos por correo. Por supuesto no pegamos ni un solo cartel (además ya no cabían en ningún sitio pues el espacio estaba copado por los otros 6 sindicatos). Nuestra campaña se limitó a ir despacho por despacho y explicar a los compañeros quienes éramos y qué queríamos.

Tienes razón con lo de dirigirse al Ministerio. Esperamos entrevistarnos con el Secretario de Estado y el Director General la semana que viene o la otra y una de las primeras reivindicaciones que vamos a poner encima de la mesa es la de que se nos saque de las juntas de personal actuales.

Lo de tender puentes con el resto de colectivos que integran la oficina judicial, es una de las cosas que nos llevó a sacar adelante este proyecto. Si repasas alguno de los primeros mensajes en los que hablábamos de la posibilidad de montar el sindicato, verás que ya aludía a esta cuestión. Creemos que el tradicional enfrentamiento entre cuerpos, aunque va a ser dificilísimo de superar, es una cuestión que se debe de abordar e intentar suavizar poco a poco y, como tu dices, debemos ir tendiendo puentes y llegar a encontrar caminos coincidentes que contribuyan a mejorar el servicio público que prestamos y nuestras condiciones socio-laborales.

Gracias por tus felicitaciones

Invitado

Representatividad

#5 Mensaje por Invitado »

Si el voto fué secreto ¿como sabeis que vuestros votos fueron todos de Secretarios? es lógico que penseis que asi fué, pero creo que si se es correcto no se puede afirmar, por lo tanto vuestra democrática repesentatividad en la proporción equivalente no lo es de los Secretarios si no de todos Secretarios, Gestores, tramitadores y Auxiliadores.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#6 Mensaje por Carlos Valiña »

La verdad es que yo recomendaria a intervinientes como el anterior que se lo pensaran dos veces antes de poner comentarios como este, pues evidentemente para cualquier lector desapasionado del tema, demuestran una suerte de "mala leshe" tal, que si a algo animan es a desconfiar del discurso del que los pone.

No he podido ver un solo argumento en todas las exposiciones que han puesto en tela de juicio el exito del Sindicato de Secretarios este, solo las clasicas imputaciones, hijas del calumnia que algo queda, pero que a la larga, terminan por lograr que a quienes las emplean se les vea el plumero y por lo mismo la gente acabe dandose cuenta y cogiendo la direccion contraria.

Yo no tengo ni idea, y ya lo he dicho de como ha sido el proceso electoral ese, pero creo tener todavia algo de sentido comun.

Segun parece tenemos un censo de 188 Secretarios, con nombres y apellidos, y esto como habra enfermos, ausentes el dia de las elecciones etc, y los sustitutos imagino no votaran en las elecciones, supone que habria que imaginar por ejemplo 180 Secretarios como votantes potenciales.

De estos como el Sindicato ha obtenido 95 votos pues habra que suponer que los 95 son Secretarios de esos 170 que han votado.

Plantea el invitado que puedan ser Funcionarios camuflados, pero resulta que en el censo de Secretarios hay 96 Secretarios que se presentaron a votar. Si el Sindicato hubiera tenido 100 votos podria colegirse que algunos funcionarios les votaron, pero si son 95 de 96 es casi imposible ajustar las cosas de tal manera que de esos 96, 20 Secretarios votaran a otra cosa y 19 Funcionarios votaran al Sindicato de Secretarios.

Es absurdo que un Secretario que no va a votar al Sindicato se presente a votar en esas elecciones, yo por ejemplo no he ido nunca, pero es rocambolesco que se presente para votar a un Funcionario.

Lo que es lamentable es que haya habido compañeros que no concurrian a las elecciones y hayan hecho campaña contra otros compañeros.

Al hacerlo han formado parte de las elecciones indirectamente y de alguna manera han perdido. Creo que han perdido precisamente por eso, por mostrarse como son y no tener la prudencia de estarse callados y acogerse al vive y deja vivir.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Enhorabuena!!!!!!!!
Hasta hace poco tiempo queríamos tener representantes en el CGPJ como vocales. Ahora estamos tan contentos con un secretario en una junta de personal.
Avanzamos que da gusto

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

La diferencia esta en que algunos queriamos tener esos representantes en el Consejo y seguimos apostando por ello.

Otros tambien llevaban eso en su programa electoral y firmaron otra cosa con el Ministerio, ¿no crees que deberías preguntarles a ellos?.

Otra cosa: Desde que la L.O.P.J. produce la desaparicion del Colegio como corporacion de Derecho Publico, es la primera vez que tenemos un representante legitimo y en todos los tiempos, es la primera vez que tenemos un representante elegido en un procedimiento democratico con todas las garantias.

Yo hubiera preferido que las cosas fueran de otra manera pero se echo a perder la mejor herramienta que teniamos y hoy es papel mojado. Hay que empezar de cero a pesar de activos como tu.

Saludos que ya estuvo bien por hoy.

jesulina

#9 Mensaje por jesulina »

¿De verdad consideráis un éxito haber conseguido un representante en una Junta de personal ? ¿Estas son nuestras aspiraciones?. No me hagais reir. Cuando siempre se ha luchado por asimirlarnos a los Jueces y Fiscales en materia reivindicativa, nos conformamos con que los sindicatos al uso nos dejen una silla en su mesa valenciana. Increible. ¿Estas son las aspiraciones de este sindicato nuevo?. Yo saco una lección positva de todo ésto y es que se trata de un anticipo de lo que nos espera al Cuerpo de Secretarios Judiciales cuando los nuevos vientos de algunos ex-oficiales y de los nuevos o futuros ex-gestores se han puesto en funcionamiento. ¿Es cierto que CC. OO u otro Sindicato generalista está detrás de todo ésto? No me fastidieis. Nunca ne había afiliado a ninguna Asociación de Secretarios, pero con estos hechos lo tengo claro, mi única duda es si al Colegio o a la UPSJ. Por mal que lo hagan, siempre defenderán mejor mis derechos que un sindicato que no se quién lo integra (titulares, sustitutos, gestores....) y que se ha metido en la rueda y bajo la sombra sindical de los funcionarios que en muchos casos nos ven como auténticos enemigos. Creo que nos estamos volviendo locos. Y estamos empezando. En ningún caso creo que el Colegio o la UPSJ tegan de "envidia" de un "éxito" de este nivel. Decidido, me afilio a una de las dos. Admito consejos ene este sentido.
Para acabar. ¿ Qué se decide en la JUnta de Presonal de Valencia en relación con los Secretarios Judiciales ? Quizás el tipo de silla del despacho, algo relacionado con las puertas del edificio, denunciar a algún compañero proque un día llamó la atención (dirección) a un Gestor, denunciar a algún compañero porque un día fumó en el pasillo, etc. No entiendo nada. Como esto parece no sólo que no mejora, sino que empeora por momentos, sólo pido que nos dejen en paz los Sindicatos generalistas y que cada uno siga su camino.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#10 Mensaje por Carlos Valiña »

Jesulina, jesulina, que se te ve venir...

Particularmente yo no considero un exito haber conseguido un representante sindical en Valencia, (por cierto que el anterior invitado era yo que se me olvido poner el login). Si ves mis intervenciones veras que he dicho que se trataba de un "resultado importante".

En sintesis si juzgo la obtencion de un representante en unas elecciones con todas las garantias, de una comunidad autonoma, primera vez que esto sucede, pues veo un "resultado importante".

Ahora bien tu tratas de restarle importancia mirando el tema desde el punto de vista de lo que se pedia, o sea de ridiculizarlo.

Bien te dire que desde el punto de vista de lo que se pedia, no es un fracaso, es la constatacion de que ha habido un fracaso por parte de quienes se han atribuido hasta ahora la cualidad de representantes nuestros, que deliberadamente han firmado y apoyado una ley que nos corta las opciones de equipararnos en esto a jueces y fiscales, aun cuando lo llevaron en sus programas electorales.

Porque te recuerdo que esta ley que dice que tenemos los mismos derechos que los Funcionarios, o sea sindicacion y asociacion pero no colegiacion, y esta ley que establece que las organizaciones sindicales seran los representantes validos de los Secretarios y Funcionarios, la han apoyado esos mismos a los que tu ves como una opcion preferible, sus firmas estan ahi, junto a la del Señor Michavila y el señor Michavila se dirigio al Parlamento de la Nacion, gracias a esas firmas, afirmando publicamente que tenia el apoyo de los Secretarios.

No puedo entender tu discurso, puesto que dices te piensas afiliar, (me da que en realidad ya perteneces a alguna de ellas porque me suena el estilo) como reaccion a lo que han hecho los compañeros votando al Sindicato que dices esta entregado a Comisiones Obreras, y no defiende nuestras aspiraciones, para unirte a quien realmente ha firmado y dado su apoyo a que no pasemos al Consejo del Poder Judicial que fue lo que plantearon en sus progrmas electorales y votaron las bases....

Por otro lado para ridiculizar un poco mas el tema y restarle la importancia que sabes que tiene, (vaya si lo sabes que en vista de que los anteriores mensajes denostandolos no daban argumentos, lo estas intentando con argumento comparativos), das a entender que en Valencia se van a decidir cosas poco importantes, pero tambien confiesas que no sabe lo que se decide en esas mesas, y yo me pregunto entonces ¿Si no sabes la importancia de tener ese representante alli, porque no sabes que se negocia alli, para que hablas?

No olvides que lo mas importante del resultado de Valencia, no es el resultado en si, con serlo y mucho, sino que hay que empezar de cero porque la nueva ley marca inequivocamente el camino que nos espera, que hay unos compañeros que han tenido el valor de intentarlo, que han puesto la primera piedra, y que pese a que al parecer han tenido la oposicion de otros que sintonizan con las mismas tesis que nos han llevado hasta aqui, han salido adelante y han sacado mas de la mitad de los votos, demostrando a todos los Compañeros de España, que el Cuerpo no comulga con tus tesis.

Bien, lanzas un banderin de enganche para que la gente se afilie al Colegio o UPS, maniobra habil donde las haya, porque intuyo que o mucho me equivoo o eres de una u otra, y pides opinion, yo te la dare, afiliate a las dos. Por las cuotas que se pagan, podrias afiliarte a diez. Comprueba el tema por ti mismo/a, si te convence lo que ves quedate, si no te convence quedate tambien, pero ponte en campaña e intenta hacer algo, trata de cambiar lo que veas por dentro, si al final te es imposible y sigue sin gustarte, sigue luchando por tu Cuerpo por fuera, hay otras opciones y esas opciones no firmaron con el Sr. Michavila.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

san agustín

#11 Mensaje por san agustín »

Sólo un detalle general y público. Es falso o no es exacto decir que esta es la primera vez que un Secretario Judicial es elegido y forma parte de una Junta de Personal. Ya han existido precedentes. Otra cosa es su resultado, que en pocos casos ha sido positivo. No quiero dar nombres y lugares para evitar cuestiones personales, pero no resulta muy difícil comprobarlo. Son datos públicos y me remito a ellos. Conforme con "lupita". ¿ Se trata de un éxito o de un fracaso ?.

san agustin

#12 Mensaje por san agustin »

digo, "jesulina"

Avatar de Usuario
Paco Cabo
Mensajes: 167
Registrado: Jue 27 Nov 2003 10:57 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

#13 Mensaje por Paco Cabo »

Mirad, a mi ya empieza a aburrirme el tener que estar siempre diciendo que si no somos esto o que si no somos lo otro.

La pregunta que hacía el invitado del viernes a las 6,57 me parece tan absurda, que solo puede ser fruto de un bajo coeficiente intelectual del que la formula o de alguien con intereses espúreos. Me inclino claramente por la segunda opción. Alguien inteligente y noble como Carlos lo ve enseguida.

Respecto a Jesulina, también coincido con Carlos en que se le ve a la legua que ya está asociado a alguna de las asociaciones, es más, yo me jugaría 1 € a que se quién és. Tiene frases casi calcadas de otras vertidas en otro foro y en la que sí que está identificado.

Ya paso de intentar demostrar las falsas acusaciones de que somos "submarinos" de CCOO y que pretendemos "absorber" al cuerpo de secretarios. También paso de la cantinela de que somos casi todos sustitutos. Y por supuesto de la chorrada de que somos todos oficiales promocionados.

Insiste Jesulina en otra de las acusaciones que suele hacer (sigo apostando a que sé quien es), que el SiSeJ está integrado por oficiales promocionados. Desde el año 1985, una de cada séis plazas del cuerpo de secretarios se cubre por el turno de promoción interna, por lo que si durante los últimos 20 años han ido entrando casi el 17 % por este sistema, podemos calcular que alrededor del 13 o 14 % de los actuales secretarios hemos accedido por este sistema. Pues bien, de los 23 compañeros que íbamos en la lista, sólo 4 somos de promoción interna, el 17%. ¿Alguien puede honestamente afirmar que es un sindicato formado por oficiales promocionados?

Prometo no volver a responder a estas insidias, quién persista en ellas no hará más que ponerse en evidencia a si mismo, aunque claro, como siempre se hace desde el anonimato pues no hay problema.

Vuelve a acertar Carlos cuando dice que lo importante no es el resultado en si, sino la confianza que nos da para empezar a andar el camino.

Y por último, respecto a la pregunta que lanzas :
¿ Qué se decide en la JUnta de Presonal de Valencia en relación con los Secretarios Judiciales ?
pues a partir de ahora vamos a intentar que desde la Junta de Personal de Valencia se ejerzan todas las facultades que le otorga el art. 9 de la Ley 9/87, y exigiremos al Ministerio:

1) Que nos facilite información trimestral sobre la política de personal de los secretarios judiciales. Esto puede ser poco o mucho, dependerá de lo que seamos capaces.
2) Tendremos que ser oídos sobre los traslados de instalaciones
3) Tendremos que ser oídos sobre los planes de formación de los secretarios judiciales
4) Tendremos que ser oídos sobre la implantación o revisión de sistemas de organización y métodos de trabajo (oficina judicial, RPTs de secretarios, etc)
5) Tendremos que ser informados sobre todas las sanciones impuestas a secretarios judiciales por faltas muy graves.
6) Tendremos que ser oídos sobre los establecimientos de la jornada de trabajo y el horario de los secretarios judiciales
7) Tendremos que ser oídos sobre el régimen de permisos, vacaciones, licencias y sustituciones de secretarios
8) Tendremos que ser oídos sobre las cantidades que perciba cada secretario por complemento de productividad.
9) En definitiva todas las que enumera el mencionado art. 9

Podrán parecer pocas o no muy relevantes, pero dependerá de nosotros el que las hagamos ser importantes y, en todo caso, siempre será mejor que lo que había hasta ahora, porque otra de las cosas que garantizamos, es que la información que consigamos será puesta inmediatamente a disposición de TODOS los secretarios judiciales. Asimismo, para la elaboración de los preceptivos informes, también contaremos con la opinión de TODOS los compañeros, incluso la de aquellos que intentan machacarnos (aunque seguramente a estos últimos les hagamos menos caso :wink: ).

Saludos

mariana
Mensajes: 2
Registrado: Mar 22 Feb 2005 11:41 pm

#14 Mensaje por mariana »

Para Paco Cabo: los resultados que habeis obtenido en la Junta de Personal de Valencia no os da la representantividad para ser interlocutores válidos ante el Ministerio (para ello tendrías que tener, al menos, el 10% de los miembros de juntas de personal de todo el Estado). Las facultades que tu enumeras y que efectivamente se recogen en el art. 9 de la Ley 9/87, se restrigen al ámbito territorial de la Junta de Personal (en este caso, la provincia de Valencia) y son de la Junta como órgano colegiado, no de los sindicatos. Por tanto, esas exigencias las tendrías que exponer en las reuniones de la Junta de Personal y, si esta la aprueba, será la que lo exija a la Gerencia Territorial del Ministerio.
De todas formas, enhorabuena por el resultado.

Avatar de Usuario
Paco Cabo
Mensajes: 167
Registrado: Jue 27 Nov 2003 10:57 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

#15 Mensaje por Paco Cabo »

Tienes razón Mariana, pero yo no he dicho en ningún momento que tengamos la representatividad del 10% que exige la Ley 9/87. Lo que pretendía decir, y seguramente no lo he dicho bien, es que intentaremos que la Junta de personal como órgano colegiado ejerza sus competencias, y aunque el ámbito de la misma es provincial, lo que es claro es que la ley no distingue y que estando nosotros bajo el amparo de dicha Junta, el Ministerio ( o la Gerencia que es lo mismo) nos tendrá que facilitar esos datos, informaciones y nos tendrá que pedir los informes que sean preceptivos.

Por otro lado, no creo que el resto de los miembros de la Junta se opongan en ningún caso a dichas reivindicaciones, pero en todo caso, se da la circunstancia que nuestro delegado deshace un hipotético empate entre los 11 delegados del Csif y los 11 que pueden sumar CCOO y UGT (9 y 2) :wink:

Saludos

Avatar de Usuario
MIGUEL ANGEL BRAGADO
Mensajes: 49
Registrado: Dom 23 Nov 2003 5:28 pm
Ubicación: CADIZ

#16 Mensaje por MIGUEL ANGEL BRAGADO »

Felicidades, Paco Cabo, a tí y al Sindicato de Secretarios Judiciales del que formas parte.
Aunque no he seguido el proceso electoral de forma directa, sino a través de éste foro (pues me encuentro en Andalucía), en mi humilde opinión se trata de un rotundo ÉXITO.No voy a repetir los argumentos que avalan dicha valoración, pues Carlos los ha expuesto anteriormente en otro mensaje.
Para mí, lo fundamental, sin más, es la representatividad legal obtenida por un Secretario Judicial al haber sido elegido miembro de una Junta de Personal.
Creo que, en la situación actual, sois pioneros y habeis "ABIERTO CAMINO". Convenced con vuestro trabajo a los compañeros excépticos.
Saludos y suerte.
MIGUEL ANGEL BRAGADO
SECRETARIO DEL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº DOS DE CADIZ

Camelia

#17 Mensaje por Camelia »

No, si ahora va a resultar que también somos subordinados del gerente. Al paso que vamos os vemos situandonos hasta de subordinados del lucero del alba.
¿Nos podrías ilustrar sobre las falcultades de una gerencia territorial? ¿El Ministerio -Director General- tiene que informar al gerente que es un funcionario de la Adminictración civil de Estado y que creo que hasta puede ser del grupo B de sus intenciones en materia de relación de puestos de trabajo de secretarios? ¿Darle escritos para que los traslade al Director General?
Creo que en Valencia los medios personales est
an transferidos. ¿Para qué se van a reunir los sindicatos, - Comisiones, UGT, etc con el gerente? ¿Lo han hecho alguna vez desde las transferencias?
No sigo para no aburrir.

Mª Angeles Momparler

El Sindicato de Secretarios Judiciales (SiSeJ)

#18 Mensaje por Mª Angeles Momparler »

Es la primera vez que me decido a intervenir en este foro, que me parece muy interesante y que refleja muchos años de trabajo en defensa de los Secretarios Judiciales. Habeís logrado un espacio común, y quero felicitaros a todos, especialmente a Carlos Valiña, por ello.
Fui nombrada por mis compañeros portavoz de SiSeJ, y no a título personal, sino como representante del mismo, quiero poner de manifiesto algunas cuestiones:

1ª.-No estamos en guerra con nadie, y menos con el Colegio y la UPS, que, con sus aciertos y desaciertos, tienen un patrimonio: el haber intentado mejorar nuestras condiciones profesionales y el haber trabajado por ello.

2ª.-Los nuevos tiempos exigen nuevas alternativas y diferentes formas de defender nuestros intereses y los de la Administración de Justicia. Los Secretarios Judiciales tenemos el derecho constitucional de sindicación, y hemos optado por esta fórmula, con la esperanza de poder cubrir espacios que, hoy por hoy, nuestro propio Reglamento (en proyecto) atribuye a los Sindicatos.

3ª.-En nuestro Programa, que podeís conocer a través de nuestra Web (ssj.wecindario@.com), no se contempla nuestra integración en el CGPJ. Y ello por algo obvio: no somos jueces, ni queremos serlo. Tenemos vocación de Secretarios Judiciales, Cuerpo Jurídico de la Administración de Justicia, poseedores de la fe pública judicial, y responsables de la Oficina Judicial.

4ª.-Queremos participar en todos los ámbitos de la Administración de Justicia que la legalidad vigente nos lo permite, para estar informados e informar, para plantear los problemas de nuestro quehacer cotidiano, para escuchar y tratar de cooperar a la resolución de los del resto del personal, y en definitiva, para que al menos nuestra voz y nuestra presencia ponga de manifiesto que somos un colectivo vivo, dinámico y que se adapta a los nuevos retos de nuestro incierto futuro.

5ª.-Que nuestra labor no va a quedarse reducida al ámbito de la Junta de Personal de la Provincia de Valencia, donde nuestro representante ha obtenido el respaldo de más de la mitad del Cuerpo Electoral de Secretarios, sino que paso a paso, con trabajo, ilusión y entrega, haremos lo posible por llegar a otras esferas. Algunos habeís restado importancia e incluso ridiculizado que nuestros compañeros hayan acudido a las urnas. Para nosotros ha sido muy importante, ya que nos ha puesto de manifiesto, que a pesar de no haber ejercitado hasta ahora el derecho al voto, la mentalidad de nuestros compañeros está evolucionando. El desengaño que otras formas de negociación ha provocado en muchos de nosotros, nos hace pensar que la negociación colectiva con los Sindicatos se abre como nueva alternativa.

6ª.-Que en nuestra inmediata reunión en el Ministerio vamos a plantear entre otras las siguientes reinvindicaciones:
a) Creación de una Mesa de Negociación Colectiva de Secretarios Judiciales con fuerza vinculante para ambas partes, previa convocatoria de elecciones.
b) Incremento de las retribuciones de los Secretarios de 3ª.
c) Valoración de los puestos de trabajo a efectos de fijación del complemento de productividad.
d) Solución a los problemas suscitados por las sustituciones entre Secretarios.
e) Regularidad y periodicidad en los concursos de traslados.

7ª.-El Código Deontológico del SiSeJ nos aleja de perseguir privilegios o prevendas. Buscamos mejoras económicas y sociales que nos permitan desarrollar nuestro trabajo con dignidad y profesionalidad.

8ª.-Como creemos en nuestro proyecto, agradecemos el aplauso de unos y admitimos el desacuerdo de otros, pero siempre que se manifieste con argumentos y dentro del respeto y consideración que todos nos debemos.

Por último, quiero invitar a aquellos compañeros a los que mi mensaje les haya parecido sincero y acertado, a que nos conozcaís mejor. Tal vez podaís uniros a nosotros.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#19 Mensaje por Carlos Valiña »

En primer lugar agradecerte un poco en nombre de toda la comunidad forera tus bonitas palabras hacia este foro e incluso hacia mi persona, ymas especialmente aun el estilo y la medida con que dichas palabras se han pronunciado.

Suscribo punto por punto cuanto dices en tu discurso y francamente tengo depositadas muchas esperanzas en que mostreis un camino nuevo que nos arroje algo de luz a todos.

Me vas a perdonar sin embargo que disienta y profundamente en un punto de tu exposicion, sin otro animo que el de haceros reflexionar sobre el tema y que tengais presente otra vision de las cosas.

Como sabeis el Colegio y la UPSJ han renunciado a la reivindicacion que llevaron en sus programas electorales de pedir nuestro pase al Congreso y lo han hecho, sin consultar a las bases, porque de ese modo no tenian que enfrentarse a un poder que no queria esa solucion, puesto que los Secretarios se controlan mejor si estan en el Ministerio que si estan en el Consejo, a pesar de lo mediatizado que esta este.

Vosotros no teneis ese "pecado original", que es algo asi como primero el no a la otan y luego el si a la otan, porque salis directamente con el si al ministerio no al consejo.

¿Habeis reflexionado suficientemente sobre este paso? Todo el mundo confiesa ahora que cuando estuvo a favor de salir del Consejo en su dia, fue un gravisimo error y no me refiero a lo que opinan los secretarios que dan cursos y demas, sino a los compañeros anonimos que lidian en las Audiencias y en juzgados de grandes capitales con muchos años de servicios a sus espaldas.

Si fue un error, ¿no es otro error renunciar a esa reivindicacion que en nosotros deberia ser natural?

¿Renunciais a ello por adaptaros a lo que hay o por una verdadera conviccion?

Si es por lo primero no es un buen comienzo y si es por lo segundo creo modestamente que podeis estar convencidos pero vuestros argumentos, al menos los que tu expones no son convincentes.

Nos explicas que el Sindicato no quiere ir al Consejo por lo siguiente:
no somos jueces, ni queremos serlo. Tenemos vocación de Secretarios Judiciales, Cuerpo Jurídico de la Administración de Justicia, poseedores de la fe pública judicial, y responsables de la Oficina Judicial.
Esa musica de no somos jueces, la he oido yo antes y me produce escalofrios, es un viejo latiguillo que se manejaba por algunos Secretarios que sostenian que podiamos y debiamos vivir exclusivamente del ejercicio de la Fe Publica y que todo lo judicial nos era ajeno, es decir precisamente los mismos que nos sacaron del Consejo con esa genial teoria y nos han dejado a los pies del abismo de la transferencia.

Esa otra letania de "ni queremos serlo" tambien me da un cierto frio, como si tuvieramos un complejo secreto que nos impidiera aspirar a una profesion distinta pero mas prestigiosa hoy por hoy (dentro de la decadencia general) que la nuestra.

Hay algo que no es natural cuando vemos a la mayoria de los gestores queriendo ser Secretarios a pesar de como nos va en la fiesta y sin embargo volvemos a escuchar eso de que no queremos ser jueces.

Sinceramente si mañana nos ofrecieran convertirnos en registradores, en notarios, en jueces, etc, ¿cuantos os creeis que se quedarian de secretarios voluntariamente?

Un puñado de romanticos y un puñado de pusilanimes quiza, los demas quiza intentarian hacer un esfuerzo por ponerse a la altura y por prestar un servicio al estado mejor que las tontunas que muchas veces nos encomiendan. Ese espiritu es el que yo veo en mucho gestores y no me parece natural que no exista en nosotros todo el mundo quiere mejorar salvo el que se sabe inutil para dar mas de si.

De igual modo me preocupa esa referencia a que tenemos "vocacion de Secretarios Judiciales", me resulta dificil creer eso incluso en los hijos de Secretarios Judiciales con los que he hablado no he leido eso. Yo creo que se puede estar orgulloso de ser Secretario, se puede pelear por eso, pero es dificil desarrollar una vocacion de Secretario y lo es porque la profesion es tan prostituida y tan desdibujada que me parece imposible tener vocacion de algo tan amorfo. Dicho de otro modo se puede tener vocacion de abogado, de medico, de juez, de cura, o de militar, pero ¿se puede tener vocacion de tecnico de la adminitracion civil del estado?

A mi me parece que todo eso no son mas que justificaciones conscientes o inconsciente para justificar la renuncia a la que deberia ser siempre la reivindicacion central de la Carrera.

En un mundo sin comunidades Autonomas, con los jueces fuera del MInisterio y en teoria, podia tener algun sentido el estar en el MInisterio, pero todo el mundo podia ver la realidad autonomica y conocer la naturaleza anarquista y cantonal de este pais, y todo el mundo sabia que los directores generales que eran jueces se han sucedido en el MInisterio cada vez con mayor profusion.

El argumento de que no somos jueces y por eso no vamos al Consejo no se sostiene tampoco. De hecho durante cuarenta años los jueces y los Secretarios han estado en el mismo MInisterio y en la misma Escuela Judicial, luego si pueden estar juntos en un sitio pueden estarlo en otro.

Estar en el Consejo ademas no solo reduce la tricefalia (Consejo Ministerio y autonomias mandando en un juzgado) a bicefalia (Consejo y Autonomias) sino que da mas independencia a la justicia y es bueno para el pais, mucho mejor que la administracion de justicia progresivamente mediatizada a la que nos enfrentamos, y yo creo que abandonar esa linea no coincide con los grandes y magnificos principios rectores de vuetro programa: la vocacion de servicio publico.

Estar en el Consejo es clave para frenar nuestra deriva autonomica que vienen produciendose desde 1999 y aun antes. Puede que no sea el ancla definitiva porque igual el Consejo termina derivando, pero es la unica esperanza seria de no derivar.

Estar en el Consejo supone la unica forma de que nos den funciones que hoy son de los jueces como Jurisdiccionales, en lugar de lo que dicen que van a hacer que es darnos funciones que en su mayoria son hoy en la practica de gestores y tramitadores y seguirian siendolo, solo que con nuestra firma, si nos las dieran pero como administrativas, y las funciones administrativas no son jurisdiccionales y si no lo son somos transferibldx y si pueden hacerlo lo haran.

Yo creo que hay que tener un poco mas en cuenta la posicion de muchos Secretarios que creen que el anclaje a las funcoines jurisdiccionales es nuestra unica posiblidad de evitar se fagocitados con las comunidades autonomas y de ahi pasar a ser separados en 17 cuerpos distintos y finalmente diluidos en las inmensas administraciopnes autonomicas.

¿Pero como conseguir funciones jurisdiccionales si los jueces no quieren la refundicoin con los secretarios como nuevos jueces?

Solo hay un camino: Un cuerpo unico de jueces con dos escalas una de jueces y otra de Secretarios. Dos escalas completamente inmiscibles y sin ascenso de especie alguna de una escala a la otra.
Las Funciones jurisdiccionales mas complejas para el Juez, y el Secretario conservando su actual estatus, salvo la sindicacion que se perderia, y con una simple precision legal, cuando el Secretario dicte resoluciones llamadas por ejemplo Decretales, tendra la consideracion legal de juez a todos los efectos, siendo Secretario a los demas efectos.

Cualquier otra cosa y cualquier otra lucha es pan para hoy y hambre para mañana. Los Jueces no se opondrian a una modificacion legal de este tipo, al contrario estarian encantados de que sus funciones se desarrollasen por otros "jueces" en este caso los secretarios a estos solos efectos y siempre que no hubiera mezclas, de la misma manera que hacen lo imposible por conseguir mas sustitutos.

Los jueces jueces concentrados en los asuntos claves darian una justicia de mas calidad y con menos recursos. Los jueces Secretarios concentrados en los asuntos juridicos de menor fuste, tambien se esmerarian en hacerlo bien. Los recursos de los segundos hacia los primeros permitira recuperar en muchos casos la imprescindible doble instancia.

En definitiva se conseguiria casar un poco mejor la teoria el juez resuelve, los demas dan fe o hacen modelos a maquina con la realidad el juez no levanta lo que tiene con la calidad que el justiciable se merece y ni aun entre dos lo lograria en forma pero si al menos mucho mejor y los demas Funcionarios hacen mucho trabajo de Juez.

A veces creo que nos falta un poco de fe, que renunciamos a posiciones sin batallarlas hasta el ultimo hombre, que renunciamos a principios fundamentales que son los que nos hacen ser lo que somos.

Ninguno de nosotros estudio en las oposiciones 50 temas sobre fe publica como si estudia un registrador o un notario, y en la carrera menos aun, ni estudiamos para ser jefes de ninguna oficina, 50 temas de tecnicas directivas o de gestion de empresas. Nosotros estudiamos derecho para resolver problemas juridicos. Los cinco años de la carrera y los 3-5-7 años de la oposicion bien aprovechados nos dieron o nos debieron dar la perspectiva juridica de las cosas, que es una vision del mundo distinta de la de un medico, un pintor, o un filosofo, con sus propias leyes y principios.

Luego nos hemos dedicado a discutir por el papel higienico con la gerencia de turno a cursar permisos de funcionarios, a compartir la fe con la mitad del juzgado y a no ser responsables de nada, poruqe no se puede ser responsable si no se tienen armas (poder sancionador y complemento de productividad) y salir al campo sin armas es ir de chivo expiatorio por la vida.

Hay secretarios que se encuentran comodos en ese papel "gerencial" yo mismo soy uno de ellos, aunque a veces hecho de menos la sencillez de la labor en una sala de vistas, pero quien se erige en defensor del futuro de un cuerpo debe ir a por lo mejor para ese cuerpo, cuadre o no con su perfil.

A mi modesto entender y despues de muchos años de darle vueltas, el problema no es elegir que camino es el mejor para nuestro futuro, es que solo tenemos futuro como cuerpo por un camino, el de que se nos atribuyan funciones de los jueces y como jurisdiccionales. Lo jurisdiccional es muy dificil de transferir, porque va insito en la idea misma del estado.

Me parece que estais renunciando al unico bote salvavidas que hay en el barco, solo porque esta atado con muchos nudos, y preferis lanzaros a nadar en las procesolas aguas del poder ejecutivo.

Necesitamos muchos brazos para cortar esos nudos, y hay ya demasiada gente que escucha los cantos de sirena y viendo el bote salvavidas mira para otro lado.

Olvidaros de quien os dice esto, y olvidaros de los pasos que ya habeis dado y analizadlo en frio.

Es importante.

Saludos y perdon por la paliza, pero prefiero ser honesto y deciros lo que no me convenzo del mismo modo que lo he hecho con los otros colectivos a los que os referis.

Hasta ahora ellos tienen buena parte de culpa de la situacion en la que estamos, a partir del dia en que expongais vuestra posicion al Ministerio, pasareis a ser responsables tambien de nuestro futuro, del futuro de todos, incluso de los que aun no son del sindicato o no lo seran nunca y yo creo que este cuerpo tiene un futuro muy prometedor que solo se puede defender por un camino el sindical y con un programa la incorporacion al Consejo y que se nos atribuyan funciones jurisdiccionales y con tal caracter.

A quienes lo vean como vosotros les invitaria a unirse sin dudarlo un instante al Sindicato. A quienes lo vean como yo les invitaria a unirse a el e intentar cambiar ese punto desde dentro.

Por mi parte no adoptare ninguna decision por el momento. Es necesario esperar a que nos vayan aun peor las cosas, hasta que la gente se cabree de verdad y para eso tienen que tocarle en lo mas sensible, como ya esta empezando a pasar (ved los de tercera o lo del escalafon) y pasara mas aun.

Ese dia, si el cuerpo lo demanda habra que dar un paso al frente, con vosotros o junto a vosotros. Acaso junto con los demas colectivos esto es, junto con los Jueces y Funcionarios que tampoco estan de acuerdo con muchas cosas que estan pasando y que estan por pasar.

Mientras tanto me parece magnifica la labor de informacion y ese espiritu de lucha y al mismo tiempo de serenidad que transmite vuestra manera de hacer las cosas, pero hay a mi juicio un grave error de partida en vuestro programa de partida, y creo honesto el deciroslo.

Saludos cordiales, un placer tener aqui compañera, mi respeto por tu decision y valor al dar el paso y muchisima suerte.

CArlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#20 Mensaje por Invitado »

muy honesto, sí.
Honestamente, te equivocaste de oposición. Todo lo que pides hacer, lo hacían los jueces cuando elegiste tu oposición de Secretario.

Invitado

#21 Mensaje por Invitado »

cuanta demagogia habemus. hablar es gratis. la realidad es diferente. no me gusta que CC. OO. defienda mis intereses. si la upsj y el colegio me han traicionado , no quiero pensar lo que llegarán a hacer desde un sindicato al uso pero con otro nombre.viva la transparencia.

Invitado

#22 Mensaje por Invitado »

Vaya morro. Un grupete de amiguetes funda formalmente un sindicato y se arroga ante el Ministerio de Justicia capacidad y legitimación para negociar y representar en nombre de todos los secretarios de españa. me gustaría saber cuñanto amiguetes son y de ellos cuántos son secretarios titulares, no de los que pasaban por allí( sustitutos). que poca seriedad. propongo que apartir de ahora, cuando alguno tenga un problema particular, se junte con un grupo de amigos ( valen los del futbito semanal), funde otro sindicato, y vaya al Ministerio de Justicia para hablar y negociar en nombre de todo el mundo.Impresentable. Para que luego digan, como he leído en este foro, que la UPSJ y el Colegio no son nuestros representantes porque nadie les ha elegido. que jeta. a estos tampoco y encima es un equipo de futbito. ¿ quién patrocina las camisetas y los viajes a a Madrid con el equipo desde valencia?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#23 Mensaje por Carlos Valiña »

Huy madre, cuantos nerviossssssssssssss

Tranquilos, si esta todo sentenciado. Si nuestros antiguos "representantes" hubiesen tenido algun tipo de peso real, al menos habrian conseguido que no se diera entrada a los Sindicatos en nuestros temas, y que se les diera a ellos, supongo que es lo minimo.

El Colegio por ejemplo presento enmiendas a la L.OPJ para que la nueva ley admitiera la Colegiacion de Secretarios y se esforzo en ello, mas de un folio de justificacion de la enmienda. Rechazada.

Pero vamos por orden:

Al invitado que demagogicametne me dice que si queria ser juez porque no hice juez.

Decirle que no ha entendido nada nada de nada. Lo que yo he dicho es que no se puede decir que hay vocacion de Secretario cuando alguien se prepara una materia completamente distinta y orientada hacia otra cosa.

Si el Secretario tuviera en la administracion de justicia, el peso y el valor que tiene un notario en el mundo privado y el sueldo, y no hubiera riesgo de ser fagocitado por las autonomias, pues todos incluidos los jueces querrian ser secretarios. Es normal.

Tu atacas mis intenciones pero no mis argumentos, aun asi no te devolvere la misma moneda. ¿Porque crees que defiendo tanto a los Secretarios y lucho por el cuerpo? Porque creo que esta infrautilizado y que con su preparacion puede hacer algo mejor que copiar actas y discutir por el papel higienico. Tu apuestas por lo segundo segun parece, cualquier dia te va a llegar un paquete que diga, abrase, coloquese en posicion vertical con la parte ancha abajo, muevase con energia de izquierda a derecha, y al final tirese la basura en el cubo.

Para el invitado del morro:

Vamos a ver. Los Secretarios de Valencia se presentan ante el MInisterio con un respaldo real y comprobado en unas elecciones imparciales. Representan a lo que representan ni uno mas ni uno menos.

Unidad de accion se presento en el MInisterio con 563 avales que representan a lo que reprensentaban 563 votos de Secretarios por un Programa, contantes y sonantes en la mesa y a pesar de la labor de zapa que se sufrio mientras se reunian.

Crees tu que otros han tenido alguna vez una "representatividad mayor" ¿me puedes decir cuales?

Yo no he dicho que estos Secretarios representen a todo el Cuerpo, lo que sucede es que el MInisterio los puede tomar como tales, de ahi la importancia que tiene que hagan las cosas bien.

Para el ultimo invitado, si crees que Colegio y UPSJ te han traicionado, supongo que porque llevaban un programa e hicieron lo contrario, y si crees que el nuevo sindicato es un trasunto de comisiones obreras, cosa que no justificas, y ademas es un poco rara porque por "extracion social" secretarios comunistas debe de haber tres o cuatro, ¿porque no fundas tu un Sindicato?.

Es un derecho de este foro el presentarse como invitado, es un derecho de este foro, el desde el anonimato dedicarse a criticar y erosionar la imagen de otros, pero vuelvo a deciroslo, con este tipo de intervenciones, atacando al autor y no debatiendo sobre el fondo, lo unico que haceis es dar la razon y hacer aparecer como mas creible aquello que pretendeis destruir.

¿no sois capaces de verlo?

Saludos y un poco de tranquilidad, estamos demasiado mal como para sobresaltarnos por estas cosas.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#24 Mensaje por Invitado »

que negro me lo poneis. a este paso acabaremos cantando la internacional y levantando el puño en las tomas de posesión y en los juramentos. me voy a otro foro para aliviarme.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#25 Mensaje por Carlos Valiña »

Todo un detalle por tu parte eso de ir a otro foro para "aliviarte", aunque en verdad lo siento por los foreros de por alla. :wink:
Un saludo a todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder