Reforma LECr. Instruccion del Fiscal. Secretario Garante.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Reforma LECr. Instruccion del Fiscal. Secretario Garante.

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Noticia de prensa
Por otro lado, el titular de Justicia anunció que en la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal se darà "el papel protagonista en la instrucciòn al Ministerio Fiscal, pero el secretario judicial estarà como fedatario usando las nuevas tecnologías". Ademàs, Gallardòn defendió que el secretario judicial tenga màs protagonismo en la ejecución y supervisión de las sentencias, "incluso màs competencias de las que habéis pedido".
La última experiencia de trabajo de los Secretarios con los Fiscales no fue precisamente un camino de rosas para nosotros. Os recuerdo la batalla campal de Soria con denuncias cruzadas y donde la expedientada fue la Secretaria. O Valladolid donde el primer día el responsable de la Fiscalía le dejo claro al Secretario de Menores que no queria ni verlo por alli. En Algeciras tambien hubo mucha tensión e imagino que en mas lugares sucederia lo propio.

Esto de fe publica con las nuevas tecnologías suena a despropósito y mucho me termine con que el Secretario ande de asistente no solo del Juez sino tambien del Fiscal.

Frio me da.

Me encomiendo al mantra habitual:

Virgencita que me quede como estoy.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

A mi también me da miedo.

Funcionari@

#3 Mensaje por Funcionari@ »

Las competencias del SJ, ya están reconocidas en la ley 09, para toda la ejecución en penal, la interviniente Mª Carmen, lo ha manifestado, en varias intervenciones de consultas, pero, como existen comunidades que aún no tienen impartida la NOJ, no deben de estar dándole uso, por lo que he observado.

Que la instrucción la lleve el Ministerio Fiscal, no es nada nuevo para ninguno, la introducción la tiene la jurisdicción del Menor, por lo tanto, ¿porqué hay miedo?, a no ser, que sea por el cambio.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#4 Mensaje por Carlos Valiña »

No, no es por el cambio. Es por el cambio a peor.

Es dificil comprender desde fuera del Cuerpo de Secretarios nuestra perspectiva de las cosas. Cuando un cuerpo es ninguneado sistematicamente, y abusado por todas partes, termina por desarrollar un sexto sentido para ver venir que le pretenden encasquetar un nuevo uniforme de felpudo.

He visto de primera mano el follon que se organizo en Menores cuando se dijo que el Secretario intervendria tambien alli y se de lo que me hablo.

Extrapolar eso a la instruccion de verdad es un terreno minado.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#5 Mensaje por Magistrado Granollers »

Carlos tiene razón. Si en el caso de los jueces, con mucha mayor ventaja de partida, vemos que el juez de instrucción es básicamente la "chacha" del fiscal, no hace falta ser muy imaginativo para hacerse una idea de lo que pasará si se pone al SJ junto a aquél.

Mal asunto.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Me veo en comisaría, en entra dadas registros, etc., mandado por el fiscal, para garantizar no se que, y el en su despacio, muy descansadero.
Entonces si que habrá motivos para cambiarnos de nombre.
Y desde luego confrontacion, a tutiplén.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#7 Mensaje por Carlos Valiña »

Al menos no tenemos que ver una "lluvia de intervenciones" de los secretarios "entusiastas" que ante cualquier reforma nos tachaban de inmovilistas y cobardes y se emocionaban pensando en todas las importantes funciones que nos iban a dar.

Supongo que poco a poco el cuerpo se va haciendo mayor y va adquiriendo conciencia de que, como dice el sobrino del Gatopardo en la novela homonima:

"Es preciso que todo cambie para que todo siga igual" o dicho en roman paladino:

Felpudos somos y en Felpudos nos convertiremos.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#8 Mensaje por Top Secre »

Por Dios, esto es una barbaridad. ¿Cómo se les ocurre semejante despropósito con la experiencia que hubo en este tema hace no tanto?

Yo tuve conocimiento directo de lo de Valladolid y Soria y aparte del espectáculo lamentable que se dio, es que encima fueron los SJ los que terminaron trasquilados, teniendo que echar un coraje innecesario para defender su dignidad y con el trasero en peligro gracias a que Fiscalía se pasaba por el arco de triunfo las funciones atribuídas por ley al SJ. :abastonazos:

Estúpido, engañabobos y además muy peligroso. Nos meten en un callejón sin salida y encima nos pretenden vender otra vez la moto de que son unas funciones divinas ( al mismo precio en nómina y a un precio altísimo en tema responsabilidad) y de que somos el epicentro de todo cuando esto es, como dice Carlos, el nuevo intento de convertirnos en el felpudo de la Justicia.

Así nooo.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

Podéis explicar mejor que pasó en Soria y Valladolid.

Gracias

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

[Y además de ésto,`plantearnos qué podemos hacer para que no ocurra lo que se pretende. Dirigirnos en tropel a las asociaciones...
De todas maneras estas gracias ¿ a quién se le ocurren?
Estoy de funciones poco agraciadas y gratis hasta la corona. :(

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#11 Mensaje por Top Secre »

Pues lo de Soria está suficientemente documentado en internet y es muy indicativo de lo que puede volver a pasar.

Ahí la Secretaria pasó su propio infierno particular, (y en soledad, como siempre) por defender su independencia y la tesis de que las circulares de Fiscalía no son aplicables a los SJ con presencia en Fiscalía de Menores.

Fuente: UPSJ, noticias, Evaristo García 01/01/2002

EL MINISTERIO DE JUSTICIA ARCHIVA, A PROPUESTA DEL INSTRUCTOR, EL EXPEDIENTE ABIERTO A LA SECRETARIO DEL JUZGADO DE MENORES DE SORIA.

Se ha estimado que no ha incurrido en la falta del Art. 95 del ROCSJ. El instructor, por otro lado, ha dejado constancia de las incongruencias en que incurre la normativa que regula la presencia del Secretario Judicial en las Fiscalías, recogiendo así los argumentos dado por la Secretario Judicial y por la UPSJ, que se persono en el expediente, en defensa de la compañera.

Con esta resolución se pone fin a un calvario sufrido por nuestra compañera, que ha defendido con tesón su independencia, frente a requerimientos injustificados de la Fiscalía de Soria, al amparo de la normativa contenida en Instrucciones para Fiscales, que no pueden ser aplicables mas que a ellos, conforme dice su propio Estatuto Orgánico. Su actuación ha sido un ejemplo de como hay que actuar frente a intromisiones en la independencia del Secretario Judicial, y ha demostrado que su firme determinación, coordinada con UPSJ en varios frentes, ha sido útil.

Sin embargo, también es cierto que la falta de resolución por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Ministerio, de las diversas consultas elevadas por Secretarios Judiciales, deja todavía abierto el problema, que se ha cerrado en falso ante la falta de una Resolución ministerial que explique que se quiere que haga un Secretario Judicial en las Secciones de menores de las Fiscalías.

Por otro lado, UPSJ se ha opuesto siempre a la presencia de los Secretarios en las Fiscalías, pues en ellas solo pueden desempeñar tareas administrativas de segundo grado, que perfectamente pueden asumir los mismos funcionarios de las Fiscalías, correctamente dirigidos por los Fiscales. Esta oposición se ha hecho saber al Gobierno y a los grupos políticos, y permitió una corrección del proyecto en el trámite parlamentario, si bien no se consiguió impedir que se aprobara esta presencia. Después, en el Consejo del Secretariado, se ha mantenido esta oposición, que es la única actitud coherente con la independencia y jurisdiccionalidad de la actividad que despliega el Secretario Judicial.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#12 Mensaje por Terminatrix »

TOP SECRE escribió: Estúpido, engañabobos y además muy peligroso. Nos meten en un callejón sin salida y encima nos pretenden vender otra vez la moto de que son unas funciones divinas ( al mismo precio en nómina y a un precio altísimo en tema responsabilidad) y de que somos el epicentro de todo cuando esto es, como dice Carlos, el nuevo intento de convertirnos en el felpudo de la Justicia.
Y lo más triste es la ceguera inducida de muchos compañeros que no quieren ver las cosas como son. Se han tragado un frasco de pildoritas azules y se han creido lo de las competencias y lo chachis e imprescindibles que somos :descojone: Y no , no somos divinos, omnipotentes y chachis, somos CHACHAS y FELPUDOS , salimos muy baratitos y sólo se acuerdan de nosotros cuando hay que encalomar a alquien.
Y las asociaciones apesebradas pidiendo más y más funciones por el mismo precio e inasumibles sin que se perjudique la calidad del servicio ( eso del servicio público que tenemos tan olvidado )

El último, que apague la luz :mepiro:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#13 Mensaje por Carlos Valiña »

Dos Fiscales de Soria denunciaron a la Secretaria Judicial, y esta entonces elevo denuncias contra las Fiscales.

A la Secretaria Judicial le abrieron un expediente fuerte, y al final tras larga batalla archivaron.

A las Fiscales ni tan siquiera se les abrio informativas.

En Valladolid el Fiscal nego al Secretario permiso para acceder ni tan siquiera a la Fiscalia. El Secretario se quito de enmedio.

En Algeciras hubo choque entre lo que los Fiscales querian que hiciera la Secretaria y lo que esta entendia que le tocaba hacer a la vista de la desastrosa redaccion legal.

Tras meses de tira y afloja sugeri que la Secretaria de Menores nombrara a un Oficial para hacer de Secretario en la Fiscalia, aprovechando que antes de la reforma teniamos esta posibilidad.

Asi se hizo. La Junta de Andalucia le abono el correspondiente y miserable complemento, la Fiscalia quedo contenta porque ya tenia a alguien a quien mangonear, el Oficial era voluntario y quedo contento porque fardaba mas que de Oficial y la Secretaria quedo relativamente contenta porque el fuero no se defendía hasta el final como en Soria, pero al menos a ella personalmente no la usaban de felpudo. La Secretaria además tenia otro frente abierto, tambien por otro intento de abuso sobre su cargo y no podia abrir dos frentes a la vez.

En aquella epoca tuve noticia de mas follones con Fiscalias, pero me falla la memoria.

En cualquier caso es sencillo, imagina lo peor y te quedaras corto.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#14 Mensaje por Invitado »

Mi experiencia: en menores desde hace más de 10 años, compartiendo ( en su día) la Fiscalía, de la que salimos por reforma legal, ni reconocidos ni pagados, pues nadie vió un duro por esa carga extra; aunque me consta que algunos compañeros reclamaron vía contenciosa-adva. De la forma de instruir la fiscalía....¡ mejor no hablar!. Por otro lado, además del coste económico que supondría la instrucción por el fiscal, se haría necesario una reforma estructural de las sedes de las fiscalías.
El problema es que, a día de hoy, además del nuevo nombre profesional( TOTALMENTE NECESARIO), no se tiene una idea clara de nuestro perfil, si bien sí hay un elemento común en todas las valoraciones: el SJ debe permanecer, como elemento imprescindible, pues a alguien hay que echar las culpas de cualquier mal funcionamiento de cualquier órgano judicial. Vamos, como dice un famoso economista y colaborador radifónico: el mejor amigo del hombre es el chivo expiatorio. Pue eso.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#15 Mensaje por Terminatrix »

REFORMARÁ EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE
LOS SECRETARIOS JUDICIALES Y ÉSTOS PIDEN TASAS EN PRIMERA INSTANCIA


El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido este viernes que "no pueden existir diferentes formas de acceso a la Justicia en función de la capacidad adquisitiva" de cada ciudadano, por lo que existirán "precios públicos" cuando se tramite
un procedimiento por diferentes operadores jurídicos. Además, se ha comprometido a reformar el régimen disciplinario y la regulación de las categorías de los secretarios judiciales.

Así se ha pronunciado en la clausura de las XVI Jornadas Nacionales de la Fe Pública Judicial, que han reunido durante tres días a más de 250 secretarios en la ciudad de Pontevedra y han sido organizadas por el Colegio Nacional de Secretarios.

"Tengo que decir que en aquellos supuestos en los que se establezca el régimen de alternatividad habremos de establecer precios públicos porque lo que tiene que quedar claro es que no pueden existir diferentes formas de acceso a la Justicia en función
de la capacidad adquisitiva", ha dicho Ruiz-Gallardón, quien ha elogiado la "generosidad" que demuestran los secretarios al mostrarse dispuestos a compartir funciones con otros operadores jurídicos. :descojone:

Fuentes del Ministerio han explicado que los aranceles o costes serán "mínimos" para garantizar el acceso a la Justicia de todos los ciudadanos y evitar desigualdades entre ellos. En todo caso, una
comisión de expertos trabaja en la elaboración de la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria que otorgará mayores competencias a notarios, registradores y secretarios judiciales y descargará de trabajo a los jueces y magistrados.

PAPEL PROTAGONISTA DEL FISCAL

Durante su intervención, Ruiz-Gallardón ha hecho también mención a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en la que el Ministerio Fiscal tendrá un "papel protagonista" mientras que
el secretario judicial estará presente como fedatario público usando las nuevas tecnologías.
El Ministerio ha convocado el próximo 28 de junio a las asociaciones de secretarios judiciales. En este sentido, el titular de Justicia se ha comprometido a "acabar de una vez por todas con
la disparidad del régimen disciplinario" de los secretarios judiciales con respecto al de otros profesionales
, como son los jueces y magistrados, así como a cambiar la regulación de su sistema de
categorías.
El ministro ha calificado al secretario judicial como el "motor" del cambio de modelo de la Administración de Justicia al ser un instrumento "absolutamente determinante" y un colectivo
altamente cualificado
.

REIVINDICACIONES DE SECRETARIOS JUDICIALES


Por su parte, el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales (CNSJ) ha mostrado la disposición de los fedatarios públicos de compartir
competencias con otros operadores jurídicos, como son notarios y registradores, siempre que haya "un régimen de alternatividad" en los procedimientos que queden fuera de la "estricta" esfera de los
jueces y magistrados.
Entre las conclusiones acordadas en su congreso anual, el Colegio ha hecho referencia a la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria, que
mantendrá en el conocimiento de los jueces los asuntos que afecten a menores, incapacitados o derechos fundamentales.
"En la actual coyuntura económica, se precisan mecanismos que generen competitividad y dinamismo social y económico", han destacado los secretarios judiciales, para considerar admisible la
intervención de otros operadores jurídicos, siempre que ello sea en "régimen compartido y de alternatividad" con ellos.
En su discurso de clausura, el presidente del CNSJ, Rafael Lara, ha situado la "sostenibilidad y la profesionalización" como las vías de progreso del sistema judicial. Dicho esto, ha propuesto la
introducción de "sistemas multipuerta en los que, como una justicia de atención primaria", los secretarios judiciales asesoren a los ciudadanos sobre la vía más efectiva para solucionar su caso. :shock:


DEFENSA DE LAS TASAS Y DEPÓSITOS EN PRIMERA INSTANCIA

Por otra parte, el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales ha defendido la implantación de un sistema de tasas y depósitos para aquellos que acuden a la Administración de Justicia, con la "sola excepción de quienes carezcan de recursos para litigar". "Tasas y depósitos que deberían ser de menor impacto en la primera instancia, y con mecanismos de retorno en la segunda instancia,
cuando la decisión sea favorable al recurrente", considera.
El colectivo ha hecho un llamamiento al Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas con las competencias transferidas para que culminen el proceso de implantación de la Oficina Judicial y la completen con la creación de tribunales de instancia y de la Oficina Judicial.
Para finalizar su discurso, el presidente del CNSJ ha hecho hincapié en que estos profesionales están "preparados" para asumir "con generosidad" :lol: nuevos compromisos y ser "el trampolín de una nueva estructura reformada, audaz, eficaz y responsable".En el acto han estado presentes el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Antonio Dorado, el consejero gallego de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, Alfonso Rueda, y el presidente de la Diputación de Pontevedra,Rafael Louzán.

Fuente: Europa Press.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#16 Mensaje por Magistrado Granollers »

Dicho esto, ha propuesto la
introducción de "sistemas multipuerta en los que, como una justicia de atención primaria", los secretarios judiciales asesoren a los ciudadanos sobre la vía más efectiva para solucionar su caso.
El asesoramiento al ciudadano es incompatible con el salario, y por eso el notario cobra arancel. ¿Será que por esta vía quieren que el Sj vuelva a ese sistema? :D
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado

#17 Mensaje por Invitado »

Bien visto Magistrado, ummm :?:

Invitado

#18 Mensaje por Invitado »

Yo no quiero más funciones a igual o menos sueldo ¿queda claro Sr. Ministro?

Por cierto, en otoño hay nueva bajada de sueldo.

Invitado

#19 Mensaje por Invitado »

Pues para otoño nos deberíamos ir ya organizando porque más recortes son inadmisibles, sobre todo viendo lo que vemos. Si estas apreturas obligadas fueran para todos por igual, todavía podrían tener cierta legitimidad, pero que siempre sea el mismo colectivo el que las sufre mientras los de siempre, léase políticos, prebostes y demás parásitos, siguen con su estupendo tren de vida, es definitivamente para ir a las barricadas.

Invitad@

#20 Mensaje por Invitad@ »

Estoy conforme con lo dicho: si hay nueva bajada, no queda más salida que ir a la huelga, pero de verdad, no como en el anterior recorte. Indefinida.

Conste que no soy partidario de ese tipo de protesta, y menos en un contexto tan malo como el actual, y donde hay muchos conciudadanos en peor situación.

Pero protestaría porque antes de bajarnos el sueldo los políticos tendrían que hacer los "deberes" y recortar de muchas otras partidas superfluas o injustificadas, como los altos sueldos de los Alcaldes, Presidentes de Diputación, Diputados, etc. Recortes de parlamentos autonómicos, asesores, etc.

Por todo ello, y porque hay que ser conscientes de que lo que perdamos no lo recuperaremos en décadas, sí protestaría hasta donde haga falta...

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#21 Mensaje por Magistrado Granollers »

Lo grave del asunto es que las bajadas de sueldo se hacen con demagogia doble: Por un lado nos tocan a nosotros y no a los políticos ni a los restantes trabajadores del sector privado. Es decir, por ser funcionarios nos toca contribuir mas al déficit del estado que quien gana lo mismo en otro sector o sencillamente de rentas de su patrimonio.

Por otro lado, y esto a medio y largo plazo va a ser tremendamente perjudicial, se rebaja mas a los sueldos mas altos en lugar de hacerlo de forma lineal. Esto es una imbecilidad demagógica porque a la postre viene a reducir las diferencias retributivas entre los diversos puestos, con lo que acaba por hacer que no merezca la pena aspirar a los mas altos. En definitiva: Desincentiva el esfuerzo y la promoción profesional.

La redistribución de riqueza debe hacerse mediante el sistema tributario, porque éste tiene en cuenta la capacidad económica real de cada cual para contribuir a los gastos del estado, y no mediante recortes salariales "progresivos". Se puede conseguir el mismo resultado recaudatorio subiendo impuestos directos (que ya son progresivos por esencia) que bajando sueldos, pero las diferencias no son inocuas y se manifiestan en que:la bajada de sueldos ataca por igual al que tiene tres hijos y una hipoteca para darles un techo, que al que no tiene ninguno y ha heredado el piso. Cuando obviamente no pueden contribuir por igual en dinero (El que tiene tres hijos ya contribuye con tres futuros paganos, que le están costando además un ojo de la cara)

Pero claro, vende mucho para tranquilizar a los sindicatos y la izquierda de las cavernas que las bajadas atacan mas a los puestos altos, que es a los que por sistema se detesta. Cuando en realidad se desincentiva por ejemplo la promoción profesional del Gestor (Teórico afiliado a un sindicato) a SJ que tanto se llenan la boca de haber conseguido si las diferencias económicas son mínimas. Y todo esto mientras la Duquesa de Alba y el Sr. Botín tributan en las SICAVs al 2%, porque su "sueldo" no baja y la "progresividad" de las bajadas no les afecta (Bueno sí, les permite brindar con champán por un paso mas en el camino de desmantelar el estado), ya que la única progresividad real es la de los tributos y esa ya la tienen bien convenida con los políticos.

A disfrutar lo votado :D
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

esceptico

#22 Mensaje por esceptico »

ELY pues yo si que me parece gracioso que la gente en este Cuerpo de Secretarios siga pensando que nos van a dar funciones dignas cuando nunca las hemos tenido y cuando se nos ha dado alguna limosna ha quedado en nada.

Por eso desde mi perspectiva de 27 años en el Cuerpo de Secretarios y de haber pertenecido como delegado de la UPS durante muchos años te puedo decir, que solo podemos conseguir aspectos formales como el cambio de nombre y con mucha resistencia del Ministerio de Justicia,Sindicatos y Consejo General Poder judicial.

Por otro lado te recuerdo que las funciones de los Secretarios europeos son como las nuestras de cutre funciones pero con la diferencia de que ellos no son licenciados en derecho y ese el desfase con el que nos encontramos los Secretarios judiciales españoles.

De todo ello te puedo asegurar es consciente las Asociaciones de Secretarios que prefieren vivir en otra realidad, como ha pasado con el Presidente del Gobierno hasta que nos han intervenido

Avatar de Usuario
mc
Mensajes: 70
Registrado: Mié 13 Jun 2012 8:06 pm

#23 Mensaje por mc »

Yo no llevo tanto tiempo en el cuerpo como muchos de vosotros (sólo 9 añitos), pero lo que sí que he apreciado es que muchos de los problemas que tenemos y del desprecio y ninguneo que sufrimos es, en gran parte, a nosotros mismos y a la falta de unión en nuestro cuerpo.
Me explico, mis compis y yo hasta hace muy poco hemos estado batalleando con la fiscalía de nuestra localidad cansados de que se descargara todo sobre nosotros y por los "privilegios" desmesurados de que se creían titulares. Al final hemos ganado esa batalla no hace mucho. Pero, esta mañana me he llevado una sorpresa cuando una compañera de otra jurisdicción me cuenta que le viene un día su "Ilustre" y le dice, oye, que el Fiscal quiere que transcribas este CD porque es más cómodo. ¿Te negarías? le pregunté. Contestación de ella: no, me levanté ese día de madrugada para transcribirlo porque el juicio era al día siguiente. Aún no salía de mi asombro cuando esta misma chica me dice, que su "Ilustre" va a mandar un oficio a la SJ de un Penal para que certifique que un CD de una vista no se oye. :shock: ¿Para qué? le pregunto; ¿acaso la compañera del penal tiene superpoderes para escuchar una grabación que obviamente no se ha grabado bien?

Pues este es el problema que tenemos; es sólo un ejemplo, pero seguro que hay infinidad de ellos.
Mientras algunos actuemos con servilismo sin hacer valer nuestra capacidad y acotando límites entre un simple favor y ser un criado, seguiremos siendo un felpudo al que nadie respetará ni tendrá en cuenta.

Espero que algún día, actuemos a una y consigamos, al menos, el respeto que nos merecemos, por lo que del sueldo está claro que no.

Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1502
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

#24 Mensaje por Administrador »

Dejadme decir la mía, va... sólo por esta vez :twisted:.

Para mí el problema, mc, es que estáis muy solos. Aunque en el mismo edificio haya otros juzgados, cada uno es como una isla a efectos de la situación del SJ. En cada juzgado trabaja mucha gente y de distintas categorías profesionales, pero sólo un SJ, que está arriba de todo en la torre de la responsabilidad.

Compartís poco vuestras cuitas. La infecta calidad con que se promulga la nueva legislación da lugar a inconcreciones por docenas que comportan que en unos sitios las cosas se hagan de un modo y en otros del contrario. Y no pasa nada, cada cual va llevando su negociado como buenamente puede.

Aparentemente el juez estaría en situación similar, pero hay una diferencia importante: el juzgado de base es para él un inicio de carrera, tiene camino por recorrer. No así para el SJ, lo cual quizá contribuya a un cierto conformismo-fatalismo: estoy solo/sola, esto es lo que hay y se trata de sobrellevarlo del mejor modo posible.

Creo que gran parte de vuestros problemas vienen de ese aislamiento y de ese fatalismo. Si esa compañera tuya hubiera leído el hilo de Transcripción de las vistas a lo mejor hubiera enfocado la solicitud de otro modo.

Y estoy contigo, las cosas no cambian por sí solas: hay que arrimar el hombro, esforzarse y pelearlas. Aunque a veces parezcan memeces y victorias pírricas, cada pelea es un granito de arena.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#25 Mensaje por Carlos Valiña »

Quiza habria que elaborar una guia de tecnicas defensivas, algo asi como todo lo que no hay hacer cuando lo pide alguien de fuera.

Lo malo es que no basta con saber lo que no hay que hacer, hace falta tener el valor de pelearlo y la suerte de que no te corten la cabeza como ha estado a punto de pasarle al compañero de Ceuta.

En este tesitura es hasta comprensible no ya que mucha gente trague, sino que incluso se lo planteen, so pena de estar en guerra perpetua y acabar reventado.

Esta mañana, sin ir mas lejos, yo he tenido ocasion de ver una providencia abusiva de estas.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder