Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajoy

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajoy

#1 Mensaje por cabal »

Lo he escuchado en las noticias de las 19:00 horas de Onda Cero de boca de Armengol, Decano de Madrid.

Se van cumpliendo los pasos de la hoja de ruta (o "Dar a Gallardón un Ministerio donde se queme. Un montón de cenizas nunca podrá hacer sombra a Rajoy".).
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
Ilustrïsima
Mensajes: 221
Registrado: Mar 03 Oct 2006 9:55 pm
Ubicación: Al Norte del Muro

Re: Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajo

#2 Mensaje por Ilustrïsima »

Decía Maquiavelo que si golpeas a un Príncipe el golpe debe ser mortal...

Me parece que los cantos de sirena pueden acabar por despejarnos un camino hasta ahora inexplorado, y desde luego la posición de jueces y fiscales ya no volverá a ser la misma.
Valar Morghulis

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajo

#3 Mensaje por Terminatrix »

Dejo el enlace a 20 Minutos, donde se comenta la noticia:

http://www.20minutos.es/noticia/1662048 ... don-rajoy/
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajo

#4 Mensaje por cabal »

Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajo

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

En 1999 reunimos mas de 400 cartas firmadas por Secretarios para enviarlas al Presidente del Gobierno. Era una medida un poco a la desesperada.

Cuando tratas de puentear al interlocutor natural, que es el Ministro, es que estas muy desesperado. Eso es natural en los Secretarios, pero los Jueces, no tiene sentido. Creo que se estan equivocando gravemente. Ellos no necesitan tanto para hacer ruido y estan quemando al interlocutor y el Presidente querra que se entiendan con el, para no quemarse el.

Creo errado el golpe.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajo

#6 Mensaje por PipelineR »

Gallardón se está quemando a lo bonzo el solo. No sólo es que haya puesto de acuerdo a todas las asociaciones de jueces y fiscales sino a los abogados y procuradores. Para colmo tiene en su contra a su propio partido. A Rajoy le viene bien porque mientras siga con sus ocurrencias él puede pasar desapercibido en segundo plano (o lo intentará) que es lo que le gusta. Por otro lado, Gallardón no tiene posibilidad alguna de ser presidente: en todo caso, en menos de un año el presidente lo pondrá la troika y será un tecnócrata económico tipo Mario Monti.
Abogado.

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1076
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajo

#7 Mensaje por Procurador »

Si van a hablar con Rajoy éste les dirá hace suyos los postulados de Gallardón, es lo lógico, un ministro no va por libre en contra de los criterios del presidente del Gobierno.
Por otra parte, como los representantes de los Jueces y Fiscales sean los mismos que llevan las puñetas en la apertura del año judicial...pues eso.
En cuanto a Gallardón, no os creais que se quemará tan rápido, es ignífugo y sobrevivirá incluso al rescate y si no al tiempo porque mientras nos casca a nosotros (tasas, CGPJ, Secretarios, Fiscales, funcionariado vario...), va a dar la campanada con la próxima ley de justicia gratuita, la va a vender como que todo quisqui, y más en estos tiempos de crisis, va a tener derecho a la asistencia jurídica gratuita (y yo mientras a cobrar una media de 30 euros por asunto de turno).
Además tiene dos balas marcadas para todos nosotros, la ley de demarcación y planta y una reforma de la ley de enjuiciamiento civil, no sé si amplia o puntula, pero que entre otras cosas llevará aparejada, entre otras lindezas, la habilitación de los agostos.
Pero, vamos, me da igual Gallardón que la Santísima Trinidad, cualquier ministro de justicia que pongan estos o los otros será nefasto porque, por mucho que haya pertenecido a algún estamento de la administración de justicia, hará un siglo que no sabe lo que es pisar un juzgado y ver el día a día...y si no acoordaos de Caamaño, Belloch, Bermejo.
Además no olvidemos que el ministro hace y las CCAA reparten...vamos, que me da igual que el ministro sea bueno o malo si después son las comunidades las que han de llevar a efecto las reformas y ahí ya la cagaste burlancaster.

TORREQUEMADA

Re: Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajo

#8 Mensaje por TORREQUEMADA »

Como Gallardon llegue a Presidente de Gobierno, esto les va a costar algo.Me da la impresion que sus señorias, al igual que el resto, deberian tener muy presente que nos guste o no, el politico tiene las llaves de las leyes. Es asi, y como aqui no se consulta ninguna ley importante, como en Suiza u otros paises democraticos, si no que es el parlamento la que sencillamente la aprueba, pues palo y tente tieso, auqnue no te guste.
Y desde luego, ya pueden ir pensando que Rajoy no les recibira, como mucho la Santamaria, que les enviara al Pinta, y a la niña de los peines.
Creerse poder sin serlo realmente, es muy duro..

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajo

#9 Mensaje por Terminatrix »

Gallardón replica: "tienen que entender" que no podían mantener los 18 días de permiso, ni tener un "trato diferenciado en relación con la paga extra de Navidad" con respecto al resto de funcionarios.

http://www.20minutos.es/noticia/1662522 ... as/jueces/
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Bilbao
Mensajes: 158
Registrado: Mar 02 Mar 2010 9:05 pm

Re: Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajo

#10 Mensaje por Bilbao »

Yo también creo que se están equivocando. Su poder nunca tendrá fuerza detrás de una pancarta. No estamos en la situación de Bermejo, ahora se enfrentan a un paladín de la política, alguien al que echan encima plomo fundido y sale ileso, y junto a eso ahora nos encontramos en periodo de guerra, económica, pero guerra al fin y al cabo. Cuando el dilema no es si los jueces esto o lo otro, sino si España en su conjunto se va por el precipicio, la distancia del Poder hacia estas reivindicaciones es mucho mayor.

El embate tampoco parece muy coherente. Se mezclan reivindicaciones claramente profesionales y defendibles (permisos, salario, sustituciones) con otras institucionales que tienen más que ver con decisiones políticas (papel del CGPJ) y un envoltorio poco creíble en relación con desahucios o tasas. ¿Está la APM o los fiscales, por ejemplo, preocupados como colectivo profesional, como ciudadanos supongo que si, por los desahucios o las tasas?

Y algo que por el bien de nuestra Democracia deben retornar los jueces es la diferenciación entre sus órganos gubernativos, inexcusables, y sus representantes profesionales. Ahora hay una confusión que ni ellos mismos parecen tener en mente, no pueden aparecer en todas partes algunos Decanos (o en su caso Presidentes de TSJ) como si fueran sindicalistas. Su papel es importantísimo pero para otros menesteres institucionales.

TORREQUEMADA

Re: Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajo

#11 Mensaje por TORREQUEMADA »

Sus peticiones igual que la de los demas funcionarios son respetables, pero en estos tiempos que todo el mundo estamos rebiendo palos economicos, no pueden petender recibir ellos la pag y los demas no.Si un Ministro hace esto, y Gallardon lo sabe, esta muerto en politica.Y como politico que es antes se salva el, que todo el colectivo judicial.En esto estoy de acuerdo con el compañero, este es un primera fila en la politicia, y los demas ministros de justicia que han pasado no.

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajo

#12 Mensaje por Maricarmen »

Detalles del proyecto aprobado ya en el congreso...y claro...

Diecinueve. Se modifica el apartado 3 del artículo 373, que queda redactado del siguiente modo:
«3. Tendrán también derecho a licencia para realizar estudios relacionados con la función judicial, previo informe favorable del Presidente del Tribunal correspondiente, que tendrá en cuenta las necesidades del servicio.
Finalizada la licencia, se elevará al Consejo General del Poder Judicial memoria de los trabajos realizados, y si su contenido no fuera bastante para justificarla, se compensará la licencia con el tiempo que se determine de las vacaciones del interesado.»
Veinte. Se modifica el apartado 4 del artículo 373, que queda redactado del siguiente modo:
«4. También podrán disfrutar de hasta tres días de permiso en el año natural, separada o acumuladamente. Los superiores respectivos solo podrán denegarlos por necesidad del servicio.»
Veintiuno. Se añade un número 8 al artículo 373 con el siguiente tenor:
«8. Los jueces y magistrados podrán interesar del Presidente del que dependan, ausentarse de la sede del órgano judicial en el que estuviesen destinados hasta un máximo de tres días al mes y no más de nueve al año, para el estudio o resolución de causas de especial complejidad, hacer frente a situaciones de acumulación de asuntos cuando ello no fuere atribuible al rendimiento del solicitante, o cuando otras circunstancias así lo aconsejaren, debiendo comunicarlo con, al menos, tres días de antelación. Dicha autorización solo se denegará, motivadamente, cuando coincida con señalamientos, vistas o deliberaciones o no queden cubiertas las necesidades del servicio.
Para la concesión de estas autorizaciones no será obstáculo el disfrute en el mismo mes de los permisos a los que se refiere el número 4 de este precepto.»
Veinticuatro. Se modifica el apartado 3 del artículo 375, que queda redactado del siguiente modo:
«3. Las demás licencias y permisos no afectarán al régimen retributivo de quien los disfrute, sin perjuicio de lo dispuesto en esta Ley. En el caso de las licencias por enfermedad, los integrantes de la Carrera Judicial, en situación de incapacidad temporal por contingencias comunes, percibirán el cincuenta por ciento de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como, en su caso, la prestación por hijo a cargo, desde el primer al tercer día de la situación de incapacidad temporal, tomando como referencia aquéllas que percibían en el mes inmediato anterior al de causarse la situación de incapacidad temporal. Desde el día cuarto al vigésimo día, ambos inclusive, percibirán el setenta y cinco por ciento de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como de la prestación por hijo a cargo, en su caso. A partir del día vigésimo primero y hasta el día ciento ochenta, ambos inclusive, percibirán la totalidad de las retribuciones básicas, de la prestación por hijo a cargo, en su caso, y de las retribuciones complementarias. Cuando la situación de incapacidad temporal derive de contingencias profesionales, la retribución a percibir podrá ser complementada desde el primer día, hasta alcanzar como máximo las retribuciones que vinieran correspondiendo a dicho personal en el mes anterior al de causarse la incapacidad.
A partir del día ciento ochenta y uno será de aplicación el subsidio establecido en el apartado 1.B) del artículo 20 del Real Decreto Legislativo 3/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes sobre el Régimen especial de Seguridad Social del personal al servicio de la Administración de Justicia.
Por el órgano competente se determinarán los supuestos en los que con carácter excepcional y debidamente justificados se pueda establecer un complemento hasta alcanzar, como máximo, el cien por cien de las retribuciones que vinieran disfrutando en cada momento. A estos efectos, se considerarán en todo caso debidamente justificados los supuestos de hospitalización e intervención quirúrgica.
En ningún caso los funcionarios adscritos a los regímenes especiales de seguridad social gestionados por el mutualismo administrativo podrán percibir una cantidad inferior en situación de incapacidad temporal por contingencias comunes a la que corresponda a los funcionarios adscritos al régimen general de la seguridad social, incluidos, en su caso, los complementos que les resulten de aplicación a estos últimos.
Las referencias a días incluidas en el presente número se entenderán realizadas a días naturales.»

Treinta. Se añade una nueva disposición adicional decimosexta que queda redactada del siguiente modo:
«Disposición adicional decimosexta. Límite a los llamamientos.
En ningún caso procederá llamamiento alguno si no hubiese disponibilidad presupuestaria a la vista de las comunicaciones que periódicamente realiza el Ministerio de Justicia de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, por el que se regulan las retribuciones previstas en la disposición transitoria tercera de la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal.»
Disposición transitoria primera. Planes anuales de sustitución y listas del artículo 200.
Tras la entrada en vigor de la presente Ley y en tanto no se aprueben los planes anuales de sustitución y las listas a las que se refiere el artículo 200, el Consejo General del Poder Judicial velará para que las sustituciones y llamamientos que fuesen necesarios realizar se ajusten a los criterios establecidos en esta Ley en cuanto sea posible.
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: Los jueces dan por muerto a Gallardón. Hablarán con Rajo

#13 Mensaje por PipelineR »

Resumen de la actuación de Gallardón a lo largo del año, por Margarita Robles, vocal del CGPJ: http://www.diariocritico.com/opinion-an ... les/424183
Abogado.

Responder