Quiero a mi Secre

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Quiero a mi Secre

#1 Mensaje por cabal »

No tienen rubor en manifestar el amor que nos profesan y su postura preferida es la "date la vuelta"
Entre lo no hacemos dede dentro y lo que no cae desde fuera... :cry:

http://www.csi-f.es/es/content/csi%C2%B ... e-negociar



CSIF EXIGE AL MINISTERIO RESPETO A LA MESA SECTORIAL. Tras la convocatoria realizada a las asociaciones de Secretarios Judiciales que se reunirán con el Ministerio el día 21 de febrero para escucharles sobre calendario laboral, instrucción de vacaciones y permisos y jornada y horarios.

Esta reunión se celebra, pues, 6 días antes de la mesa sectorial donde se va negociar estas cuestiones.

Para CSIF esta convocatoria es ilegal puesto que estas asociaciones carecen de legitimidad para negociar, porque eso y sólo eso, es lo que van a hacer el día 21 de febrero. En este sentido, se están vulnerando los procedimientos establecidos por la ley para la negociación colectiva lo que afecta a ese derecho constitucionalmente reconocido.

Pero además, para CSIF, esta reunión, y otras de este tipo que se han venido realizando sistemáticamente con las asociaciones de Secretarios Judiciales, suponen un desprecio a la Mesa sectorial de la Administración de Justicia y afecta seriamente a la buena fe negocial que exige la ley para la negociación colectiva. Desde este punto de vista, resulta éticamente reprobable la actitud del Ministerio de Justicia.

CSIF RECHAZA LA PROPUESTA DE CALENDARIO LABORAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA

Entre otras cosas incrementa la jornada laboral anual a 1664 horas y el horario fijo lo sitúa en 6 horas y media, reduciendo notablemente las posibilidades de flexibilidad horaria.

Por lo demás, el Ministerio traspone la orden de calendario laboral de la Administración General del Estado publicada el 28 de diciembre en materia de disfrute de vacaciones (sólo 5 días de disfrute separado y la mitad de las vacaciones entre el 15 de junio y el 15 de septiembre), permisos etc… Asimismo, devuelve competencias en materia de personal a los Secretarios colocándonos en la situación de hace 30 años.

En lo que se refiere al control horario, se abre la puerta a la semana caribeña del Cuerpo de Secretarios Judiciales ya que no recoge expresamente su sujeción a un sistema de control horario que se determine por el Ministerio.

De esta propuesta del Ministerio, y de las alegacioes y propuestas de CSIF os informaremos próximamente en cuanto terminemos de analizar la documentación. Por el momento, os adelantamos que la posición de CSIF en la mesa será la de oponerse a cualquier intento de homogeneizarnos con la Administración General del Estado y de recuperar los derechos perdidos con motivo del nefasto RDL 20/2012 y, para ello, pondremos sobre la mesa alternativas y propuestas en esa dirección.

Así, CSIF exige al Ministerio de Justicia que el día 27 de febrero demuestre que la voluntad negociadora que su propuesta no transmite en absoluto.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Quiero a mi Secre

#2 Mensaje por cabal »

Desde fuera tiran desde todos los lados.

El siguiente párrafo es de un artículo de José Luis Requero Ibáñez, Magistrado, Ex vocal del CGPJ, publicado en La Razón 13-diciembre-2011.

"Otra reforma de coste cero: dar marcha atrás en el modelo de oficina judicial alumbrado en 2003 y ejecutado en 2010.Se trata de que los tribunales –¡curioso!– dejen de concebirse como un extraño artilugio oficinesco, que dejen de responder a intereses corporativos, gubernativos o territoriales y sean una organización pensada y dirigida por jueces para algo tan elemental como hacer Justicia. Es de Perogrullo pero hay quienes no lo tienen claro."

El sigue en su linea (y dirección, "pa trás"). Ya publicó en Deliberación, con ocasión de los proyectos de aquella reforma de la LOPJ de 2003, que en su opinión era un error cambiar las funciones de los jueces para dar contenido (funcional) a un Cuerpo (el de Secretarios judiciales) con crisis de identidad.

Como para preguntarle al Sr. Requero qué le parece la idea de aumentar el número de jueces a coste casi cero reclutando Secretarios judiciales.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Quiero a mi Secre

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

No es lo mismo reclutar jueces entre los SEcretarios, manteniendo los SEcretarios, que reclutarlos haciendo desaparecer el cuerpo de Secretarios y aunando el nuevo cuerpo las potestades que antes estaban repartidas.

No es lo mismo lo que pensaba hace años, cuando los Secretarios estaban a lo suyo, que ahora que son peones de la administracion y se pueden utilizar para incordiar a los Jueces (recuerda la batalla habida por el control de los señalamientos mas las que vendran)

No es lo mismo lo que piensan las asociaciones de jueces, (que van a sus intereses particulares como las "nuestras") que lo que piensan los jueces de base que estarian encantados de repartir el trabajo con otro Juez en su juzgado y librarse del Secretario.

Muy por el contrario si algo se trasluce de esas manifestaciones es que el terreno esta cada vez mas maduro para dar el paso natural.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

cannomor
Mensajes: 348
Registrado: Dom 14 Jun 2009 5:15 pm

Re: Quiero a mi Secre

#4 Mensaje por cannomor »

Lo de la "semana caribeña de los Secretarios Judiciales", yo no me doy por aludida (que me cuenten las horas reales que curro, que a lo mejor ya he cumplido con medio año), pero con esa expresión despectiva se dice todo: claramente no nos respetan mucho ¿no? Tampoco les gusta que mantengan nuestras competencias en materia de personal ... vamos, ¿qué quieren que hagamos? porque yo no entiendo nada de nada
A lo mejor tenemos que pedir perdón por haber dedicado años a sacar esta oposición, y por tener la responsabilidad que conlleva. Al menos la tenía cuando yo la preparé, y eso que en ese momento no era la actual.
Lo que parece claro es que nuestra regulación depende de un sector ajeno a nuestros representantes, y, por cierto, de un sector sobre el que ejercemos nuestra competencia como directores del personal en materia técnico procesal, entre otras varias, importantísimas y bien definidas (pese a lo que algunos opinan) competencias.
Seré una inocente, pero nunca imaginé que tuviera tanta presión este sector en lo que se refiere al contenido de la regulación de nuestro Cuerpo. Parece que sí, y mucha. Lo que no llego a entender es por qué esa manía persecutoria.
Siempre he tenido muy en consideración al personal de la Oficina Judicial; cada uno es importante en su función, y todos vamos al mismo puerto. Me parece que estamos perdiendo el norte entre tanta descalificación, entre tanto desorden, entre tanta confrontación entre los diferentes cuerpos, y dentro de un mismo Cuerpo (el nuestro).
Ojalá me equivoque, pero veo que un desastre se avecina
Porque todo esto al final lo pagará el pobre justiciable, ya lo veréis. Menuda imagen
Ahora, reitero lo dicho: a mí, por favor, que controlen mis horas, a ver qué sale
:-)

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Quiero a mi Secre

#5 Mensaje por Terminatrix »

Pues anda que si nos llegaran a odiar. :whistling:
Adjuntos
mesa 27 feb vacaciones y horario.doc
(78.5 KiB) Descargado 359 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

Re: Justicia efectiva sin tanta discusión de quien sobra.

#6 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Puestos a sobrar cambien sobran muchos jueces, sobretodo en la justicia penal, que se la cojen con papel de fumar, y de vez en cuando se sueltan unas sentencias que no entienden los mas comunes de los mortales.Sobretodo cuando de delincuentes se trata.
Aquí si podrían reformar y quitar unas mil plazas mas o menos. Seria mas practico tribunales populares en cada localidad, para juzgar a los delincuentes , y amplias penas para los choris. Seguro que las calles estarían mas limpias.
Es la misma teoría de los que dicen que sobramos,pues yo pienso que lo que sobra es que hay demasiado burocracia judicial y poca justicia efectiva.
Que la justicia civil sea profesional lo entiendo, pero la penal, necesita mas componente popular para que arraigue un mejor sentimiento popular en favor de la justicia.

PD.-Si sobro yo con la fe publica, también sobran tantas garantías para los choris.Quiero justicia rápida de verdad.No hace falta tres años de oposiciones para mandar a un ladrón al talego.basta que se pruebe que ha robado y fuera. Esto lo puede hacer un tribunal popular.

boncimic
Mensajes: 236
Registrado: Dom 11 Oct 2009 9:36 pm

Re: Quiero a mi Secre

#7 Mensaje por boncimic »

Carlos no crees que para empezar fundirán en una sola las carreras judicial y fiscal?

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Quiero a mi Secre

#8 Mensaje por cabal »

Robert, te imaginas que tú o alguien que a tí te importe (aunque no le tengas categorizado como chori) algún día os veais sentados en el banquillo (o de pie, mismamente) de uno de esos tribunalillos populares que sugieres, sin casi garantías, dispuestos a ser rápidamente ajusticiado, sin tanta burocracia ni garantías, y tal vez ser enviado al talego a la primera?

Ya lo he dicho otras veces. Por ejemplo defendiendo la inmediación. Una de las gradezas del rol del Secrtario judicial, es su función garantista para un proceso debido (de ahí que resulte su papel, si lo ejerce como es debido, reslte incómodo a muchos, y no sólo a los expeditivos)

¿Sigue siendo Secretario judicial?

Una cosa es un proceso con todas las garantías y otra el excesivo garantismo o buenismo a ultranza (y no sólo en el orden penal), que a veces parece ser más Derecho alternativo o los adictos a cojer las cuestiones con papel de fumar (cosa distinta, la mayoría de las veces, del sentido común y de la finura jurídica.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Responder