Página 1 de 2

Días por enfermedad

Publicado: Mar 25 Jun 2013 9:13 pm
por pisto
Me pregunto si nosotros vamos a tener días por enfermedad sin descuento. Los jueces ya lo han conseguido y eso que tienen libertad para acudir al juzgado ( dentro de un orden). ¿Sabeis si para nosotros está previsto algo o como siempre seguimos de memos?
http://www.boe.es/boe/dias/2013/06/21/p ... 3-6733.pdf

Re: dias por enfermedad

Publicado: Mar 25 Jun 2013 9:27 pm
por Maricarmen
Pues ya pueden mover el culito :oleole :oleole las asociaciones para plagiarlo por el secretario general, antes de que les pique a los sindicatos.

Re: Días por enfermedad

Publicado: Mié 26 Jun 2013 1:18 am
por cabal
Ya lo creo que lo han tenido que mover.

Alguna por lo menos, sí, en defensa del colectivo.

http://www.upsj.org/modules/news/articl ... oryid=1861

Re: Días por enfermedad

Publicado: Mié 26 Jun 2013 8:34 pm
por pisto
No sé pero siempre es el mismo rollo, parece que con fecha cambiada. No pretendo criticar pero todo lo de los SJ es raro de narices. Es como si no hubiera dignidad en el Cuerpo. De mano, no sería necesario reclamar esos días con independencia de que lo tengan los jueces o no pues aunque lo merezcan, claro que si, tienen la ventaja de que son bastante libres en el trabajo y pueden enfermar. Pero lo nuestro es para hacer una película, eso si, aburrida. La gente se preocupa de los días cuando se lo dan a otros y los que están cerca del poder, los otros, no dicen nada :VomitoSuave: y los que ahora están lejos, es como si colgase siempre el mismo artículo. El resto, es que ni da ni toma. ¿qué tipo de "experto" ahora que se lleva, puede hacernos un exámen para darnos el tratamiento que nos corresponda? Ni lo habrá...

Re: Días por enfermedad

Publicado: Mié 26 Jun 2013 10:30 pm
por cabal
Que no, Pisto. Que nó a los demás.

Que no hay que esperar, cual maná graciso, ser agraciados por la divina providencia.

Las asociaciones, un experto, etc ...

La solución está (o no) en el interior.

Todo depende de nosotros.

A continuación una pista (palabra de experto)

http://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g

Re: Días por enfermedad

Publicado: Jue 27 Jun 2013 1:08 pm
por mural
La UPS ya cansa un poco, siempre amenzanado con reunirse para ver que medidas van a adoptar y que si tal y cual y al final tragan como siempre y como todas.
Los sindicatos sí que negociaron en sus concursos la posibilidad de solicitar a resultas, pero a los Secretarios no negociaron. No entiendo que unos sí y otros no si negocian en nombre de todos. :mrgreen:

Re: Días por enfermedad

Publicado: Jue 27 Jun 2013 1:54 pm
por fidedigno
De verdad, y sin ánimo de molestar a nadie, es muy patético comprobar la impotencia así manifestada por estos señores en permanentes y monótonos comunicados de reuniones para estudiar y estudiar y estudiar. Deben de saberse lo estudiado ya de carretilla.

"Estas situaciones que venimos denunciando nos han llevado a convocar una reunión del Secretariado Ejecutivo y el Comité Permanente de UPSJ para estudiar la adopción de medidas que llevan pidiendo a gritos los compañeros en defensa de nuestro Cuerpo, y que ha provocado el propio Ministerio con su nefasta actitud; en breve os informaremos del fruto de este decisivo encuentro."

Me darían risa sino fuera porque antes me inspiran un sincero sentimiento de lástima leyendo lo que osan escribir, en vez de actuar -mal y tarde, si es que lo hacen-.

Por favor, hagan algo o no, pero no sigan dando esa imagen.

Re: Días por enfermedad

Publicado: Jue 27 Jun 2013 4:28 pm
por pisto
Totalmente de acuerdo. Es tan cansino todo. ..Ellos, nosotros, que permitimos a todos lo que no está escrito. En fin, por eso decía que necesitamos tratamiento. Estamos anulados...Los compañeros ( a mi también me verán igual) son, somos, en su mayoría como miedosos salvo el grupo selecto que son una panda de chulos que te miran por encima del hombro. Las asociaciones aprovechándose de como somos..Y de vez en cuando sale alguien que dice que está muy orgulloso de ser secretario y de todo con una dignidad inútil aunque, por supuesto y antes de que se me diga, respetable.
Pues nada, a seguir cascando..

Re: Días por enfermedad

Publicado: Jue 27 Jun 2013 5:44 pm
por Instruccion2
Adjunto Resolución para secretarios judicialessobre bajas Fecha prevista publicacion BOE 29-6
http://stajcentral.files.wordpress.com/ ... tarios.doc

Re: Días por enfermedad

Publicado: Jue 27 Jun 2013 5:56 pm
por Instruccion2
Una pregunta:
A la vista de que para la Administración del Estado rige la Orden de 28-12-12 Boe 29-12-12 que establece:
Artículo 3. Días de ausencia sin deducción de retribuciones
El descuento en nómina regulado en el artículo anterior no será de aplicación a cuatro días de ausencias a lo largo del año natural, de las cuales sólo tres podrán tener lugar en días consecutivos, siempre que estén motivadas en enfermedad o accidente, y no den lugar a incapacidad temporal. Ello exigirá la justificación de la ausencia en los términos establecidos en las normas reguladoras de la jornada y el horario de aplicación en cada ámbito.

A la vista de que para los jueces rige el Acuerdo de CGPJ de 12-6-13 Boe 21-6-13 que establece:
Cuarta. Días de baja por enfermedad sin deducción de retribuciones.
La reducción de haberes contemplada en el párrafo primero del artículo 375.3 de la LOPJ no será de aplicación a cuatro días de inasistencia al despacho por razón de enfermedad, a lo largo del año natural, de los cuales sólo tres podrán tener lugar en días consecutivos.

A la vista que nuestra Resolución no establece nada al respecto:

¿SOMOS EL UNICO CUERPO DE TODO EL MUNDO MUNDIAL AL QUE QUITARAN EL SUELDO DESDE EL PRIMER DIA SIN EXCEPCION ALGUNA? :cabezazo2:

Re: Días por enfermedad

Publicado: Vie 28 Jun 2013 8:47 pm
por Maricarmen
mi lumbagoooooo, donde esta mi lumbagooooo
:( :(
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id ... 13119ANEXO

Listado de enfermedades graves

I. Oncología:

1. Leucemia linfoblástica aguda.

2. Leucemia aguda no linfoblástica.

3. Linfoma no Hodgkin.

4. Enfermedad de Hodgkin.

5. Tumores del Sistema Nervioso Central.

6. Retinoblastomas.

7. Tumores renales.

8. Tumores hepáticos.

9. Tumores óseos.

10. Sarcomas de tejidos blandos.

11. Tumores de células germinales.

12. Otras neoplasias graves.

II. Hematología:

13. Aplasia medular grave (constitucional o adquirida).

14. Neutropenias constitucionales graves.

15. Hemoglobinopatías constitucionales graves.

III. Errores innatos del metabolismo:

16. Desórdenes de aminoácidos (fenilcetonuria, tirosinemia, enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, homocistinuria y otros desórdenes graves).

17. Desórdenes del ciclo de la urea (OTC).

18. Desórdenes de los ácidos orgánicos.

19. Desórdenes de carbohidratos (glucogenosis, galactosemia, intolerancia hereditaria a la fructosa y otros desórdenes graves).

20. Alteraciones glicosilación proteica.

21. Enfermedades lisosomiales (mucopolisacaridosis, oligosacaridosis, esfingolipidosis y otras enfermedades graves).

22. Enfermedades de los peroxisomas (Síndrome de Zellweger, condrodisplasia punctata, adenoleucodistrofia ligada a X, enfermedad de Refsum y otros desórdenes graves).

23. Enfermedades mitocondriales: por defecto de oxidación de los ácidos grasos y de transporte de carnitina, por alteración del DNA mitocondrial, por mutación del DNA nuclear.

IV. Alergia e inmunología:

24. Alergias alimentarias graves sometidas a inducción de tolerancia oral.

25. Asma bronquial grave.

26. Inmunodeficiencias primarias por defecto de producción de anticuerpos.

27. Inmunodeficiencias primarias por defecto de linfocitos T.

28. Inmunodeficiencias por defecto de fagocitos.

29. Otras inmunodeficiencias:

a. Síndrome de Wisccott-Aldrich.

b. Defectos de reparación del ADN (Ataxia-telangiectasia).

c. Síndrome de Di George.

d. Síndrome de HiperIgE.

e. Síndrome de IPEX.

f. Otras inmunodeficiencias bien definidas.

30. Síndromes de disregulación inmune y linfoproliferación.

V. Psiquiatría:

31. Trastornos de la conducta alimentaria.

32. Trastorno de conducta grave.

33. Trastorno depresivo mayor.

34. Trastorno psicótico.

35. Trastorno esquizoafectivo.

VI. Neurología:

36. Malformaciones congénitas del Sistema Nervioso Central.

37. Traumatismo craneoencefálico severo.

38. Lesión medular severa.

39. Epilepsias:

a. Síndrome de West.

b. Síndrome de Dravet.

c. Síndrome de Lennox-Gastaut.

d. Epilepsia secundaria a malformación o lesión cerebral.

e. Síndrome de Rassmussen.

f. Encefalopatías epilépticas.

g. Epilepsia secundaria a enfermedades metabólicas.

h. Otras epilepsias bien definidas.

40. Enfermedades autoinmunes:

a. Esclerosis múltiple.

b. Encefalomielitis aguda diseminada.

c. Guillain-Barré.

d. Polineuropatía crónica desmielinizante.

e. Encefalitis límbica.

f. Otras enfermedades autoinmunes bien definidas.

41. Enfermedades neuromusculares:

a. Atrofia muscular espinal infantil.

b. Enfermedad de Duchenne.

c. Otras enfermedades neurosmusculares bien definidas.

42. Infecciones y parasitosis del Sistema Nervioso Central (meningitis, encefalitis, parásitos y otras infecciones).

43. Accidente cerebrovascular.

44. Parálisis cerebral infantil.

45. Narcolepsia-cataplejia.

VII. Cardiología:

46. Cardiopatías congénitas con disfunción ventricular.

47. Cardiopatías congénitas con hipertensión pulmonar.

48. Otras cardiopatías congénitas graves.

49. Miocardiopatías con disfunción ventricular o arritmias graves.

50. Cardiopatías con disfunción cardiaca y clase funcional III-IV.

51. Trasplante cardiaco.

VIII. Aparato respiratorio:

52. Fibrosis quística.

53. Neumopatías intersticiales.

54. Displasia broncopulmonar.

55. Hipertensión pulmonar.

56. Bronquiectasias.

57. Enfermedades respiratorias de origen inmunológico:

a. Proteinosis alveolar.

b. Hemosiderosis pulmonar.

c. Sarcoidosis.

d. Colagenopatías.

58. Trasplante de pulmón.

59. Otras enfermedades respiratorias graves.

IX. Aparato digestivo:

60. Resección intestinal amplia.

61. Síndrome de dismotilidad intestinal grave (Pseudo-obstrucción intestinal).

62. Diarreas congénitas graves.

63. Trasplante intestinal.

64. Hepatopatía grave.

65. Trasplante hepático.

66. Otras enfermedades graves del aparato digestivo.

X. Nefrologia:

67. Enfermedad renal crónica terminal en tratamiento sustitutivo.

68. Trasplante renal.

69. Enfermedad renal crónica en el primer año de vida.

70. Síndrome nefrótico del primer año de vida.

71. Síndrome nefrótico corticorresistente y corticodependiente.

72. Tubulopatías de evolución grave.

73. Síndrome de Bartter.

74. Cistinosis.

75. Acidosis tubular renal.

76. Enfermedad de Dent.

77. Síndrome de Lowe.

78. Hipomagnesemia con hipercalciuria y nefrocalcinosis.

79. Malformaciones nefrourológicas complejas.

80. Síndromes polimalformativos con afectación renal.

81. Vejiga neurógena.

82. Defectos congénitos del tubo neural.

83. Otras enfermedades nefrourológicas graves.

XI. Reumatología:

84. Artritis idiopática juvenil (AIJ).

85. Lupus eritematoso sistémico.

86. Dermatomiositis juvenil.

87. Enfermedad mixta del tejido conectivo.

88. Esclerodermia sistémica.

89. Enfermedades autoinflamatorias (Fiebre Mediterránea Familiar, Amiloidosis y otras enfermedades autoinflamatoras graves).

90. Otras enfermedades reumatológicas graves.

XII. Cirugía:

91. Cirugía de cabeza y cuello: hidrocefalia/válvulas de derivación, mielomeningocele, craneoestenosis, labio y paladar hendido, reconstrucción de deformidades craneofaciales complejas, etc.

92. Cirugía del tórax: deformidades torácicas, hernia diafragmática congénita, malformaciones pulmonares, etc.

93. Cirugía del aparato digestivo: atresia esofágica, cirugía antirreflujo, defectos de pared abdominal, malformaciones intestinales (atresia, vólvulo, duplicaciones), obstrucción intestinal, enterocolitis necrotizante, cirugía de la enfermedad inflamatoria intestinal, fallo intestinal, Hirschprung, malformaciones anorrectales, atresia vías biliares, hipertensión portal, etc.

94. Cirugía nefro-urológica: malformaciones renales y de vías urinarias.

95. Cirugía del politraumatizado.

96. Cirugía de las quemaduras graves.

97. Cirugía de los gemelos siameses.

98. Cirugía ortopédica: cirugía de las displasias esqueléticas, escoliosis, displasia del desarrollo de la cadera, cirugía de la parálisis cerebral, enfermedades neuromusculares y espina bífida, infecciones esqueléticas y otras cirugías ortopédicas complejas.

99. Cirugía de otros trasplantes: válvulas cardíacas, trasplantes óseos, trasplantes múltiples de diferentes aparatos, etc.

XIII. Cuidados paliativos:

100. Cuidados paliativos en cualquier paciente en fase final de su enfermedad.

XIV. Neonatología:

101. Grandes prematuros, nacidos antes de las 32 semanas de gestación o con un peso inferior a 1.500 gramos y prematuros que requieran ingresos prolongados por complicaciones secundarias a la prematuridad.

XV. Enfermedades infecciosas:

102. Infección por VIH.

103. Tuberculosis.

104. Neumonías complicadas.

105. Osteomielitis y artritis sépticas.

106. Endocarditis.

107. Pielonefritis complicadas.

108. Sepsis.

XVI. Endocrinología:

109. Diabetes Mellitus tipo I.

Análisis
Rango: Real Decreto
Fecha de disposición: 29/07/2011

Re: Días por enfermedad

Publicado: Lun 01 Jul 2013 8:21 pm
por Carlos Valiña
Para doblegar a un ser humano, la tactica mas depurada "el trabajo libera" consiste en irle sobrecargando de trabajo, e irle sometiendo a paulatinas humillaciones y vejaciones hasta que llega un momento en el que pierde la conciencia de su propia dignidad.

Como Hanna Arendt demostro en su analisis del juicio de Eichman, no hay que buscar ningun tipo de perversidad en la autoridad que va minando la moral y la dignidad de quien de el depende hasta anularlo y felpudizarlo por entero.

Simplemente gente mediocre, completamente mediocre, creyendo actuar con eficacia causan estos destrozos y luego no tienen la menor conciencia de haber causado mal alguno. Esto mismo le paso a Eichman que una vez juzgado decia, pero si yo no he matado a ningun judio.

La leccion que se puede sacar de aqui, es que no se trata de que haya una persecucion o o exterminio organizado de los Secretarios, simplemente los Secretarios no se defienden y burocratas incompetentes, van rompiendo todas las cuerdas por el lado mas flojo que es el nuestro.

La solucion al tema es simple, hay que ser el lado mas fuerte. Si mañana todos los Secretarios de España, se piden un credito de 30.000 euros y se ponen en huelga indefinida esto se arregla en un periquete.

Pero no lo van a hacer.

Y no lo van a hacer porque prefieren creer que sus "lideres" les sacaran del problema y sus lideres son profundamente incompetentes.

Caso 1: Judios checos en Auchswitz. Como habia rumores de exterminio y demas, los alemanes pusieron unos chalets a la puerta del campo y metieron en ellos a 15.000 ( o 1500 ( ya no recuerdo la cifra) judios checos a los que tenian bien alimentados. Mientras a los que iban a gasear les decian que no se preocuparan y que vieran a los checos al pasar.

Los judios checos nombraron un representante para dialogar con los nazis. Los prisioneros del campo no obstante consiguieron hacer llegar la noticia a los judios checos de lo que era en realidad el campo de concentracion. Les pidieron que se enfrentaran a los guardias que eran una minoria, ellos aun estaban fuertes y ganarian por la fuerza del numero.

El lider de los checos cuando se convencio de la realidad del caso se suicido. los judios checos fueron gaseados sin compasion.

(Al final los prisioneros se alzaron volaron parte del complejo y pararon la maquinaria unas semanas. Alguien hizo algo).

Caso 2. Guetto de Varsovia. Los judios tenian otro comite que "negociaba" con los alemanes. Las condiciones eran tan espantosas que simplemente la gente se moria de pie de hambre. Los alemanes prometieron al Presidente del Comite que no se llevarian a los niños y este les quiso creer. Cuando por fin vinieron por ellos, se suicido. Al final se sublevaron unos pocos y obligaron a distraer unidades alemanas del frente 40 dias. (Alguien hizo algo).

Y parte del truco consiste en conceder a algunos prisioneros determinadas prebendas para que a su vez machaquen a los demas a cambio de conservar las propias. Asi tenemos a Funcionarios en las distintas administraciones publicas, pariendo normas que hacen daño a otros Funcionarios, etc. A veces son incluso gente de tu propio cuerpo, porque la mejor manera de que no haya ninguna resistencia es dividiendo al colectivo al que pretendes sojuzgar y felpudizar.

Bien. Mirad vuestras nominas, vuestros derechos y los vereis cada vez mas recortados, mirad vuestros trabajos, responsabilidades y cargas, y vereis como aumentan de dia en dia.

Asi se lamina a la gente. Quitandoselo todo y rindiendolo de puro esfuerzo y temor.

Unios a la resistencia mientras aun os queden fuerzas. Luego quiza sea demasiado tarde.

Imagen

Imagen

Re: Días por enfermedad

Publicado: Lun 01 Jul 2013 8:40 pm
por LGC
Francamente, comparar las vicisitudes de los funcionarios -por rocambolescas que puedan ser-, con el Holocausto me parece una absoluta e injustificable salida de tono.

Re: Días por enfermedad

Publicado: Lun 01 Jul 2013 8:42 pm
por pisto
Al final, no me entero ¿ a nosotros nos descuentan los 4 primeros días de enfermedad o no?

Re: Días por enfermedad

Publicado: Lun 01 Jul 2013 9:19 pm
por Carlos Valiña
LGC

No me interesa comparar las vicisitudes, sino analizar algo mas profundo, los mecanismos de control que utiliza el poder sobre los colectivos de que el dependen.

En casos como esos que te expuesto, los ves funcionar de manera absolutamente hipertrofiada, pero es precisamente esa "gigantesca lupa", la que te permite ver los paralelismos y entender los "resortes" que entran en accion a "menor escala" pero no por ello menos efectivos en nuestro caso.

Observa por ejemplo uno de los comentarios que me han dado pie a intervenir:
Ellos, nosotros, que permitimos a todos lo que no está escrito. En fin, por eso decía que necesitamos tratamiento. Estamos anulados...Los compañeros ( a mi también me verán igual) son, somos, en su mayoría como miedosos salvo el grupo selecto que son una panda de chulos que te miran por encima del hombro.
Los judios permitieron todo. Estaban tan anulados que se les obligaba a ponerse una estrella en la solapa y se la ponian, luego subir a los trenes y subian, en el campo todos con uniforme de prisionero para deshumanizarte. Miedosos.... El temor atenaza a muchos compañeros. Cuando hablan conmigo algunos los noto muy nerviosos, muy tensos, como si perder un instante de trabajar fuera un pecado capital porque estan sobre un barril de polvora, parar les crea mala conciencia, casi ni escuchan.... y el grupo selecto... en fin...

Creeme los mecanismos y trucos para manejar a la gente se inventaron hace mucho tiempo y se vienen aplicando una y otra vez desde tiempo inmemorial y te los estan aplicando.

No te van a gasear, no te preocupes, pero te van a anular mas de lo que ya lo estas. A ti y a toda la sociedad civil.

Echale una visual a esta pagina y leela hasta el final:

http://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Niem%C3%B6ller

Luego si quieres debatimos si los mecanismos de los que nos pasa son similares o no, que es lo que a mi me interesaba poner de relieve.

De momento tenemos lo peor de los Jueces (incompatibilides) lo peor de los Fiscales (jerarquia) y lo peor de los Funcionarios (responsabilidad disciplinaria), ya nos han quitado los destinos (en realidad ahora todos estamos destinados en el centro de trabajo tal o cual, como amargamente estan descubriendo algunos en las ciudades NOJ) y te van a seguir despojando de todo.

Puede que no te guste oir la verdad descarnada y como es, pero atizarle al mensajero no es una solucion. Piensalo.

Saludos.

Re: Días por enfermedad

Publicado: Mar 02 Jul 2013 1:29 pm
por cabal
Maricarmern, por favor ¿puedes revisar si el enlace al boe que pegas antes de la lista de enfermedades es correcto? O citar el BOE en cuestión
Pincho en él y me sale ID desconocida
Gracias

Secretario judicial indignado y gaseado cual judio concentrado en vias de exterminio

(No hay salida de tono, LGC, lo que hay es mucho miedo a salir del nicho o zona de supuesto "confort" y los hechos evidencian que preferimos dejarnos llevar por la hoja de ruta de los cantos de sirena del COSEJU (que me recuerdan, después de leer a Carlos, a los judios de los chalets de fuera del campo mejor alimentados, pero vendidos a los nazis, para mejor fastidiar a los otros judios), pero contentos como en la pelicula de Roberto Benigni "La vida es bella")

Creo que en el Ministerio ya han encontrado el nombre adecuado: Secretario judio gaseable

Solo nos quieren para hacer jabón

Re: Días por enfermedad

Publicado: Mar 02 Jul 2013 5:40 pm
por Instruccion2
para pisto:

Efectivamente: A partir de hoy nos descuentan el 50% del sueldo desde el primer día de baja. Somos el único Cuerpo al que le quitan: se libran todos los funcionarios de la Administración General del Estado, los Jueces y los Fiscales.

PD Bueno, no somos los únicos: a los Gestores, Tramitadores y auxilio del territorio Ministerio, también

Re: Días por enfermedad

Publicado: Mar 02 Jul 2013 6:19 pm
por registrado

Re: Días por enfermedad

Publicado: Mar 02 Jul 2013 10:55 pm
por newzel
Carlos, aunque se entiende lo que quieres decir, tu comparación no es la más adecuada, al ser sesgada y parcial- Habría que analizar también el papel de los alemanes no nazis, la Iglesia Católica y la Protestante, los judíos no alemanes, alas potencias no germanófilas y un largo etecétera.

Publicación de la ONU

http://www.un.org/en/holocaustremembran ... ouston.pdf

Lo que se plantea en este hilo no es más que uno de tantos síntomas de la gestorización del Cuerpo, ideada desde la famosa reforma de la LO 19/03. Lo próximo será que pasemos a depender de los Consejeros de Justicia de cada CCAA?? Absurdo?? Al tiempo.

Que el Cuerpo está afectado por una extraña idiotez que hace que nos dejemos arrollar, humillar y pisotear?? Pues eso parece. Se trata de una especie de indiferencia indignada. Nos tapamos los ojos confiando en las Asociaciones y éso es lo que conseguimos. Nada.

Pd: ¿Algún erudito de las cloacas del sistema me podría explicar que :censored: hace el Consejo del Secretariado?

Re: Días por enfermedad

Publicado: Mié 03 Jul 2013 12:02 am
por Carlos Valiña
Es que en realidad yo no estoy juzgando a la sociedad alemana, con sus sombras (14 millones de personas implicadas en la represion y sus luces, como la Rosa Blanca), ni a las potencias occidentales que conociendo el caso y sabiendo lo que estaba pasando se negaron a bombardear las instalaciones de los campos....

A mi me interesa analizar algo mas intimo y personal, el proceso de degradación sistematica de las personas, hasta privarlas de la dignidad, convertirlas en titeres, y finalmente en meros instrumentos del poder, de esto ha habido muchos casos en la historia, de hecho los campos de concentracion son un invento español, la inquisicion ya sabemos lo que hacia y demas...

Y a estos efectos el caso de los judios es paradigmatico en cuanto a poner de relieve de modo descarnado, lo que en pequeña escala nos esta sucediendo.

No se trata ya solo del fenomeno de la gestorizacion, como suceso singular aislado que nos pasa a los Secretarios. Igual que la Alemania nazi, eliminaba homosexuales, gitanos, polacos (wendos) o deficientes mentales, o a los rusos como inferiores, aqui se esta disparando contra el Funcionariado en general y contra los Derechos de los Trabajadores en general, lo que pasa es que como nosotros somos en Justicia el eslabon mas debil, las leches nos llueven y la gestorizacion se acelera por partida doble o triple, pero no es solo una gestorizacion, es algo mas profundo, es una mutacion completa del origen y sentido del cuerpo para convertirlo en algo profundamente indecente.

A mi juicio es mas grave.

Saludos.

Re: Días por enfermedad

Publicado: Jue 04 Jul 2013 6:29 pm
por Stalingrado
(mutatis mutandis)

Se produce fenómeno preocupante: casi setenta años después de la II Guerra Mundial "una cierta similitud entre los que ejecutan el acoso moral y los Oficiales y burócratas del sistema totalitario impuesto por la Alemania de Hitler que envió a judíos, comunistas y homosexuales a los campos de trabajo , concentración y exterminio".

Se trata de vislumbrar si "la sociedad global,fruto del neoliberalismo y de las nuevas tecnologías al servicio de la fragmentación del trabajo, fomenta un resurgimiento de la esencia totalitaria y representa un caldo de cultivo para el estímulo de formulas de exclusión y sufrimiento, aceptadas como normales e inevitables, pero que reproducen el esquema de dominación impuesto por el abuso de poder, el miedo y la aceptación y colaboración con el mal.

Este sistema es el de "un capitalismo cuyo poder no es elegible y está cargado de la ominipotencia que le confiere el no tener un rostro visible".

..."el neoliberalismo presenta muchos puntos comunes con una situación de guerra, con la diferencia de que no se trata de un conflicto armado sino de una guerra económica ...(cuya esencia es)...el desarrollo de la competividad".
...

"Un sistema global que tiene como una de sus consecuencias el miedo generalizado al despido, con el consiguiente estímulo del estrés el sufrimiento Y LA ANULACIÓN DE LAS REACCIONES SOLIDARIAS".


Se producen unas "técnicas directivas de empresas que estimulan y fomentan la persecución psicológica de los trabajadores con fórmulas que se parecen de manera alarmante a las empleadas por los mandos del totalitarismo alemán".

Con el nazismo se eliminaban los cuerpos, con el neoliberalismo se anulan las almas.

Ya de paso sirve para "borrar la historia la historia de los derechos adquiridos por los trabajadores a lo largo de los Siglos XIX y XX".
.....

"Un día a día en el que cada vez más se acepta el sufrimiento del otro, se sucumbe a la resignación y se cae en un nihilismo total, debido a un sentimiento de impotencia generalizada".

Este libro no habría sido posible sin la aportación (........ y ) de Hannah Arendt con su teoría sobre la banalización de la injusticia social y el mal, ESCLARECEDORA DE LA SIMILITUD ENTRE EL COMPORTAMIENTO SOCIAL ENTRE LA ALEMANIA DE HITLER Y LA SOCIEDAD ACTUAL".

(los subrayados son míos).

CRUZ BLANCO.
ACOSO MORAL, MIEDO Y SUFRIMIENTO.(EICHMANN EN LA GLOBALIZACIÓN).
EDICIONES DEL ORTO. 2003.
EXTRACTO DE PÁGS. 13 A 17.

Re: Días por enfermedad

Publicado: Jue 04 Jul 2013 7:30 pm
por pisto
Que se acuerden los que este hilo leen que la cosa iba de que a los SJ si nos enfermamos nos descuentan desde el primer día. :evil:

Re: Días por enfermedad

Publicado: Jue 04 Jul 2013 7:46 pm
por fidedigno
Eso eso; y que se acuerden también de que nos descuentan con una resolución nacida de nuestro superior, quien se supone que ha de velar por el respeto de nuestras condiciones laborales y que en lugar de eso se atreve a dictarnos una norma amparándola -para mayor cachondeo y ofensa- en las directrices de un Real Decreto-Ley que pretende lograr en la Administración eficiencia y austeridad, toma ya.

¿A costa nuestra se quiere ahorrar?, ¿tan poco valemos?.

Nuestro "defensor", nuestro "adalid" en el Ministerio, nos aplica este profundo agravio comparativo frente a los demás cuerpos del grupo A en Justicia.

Saludos.

Re: Días por enfermedad

Publicado: Jue 04 Jul 2013 9:47 pm
por cabal
Por su relación con el tema de este hilo

http://www.diariodenavarra.es/noticias/ ... _2061.html

Re: Días por enfermedad

Publicado: Vie 05 Jul 2013 12:05 am
por PAJ0302
Ahoea.es.nueatro.momento. Es necesaria una huelga indefinida.en toda.Espana de SSJJ aunque solo sea por dignidad.